Como dice ETA en su comunicado de finalización de alto el fuego, son momentos de aclaración. Ya sabemos que la banda vuelve a las andadas, de hecho no había dejado de actuar en modo de baja intensidad, pero sin cesar su actividad. El atentado de la T4 de Barajas no fue sino la constatación de que no pensaba dejar las armas sin el cobro de un alto precio político. Aunque internamente fuera considerado como un error al provocar dos muertes, la intencionalidad estaba clara, tenían que poner más capacidad de destrucción sobre la mesa para tratar de sacarle más réditos a unas languidecientes conversaciones de paz.
Pero también es necesario aclarar que la ruptura de la tregua es consecuencia de la campaña de acoso de la derecha contra un débil PSOE. Rajoy y los suyos ya han cobrado la pieza que pretendían: que un gobierno progresista no pudiera adjudicarse el fin definitivo de la banda terrorista, uno de los seculares problemas de nuestra sociedad desde hace ya demasiados años. La corrección política de los partidos de la izquierda del arco parlamentario y de los medios afines apenas va a incidir en este aspecto, al contrario de lo que ha hecho la derecha y sus voceros en una desaforada campaña para acabar con las esperanzas de paz de nuestra sociedad, que han sido sacrificadas por encima de los intereses políticos de un partido y de los lobbys mediáticos y empresariales que lo apoyan.
El PSOE, a pesar de su buen inicio, ha carecido del valor necesario para enfrentarse a un PP que jugaba en casa y que consiguió sumar a sus posiciones al público y a buena parte de los árbitros —los jueces—. Enrocado en posiciones defensivas desde hace mucho, la situación no tenía otra salida posible que afrontar las próximas elecciones sin proceso de paz y sin las permanentes críticas de cesiones a ETA en el ámbito político, de ruptura del Estado, de entrega de Navarra a los terroristas y de la sarta de barbaridades que la derecha no ha cesado de vomitar por boca de sus dirigentes y los hooligans de la prensa.
Su inacción en los momentos cruciales de la tregua en 2006, sin siquiera adoptar gestos de cara a la banda en el ámbito penitenciario, fue una absurda estrategia abocada a un estrepitoso fracaso. No se trata de buscar culpables o repartir cargas, pero sí de analizar lo sucedido sin las cortapisas y los corsés de la corrección política y el artero tacto habituales en según qué medios. Con una declaración en favor de la democracia para solventar todos los conflictos y para darle la palabra algún día a los vascos y vascas para decidir su futuro quizá hubiera bastado para superar el estancamiento y haber logrado la anhelada paz. Tan fácil —y difícil— como eso.
Sin embargo, ahora estamos como al principio. Es de esperar que a la sociedad vasca le cueste volver a etapas pasadas con el imperio de la violencia y la represión tras tantos meses de relativa calma. Por eso puede que haya llegado su momento, el del rechazo beligerante ante cualquier tipo de violencia, demostrándolo día a día en las calles, acorralando a los violentos y acercando al independentismo hacia posiciones políticas. Sien embargo, para ello es necesario que el estado pueda dejar resquicios en los que se pueda usar la política para acabar con el conflicto vasco, reconociendo su existencia, su naturaleza y mostrando una verdadera intención de superarlo de una vez por todas. Sin ese horizonte, todas las palabras serán pura retórica vacía.
Es probable que, a pesar de los pesares, al PSOE no le venga mal del todo el fin de la tregua a estas alturas de legislatura. De un plumazo acabará con el falso argumentario pepero de las cesiones a ETA que tanto daño electoral le han causado. Es indefendible que los socialistas hayan regalado el estado al grupo terrorista y que, a pesar de ello, digan que es inviable un proceso negociador. Cuando entonen el consabido «yatelodije» es fácil replicar que todos y cada uno de los gobiernos precedentes han tenido derecho a intentarlo y así lo han hecho con la misma fortuna que ellos a pesar de la dura oposición y oportunista de la derecha. Por tanto, tienen el tiempo suficiente como para lavar su imagen y recuperar el terreno perdido, algo que no les vendrá mal del todo ante las citas electorales venideras. La pregunta es ¿a qué se aferrará la caverna en los próximos meses? La corrupción campa por sus filas más que por las de sus rivales, la economía va relativamente bien, la burbuja inmobiliaria no acaba de reventar. Algo habrán de inventar.
El PSOE debería reeditar el pacto antiterrorista, ni que decir tiene que de forma no excluyente, abierto por la izquierda y hacia los nacionalismos periféricos, obligando al PP a retratarse cuando se eliminen los párrafos que iban dirigidos a la línea de flotación del PNV. Es indispensable para que sea creíble y eficaz y para que en su seno pueda avanzarse, por ejemplo, en la derogación de la dictatorial Ley de Partidos, uno de los mayores obstáculos para el próximo proceso de negociación que habrá que poner en marcha en un futuro próximo. No hay otra salida, el que crea lo contrario es un iluso o pretende usar esa hipótesis fraudulentamente para deslegitimar al contrario, el que tiene la obligación y los instrumentos para llevar a ETA a los anales de la historia negra del estado español.
Hola Junalu.
Voy a ser escueto y claro. Si al Estado le interesase en diez minutos se acaba con ETA. perdona en oce o doce minutos.
¿ Te suena Al Qaeda ? pues lo mismo puro entretenimiento gore y macabro. Se sabe donde esta Ternera, se sabe donde esta Txeroki ¿ entonces a que coño juegamos?. Juanlu estamos en el 2007 y tenemos ya dermasiada imformación como para creernos este camelo. ETA carece de apoyos sociales, los abertzales estan hasta los huevos de violencia y la gente quiere vivir en paz.
Es tan sencillo como el hecho que el terrorismo internacional y local son utilizados para el control político.Juanlu como es posible que tengamos la lucidez para analizar la siniestra Al Qaeda y no veamos que quien realm ente maneja a ETA es la misma mano…la misma
Ya vale de tirar de la goma y la matraca que nos espera hasta las generales de Ocutbre…ufff No, Juanlu el guión no da más de si…
Hola compa, esta vez —y sin que sirva de precedente— permíteme discrepar de tus opiniones. 😉
Al Qaeda no existe como organización, en su origen era una «base» de datos informática, como su propio nombre indica, de combatientes dispuestos a luchar por el islam allá donde este fuera amenazado por occidentales o por otros islamistas considerados por ellos traidores a la religión. Para entendernos era como la secretaría de reclutamiento de una especie de Brigadas Internacionales panislámicas montadas por EEUU y los servicios secretos pakistaníes. A los combatientes reclutados se les formaba en el manejo de las armas y explosivos en Afganistán o Pakistán antes de entrar en combate en improvisados campos que eran poco más que solares con tres palos y dos gomas de carro para emular una «pista americana» de entrenamiento, tal y como pudimos ver por la tele en aquellas lamentables primicias de la CNN donde mostraban parte de la preparación y de las patéticas instalaciones con que contaba al-Qaeda, mucho peores que las de cualquier patio de colegio de nuestro país.
Una vez finalizada la guerra de Afganistán, algunos brigadistas en paro siguieron siendo usado por los EEUU en Chechenia, ex Yugoeslavia y otros frentes contra la Unión Soviética y países árabes díscolos. Sin guerra fría con que justificar la política exterior gringa, los neocons crean el mito de la poderosa internacional del terror, magnificando su capacidad destructiva y su ubicuidad. Se montan incluso el 11S, un autogolpe, y con ello se invaden países, se roban recursos y se protege a Israel. La industria de armamento se revitaliza, así como la del petróleo principales lobbys que gobiernan la Casa Blanca. Para qué seguir, el asunto es de sobra conocido: los grupos islamistas manejados o no por occidente se aprestan a conseguir un marchamo de autenticidad que los reconoce ante el mundo y si no lo tienen, nuestros gobiernos y medios de comunicación se los otorgan enseguida. Muchas veces se ha dicho que al-Qaeda es sólo una especie de franquicia aunque con derecho sólo a usar un nombre junto al suyo propio…
En cuanto a ETA, nadie duda de su existencia y trayectoria, de su base social y cómo es la expresión violenta de un conflicto nacionalista sin resolver en decenas o centenares de años: el encaje del país vasco en la nación española. Muchos de ellos y ellas se sienten como la última aldea gala que resiste al invasor y ahí radica el apoyo social del nacionalismo en todas y cada una de sus vertientes, desde las más acomodaticias ante el estado hasta las independentistas irredentas y las violentas que usan el terror como medio para lograr su liberación.
Nadie duda de que en muchas ocasiones ETA se ha usado como cortina de humo frente a otros problemas del estado, no es ni de lejos el principal lastre de nuestro país; nadie duda de que en los últimos tiempos la banda está más agujereada que un queso gruyere por infiltrados que han abortado la mayoría de los atentados; tampoco que Francia tenga en sus manos la llave para la desarticulación de sus cúpulas, mucho dinero e inversiones nos ha costado en ocasiones la «desinteresada» colaboración gala; es muy probable que durante el anterior gobierno del PP se pudo dar un golpe casi mortal al grupo terrorista, pero que se optó por dejarlo medio muerto para juguetear con e´l e instrumentalizarlo políticamente como un gato juega con su víctima cuando está ahíto.
De ahí a inferir que ETA puede ser eliminada de sopetón y que no se hace para seguir contando con cortinas de humo, hay un salto demasiado grande. Sobre todo porque les puede costar las elecciones al PSOE y nada mejor para un partido que perpetuarse en el poder eternamente. Otra cosa pudieran ser los poderes fácticos como comentaba ayer un ex etarra que afirmaba que a ETA le convenía pactar con un partido de derechas porque así podría sumar a su carro a, entre otros, los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Personalmente tampoco creo en esa posibilidad, más que nada porque con gobiernos de derecha lo único que puede esperarse es un retraso en los lentos avances hacia un modelo federal de organización del estado o en la profundización del modelo autonómico.
En todo caso sí que puedo estar de acuerdo en que para ETA es imposible pactar con el PSOE determinadas cuestiones porque el PP si gobierna en un futuro puede deshacerlo todo. En las posturas pueriles e irresponsables en las que la derecha lleva anclada desde la pérdida de las últimas generales un acuerdo era poco menos que imposible para el gobierno y para la propia ETA.
Así es al menos como lo ve un aprendiz de intérprete de lo que se mueve por las polis.
La que nos queda es menuda….
Un abrazo pana.
http://www.youtube.com/watch?v=bemZjfpgfWI
YouTube – 30haymotivo_com-tecnicas_para_un_golpe_de_estado-vicente_ara
No me refiero exclusivamente a ETA, pero no existe ninguna organización terrorista que no sea utilizada por activa o pasiva y menos aun en Europa.
Que detrás o en la base de ETA existiera o continua existiendo una base utilizada y movlizada por una causa independentista,es cierto, pero no lo es menos que se esta siendo utilizada para desestabilizar el resto de democracia que nos queda. Juanlu es imposible a día de hoy que Ternera, Txeroki y los supuestos activistas vaguen por Europa sin estar localizados e identificados, imposible.
¿ Por qué motivo se tolera su libertad ? posiblemente haya muchas causas, una de ellas para destrozar por completo el mundo abertzale y la causa independentista ( demonización absoluta de independentismo ), como elemento de distracción y distorsión de la realidad ( crisis económica ) o como un comodín útil en cualquier eventualidad.
La política ha desaparecido y ya no digamos la ideologíua. Ya hemos visto en las munic pales y no te cuento en las generales ¿ qué democracia es esta ? sencillamente ya no existe.
Me consta por amigo@s que hace tiempo que la izquierda abertzale no quiere la violencia y no de ahora, sino hace muchos años ¿ por qué continua ? porque interesa.
Hi Mezque, coincido contigo en que ETA se instrumentaliza y que a algunos no les interesa la paz porque entonces habría que hablar de política, lo que no entiendo es quién tiene en sus manos la desaparición de ETA… ahí radica el quid de la cuestión. No me cabe en mi coco que si el PSOE se puede apuntar el tanto de su vida llegue a arriesgar las elecciones que son el motivo mismo de su existencia. De Francia sí que opdríamos hablar, sobre todo de cómo dosifica la caída de las cúpulas o aprieta con la colaboración, eso es otro cantar.
Mezque, yo también discrepo contigo sobre el tema. Por improbable que parezca, Txeroki puede estar bien escondido, aunque posiblemente por poco tiempo. Al final todos caen y ellos lo saben. Cómo él otros tantos.
Llevo una temporada de mucho curro. Este finde ya comentaré algo en mayor profundidad. Tan sólo una cosa más. Juanlu, la derecha va a llevar el tema diciendo que Zapatero ha permitido que ETA se rearme cuando estaba ya terminal por el buen hacer de Aznar. Espera al primer atentado y verás…
Un fuerte abrazo a ambos.
Si hace un año hubiera leido el comentario que he realizado sin duda hubiera pensado que era el de un paranoico y no debo rechazar que mi pensamiento este exento de cierta distorisión. Por ese motivo lo he expresado en la casa de Junalu y con varios amigos, muchos de los cuales no la comparten y otros sí. Por hacer una semejanza con el autoatentado del 11S deciros que esta muy extendido y va corriendo como la polvora, sin embargo la idea que he lanzado es residual y por cierto nada nueva.
No creo que debamos perder de vista el momento histórico en el que vivimos y la fuerte realción de todos los servicios secretos Occidentales, lo que me hace pensar que es materialmente imposible que un grupo terrorista vague en el limbo ya desparecido.
El idea que he lanzado es excesivamente simplista y Juanlu la ha matizado y enriquecido con mucha gama de grisis. Y sí, la realidad no es tan simple muy a nuestro pesar, sim embargo las preguntas que he realizado son bien sencillas y nos abre un mar de dudas ¿ Señor Acenbes por qué no detuvo a Ternera cuando se reuinión con carod ? ¿ señor Alonso como es posible que no haya detenido a estas alturas a Ternera y Txeroki ?.Os aseguro que la idea que esten escondidos debajo de las piedras no me cuela y viendo el salvajismo del planeta en la última década, esta idea no sólo no me parece descabellada sino muy razonable.
Pensemos que la OTAN en la practica en una organización teroorista responsables de centanares de miles de muertos y que estrategicamente el terrorismo esta siendo utilizado como forma de control ¿ no es acaso Bin Laden un polichinela de puro despiste ? ¿ por qué no van a serlo Ternera y Txeroki ? ¿ acaso no son los tres heroes y villanos al mismo tiempo ?.
Yo, Mezque, coincido contigo de pleno en que el terrorismo es usado como la amenaza del siglo XXI con la que se desvía toda la atención de los problemas reales. En eso no me cabe la menor duda. Lo que me parece más complicado de asumir es esa sensación de «Gran Hermano» de que todos estamos controlados y somos usados a su antojo por el gran poder. Cómo te decía en el anterior comentario, espera, que ya caerán, antes o después.
Respecto a la situación creada desde el comunicado, me parece que hay varias cosas que destacar.
Alucino con la caverna. Le piden responsabilidades a Zapatero y elecciones anticipadas. ¿Responsabilidades de qué? Deberían felicitarle. Si dicen las encuestas que el terrorismo es el mayor problema de los españoles (me muero de la risa), entonces deberían felicitar a Zapatero por ser su legislatura la de menos muertos de toda la democracia. Pues no, le piden que se disculpe. Increible.
El PSOE la ha cagado con las dos medidas tomadas respecto a Otegui y de Juana. Vaya por delante que estoy en desacuerdo radical con ambas. Le han dado la razón totalmente al PP. Han mostrado que podían haberlo hecho antes y lo hacen ahora intentando mostrar que es una mera coincidencia que nadie se cree. Podían haber dicho claramente en su momento que lo hacían por favoerecer el proceso (lo que todo el pais sabía) y contaron un cuento canario. Al final se hace lo que quería el PP. Espero que no se llegue a anular las listas de los electos de ANV, porque sería algo democraticamente vomitivo, pero ya se debate en las tertulias diciendo que técnicamente es posible.
El peor PSOE es el PSOE vestido de PP y me da que van a llevar esa estrategia de aquí al final de la legislatura. El ala derecha del PSOE se frota las manos porque sale reforzada de la partida. Se habla mucho de lo que ha hecho el PP, pero quizás más grave sea lo que han hecho los quintacolumnistas del PSOE, entre ellos Prisa, pero también los Bono, Gonzalez, etc. Se va a imponer la mano dura. La violencia vence al diálogo. De nuevo el PP gana la partida, han conseguido, cómo dijo Mayor Oreja, «descarrilar el proceso de paz». En el gobierno no han sido lo suficientemente valientes para derogar la anti democrática Ley de partidos.
Cuando se excarceló a De Juana, pensé que iba a haber una espectacular contrapartida por la otra parte. ¡Que ingenuidad la mía! Se cumple lo que una vez afirmó Javier Ortiz: ETA se niega a aceptar ahora, lo que mendigará en el futuro, dando muestras de una pobrísima visión de futuro. Se creen que tiene más fuerza de la que se piensan. Además de asesinos, idotas.
En línea con lo que decía Mezque, parece que, cuando podía haber hasta un gobierno de Nafarroa Bai con el PSOE en Navarra, para arrinconar a UPN de forma definitiva, vienen estos y se lo cargan todo. Parece que lo ha diseñado Acebes o Zaplana.
Un último y negro comentario que me ronda la cabeza ¿Quién o quienes serán los primeros muertos? ¿Estarían a favor o en contra de lo que ha hecho el gobierno en este proceso? Parece que el país está realizando una especie de sacrificio ritual de alguno de sus ciudadanos a las fauces de la bestia terrorista para autojustificar luego su «firmeza democrática».
Un abrazo