Obviamente en estas elecciones se la juegan el pueblo y el gobierno de Venezuela, pero también se la juega la integración sudamericana bajo principios sociales, de justicia y libertad. Por eso hay que estar atentos a lo que suceda allá pero con una mirada mucho más global a toda la región y a la consolidación de una nueva América latina que ya nunca más quiere ser el patio trasero de nadie ni el campo de batalla de luchas que nada tienen que ver con sus gentes, sus problemas, sus necesidades y anhelos.
En la medida de lo posible estaremos pendientes esta noche de los acontecimientos, de los resultados electorales y de los primeros movimientos de aquellos que pretenden desestabilizar al país en caso de que no se alcen con la victoria y rechacen un referéndum constitucional para ahondar en el proceso de reformas democráticas impulsado por el gobierno bolivariano de Venezuela. Veremos si finalmente se pone en circulación la conocida como Operación Tenaza y cuáles son sus consecuencias.
Expectantes, sin duda.:)
ya están cerradas las mesas electorales…
Ahora habrá que abrirlas, ¿ no ?…jajajaj Lo haces tú o lo hago yo.
vamos a medias…
Antonio ha dicho que se pasará por aquí para dar noticias frescas desde la línea del frente 😉
Hola Juanlu,
La información que manejamos, a lo interno de los grupos movilizados hoy, apuntan a que perdimos en dos estados andinos: Mérida y Trujillo. De Lara tenemos informaciones un tanto cruzada.
Es muy posible que el SI aventaje al NO por unos 10 o 12 puntos porcentuales. Estos son los números de los círculos del alto gobierno, basada en sondeos de campo del PSUV.
La abstención será alta, más del 50%. Esto es algo que se esperaba, por el tipo de consulta.
Volveré 😉
Antonio.
Esto diice ya El País a la espera de los primeros datos:
Los sondeos otorgan a Chávez el triunfo en el referéndum para la reforma constitucional
La reforma da al presidente la posibilidad de ser reelegido indefinidamente y el control de las divisas y los recursos
Aunque sigue destacando como cosas excepcionales algo que es la normalidad en Europa y España y una reciente renuncia denostada por la izquierda, la pérdida del control sobre los bancos centrales (en pos del BCE) y su paso a unos tecnócratas sin limitaciones democráticas
Gracias Antonio.
Joer Antonio, no nos asustes, dices que se perdió en esos dos estados pero se ganó en el resto y uno incierto ¿es así?
Encuestadoras PLM Consultores, Datanálisis e IVAD dieron como ganador al «SI-SI»
Por: Unidad Informativa Venezuela – http://www.uiv.org.ve
Fecha de publicación: 02/12/07
Las tres encuestadoras más reconocidas de Venezuela dieron una amplia mayoría al Sí frente al No en sus primeros resultados de la contienda para refrendar las reformas constitucionales propuestas por el primer mandatario Hugo Chávez Frías.
El día de hoy, más de 16 millones de electores y electoras fueron convocados a ejercer su derecho al voto en los distintos centros y mesas electorales que fueron instalados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el territorio nacional. Bien adelantada la jornada democrática, las empresas de estudios estadísticos de datos comenzaron a registrar los resultados de estos comicios referendarios.
PLM Consultores, Datanálisis y el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), reflejan en sus primeros conteos grandes similitudes en los resultados, arrojando que el pueblo venezolano ha elegido por los cambios a la Constitución que encaminarán a Venezuela en un rumbo de profundización hacia el socialismo.
Los últimos datos estadísticos que hasta ahora expresan estas empresas dedicadas al sondeo de opinión son los siguientes: PLM Consultores señala, 54% por el Sí y 46% por el No; Datanálisis indica, 56% por el Sí y 44% por el No.
Una de las firmas de investigación poblacional que presenta más credibilidad en Venezuela en cuanto a la recolección de información y que es referencia para la población, el sector político y los medios de comunicación del país, es el Instituto Venezolano de Análisis de Datos, representado por Félix Seijas, quienes divulgaron un resultado a favor del Sí con un 53% y 47% para el No.
Se estima que a los 11 mil 132 centros de votación instalados por CNE, sigan asistiendo más votantes en lo que resta de la tarde.
En los diversos medios de comunicación del país representantes de diferentes sectores siguen realizando el llamado a las personas a que vayan a ejercer su derecho al voto.
De todas formas por la abstención no te preocupes. En España en las últimas reformas Estatutarias la participación no llegó al 40%… y en el Nuevo Tratado de la UE fue del 0%. No se ha llegado a consulta a la ciudadania ¿ ¿ para qué ?.
los biTs están que arden, con una media de 10 personas on-line, de EEUU, España y México, Argentina y Venezuela, fundamentalmente
«Joer Antonio, no nos asustes, dices que se perdió en esos dos estados pero se ganó en el resto y uno incierto ¿es así?»
Así es.
Los números que manejan los sondeos de los trabajadores de PDVSA son menos optimistas en cuanto a la diferencia porcentual, 8% más a favor del SI SI con respecto al NO NO, pero manejan una abstención de entre alrededor de 44%.
El gran logro de los que nos movilizamos fue remontar en el Zulia, por más de 14% por encima del NO. Eso es excelente pues es un estado con un gobierno de oposición y con muchísima gente. 🙂
Vuelvo luego.
Esa sonrisa te delata Antonio..jajajajaj
Gracias Antonio, ahora podemos respirar un poco más tranquilos… ha sido más duro de lo esperado
Ahora El País habla de incertidumbre…
El Comando Zamora (comando de campaña por el SI SI), dice que los resultados están reñidos. Y que debemos esperar por el boletín oficial del CNE.
Si ganamos SI SI en el Zulia, seguiré contento 🙂
Antonio.
uf!
Comando Zamora acatará resultados del referendo
Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Fecha de publicación: 02/12/07
imprímelo mándaselo a
tus panas
Caracas, 02 Dic. ABN (Nancy Mastronardi).- El Comando Zamora acatará los resultados del referendo que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE), «cualquiera que estos sean», aseveró este domingo el vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez.
En rueda de prensa realizada en el comando de campaña Zamora, Rodríguez instó al bloque antichavista a aceptar también los resultados.
«Pedimos que respeten los resultados que emita el CNE. El resultado del referendo está reñido, nosotros lo confirmamos al igual que el bloque antichavista. Este es un referendo que está a la altura de este pueblo», afirmó Rodríguez.
Ratificó que esperarán con paciencia los resultados y esperan que el otro sector también lo haga.
«Son otros lo que han atentado contra el sistema electoral venezolano en otras contiendas políticas.
Llamamos a aquellos sectores que están teniendo extrañas reuniones a que esperen el resultado del CNE. Acataremos la decisión árbitro», confirmó el coordinador del Comando Zamora.
Se espera totalización suficiente para un primer reporte oficial del CNE a medianoche.
Hay que recordar que Jorge (Rodriguez el Vice-Presidente) es psicólogo 🙂
Antonio.
ya veo ya, toi sin uñas
Qué tal, veo que la cosa por aquí está tensa.
Mirad, como dato, a diferencia de los habitual, tengo el blog con cientos de visitas, lo digo como indicador de que debe existir una expectación altísima en Venezuela.
Primero los sondeos pintaban bastante bien, la verdad es que tras la comparecencia del vicepresidente hablando de resultados apretados estoy más que nervioso.
Pero los opositores también están nerviosos, parecen divididos entre quienes hablan de respetar resultados o montar disturbios.
Puede que la cosa este jodida o bien que el gobierno prefiera asegurar los datos antes de nada, y sobre todo tener claro que la oposición se va a quedar en casa para no tener que emplear la fuerza.
Veremos
El «lider» oposicionista Manuel Rosales está en vivo en este momento insinuando que el No No ganó.
Y llamando, de cualquier forma, a la reconciliación entre las partes en pugna.
Antonio.
Le he visto en Telesur, ha estado como dice Antonio muy comedido y ha hablado de el gran esfuerzo que está haciendo el gobierno ¿? y luego a comentado a la pregunta de un periodista sobre los resultados en sí:
A buen entendedor pocas palabras bastan
WTF! ojalá Antonio tenga razón
Me han llegado informaciones que no puedo descartar a priori.
Estas estarían apuntando a que la situación se habría revertido a favor del NO.
Personalmente no lo creo, pero supongo que un escenario posible es que Hugo Chávez nos quedó grande.
Continúo esperando.
Antonio.
Entro la «cadena del CNE».
…
Ganó el NO NO con tendencia no reversible. Por muy poco margen.
Efectivamente nos quedo grande «el proyecto».
Me voy a dormir.
Mañana será otro día. 🙂
Antonio.
Joder, he dormido dos o tres horas y me he despertado con esto. Tiempo de análisis, ¿pasará como con los referéndums de la UE? ¿se repetirán hasta que la gente diga sí? ¿se harán las reformas sin referéndums?
gracias Antonio, descansa, habrá tiempo para reflexionar y enmendarlo…
GANO EL NO,COSA Q EN UNA DICTADURA SERIA IMPOSIBLE …
hola juanlu ,como estas ?
repuesto ¿y vos? 😆 😆 😆 😆
el alcohol y las mujeres te van a arruinar ,deja esas cosas por un tiempo .me alegro q estes mejor.