Las espadas están en alto entre la derecha española, ni los apoyos del día de la derrota a Rajoy ni la cerrada ovación en su discurso contra la investidura de ZP eran sinceros. Frente a las dudas y titubeos iniciales El Mundo y la COPE ya no ocultan que van a por la cabeza de Mariano para entregársela en bandeja de plata a Esperanza Aguirre, su neocon favorita. Lo mismo hace el GEES, el Grupo de Estudios Estratégicos, el think tank bike de Aznar que suele publicar en Libertad Digital o este mismo diario, dirigido por Losantos y financiado por el empresariado más casposo de este país.
De fondo lo que parece subyacer es que hay una lucha entre los sectores más retrógrados del partido y un ala que pretende acercar al PP a postulados centristas, lucha que tiene su nota más altisonante en Madrid en el mano a mano entre Esperanza Aguirre y Gallardón, pero que se repite con intensidad en otros muchos lugares.
Rajoy tuvo cuidado en la precampaña de excluir a Aguirre de las listas al Congreso de los Diputados, de lo contrario, ya estaría postulándose directamente como líder indiscutible del PP con el apoyo de buena parte del partido. Lo que no está tan claro es que si finalmente consigue desplazarlo es qué va a hacer estos 4 años de oposición extraparlamentaria, sin confrontar con ZP en las sesiones de control del Congreso, ni en los debates sobre el estado de la nación o los de presupuestos generales del estado. Así no se fabrica una alternativa, Arenas lo probó en sus carnes en Andalucía y sabemos cómo le sentó. Así las cosas, ¿por qué está luchando Espe y el resto de neocons? ¿por ser la jefa de la oposición durante 8 años? Triste destino pues el de la ambiciosa doña Cuaresma. Quizá es que el sueldo de líder del PP sí que le de para llegar a fin de mes y pagar la calefacción de su casa, quién sabe.
Bromas aparte, es posible que la verdadera guerra intestina sea por impedir el eternamente anunciado y nunca hasta ahora realizado viaje al centro político. Los sectores más conservadores saben que si se produce y tiene éxito dentro de 4 años, su papel en la política española está definitivamente acabado para siempre. Por eso, aunque sepan que pueden desbaratar el partido y perder otras elecciones, prefieren plantar cara a la renovación emprendida por Mariano antes que dejar de ser imprescindibles en la estructura popular. Como dice el refranero, prefieren ser cabezas de ratón que cola de león. Es de cajón, los votantes siempre castigan a los partidos que están a la gresca internamente, ¿cómo se van a fiar de una tropa que ni sabe a dónde va ni reconoce a sus propios líderes?
Pues nada, que sigan las luchas cainitas en el PP, los demás nos limitaremos a verlas desde la barrera disfrutando del espectáculo. Pasen y vean que de aquí a junio todo es posible, algunos agoreros apuestan hasta por la ruptura…
Tenemos que apoyar todos a Espe, porque con ella no ganan, ni de coña. Eso si, como triunfe Gallardón, le tenemos de presidente 20 años.
Sería tremendamente interesante que hubiera una ruptura. No ya por el divide y vencerás (que también) si no porque tengo una enorme curiosidad por ver qué porcentaje de votantes del PP es de Espe y cual de Gallardón. Si alguien conoce alguna encuesta ya hecha que cuelgue el enlace, por favor.
Y lo que dices, a disfrutar del espectáculo.
COMO DECIA EL VIEJO EDMUNDO RIVERO….HAY BRONCA EN EL CONVENTILLO………