Algo olía raro en la liberación de la exmoribunda excandidata presidencial colombiana, la nueva dirección guerrillera había manifestado su intención de liberarla y se mantenían contactos con intermediarios europeos para montar el operativo necesario para llevarlo adelante. La sombra de la duda planea sobre una acción tan espectacular del gobierno del narco-para-presidente Uribe en la que estaban implicados agentes norteamericanos, para algunos miembros del FBI, para otros simples contratistas —eufemismo con el que se conoce a los mercenarios al servicio del tío Sam—. Algunos medios apuntan a que es posible que el ejército colombiano interceptara la caravana de las FARC cuando se dirigía a un punto convenido, pero hasta que las propias FARC hablen es imposible que podamos conocer toda la verdad sobre el asunto.
La oportunidad de la acción, su providencialidad, también es digna de duda. Uribe se enfrenta a un escándalo: el fraude por el que logró renovar su mandato reformando la constitución mediante la compra de votos. Pero también tiene el apoyo de un parlamento con muchos de sus miembros en la cárcel por tráfico de drogas o por terrorismo. Otras decenas de diputados están procesados a la espera de juicio. Incluso familiares cercanos a Uribe están salpicados por vínculos con los paramilitares y los cárteles de la droga. Sin embargo, curiosamente, nadie duda de que el gobierno colombiano es profundamente democrático y está limpio de toda sospecha a pesar de los intentos inconstitucionales de su presidente de perpetuarse en el poder. ¿Qué sería de él si gobernase, por ejemplo, en Venezuela y llevara por apellido Chávez?
Sin embargo, hoy ha saltado a las rotativas de medio mundo una noticia interesante que ahonda en las dudas que rodean a la puesta en libertad de Ingrid y sus otros 14 compañeros de cautiverio. No es posible verificar su autenticidad —en la misma medida que lno lo son las declaraciones del gobierno— y probablemente permanezca así por mucho tiempo, pero es interesante al menos referirse a ellas. La radio pública suiza ha informado sobre el pago de un rescate de 20 millones de dólares a las FARC por la liberación de los rehenes, tras el cual se montó toda una escenificación para mayor gloria de Uribe.
En realidad sería un alto precio para el gobierno, pero para las FARC también lo sería, quizá más aún. El parapresidente es probable que pueda encarar otro mandato más a pesar de sus escándalos siguiendo la estela del éxito de la operación, todo el mundo habla de la debilidad de la guerrilla, de su posible final. Han perdido el principal escudo que los defendía de un posible ataque masivo en el sector y todo esto se une al asesinato de Raúl Reyes en Ecuador, a deserciones sonadas, etc. Realmente hay que poner en cuarentena todas y cada una de las informaciones que nos van llegando sobre este asunto. Es lo que dicta la experiencia, habrá que esperar algunos días para atisbar un poco de luz en todo este tinglado.
La liberación de los rehenes de las FARC y la Cruz Roja
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=69825
La principal radio pública de la suiza francófona afirma que se pagaron 20 millones de dólares por el rescate de Ingrid Betancourt
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=69847
hola juanlu , te voy a decir una cosa ,si las farc , de cualquier manera ya tenian la intencion de liberar a sus rehenes ,20 millones no vienen nada mal…..habra q ver q tipo de negociaciones secretas hubo entre el boludo de uribe y las farc.segun uribe (o su ministro de defensa )se infiltro en todas las areas de la guerrilla .mierda , ni en las peliculas se soñaria con semejante libreto .habra q ver si se realizan liberaciones de miembros de las farc , q seguramente pueden estar «detectados «….
hay quien dice que las pelas sólo las ha cobrado su carcelero, no toda la organización, es otra hipótesis
¿quién se acuerda de esta otra mentira?
Betancourt, gravemente enferma
http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2008/03/27/betancourt-gravemente-enferma-colombia/view
tenes razon juanlu.fijate q cuando la liberaron , parecia una persona 20 años menor en comparacion con la imagen de unos meses atras .se entiende la alegria pero de ahi a rejuvenecer decadas por arte de magia…..
La traición de Ingrid
Pascual Serrano
Rebelión
Leo un clamor de indignación entre los sectores progresistas venezolanos por la reacción de desprecio de Ingrid Betancourt y su familia hacia personas que tanto interés tuvieron en su liberación, en especial el presidente de Venezuela Hugo Chávez y la senadora Piedad Córdoba. Hablan de traición indignados por lo que, a todas las luces, es una prueba de ingratitud.
Betancourt y familia no han traicionado a nadie, han vuelto a la clase social, política y económica a la que siempre pertenecieron: la burguesía neoliberal adinerada de Colombia. Ingrid es hija de Gabriel Betancourt, ministro de Educación durante el gobierno del dictador Gustavo Rojas Pinilla, y de Yolanda Pulecio, quien fue reina de belleza que llegó a Miss Colombia y Representante a la Cámara por Bogotá. Betancourt, como buena hija de la oligarquía, cursó sus estudios de secundaria en el Liceo Francés de Bogotá y más tarde ciencias políticas en Francia en el Instituto de Estudios Políticos de París; se especializó en comercio exterior y relaciones internacionales. Vivió varios años en París, donde su padre ejerció como embajador ante la UNESCO; allí conoció a su primer marido, el diplomático francés Fabrice Delloye, con quien se casó en 1981.
Se divorció en 1990 y se afilió al Partido Liberal, donde trabajó como asesora del Ministro de Hacienda Rudolf Hommes, y de Comercio Exterior, Juan Manuel Santos, durante el gobierno de César Gaviria. Ingrid se casó por segunda vez con el publicista colombiano Juan Carlos Lecompte. Durante este período escribe el libro La Rage au cœur [La rabia en el corazón], publicado originalmente en francés, sobre su visión del gobierno de Ernesto Samper.
Su apoyo popular como candidata a la presidencia, ya fuera del Partido Liberal, era tan solo de un 0,8% de intención de voto cuando fue secuestrada.
Mientras había cientos de sencillos soldados rasos y civiles anónimos en poder de las FARC y muchos más campesinos y pequeños colaboradores de la guerrilla sin delitos de sangre pudriéndose en las cárceles colombianas, Hugo Chávez y Piedad Córdoba eligieron a la hija del ministro de la dictadura y la miss Colombia como emblema de su lucha por el canje humanitario. Los medios internacionales, con Francia a la cabeza, se incorporaron a la cruzada hasta elevar a Ingrid Betancourt al rango de heroína nacional. Evidentemente la familia de la retenida, que nunca se hubiera acercado a un presidente surgido de los cerros, no hacía ascos a cualquier líder social que pidiera la libertad de Ingrid. Si había que criticar a Uribe para poder estar ante las cámaras junto a un jefe de Estado que pidiera la libertad para su hija, pues se criticaba.
Creyendo estar presionando para un acuerdo humanitario, Chávez y Piedad convirtieron a Ingrid en ejemplo de resistencia y lucha y a la guerrilla en un monstruo que retenía a una bondadosa hija, esposa y madre.
Mientras Piedad Córdoba arriesgaba su vida y Hugo Chávez su referéndum para la reforma constitucional, el mito crecía ante los ingenuos ojos de quienes creían que su buena intención estaba siendo reconocida por familiares, medios de comunicación y hasta por el gobierno francés. No comprendieron que sólo estaban siendo utilizados.
Ingrid se convierte en un símbolo internacional de la crueldad de las FARC mientras los anónimos soldados y guerrilleros seguían pudriéndose en la selva o en la cárcel. Sus madres no acudían invitadas al Aló Presidente ni nadie las entrevistaba en Telesur.
El codiciado trofeo logra la libertad de la mano de Uribe y vuelve junto a los de su clase, ideología y condición llena de odio, como es lógico, contra quienes le robaron seis años de vida. Se fotografía junto al ministro de la guerra de Colombia, pide la reelección de Uribe y dice -vestida de militar- que será un soldado contra las FARC. Viaja a Francia y se besa ante las cámaras por uno de los presidentes europeos que lidera el encarcelamiento durante año y medio de todos los colombianos que lleguen a Europa sin papeles. Ni Chávez ni Piedad le interesan ya. Se ensuciaría con el barro de los cerros y las manos callosas de los pobres si los acompañase, ya no los necesita para llamar la atención de la opinión pública internacional.
http://www.pascualserrano.net
creo que es posible cualquier explicación, salvo la oficial que chirría por todas partes. me sorprendió especialmente la elegancia y donaire de la sra. betancourt al volver del secuestro.
entiendo perfectamente que boicoteen a rebelion. ¡las cosas que llegan a publicar!
suma y sigue…
La supuesta acción de rescate de Ingrid Betancourt y otros rehenes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) por parte las fuerzas armadas de Colombia “interceptó la liberación programada para este fin de semana o el próximo”, aseguró a la agencia de noticias IPS una fuente de los rebeldes situada en la frontera de Ecuador y Colombia que prefirió mantener el anonimato.
“La liberación estaba programada para este fin de semana o el próximo, según había acordado el secretariado y el propio Alfonso Cano, por eso se daba el reagrupamiento. Las fuerzas armadas se enteraron e interceptaron la liberación para hacer creer que se trataba de un rescate”, afirmó la fuente.
También explicó que en la guerrilla existen muchas dudas sobre la palabra y la labor cumplida por algunos países amigos, pero sobre todo por los emisarios franceses y suizo, que podrían haber ayudado consciente o ingenuamente en la salida implementada por Uribe. Pero además mencionan el hecho de que cuando se estaba para reunir con los franceses en la frontera de Ecuador con Colombia también ocurrió el ataque al campamento de Raúl Reyes
“Cada vez que se ha quedado en lago con los franceses y los suizos ha ocurrido algo. Por lo tanto, aunque se sigue buscando el canje humanitario, ya no habrá más conversaciones. En el operativo de Ingrid Betancourt pusieron en riesgo la vida de los detenidos por lo tanto ahora las cosas deben cambiar”, afirmó el entrevistado.
Aseguró además que sería importante que se hagan chequeos médicos a todos los detenidos para ver que están en perfectas condiciones, y que también se debería ver las condiciones en que están los prisioneros de las FARC en las cárceles para hacer una comparación.
“Hicieron una campaña mediática para mostrar al mundo que tanto la señora Betancourt como los otros detenidos estaban en pésimas condiciones de salud. Ahora está demostrado que han tenido un trato mucho más humano que el que reciben nuestros presos en las cárceles del estado. Sería bueno que los medios de comunicación y la ONU accedan a ver las condiciones en que están la mayoría de nuestros presos”, aseguró la fuente.
Hola panas y amigos.
Dos interesantes analisis desde IAR. Uno sobre esta liberación con » arte dramático » incluido y otro en mi opnión más relevante por tratarse de una estratagegia que enfrenta lo subversivo frente a lo violentos y las nuevas herramientas de control mediático para desactivar los conflicotos sociales:
http://www.iarnoticias.com/2008/secciones/latinoamerica/0060_betancourt_canciller_uribe_05jul08.html
IAR Noticias / A un precio de US$ 20 millones: Ingrid será la próxima canciller de Uribe
http://www.iarnoticias.com/2008/secciones/contrainformacion/0073_nueva_logica_represiva_20jun08.html
IAR Noticias / Los medios y la nueva lógica represiva del sistema capitalista
Abrazos…:-))
Buenos amigos los enlaces que os voy a facilitar y que en mi opnión están poco o nada contrastado, nos abren una puerta o nos acercan a este siniestro personaje que incendió los barrios de Paris para llegar al poder. Si, me refiero a Sarko.
Podemos lanzar una hipótesis que lo que esta sucediendo en Colombia y resto de Paises Sudamericanos forma parte de una estrategía criminal. Si partimos del autoatentado del 11S. Bien podemos analizar lo siguiente:
http://revelations.blogs.fr/index.html#a87272
Revelations [blogs.fr Le blog multimédia 100% facile & gratuit]
http://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Cotten
Christian Cotten – Wikipedia, la enciclopedia libre
http://es.wikipedia.org/wiki/Bernard_M%C3%A9ry
Bernard Méry – Wikipedia, la enciclopedia libre
Bien, tendriamos a Bush, Blair, Aznar y Sarko como instrumentos. Dudo mucho lo de cerebros…:-))) teniendo en cuenta que si exceptuamos a Blair y Sarko los otros dos zopencos son más tontos útiles que otra cosa.
Lo que si parece claro que hay que realizar una recopilación de información de las dos ultimas décadas y analizar.
Personalmente Sarko me causa escalofrios.
De Clarín:
«La euforia por la liberación de Betancourt barrió debajo de la mesa algunos puntos «oscuros» que surgen del mismo relato oficial sobre cómo se produjeron los hechos, quiénes fueron los responsables de la operación, qué participación pudieron haber tenido organismos de inteligencia extranjeros y, sobre todo, si más que infiltración hubo o no dinero de por medio para las figuras clave de esta historia: los guerrilleros «César» y «Gafas», encargados de la custodia de los rehenes.
El silencio de las FARC y lo que han publicado algunos medios que suelen tener buena información de los insurgentes alimentan las dudas.
«Eso no fue un rescate. Ese fue un operativo de entrega por el cual se pagó un dinero», disparó sin dudarlo ante Clarín la senadora Piedad Córdoba, ex mediadora para la liberación de los rehenes, junto con el presidente venezolano Hugo Chávez.»
http://www.clarin.com/diario/2008/07/04/elmundo/i-01708159.htm
Que pasa con Hugo Chávez?…se está muriendo de envidia porque esta vez no tuvo el protagonismo acostumbrado. Esta vez el show no fué de él. Eso es lo que pasa con Hugo Chávez. Si se pagaron o no 20 millones dóalres por la libertad de Ingrid Betancourt que importancia tiene? ella está LIBRE y goza del convivio de su familia y de los que la aman, además, es una mujer extremadamente inteligente, ojalá y siga en la política, sería un candidato maravilloso para la presidencia de Colombia.
Parece que cobraron sólo 2, como era más lógico…
Las FARC aseguran que no hubo rescate sino «fuga»
El grupo dice que los dos guerrilleros capturados en la operación Jaque «traicionaron su compromiso revolucionario»
Las FARC han segurado hoy que la operación de rescate en la que recobraron la libertad 15 de sus rehenes, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, no fue una liberación sino una «fuga» permitida por los rebeldes que los vigilaban.
En un comunicado, el primero de esa guerrilla tras la operación Jaque, han dicho que César y Enrique, los dos guerrilleros que custodiaban a los secuestrados, y que fueron capturados en la operación, «traicionaron su compromiso revolucionario».
La declaración, en la que también mencionan que persisten en la búsqueda del llamado acuerdo humanitario, de intercambio de secuestrados por guerrilleros presos, está fechada el 5 de julio y fue divulgada por la página de la Agencia Boliviariana de Noticias.