Una de las webs de referencia de la información alternativa en Europa parece haber sido cerrada. El motivo que se apunta, la publicación de un artículo de investigación que relaciona a la CIA con Sarkozy, el presidente sionista francés. En vez de desmentir las informaciones de su autor, Thierry Meyssan, lo mejor es cerrarla, algo que puede hacer aún más veraz su contenido. El enlace lo tenía registrado en mi delicious, pero obviamente no está accesible, menos mal que Rebelión aún lo tiene. Uno de sus colaboradores, Jurgen Cain Kulbel, está ahora en prisión en Alemania por escribir sobre las conexiones entre Rafik Hariri, la CIA y negocios sucios de muy diversa índole, responsabilizando a este mundo mafioso con su asesinato, exculpando por tanto a Siria y echando por tierra la estrategia de EEUU, Israel y sus socios para hacerse con el control de Líbano. Parece que se está complicando ser un periodista independiente que investiga y escribe al margen del stablishment. Ahora más que nunca, todo el mundo a leerlo. (Gracias Mezque)
Operación Sarkozy: Cómo la CIA puso uno de sus agentes en la presidencia de la República Francesa
Cansados de los larguísimos reinados de los presidentes Francois Mitterrand y de Jacques Chirac, los franceses eligieron a Nicolás Sarkozy con la esperanza de la energía de este último lograra revitalizar al país. Esperaban acabar así con años de inmovilismo y de ideologías obsoletas. Lo que obtuvieron fue una ruptura con los principios fundamentales de la nación francesa y ahora se han quedado estupefactos ante este «hiperpresidente», que todos los días embiste contra un nuevo asunto, que succiona a la derecha y a la izquierda, que trastoca todos los puntos de referencia sembrando así la confusión total.
Como niños que han hecho una gran travesura, los franceses están hoy demasiado ocupados buscando cómo disculparse como para tener tiempo de reconocer su propia ingenuidad y la envergadura de los daños. Y también se niega a hacer algo que tenían que haber hace mucho tiempo: admitir quién es realmente Nicolás Sarkozy.
Es verdad que estamos hablando de un hombre muy hábil. A la manera de un ilusionista, ha logrado desviar la atención del público hacia su vida privada, ofreciéndola como espectáculo y posando en las revistas de sociedad hasta hacer olvidar su trayectoria como político.
El objetivo de este artículo no es reprocharle a Nicolás Sarkozy sus relaciones familiares, sus amistades o sus relaciones profesionales. Lo que sí le reprochamos es haberle ocultado a los franceses los vínculos que lo atan, cuando sus compatriotas creían, erradamente, que estaban eligiendo a un hombre libre.
Para poder entender cómo fue que un hombre en el que todos ven hoy a un agente de Estados Unidos y de Israel logró convertirse en jefe del partido gaullista [partido fundado por el General Charles De Gaulle, héroe de la Segunda Guerra Mundial] y después en presidente de la República Francesa, es necesario mirar hacia el pasado. Tenemos que abrir un amplio paréntesis para presentar a los protagonistas que hoy están concretando su revancha.
Secretos de familia
En las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, los servicios de inteligencia de Estados Unidos recurren al padrino mafioso italo-estadounidense Lucky Luciano, quien estaba en ese momento en prisión, para garantizar la seguridad de los puertos estadounidenses y preparar el desembarco de los Aliados en Sicilia, estamos en plena Segunda Guerra Mundial, los nazis retroceden en todos los frentes. El responsable de los contactos de Lucky Luciano con los servicios estadounidenses es Frank Wisner Senior. Más tarde, cuando el «padrino» es liberado y se exila en Italia, el encargado de mantener los contactos era su «embajador» Etienne Leandri [1] de origen corso [de la isla de Córcega en el Mediterráneo y departamento francés].
En 1958, Estados Unidos, preocupado ante la posibilidad de la victoria del FLN en Argelia [Frente de Liberación Nacional contra el colonialismo francés], hecho que abriría la puerta a la influencia soviética en el norte de África, decide planificar un golpe de Estado militar en Francia. En la organización de esta operación participan de conjunto la Dirección de Planificación de la CIA –teóricamente bajo la dirección de Frank Wisner Sr.– y la OTAN. Pero Wisner ha sucumbido ya ante la demencia así que quien supervisa el golpe no es otro que su sucesor: Allan Dulles. Desde Argel, un grupo de generales franceses crean un Comité de Salvación Pública, que presiona al poder civil –en París– y lo obliga a otorgar plenos poderes al general De Gaulle, sin tener que recurrir a la fuerza.
Pero Charles De Gaulle no es el peón que los anglosajones esperaban poder manejar. Al principio, De Gaulle trata de resolver la contradicción colonial concediendo una amplia autonomía a los territorios de ultramar en el seno de la Unión Francesa. Pero, es ya demasiado tarde para salvar el imperio francés porque los pueblos han dejado de creer en las promesas de la metrópoli y exigen la independencia. Luego de dirigir exitosamente feroces campañas represivas contra los independentistas, De Gaulle acepta lo que ya resulta evidente. Haciendo gala de una sabiduría política poco común, se decide a conceder la independencia a todas las colonias.
Aquellos que lo habían conducido al poder interpretan este brusco viraje como una traición. La CIA y la OTAN apoyan entonces todo tipo de conspiraciones para eliminarlo, entre ellas un golpe de Estado que fracasa y unos 40 intentos de asesinato. Pero algunos de sus partidarios aprueban su evolución política y crean el SAC, una especie de milicia destinada a protegerlo, milicia creada y dirigida por un tal Charles Pasqua.
Pasqua es simultáneamente truhán corso y ex combatiente de la Resistencia francesa contra los nazis. Casado con la hija de un traficante canadiense que se hizo rico en la época de la Ley Seca, Pasqua dirige la firma Ricard [licores] que, luego de haber comercializado una bebida prohibida –el ajenjo– se hace de una reputación de respetabilidad vendiendo anís. Sin embargo, la firma sigue sirviendo de pantalla para todo tipo de tráficos relacionados con la familia italo-newyorkina de los Genovese –la familia del propio Lucky Luciano. No resulta entonces sorprendente que Pasqua recurra a Etienne Leandri (el «embajador» de Luciano) para reclutar a los esbirros que conformarán la milicia gaullista. Un tercer hombre desempeña también un papel protagónico en la formación del SAC: el ex guardaespaldas de De Gaulle, Achille Peretti –otro corso.
Bajo esa protección, De Gaulle traza con elegancia una política de independencia nacional. Confirma su permanencia en el bando atlántico a la vez que pone en tela de juicio el liderazgo anglosajón. Se opone a la entrada del Reino Unido en el Mercado Común Europeo (1961 y 1967); rechaza el despliegue de las tropas de la ONU en el Congo (1961); estimula a los Estados latinoamericanos a liberarse del imperialismo estadounidense (discurso de México, en 1964); expulsa a la OTAN de Francia y se retira del Comando Integrado de la Alianza Atlántica (1966); denuncia la guerra de Vietnam (discurso de Phnon Penh, Camboya en 1966); condena el expansionismo israelí durante la guerra de Seis Días (1967); se pronuncia a favor de la independencia de Québec (discurso de Montreal, en 1967); etc.
Simultáneamente, De Gaulle consolida el poderío de Francia al dotarla de un complejo militaro-industrial que incluye la fuerza de disuasión nuclear y garantizando su aprovisionamiento energético. A los incómodos «amigos» corsos, los aleja de su entorno confiándoles misiones el extranjero. Etienne Leandri se convierte así en el corredor del grupo ELF (conocido hoy como Total, principal grupo petrolero privado francés y cuarto en el mundo después de Exxon Mobil, Shell et BP), mientras que Charles Pasqua se convierte en el hombre de confianza de los jefes de Estado del África francófona.
Consciente de que no puede desafiar a los anglosajones en todos terrenos a la vez, De Gaulle se alía con la familia Rothschild. Designa como primer ministro al apoderado del banco Rothschild, Georges Pompidou. Ambos forman un eficaz equipo. La audacia política de De Gaulle no pierde nunca de vista el realismo económico de Pompidou.
Al dimitir De Gaulle, en 1969, Georges Pompidou ocupa brevemente la presidencia antes de morir víctima de un cáncer. Los gaullistas históricos no admiten el liderazgo de Pompidou y se inquietan de su tendencia anglófila. Lo denuncian como traidor cuando Pompidou, con el apoyo del secretario general de la presidencia francesa Edouard Balladur, permite la entrada de «la pérfida Albión» [2] en el Mercado Común Europeo.
La fabricación de Nicolás Sarkozy
Después de describir la escenografía, volvamos a nuestro personaje principal: Nicolás Sarkozy. Nacido en 1955, es hijo de un noble húngaro, Pal Sarkosy de Nagy-Bocsam, que llegó a Francia huyendo del Ejército Rojo, y de Andrée Mallah, judía proveniente en Tesalónica [Grecia]. Después de tener tres hijos (Guillaume, Nicolás y Francois), la pareja se divorcia. Pal Sarkosy de Nagy-Bocsa se casa de nuevo con Christine de Ganay, una aristócrata con la que tendrá dos hijos (Pierre-Olivier y Carolina). En vez de ser educado solamente por sus padres, Nicolás se verá sometido a los vaivenes de esta familia «reconstruida».
Su madre se convierte en secretaria de Achille Peretti. Después participar como cofundador en la creación del SAC, el guardaespaldas de De Gaulle había hecho una brillante carrera política. Resultó electo diputado y alcalde de Neuilly-sur-Seine, el más rico suburbio de París, y más tarde, presidente de la Asamblea Nacional.
Sin embargo, en 1972 Achille Peretti enfrenta graves acusaciones. La revista Time revela en Estados Unidos la existencia de una organización criminal secreta, «la Unión Corsa» que controla gran parte del tráfico de estupefacientes entre Europa y Estados Unidos. Se trata de la celebre «french connection» que Hollywood llevará posteriormente a la pantalla. Basándose en audiencias del Congreso y en sus propias investigaciones, Time menciona el nombre de un jefe mafioso, Jean Ventura, arrestado en años anteriores en Canadá y que no es otra cosa que el delegado comercial de Charles Pasqua en la firma Ricard. Se mencionan los nombres de varias familias como dirigentes de la «Unión Corsa», entre ellas el de la familia Peretti. Achille desmiente, pero se ve obligado a renunciar a la presidencia de la Asamblea Nacional francesa y sobrevive incluso a un «suicidio».
En 1977, Pal Sarkosy de Nagy-Bocsa se separa de su segunda esposa, Christine de Ganay, quien establece entonces una relación con el segundo hombre más importante de la administración central del Departamento de Estado estadounidense. Christine de Ganay se casa con él y se instala en Estados Unidos. El mundo es tan pequeño, cosa harto conocida, que su marido resulta ser nada más y nada menos que Frank Wisner Junior, hijo del anterior Frank Wisner. Aunque no se sabe cuáles eran las funciones de Frank Wisner Junior en el seno de la CIA, está claro que desempeña un papel importante. Nicolás, que se mantiene muy cerca de su madrastra, de su medio hermano y de su media hermana, comienza a volverse hacia Estados Unidos, donde participa en programas de formación que organiza el Departamento de Estado Norteamericano.
Durante este mismo período, Nicolás Sarkozy se une al partido gaullista. Allí se relaciona rápidamente con Charles Pasqua, quien no sólo es un líder a nivel nacional sino además el responsable de la sección departamental de Hauts-de-Seine.
En 1982, al terminar sus estudios de derecho y siendo ya miembro del colegio de abogados, Nicolás Sarkozy se casa con la hija de Achille Peretti. Charles Pasqua asiste a la boda como testigo del novio. El abogado Sarkozy defiende los intereses de los amigos corsos de sus mentores. Adquiere una propiedad en Córcega, en Vico, y estudia incluso la posibilidad de reemplazar la «y» de su apellido por una «i» para darle una consonancia corsa.
Al año siguiente, Nicolás Sarkozy resulta electo alcalde de Neuilly-sur-Seine, reemplazando a su tío político Achille Peretti, víctima de una crisis cardiaca.
Pero Nicolás no tarda en traicionar a su esposa y, a partir de 1984, sostiene una relación clandestina con Cecilia, esposa de Jacques Martín, el más conocido de los animadores de la televisión francesa de aquel entonces, a quien había conocido cuando los casó, en el ejercicio de sus funciones como alcalde de Neuilly. Esa doble vida durará 5 años antes de que los amantes abandonen a sus respectivos cónyuges para fundar una nueva familia.
En 1992, Nicolás actúa como testigo en el casamiento de la hija de Jacques Chirac, Claudia, con un editorialista del diario francés Le Figaro. Incapaz de contenerse, seduce a Claudia y sostiene una breve relación con ella mientras que sigue viviendo oficialmente con Cecilia. El marido engañado se suicida utilizando drogas. La ruptura entre la familia Chirac y Nicolás Sarkozy es brutal e irreversible.
En 1993, la izquierda francesa pierde las elecciones legislativas. El presidente Francois Mitterrand se niega a dimitir y comienza la cohabitación con un primer ministro de derecha. Jacques Chirac, que ambiciona la presidencia y planea entonces formar con Edouard Balladur un dúo comparable al de De Gaulle y Pompidou, se niega a asumir de nuevo el cargo de primer ministro y cede el paso a su «amigo de 30 años», Edouard Balladur. A pesar de su turbulento pasado, Charles Pasqua se convierte en ministro del Interior. Mientras conserva el control de la marihuana proveniente de Marruecos, aprovecha su cargo para legalizar sus otras actividades tomando el control de casinos y de actividades como el juego y las carreras en los países de África de habla francesa, las antiguas colonias. También establece nexos en Arabia Saudita e Israel y se convierte en oficial honorario del Mossad [el servicio de espionaje israelí]. Nicolás Sarkozy, mientras tanto, es ministro del Presupuesto y portavoz del gobierno.
En Washington, Frank Wisner Junior se convierte en sucesor de Paul Wolfowitz [3] como responsable de la planificación política en el Departamento de Defensa. Nadie se fija o se da cuenta en los lazos que lo unen al vocero del gobierno francés.
Reaparece entonces en el seno del partido gaullista la tensión que ya se había vivido 30 años antes entre los gaullistas históricos y la derecha financiera que representa Balladur. La novedad es que Charles Pasqua, y junto a él el joven Nicolás Sarkozy, traicionan a Jacques Chirac para acercarse de la corriente de Rothschild. Todo degenera. El conflicto alcanzará su apogeo en 1995, cuando Edouard Balladur se presenta como candidato a la presidencia de la República Francesa contra su ex amigo Jacques Chirac, y resulta derrotado. Lo más importante es que, siguiendo las instrucciones de Londres y Washington, el gobierno de Balladur abre las negociaciones para la entrada de los Estados de Europa Central y Oriental, ya liberados de la tutela soviética, en la Unión Europea y la OTAN.
Reina la discordia en el seno del partido gaullista, donde los amigos de ayer están ahora dispuestos a matarse entre sí. Para financiar su propia campaña electoral, Edouard Balladur trata de apoderarse de la «caja negra», es decir, las reservas secretas del partido gaullista, que se esconde bajo la doble contabilidad de la empresa petrolera ELF. A penas muerto el viejo Etienne Leandri, los jueces ordenan un registro en la empresa y sus dirigentes son encarcelados. Pero Balladur, Pasqua y Sarkozy nunca lograrán recuperar el botín.
La caída en desgracia
A lo largo de su primer mandato Jacques Chirac mantiene a distancia a Nicolás Sarkozy. Este último se mantiene en silencio durante este período de caída en desgracia. Muy discretamente, sigue cultivando sus relaciones con los círculos financieros.
En 1996, al cabo de un largo proceso de divorcio, Nicolás Sarkozy se casa con Cecilia. Los testigos de la boda son los millonarios Martín Bouygues y Bernard Arnaud (el hombre más rico de Francia).
Último acto
Mucho antes de la crisis iraquí, Frank Wisner Junior y sus colegas de la CIA planifican ya la destrucción de la corriente gaullista y el ascenso de Nicolás Sarkozy. La operación se desarrolla en tres tiempos: Primeramente, eliminación de la dirección del partido gaullista y toma del control de su aparato. Después, eliminación del principal rival de derecha e investidura del partido gaullista a la elección presidencial. Y finalmente, eliminación de todo contendiente serio de izquierda, para garantizar que la elección de Nicolás Sarkozy a la presidencia de la República Francesa.
La operación se desarrolla de la siguiente manera. Durante varios años, la prensa comercial mantiene pendiente una serie de revelaciones póstumas de un promotor inmobiliario. Antes de morir de una grave enfermedad, este hombre, por razones que nunca se han aclarado, grabó una confesión en video. Por alguna razón aún más oscura, el «video» fue a dar a manos de un jerarca del Partido Socialista, Dominique Strauss-Kahn [4] , quien lo envía directamente a la prensa.
Las confesiones de este individuo no dan a lugar a ninguna sanción judicial, pero abren la caja de Pandora. La principal víctima de los sucesivos escándalos será el primer ministro Alain Juppé. Para proteger a Chirac, Juppé asume él solo la responsabilidad por todas las infracciones penales. Al ser marginado Juppé, queda libre el camino para que Nicolás Sarkozy logre ponerse a la cabeza del partido gaullista.
Sarkozy explota entonces su posición para obligar a Jacques Chirac a reintegrarlo al gobierno, a pesar del odio recíproco. Se convierte, en definitiva, en ministro del Interior. ¡Grave error! Desde ese cargo, Sarkozy controla a los prefectos y utiliza a la policía política para penetrar las principales instituciones administrativas.
También se ocupa de los asuntos referentes a Córcega. El prefecto Claude Erignac ha sido asesinado. Aunque nadie reclama la autoría del crimen, inmediatamente se interpreta este como un desafío de los independistas corsos hacia la República. Al cabo de una larga persecución, la policía logra arrestar a un sospechoso fugitivo, Yvan Colonna, hijo de un diputado socialista. Pasando por alto el principio de presunción de inocencia, Nicolás Sarkozy anuncia el arresto acusando al sospechoso de ser el asesino. La oportunidad la pintan calva y sólo faltan dos días para la realización del referendo que el ministro del Interior organiza en Córcega para modificar el estatus de la isla. A pesar de todo, los electores rechazan el proyecto de Sarkozy que, según algunos, favorece los intereses de los mafiosos.
Aunque Yvan Colonna fue posteriormente encontrado culpable, lo cierto es que él siempre ha proclamado su inocencia y que no se encontraron pruebas materiales en su contra. Extrañamente, el hombre se refugió en el silencio, prefiriendo ser condenado antes que revelar lo que sabe.
Revelamos aquí que el prefecto Erignac no fue víctima de los nacionalistas sino que fue abatido por un asesino a sueldo, Igor Pecatte, que fue llevado inmediatamente a Angola, donde el grupo ELF lo contrató como miembro de su cuerpo de seguridad. El móvil del crimen tenía que ver precisamente con las anteriores funciones del propio Erignac, responsable de las redes africanas de Charles Pasqua en el ministerio de la Cooperación. En cuanto a Yvan Colonna, se trata de un amigo personal de Nicolás Sarkozy desde hace décadas y sus hijos mantenían relaciones.
Estalla entonces un nuevo escándalo. Comienzan a circular listados falsos que acusan a varias personalidades de tener cuentas bancarias en Luxemburgo, en el banco Clearstream. Entre los acusados se encuentra Nicolás Sarkozy. Este presenta una denuncia y da por sentado que su rival de derecha en la elección presidencial, el entonces primer ministro Dominique de Villepin es el organizador de la maniobra. Y no esconde su intención de llevarlo a prisión.
En realidad, los falsos listados fueron puestos en circulación por miembros de la Fundación franco-americana, que tiene como presidente a John Negroponte y como administrador a Frank Wisner Junior. Lo que los jueces no saben, y que nosotros revelamos aquí, es que los listados fueron fabricados en Londres por un oficina común de la CIA y del MI6, Hakluyt & Co., administrada también por Frank Wisner Junior.
Villepin se defiende de las acusaciones que se le atribuyen, pero se ve sometido a una investigación y a un arresto domiciliario y, de hecho, es puesto temporalmente al margen de la vida política. Vía libre para Sarkozy, por el lado de la derecha.
Queda entonces neutralizar las candidaturas de oposición. Las cuotas de adhesión al Partido Socialista se reducen a un nivel simbólico, para atraer nuevos militantes. De pronto, miles de jóvenes se enrolan en esa organización. Por lo menos 10,000 de estos nuevos militantes son en realidad miembros del Partido Trotskista «lambertista» (en referencia al nombre de su fundador, Pierre Lambert). Históricamente esta pequeña organización de extrema izquierda se ha puesto al servicio de la CIA contra los comunistas estalinianos durante la época de la guerra fría (Se trata del equivalente del SD/USA de Max Shatchman, que formó a los neoconservadores en Estados Unidos). No es la primera vez que los «lambertistas» se infiltran en el Partido Socialista. Anteriormente, ya habían introducido en esa organización dos célebres agentes de la CIA: Lionel Jospin [5] (que se convirtió en primer ministro) y Jean-Christophe Cambadelis, el principal consejero de Dominique Strauss-Kahn .
Se organizan elecciones primarias en el seno del Partido Socialista con vista a la designación de su candidato a la elección presidencial. Dos personalidades participan en la competencia: Laurent Fabius y Segolene Royal. Pero sólo el primero representa un peligro para Sarkozy. Dominique Strauss-Kahn se suma entonces a la competencia con la misión de eliminar a Fabius en el último momento. Y lo logrará gracias a los votos de los «lambertistas» infiltrados, que no votarán por él sino por Royal.
La operación se hace posible porque Strauss-Kahn, de origen judío-marroquí, se encuentra desde hace tiempo en la nómina de Estados Unidos. Los franceses ignoran que imparte clases en la universidad estadounidense de Stanford, donde fue contratado nada más y nada menos que por Condoleezza Rice.
Inmediatamente después de su llegada a la presidencia, Nicolás Sarkozy y Condoleezza Rice concretarán su agradecimiento a Strauss-Kahn haciendo posible su elección para asumir la dirección del Fondo Monetario Internacional.
Primeros días en el Palacio del ElíseoEn la noche de la segunda vuelta de la elección presidencial, cuando los institutos de sondeos anuncian su probable victoria, Nicolás Sarkozy pronuncia un breve discurso dirigido a la nación desde su cuartel general de campaña. Luego, contrariamente a todo lo acostumbrado, en vez unirse a la celebración con los militantes de su partido, se va al Fouquet’s. Este célebre restaurante de los Campos Elíseos, antiguo centro de reunión de la «Unión Corsa» y hoy perteneciente al propietario de casinos Dominique Desseigne, fue puesto enteramente a la disposición del presidente electo para que este recibiera a sus amigos y principales donantes [de fondos] a su campaña. Llegan allí un centenar de invitados, entre ellos los hombres más ricos de Francia se codean con los dueños de casinos.
Después, el presidente se otorga a sí mismo unos días de merecido descanso. Un jet privado Falcón-900 lo lleva a la isla de Malta donde descansa en el Paloma, el yate de 65 metros de eslora de su amigo Vincent Bolloré, millonario formado en el banco Rothschild.
Finalmente, tiene lugar la investidura de Nicolás Sarkozy como presidente de la República Francesa. Lo primero que hace no es firmar un decreto de amnistía sino autorizar los casinos de sus amigos Desseigne y Partouche a aumentar la cantidad de tragamonedas.
Sarkozy conforma su equipo de trabajo y su gobierno. No resulta sorprendente encontrar en ellos a un sospechoso propietario de casinos (el ministro de Juventud y Deportes) y al cabildero de los casinos del amigo Desseigne (que se convierte en vocero del partido «gaullista»).
Nicolas Sarkozy se apoya principalmente en cuatro personas:
– Claude Guéant, secretario general de la Presidencia de la República. Es socio-gerente del banco Rothschild.
– Jean-David Lévitte, consejero diplomático. Hijo del ex director de la Agencia Judía. Fue embajador de Francia ante la ONU, hasta que Jacques Chirac lo sacó de ese puesto por considerarlo demasiado cercano a George Bush.
– Alain Bauer, el hombre que se mueve en la sombra. Su nombre no aparece en los anuarios. Es el encargado de los servicios de inteligencia. Nieto del Gran Rabino de Lyón, ex miembro del Grand Orient de France (la principal logia masónica francesa) y ex número 2 de la National Security Agency estadounidense en Europa.
Frank Wisner Junior., nombrado entretanto como enviado especial del presidente Bush para la independencia de Kosovo, insiste para Bernard Kouchner [6] sea nombrado ministro de Relaciones Exteriores con una doble misión prioritaria: la independencia de Kosovo y la liquidación de la política de Francia en el mundo árabe.
Kouchner, judío de origen báltico, comenzó su carrera participando en la creación de una ONG humanitaria. Gracias al financiamiento de la National Endowment for Democracy participó en las operaciones de Zbigniew Brzezinski en Afganistán, junto a Osama Ben Laden y los hermanos Karzai, contra los soviéticos. En los años 1990 aparece junto a Alija Izetbegovic, en Bosnia Herzegovina. Fue Alto Representante de la ONU en Kosovo de 1999 a 2001.
Bajo el control del hermano menor del presidente Hamid Karzai, Afganistán se ha convertido en el primer productor mundial de adormidera [también llamada amapola]. El látex blanco que se obtiene de esta planta es procesado en Afganistán para convertirlo en heroína que la fuerza aérea estadounidense transporta posteriormente a Camp Bondsteed (en Kosovo). Allí los hombres de Hacim Thaci se encargan de la distribución, principalmente en Europa y eventualmente en Estados Unidos. Los fondos que se obtienen se destinan al financiamiento de las operaciones ilegales de la CIA.
Karzai y el propio Thaci son desde hace mucho amigos personales de Bernard Kouchner, que seguramente nada sabe de las actividades criminales de estos a pesar de los informes internacionales a los que estas han dado lugar.
Para completar su gobierno, Nicolás Sarkozy nombra a Christine Lagarde como ministro de Economía y Finanzas. Esta hizo toda su carrera en Estados Unidos, donde dirigió el prestigioso gabinete de juristas Baker & McKenzie. En el seno del Center for International & Strategic Studies de Dick Cheney, Christine Lagarde fue copresidente –junto con Zbigniew Brzezinski– de un grupo de trabajo que supervisó las privatizaciones en Polonia. También organizó, trabajando para Lockheed Martin, un intenso cabildeo contra el fabricante francés de aviones Dassault, constructor de los famosos cazas Mirages.
Nueva escapada durante el verano. Nicolás, Cecilia, la amiga de ambos y sus hijos se van de vacaciones a Estados Unidos, en Wolfenboro, cerca de la propiedad del presidente Bush. Esta vez el que paga la cuenta es Robert F. Agostinelli, un banquero de negocios de Nueva York, sionista y neoconservador de pura cepa que se expresa en Commentary, la revista del American Jewish Committee [Comité Judío-Americano].
El éxito de Nicolás beneficia a su medio hermano Pierre-Olivier. Bajo el nombre americanizado de «Oliver», Frank Carlucci (quien fuera el número 2 de la CIA, luego de ser reclutado por Frank Wisner Senior) lo nombra director de un nuevo fondo de inversiones del Carlyle Group (la sociedad que gestiona simultáneamente las carteras de acciones de la familia Bush y de la familia Ben Laden). Convertido el quinto negociante a nivel mundial, administra actualmente las principales cuentas de los fondos soberanos de Kuwait y Singapur.
La tasa de popularidad del presidente Sarkozy está en caída libre en los sondeos. Uno de sus consejeros de relaciones públicas, Jacques Seguela (que también es consultante en comunicación política de la NED para diferentes operaciones de la CIA en Europa Oriental), aconseja desviar la atención del público con nuevas «people stories». El anuncio de su divorcio de Cecilia aparece entonces en Libération, el diario de su amigo Edouard de Rotshchild, para tapar las consignas de los manifestantes en un día de huelga general. Peor aún, su comunicador organiza un encuentro con la artista y ex modelo Carla Bruni. Días después, se oficializa su relación con el presidente y la propaganda mediática tapa de nuevo las críticas políticas. Semanas más tarde se produce el tercer matrimonio de Nicolás. Esta vez escoge como testigos a Matilde Agostinelli (la esposa de Robert) y a Nicolas Bazire, ex director del gabinete de Edouard Balladur, convertido en socio-gerente del banco Rothschild.
¿Cuándo abrirán los ojos los franceses para ver lo que tienen que hacer?
[1] En Europa y en los EEUU, Leandri era el representante de Lucky Luciano, quien en prisión no podía viajar. Como Lucky Luciano reinaba en el imperio del crimen, él llamaba a Leandri su «embajador».
[2] Pérfida Albión es una expresión anglófoba utilizada para referirse al Reino Unido en términos hostiles. Fue acuñada por el poeta y diplomático francés de origen español Agustín Louis Marie de Ximénèz (1726-1817) en su poema L´ere des Français (publicado en 1793), en el que animaba a atacar a “la pérfida Albión” en sus propias aguas.
[3] Uno de los halcones neoconservadores y principales de la administración Bush, ex presidente del Banco Mundial, obligado a la demisión por nepotismo.
[4] Dominique Strauss-Kahn, uno de los principales líderes históricos del Partido Socialista Francés, traiciona a los suyos, apoya a Nicolás Sarkozy y es nombrado Presidente del FMI (Fondo Monetario Internacional).
[5] Lionel Jospin, otro líder histórico del Partido Socialista Francés.
[6] Bernard Kouchner, miembro del Partido Socialista Francés, traicionó a sus correligionarios aceptando el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Nicolás Sarkozy.
Thierry Meyssan, analista político, investigador y periodista francés.
Es posible saber algo ms del proceso de cierre? Decisin cautelar judicial, administrativa, por el morro…? Sabes algo de la situacin de Thierry Meyssan?
Y del cierre, dira que casi no me sorprende: creo que se puede entender que cuando se escriben cosas as es inevitable que te encuentren coca en el bolsillo.
Meysan se lo ha currado cuadrando datos y ligando personajes. Pero lo curioso es que una parte significativa de lo que cuenta se conoca. As que –me parece– el pecado est en atar cabos sueltos, aadir las guindas ocultas (u ocultadas), y tener el coraje de publicarlo todo ordenadito y de forma que se entienda.
Y hablando de libertad informativa, quiz se podra ya empezar a recoger datos sobre la mundializacin (tendencia a copiar ElMundo) de Prisa. Fue de nota expulsar a Carlos Fernandez de la Ser cuando explicaba el golpismo informativo contra Chvez, pero lo son muchas de las portadas de ElPas.
No entiendo como un grupo informativo que reconoce una deuda de 4 o 5 mil millones de euros (de ellos, 1,9 renegociados angustiosamente hace pocos das) puede pretender ser el faro y orculo de la independencia informativa.
he visto solo un par de noticias que se hacan eco de la historia, pero me extraa no haber encontrado nada ms, he visitado google en francs y nada de nada, seguir buscando por ah a ver qu ha sucedido realmente….
juanlu , tranquilo , q esto es otra derrota de la derecha ,masonica , judia liberal y cristiana protestante y catolica .el hecho de prohibir a una agencia independiente de informacion ,por sus investigaciones , les quita la careta a los supuestos medios democraticos de informacion .era evidente q rebelion estaba entre cejas del poder , el real , el oculto y el supuesto.y tenes razon , el diario el pais ,parece ser escrito desde miami , no desde madrid .se desgaita defendiendo a las mas reaccionarias oligarquias y burguesias , es ultraliberal y pro explotadora de los obreros , no cabe la menor duda .no soporta gobiernos populares y defensores de los obreros .de independientes no tienen absolutamente nada .siempre apoyando golpes de estado contra los gobiernos nacionales y populares .q paguen lo q deben y despues q critiquen al tercer mundo ok?
Yo es que no encuentro nada sobre el cierre. Y no es una cuestin que se pueda despistar facilmente…
en kaos la tienes, pero me entran dudas razonables, igual es un cierre o es el fruto de un ataque de los muchos que sufren a diario, casi que opto por lo 2, maana ver
su otra web tambin est cada:
http://www.axisforpeace.net/
alguien que sepa francs?
Le rseau Voltaire serait-il censur ?
Bueno… ya sali Rebelin http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71126
Pues nada, leeremos El Pais o La Razn. A ver cuanto dura Rebelin.org
Respuesta con retraso a Juanlu. El artculo que citas da la voz de alarma sobre la posible censura. Agoravox es un diario escrito por ciudadanos y el tipo que firma el texto parece de fiar.
Pero el texto es del 16 de julio, y los 250 comentarios (algunos muy jugosos) que lo acompaan son de fechas muy prximas, pero no aportan un dato firme.
Me sorprende an ms no encontrar en los blogs o publicaciones franceses que sigo ni una lnea dedicada al tema. Y ni noticia de Thierry Myessan.
Quiz la gente de Rebelin, antes de que los chapen, tiene algun contacto que pueda aclarar cmo estn las cosas.
He intentado ponerme en contacto con la gente de Red Voltaire a travs de la cach de Google, pero lo ms que encuentro son aplicaciones web que, obviamente, no funcionan. Tambin he indagado sobre el origen de la noticia en el estado espaol y llegu a un tal Tuareg Despistado, de ah todo el mundo lo ha repetido, pero nada ms. Voy a ver si les escribo o dejo un mensaje…
http://tuaregdespistado.blogspot.com/2008/08/la-web-de-la-red-voltaire-ha-sido.html
Hombre, realmente te lo curras.
Parece que hay novedades:
Thierry Meyssan acusa al ejercito Israel de encontrarse detrs del ataque.
http://librevent.over-blog.com/article-21685380.html
Le site Voltaire.org a subi des attaques militaires – Libre Vent
» cette occasion une unit spcialise de Tsahal a russi bloquer temporairement notre site pourtant hberg ce moment l sur le territoire franais. En vue du prochain conflit, lUS Air Force vient dinvestir des sommes considrables pour acqurir des matriels lui permettant de dtruire des dizaines de milliers de sites en quelques jours. Personne nest labri et ne comptez pas sur le gouvernement _franai…
no se si es una premonicin lo que dice o slo relata un hecho del pasado, lo cierto es que en una entrevista publicada ayer por Rebelin deca Meyssan:
Perfecto, mezque y juanlu. Os lo habeis currado.
Efectivamente, hay una entrevista con Meyssan en NetEco (26 de julio) en la que habla de voltairenet. En una de las preguntas se plantea la situacin actual.
(Ver http://www.neteco.com/153534-thierry-meyssan-internet-champ-bataille-sens-milit.html)
La explicacin del apagn actual parece estar en que, despus de sufrir una mezcla de xito y de ataques-sabotajes… lo que unido a unos equipos insuficientes (humanos y tcnicos) para el nivel de visitas y de agresiones que sufre el sitio… Meyssan se ha visto obligado a renovar todo a fondo… para poder resistir y funcionar correctamente.
La referencia a la guerra informtica israel est en una pregunta diferente, al final de la entrevista, y creo se refiere a un ataque sufrido en 2006.
El original dice:
Pregunta del periodista: Les pannes observes ces dernires semaines sur VoltaireNet.org taient elles la consquence de ce succs ou des rponses lectroniques de la part d’opposants l’action du Rseau Voltaire ? Selon vous, qui se cache derrire ces attaques ?
TM – Nous avons d’abord t victimes de notre succs. Le serveur que nous utilisions n’a pas support l’augmentation du trafic sur nos sites. En effet, outre Voltairenet.org, nous ditions des sites pour nos partenaires ainsi que des bases de donnes documentaires. Avec ces perturbations, notre site principal, Voltairenet.org, a perdu de l’audience. Il tourne nanmoins 1,3 million de visiteurs distincts par mois.
A cela se sont ajoutes diverses attaques que nous avons eu du mal interprter, jusqu’ conclure au sabotage interne. Il se trouve que nous venions de lancer un appel de dons nos lecteurs. Plus de 1500 nous ont rpondu, cela nous a permis de prendre le taureau par les cornes : nous avons chang d’hbergeur et d’quipe technique. Nous disposons dsormais d’une machine ddie ultra-moderne, d’une bande passante trs large et d’une quipe technique capable d’intervenir 24 h sur 24. Nous basculerons les DNS dans les prochains jours et reprendrons progressivement le rythme de nos publications.
Nous avons par le pass fait l’objet de nombreuses attaques informatiques. Non seulement les traditionnelles attaques par requtes multiples pour saturer le site, mais des choses plus sophistiques, par exemple la pntration dans les bases de donnes pour en changer le contenu. Sans parler des attaques physiques avec la destruction d’une de nos machines hberge dans un centre de tlcom pourtant protg.
efestivamente, pudiera ser la renovacin de los DNS anunciada y algn tipo de error que haya hecho que se le haya ido de las manos junto a ataques y cosas de esas… ya veremos en los prximos das en qu queda todo. Merci a tous
LES PIDO PERDON A TODOS ,NO SE DE DONDE CARAJO SE ME MEZCLO RED VOLTAIRE CON REBELION ……
Estos es lo que sale ahora:
Problem in access permissions
The following directories do not have write permission:
CACHE/
ecrire/data/.
To change this, use your FTP client in order to set access permissions for each of these directories. The procedure is detailed in the install guide.
Once you achieve this operation, you can reload this page.The following directories have not been found:
IMG/
CACHE/8_/.
The possible cause is a bad lower or upper case handling. Please make sure that the lower and upper case letters of these directories match what is displayed above; if they don’t, rename the directories using your FTP client in order to correct the error.
Once this is done, you canreload this page.
creo que aqu puede estar la solucin al enigma:
Sarkozy et la CIA : du fantasme la censure
juanlu, q torpes son no?seria bueno q se sinceraran y dijeran a los cuatro vientos ,como jovenes enamorados te amo dinero !!! solo quiero a mi gente !!!(los oligarcas y burgueses )viva la droga !!!(sobre todo la q destruye la salud y las vidas de los pobres ) vivan los masones !!!!!!
Ms en francs, un alma caritativa por favor:
Nicolas Sarkozy, Thierry Meyssan et la CIA
Conspiration(s). Cest LA rumeur politique de lt qui circule dans les rdactions et sur les blogs. En deux points : la CIA a favoris Nicolas Sarkozy dans son accession au pouvoir ; le site du rseau Voltaire, diteur de linfo, a t sabot depuis la mise en ligne de larticle. Scoop ou ragot ? Dcryptage de la double polmique.
parece que nadie sabe nada de nada
Yo creo que ha habido un lio tremendo a partir de los sabotajes que sufre voltairenet.
Thierry Meyssan explica en la entrevista con NetEco que se ha visto obligado a cerrar, renover equipos tcnicos y humanos (con la ayuda econmica de lectores) y que, lo ms pronto posible, volver a estar operativo con equipos mucho ms potentes, linea ms ancha, y mejores sistemas de defensa. Eso s, no aclara hasta que punto poda ser operativo, pero el hecho de poder pedir ayuda, y conseguirla, da la idea de que no estaba totalmente fuera de lnea.
Lo que pasa es que la entrevista (en la que aclara todo) es en un medio bastante inusual, dedicado al «e-bussiness», y el comentario aparece a mitad de una entrevista totalmente desdramatizada. No es el sitio que uno buscara habitualmente.
As que juntando los antecentes y los sabotajes, el lo estaba servido.
Hice mi ltimo comentario a toda leche porque me iba a la montaa y probablemente no me expliqu bien. Pero entiendo que Meyssan esta hasta las narices de tonteras y ha decidio encarar en serio la guerra informtica que le espera.
Traduccin Google (retocada) de la explicacin de Meyssan:
S, hemos sido vctimas de nuestro xito. El servidor que utilizamos no ha soportado el aumento de trfico en nuestros sitios. Adems de Voltairenet.org, tenemos las ediciones de los sitios de nuestros asociados, as como las bases de datos documentales. Con estas perturbaciones, nuestro sitio principal, Voltairenet.org, se perda. Tenamos 1,3 millones de visitantes nicos por mes.
A esto se aaden los diversos ataques que hemos tenido, la dificultad para responder, incluyendo incluso un sabotaje interno. Hicimos un llamamiento a nuestros lectores pidiendo ayuda. Ms de 1500 respondieron, lo que nos ha permitido tomar el toro por los cuernos: hemos cambiado de alojamiento y equipo tcnico. Ahora tenemos una servidor ultramoderno, un ancho de banda grande y un equipo tcnico capaz de intervenir 24 horas al da. Estamos cambiando de DNS y en los prximos das podremos reanudar gradualmente el ritmo de nuestras publicaciones.
Hemos sido objeto de numerosos ataques. No slo los tradicionales ataques de solicitudes mltiples para saturar el sitio, sino cosas ms sofisticadas, por ejemplo la penetracin en las bases de datos para cambiar el contenido. Por no hablar de agresiones fsicas, como la destruccin de una de nuestras mquinas alojadas en un centro de telecomunicaciones an no protegidos.
gracias compi, slo queda esperar a ver cundo restablecen el servicio, falsa alarma!
Nos estamos olvidando que lo relamente importante es el artculo de Meyssan que por su contenido e implicaciones supone, al menos para m, un autntico terremoto en Europa. Y Juanblu deberiamos unirlo a otro enlace que te deje con referncia al 11M. Y ahora Mauritania…
Me gustara daros unas reflexiones sobre el » cierre » de Red Volataire. Seguramente como yo os habreis preguntado quin filtr las imgenes del » ovni » del Pentgono, todas las imgenes de cmaras de seguridad fueron interceptadas menos la ms importante…:-)) Implica filtraciones en el Pentgono que puede demostrar un enfrentamiento interno, lgico por otra parte o otras implicaciones aun por determinar y analizar.
El efecto viral del artculo de Meyssan ha sido demoledor y su difusin ha multiplicado por » n » su calado habitual. Voluntaria o involuntariamente estamos ante un ataque a Sarko y lo que representa, es de lgica pensar que el Poder Real no es monoltico y que los servicios de inteligencia se superponen y se enfrentan entre s. Esas imgenes del » ovni » del Pentgono implica que Meyssan tiene acceso a informaciones de servicios de inteligencia y estos como todos sabemos utilizan la informacin como arma. Tambin en un artculo de Red Volataire se habla de coimo los servicios secretos prximos a Zapatero impidieron un ataque terrorista recientmente, generado por esa mente perversa de Sarko. En cualquier caso nada es lo que parece y menos hablando de informacin…:-))
[…] y acaso aprovechando que es verano, los siempre vigilantes de la libertad de expresión parecen que han decidido cerrar Voltairenet.org una web de información alternativa y siempre hay un blog atento para denunciar el atropello y sacarnos del error al que nos conduce el […]
Mezque, he de confesar que me he perdido con lo del ovni… te refieres a esa cinta que se liber para demostrar lo del avin en el Pentgono y que no tena grabado nada parecido a un avin, o es algo nuevo?
ya tienen el control de la situacin, o eso parece:
Le site est temporairement ferm pour maintenance.
Ce site web est actuellement arrt pour maintenance. Veuillez ressayer ultrieurement. Merci pour votre patience !
The site is temporarily closed for maintenance.
The web site is currently down for maintenance. Please check back a little later. Thank you for your patience!
ONVI, Objeto Volador No Identificado es decir lo que explosion en el pentgono. Aunque ya sabes que hay fotos y se trataba de un modelo de avin pequen, pequen.
Ironias…:-))
pensaba que era algo nuevo de estos das…
con respecto a las agencias de inteligencia rebeldes, ah estn las filtraciones de 16 agencias gringas diciendo que no haba programa de armas nucleares en Irn
[…] puso la CIA a uno de sus agentes en la presidencia de la República Francesa? Pincha en este link:http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/?p=1231y leerás una curiosa información sobre el tema. Feliz “Cumbre” y que resulte […]