Hay imágenes, como esta de Nilufer Demir, que pueden mover el mundo; imágenes que quedarán impresas para siempre en la retina colectiva, que formarán parte de la historia, que trascenderán incluso el tiempo y el contexto en el que fueron tomadas. La foto del pequeño Aylan tumbado en una playa turca es una de esas. Probablemente se podrían haber disparado miles como ella, incluso más duras, con las que ilustrar la guerra contra Siria. Quienes, de alguna manera, tratamos este u otros conflictos, las hemos manejado con una frecuencia escandalosa. Sin embargo, no fueron recogidas por los mass media. ¿Qué tiene esta foto de especial? ¿Por qué ahora?
Muchos medios han estado discutiendo si publicar o no la foto y verificando la compatibilidad con los manuales de estilo propios. En países como Alemania apenas se ha podido ver en la prensa. En el caso de fotografías más duras, con tintes «gores», hubieran sido rechazadas de plano por nuestros paternalistas medios. Esta instantánea, sin embargo, con el cuerpo intacto e inerte del niño kurdo refugiado que no encontró refugio, carece de esos matices morbosos que la hubieran llevado a una segura y más general censura.
El tempo de una noticia es siempre otro factor a tener en cuenta a la hora de analizar su oportunidad. Obviamente, el hecho luctuoso se ha producido en estos precisos momentos, pero no ha sido un caso aislado, ha coincidido con la inmensa oleada migratoria que lleva arribando a las playas europeas y copando los titulares del viejo continente durante muchos meses. Oleada que, lejos de detenerse, se ha convertido en una tormenta perfecta o, si se prefiere, en una cadena sin fin de huracanes como la que ahora atraviesa el Pacífico. Según determinados analistas internacionales con acceso a informaciones directas de inteligencia, es muy probable que el fin de la guerra de Siria esté ya pactado y sea cosa de pocos meses para atar los muchos cabos sueltos, pero este tipo de informaciones hay que ponerlas siempre en cuarentena, sobre todo cuando se habla de Medio Oriente.
Sea como fuere, la foto es el reflejo de un doble fracaso. Por un lado, el fracaso en Occidente en imponer su voluntad «manu militari» a un pequeño país como Siria, que resiste con uñas y dientes, prácticamente sola, aunque desangrándose, a los ataques de hordas de terroristas venidas de todo el mundo financiadas generosamente con los petrodólares del Golfo y entrenadas y equipadas con nuestras mismas armas y equipamiento. Por otro, el fracaso de la Unión Europea en ser garante de los derechos humanos y de la aplicación de la justicia universal, tanto fuera, como dentro de sus propias fronteras. El fracaso en adoptar una posición común en política exterior o en cuestiones sociales esenciales. Algunos hablan, sin ambages, de un naufragio europeo, otro más. Frente a cada cuestión importante, Europa no existe como tal, es poco más que una jaula de grillos desafinados, sin orden ni concierto. De la asunción del primero de los fracasos, vendrá la solución del segundo, no hay otra posibilidad.
Mientras, en los despachos, nuestros líderes negocian cicateramente cifras de refugiados a «acoger», miles de personas mueren llamando a nuestras puertas en las playas del continente; pero muchas miles más se aprestan a huir en los próximos días, semanas o meses, de la guerra y la miseria, jugándoselo todo por alcanzar una vida mejor o simplemente una vida. No se trata de ningún efecto llamada, sino de la lógica y natural reacción de huída frente a la muerte, a la tortura, a la violación, a la trata,… o a cualquier atrocidad que pueda ocurrírsele a algún cabecilla terrorista pasado de pastillas.
Y esa marea no se detiene ni con cuotas, ni con concertinas, ni con muros; ni si quiera con policías o militares. Ya es hora de que se implementen medidas para evitar que se generen más refugiados. Otro chico sirio lo decía ante las cámaras de manera lapidaria y se ha convertido en viral estos días:
«POR FAVOR, AYUDEN A LOS SIRIOS. LOS SIRIOS NECESITAN AYUDA AHORA. SOLO PAREN LA GUERRA, NOSOTROS NO QUEREMOS QUEDARNOS EN EUROPA, SOLO PAREN LA GUERRA»
A buen entendedor…
Apuntaros unos puntos vosotr@s mism@s por poner una foto del crio muerto … rebuscar un poco en vuestra conciencia, hostia, y preguntaros si es necesaria la bestialidad de ensenhar una foto asi para debatir lo que
decis … aunque algun@s de nosotr@s nos de igual ya lo que escribais porque habeis mostrado el mismo nivel de sensibilidad que la prensa a la que criticais (CERO).
Hay muchisima gente a la gente a la que si nos duele todo esto, y que cerramos los ojos cuando vemos algo asi porque se nos rompe el corazon, y que tenemos hij@s de la edad de Nilufer a l@s que lo unico que les separa de este horror tan enorme es donde han nacido … y que salimos a la calle, todos los dias y a todas horas, para luchar por la vida, y batallar y en contra de toda esta locura colectiva …
Parece mentira que hayais utilizado una fotografia asi para escribir este articulo … os pido, por favor, que reflexioneis, y que os dejeis llevar un poco por ese corazon que os debe estar diciendo que tener la foto de Nilufer muerto ES UNA ATROCIDAD y UN INSULTO a la sensibilidad. Ya basta, leche, vosotr@s, el Hola, y la madre que pario a toda esa gente que en nombre de una historia o la otra sigue insensibilizando al personal con fotografias tan inhumanas como la del cuerpo de este crio sin vida … Y aqui os dejo, que no me dejan escribir las lagrimas, conho.
Siento que te haya molestado Irene, pero a veces es necesario publicar este tipo de imgenes para provocar una reaccin, sobre todo en los responsables de esta situacin. La foto del nio quemado por napalm en Vietnam contribuy a detener la guerra, las fotos de las atrocidades terroristas en Siria han servido para montar un frente contra al Qaeda y Daesh, las fotos de los nios masacrados en Gaza acortaron las ofensivas de Israel. Una imagen vale ms que mil palabras. Hasta que la foto de Aylan Kurdi (Nilufer es la fotgrafa) no ha alcanzado las rotativas y telediarios, no se han puesto manos a la obra los polticos para evitar que estas cosas sigan sucediendo y puedan acogerse con dignidad a centenares de miles de personas que huyen de la guerra.
Pienso que ocultar algunas imgenes puede servir para que se repitan, sobre todo cuando tienen responsables claros que quedaran impunes si no se les seala con el dedo. A veces no he tenido ms remedio que publicar cosas mil veces ms atroces que esta que los medios oficiales ocultaron para no fastidiarles su discurso de apoyo ms o menos velado, por ejemplo, a Israel. Ese es el libro de estilo no escrito de los biTs, siento que te disguste, pero es una opcin poltica clara y meditada. Para m sera como ver un delito y esconder las pruebas…
Durante las ltima semanas dos noticias han revolucionado a los medios de desinformacin occidentales: La muerte por asfixia de los 70 refugiados, y la de la muerte de este nio y su familia. Por qu ahora? En los ltimos meses han muerto centenares de miles de personas intentando huir de sus pases de origen ya sea por hambre, guerra o persecucin poltica. Los medios apenas dedicaban unos minutos, pero estas ltimas semanas es como si se hubiesen puesto de acuerdo para hablar sobre la crisis de los refugiados.
De la noche a la maana, los polticos europeos han pasado del discurso antinmigracin, al de «no podemos permitir que gente inocente muera intentando llegar a Europa. Hay que ser un borrego para caer en el jueguecito este… muchas personas, empiezan a concienciarse ahora de las magnitudes del drama. Pero dnde estaban hace 4 aos? Este es el perfecto ejemplo de que gran parte de la poblacin se asemeja a los prisioneros del Mito de la Caverna.
Esta imagen es desgarradora, al igual que la de los nios de Gaza fallecidos en 2014, o los que estn falleciendo ahora en Yemen. Mientras, el primer ministro finlands ofrece su propia casa para acoger a los refugiado. Y yo le pregunto, por qu no lo hizo antes?
En cuanto al anlisis que haces no me queda claro lo de que el fin de la guerra est pactado… van a renunciar al derrocamiento de Al Assad o tienen intencin de iniciar bombardeos masivos? Tambin he ledo el anlisis de Thierry Meyssan… pero cada da que pasa estoy ms desconcertado, y preocupado porque esta guerra est durando demasiado y por si no fuera demasiado, estn ahora en Yemen…
Saludos.
Hola J, creo que no te mueves por Facebook, o al menos no recuerdo leerte all, ayer compart un par de notas de la postura de Rusia que podran confirmar la previsin de Meyssan, me refiero a la bronca de Putin al embajador de Turqua en Mosc y los bombardeos rusos de ayer en Siria. Las busco y las cuelgo aqu para ilustrar la conversacin
La guerra contra Siria cambia de rumbo
La guerra contra Siria toma hoy un nuevo cariz. Todo indica que cazas rusos han entrado en accin para atacar al Frente al Nusra, la marca local de al Qaeda, miembro del Ejrcito de la Conquista, los nuevos protegidos de Estados Unidos, Turqua y Arabia Saud, entre otros.
Obama afirm que EEUU se reservaba el derecho de atacar a quienes osaran hacer lo propio con sus protegidos los rebeldes sirios, aunque ms pensando en el Ejrcito rabe Sirio que en Rusia. Si cumpliera su palabra equivaldra a iniciar una guerra abierta entre Estados Unidos y Rusia, con repercusiones regionales imprevisibles… As que habr que permanecer atentos a las nuevas jugadas en el tablero.
De confirmarse la noticia, parece que las amenazas de Putin al presidente turco Erdogn y que, casualmente, he enlazado ms abajo, no eran slo retrica. Quiz haya comenzado una nueva fase de la guerra, probablemente la definitiva.
http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?eid=105653&cid=25&fromval=1&frid=25&seccatid=43&s1=1
Ya conoca la noticia, pero no con tanto lujo de detalles. Este artculo no es reciente, es de hace un mes, pero refleja las interioridades de una situacin diplomtica compleja y explica algunas cosas que estn sucediendo estos das en Siria y que pueden determinar su futuro inmediato.
https://progresismohumano.wordpress.com/2015/08/05/rusia-decide-acabar-con-isil-de-la-faz-del-planeta-y-defender-a-siria/
Gracias Juanlu. LLevo ms de dos meses desconectado de la actualidad nacional e internacional (por primera vez en muchos aos). Ahora me estoy poniendo al da, y me estoy llevando muchas sorpresas.
Voy a empezar a seguir los enlaces que compartes va Facebook y Twitter. La verdad es que es un lujo poder leer la informacin que publicas, sobretodo en estos tiempos de censura y manipulacin informativa.