Dos espinas en el pie de Obama, por Thierry Meyssan

1
771
Pase lo que pase, Washington ganar en Siria. As ser porque EstadosUnidos notiene una sino dospolticas hacia ese pas. Sisellega a la paz, habr felicitaciones para el presidente Obama por haber sabido negociar conIrn. Si se logra la destruccin de la Repblica rabe Siria y su ocupacin por las fuerzas de la OTAN, habr felicitaciones para unos cuantos generales estadounidenses ypara la ONU por haber puesto fin al bao de sangre. Thierry Meyssan revela aqu los aspectos ocultos de esta doble poltica, fundamentalmente laconspiracin urdida en el seno de la ONU porel secretario general adjunto para los Asuntos Polticos. Red Voltaire

La aplicacin del acuerdo concluido entre Washington y Tehern, el pasado 14 de julio, depende principalmente de la habilidad del presidente Obama para lograr que loacepten sus conciudadanos engeneral ascomo el Congreso y, enparticular, supropia administracin. Pero est enfrentando dos importantes obstculos.

El grupo de Petraeus

Por un lado, una corriente poltica sigue siendo favorable al proyecto Jupp-Wright de creacin de un Sunnistn y de un Kurdistn en territorios que hoy son parte de Siria eIrak. Esegrupo est organizado alrededor del general David Petraeus, director de la CIA hasta la reeleccin de Obama, enoctubre de 2012, y actual analista en jefe del fondo de inversiones Kohlberg Kravis Roberts. En este grupo se hallan el general John Allen, quien fue segundo de Petraeus y hoy es el enviado especial del presidente Obama para la lucha contra el Emirato Islmico, y laexsecretaria de Estado y actual aspirante a la nominacin como candidata a la presidencia de EstadosUnidos por el Partido Demcrata, la seora Hillary Clinton. En el seno del Partido Republicano, ese grupo dispone de partidarios como el actual presidente de la Comisin del Senado de EstadosUnidos para las Fuerzas Armadas, el senador John McCain, y el promotor inmobiliario y principal aspirante a la nominacin del Partido Republicano como candidato a la presidencia de EstadosUnidos, Donald Trump.

A finales de julio, el general John Allen particip como invitado en el Aspen Security Forum. All sereuni con periodistas delNew York Timesy les susurr al odo que sehaba puesto de acuerdo con Turqua para crear una zona de seguridad en el norte de Siria. Estupefacto ante esa decisin, violatoria de laCarta de la ONU, Eric Schmitt decida entonces dedicarle la primera plana de su diario[1]. Pero, alcabo de varios das de declaraciones pblicas contradictorias, Washington yAnkara desmentan esa informacin[2]. Y la Casa Blanca aclaraba, depaso, suposicin: laprioridad es la lucha contra el Emirato Islmico, tanto atravs de los rebeldes sirios moderados comojunto a las YPG (kurdos marxista-leninistas deSiria). Porconsiguiente, aTurqua, aunque fue autorizada a atacar dentro de su territorio a la rama turca de esa organizacin, se le solicit que nolos ataque[3].

El 29 de julio, el ejrcito de 60 rebeldes sirios moderados entrenados por la CIA entraba enterritorio sirio para comenzar asealizar en el terreno los blancos del Emirato Islmico que la coalicin internacional encabezada por EstadosUnidos pretende bombardear. Pero al-Qaeda[4] estaba altanto de la llegada de esos hombres y losatac, tomando prisioneros a 20 de ellos, entre los que seencuentra sujefe, el coronel Nadim Hassan. Esatraicin slo pudo venir de los ejrcitos de EstadosUnidos o de Turqua.

Aunque en los primeros momentos las sospechas de traicin recayeron sobre Turqua, locierto es que rpidamente apuntaron hacia EstadosUnidos, luego de las vehementes protestas del primer ministro interino turco, Ahmet Davutoglu[5]. Y quin sino el grupo del general John Allen poda ser el traidor en las filas estadounidenses?

Las maniobras del general John Allen provocaron inicialmente un grave incidente entre el Pentgono y el ejrcito turco. Eloficial de enlace del ejrcito turco en el CAOC (Combined Air and Space Operations Center) anunci, con slo 10minutos de antelacin, una incursin area turca enIrak, poniendo as enpeligro lasvidas de los alumnos-soldados kurdos y de sus instructores estadounidenses presentes en la zona bombardeada[6]. Lava que Recep Tayyip Erdogan ha escogido puede desembocar, si el AKP llegara a mantenerse en el poder, en una ruptura parcial de las relaciones entre Washington y Ankara[7].

Lo ms importante es que esos incidentes han llevado el Pentgono a solicitar al CentCom que investigue las alegaciones, generalizadas en el Medio Oriente, que sealan que la coalicin noest bombardeando al Emirato Islmico sino que, por elcontrario, est apoyndolo. Esprecisamente este elmomento que la Defense Intelligence Agency[8] ha escogido para denunciar que los informes del CentCom estn arreglados[9]. Yresulta que quien encabeza esa estructura es el general Lloyd James Austin III, otro excolaborador del general David Petraeus.

JPEG - 38.4 KB
Jeffrey D. Feltman

El grupo de Feltman

La otra espina en el pie de Obama es la secretara general de laONU. Sibien esdifcil saber a qu corriente pertenece el secretario general Ban Ki-moon, quien seve demasiado ocupado negociando el mejor provecho que puede sacar de su posicin, nosucede lomismo con su segundo, el estadounidense Jeffrey Feltman, secretario general adjunto a cargo de los Asuntos Polticos.

Antes de convertirse en funcionario internacional, Jeffrey Feltman era diplomtico estadounidense. Con el tiempo fue especializndose en el Medio Oriente. Ejerci diferentes funciones enIsrael, enIrak donde estuvo a cargo de la administracin de laregin kurda y enLbano donde impuso sus puntos de vista algobierno de Fouad Siniora. Mantena una relacin de rara confianza con la secretaria de Estado Condoleezza Rice, con quien incluso tena una videoconferencia semanal, y posteriormente trabaj en Washington, donde la secretaria de Estado Hillary Clinton puso en sus manos la supervisin de toda la poltica en el Medio Oriente.

Fue Jeffrey Feltman quien organiz, en 2005, el asesinato del exprimer ministro libans Rafic Hariri, y posteriormente lacomisin investigadora de Detlev Mehlis ascomo el Tribunal Internacional Especial para el Lbano. Esta estructura hibrida haba sido creada para condenar al entonces presidente del Lbano, Emile Lahoud, y al presidente sirio Bachar al-Assad, utilizando para ello las declaraciones de testigos falsos generosamente remunerados, pero la acusacin sederrumb ante la verdad. Ahora, el seor Feltman prosigue sulabor contraSiria y contraIrn desde su nuevo cargo en la ONU.

Al llegar a la ONU, justo antes de la primera conferencia de Ginebra sobre Siria, el estadounidense Jeffrey Feltman seesforz por sabotear el acuerdo entre su pas y Rusia y seuni al grupo del general Petraeus para empujar a Francia a reactivar la guerra. Redact entonces un plan de capitulacin total e incondicional de la Repblica rabe Siria. En ese plan, la soberana del pueblo sirio quedaba abolida; seabrogaba la Constitucin siria; sedestitua alpresidente sirio; sedisolva la Asamblea del Pueblo; seordenaba el arresto, juicio y condena de 120dirigentes sirios; sedecretaba la decapitacin o disolucin de la Direccin de Inteligencia Militar, la Direccin de la Seguridad Poltica y laDireccin de la Seguridad General; y se imponan la liberacin de los prisioneros polticos as como la abrogacin de los tribunales antiterroristas.

Despus del fracaso de Lakhdar Brahimi, Jeffrey Feltman inst al secretario general de la ONU Ban Ki-moon a designar alitaliano Stefan DeMistura como su representante para Siria. Feltman haba conocido a este elegante diplomtico enIrak y haba trabado amistad con l durante sus misiones enLbano. Porsu parte, DeMistura tambin mantuvo frecuentes contactos con los generales Petraeus y Allen durante su propia misin como representante del secretario general de la ONU enAfganistn.

Despus de su nuevo nombramiento, reunindose con las partes en conflicto y sonrindoles constantemente, elitaliano Stefan DeMistura sedio a la tarea de imponer porsorpresa elplan de Feltman para Siria. Elpasado 29 de julio, DeMistura expuso, junto a Ban Ki-moon, las lneas generales de su plan depaz ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Pero, tanto DeMistura como Ban Ki-moon seabstuvieron de distribuir ningn documento escrito alrespecto[10]. Slopidieron amablemente que el Consejo de Seguridad actuara para llevar a las partes a firmar unAcuerdo Interinoy que confiara enellos [DeMistura y Ban Ki-Moon] para garantizar la aplicacin de dicho acuerdo. Enrealidad estaban tratando de que el Consejo deSeguridad renunciara a sus prerrogativas y de obligar laRepblica rabe Siria a firmar un texto vago que permitira a la OTAN ocupar el pas y que autorizara a los seores DeMistura, Feltman y Ban a implementar la capitulacin de Siria, segn el procedimiento elaborado en2012 por el propio Feltman.

Esta hbil maniobra estuvo a punto de funcionar yaque el 17de agosto elConsejo de Seguridad adopt una extraa declaracin (nouna resolucin) de respaldo a Stefan DeMistura[11]. Contrariamente a lousual, el texto sediscuti primero, porseparado, con cadauna de las 5potencias miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

Inquieta ante lo que pudiese estarse tramando, Rusia decidi votar afavor. Sinembargo, dando muestra de sabia prudencia, elembajador de Venezuela, Rafael Ramrez, que haba sido mantenido almargen del proceso de redaccin de la declaracin, present 2objeciones:
-Primero, el Comunicado de la conferencia Ginebra1[12], que todo el mundo respalda, enrealidad contradice la Carta de las Naciones Unidas;
-adems, no basta con limitarse a decir que se est luchando contra el terrorismo, habra que ayudar realmente a la Repblica rabe Siria en su lucha contra al-Qaeda y contra el Emirato Islmico y dejar de alimentar a esas dos organizaciones, poniendo fin a la entrega indirecta de las armas que siguen recibiendo ascomo a la fabricacin o la manipulacin de seudogrupos rebeldes.

En conclusin, no son los aliados de EstadosUnidos sino elcompaero de armas de Hugo Chvez quien est ensintona con el presidente Barack Obama.

1 Comentario

  1. Este es uno de esos documentos de anlisis para leer y conservar, por eso lo comparto en los biTs, algo no muy habitual, por otra parte… dentro de unos meses habr que contrastarlo con los hechos sobre el terreno

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.