Era el paso lógico a seguir. Tras la unánime petición de la duma, el presidente Medvedev ha proclamado el reconocimiento de la autoproclamada independencia de las dos provincias georgianas atendiendo a la reclamación absolutamente mayoritaria de sus habitantes de finales del siglo pasado. Tras los graves incumplimientos de Tbilisi de los acuerdos de Dagomis por los que se firmó el acuerdo anterior de paz justo después de la anterior derrota georgiana en su intento militar por recuperar ambas provincias, se hacÃa imposible reeditar una solución duradera de este tipo con socios tan poco confiables y reincidentemente violentos.
Las reacciones de EEUU y sus aliados no se han hecho esperar en las mismas posiciones que han mantenido hasta la fecha. EEUU lo ha calificado de «inaceptable», a pesar de que muy recientemente se aprestó a reconocer a Kosovo en un proceso absolutamente de similares caracterÃsticas. Lo que está por ver es si otros paÃses siguen a Rusia, sobre todo los del grupo de no alineados de la ONU. Desde luego, el estado español sà que no va a mover ni un dedo, el miedo atroz a lo que pueda opinar Euksadi, le ha llevado incluso a no reconocer a Kosovo a pesar de sus alianzas y obligaciones internacionales.
Está claro que Rusia sigue apostando fuerte a pesar de la lluvia de amenazas e incluso de la extraña coincidencia de la presencia de una flotilla de la OTAN en el  Mar Negro, entre la que se encuentra incluso una fragata española.
Dos apuntes:
1) El accidente de Barajas llena mucho papel y horas de radio y tele, pero ni una línea de la fragata española en el Mar Negro. ¿Y que coño se le ha perdido allí junto a otra alemana (estos, al menos, tienen experiencia en invadir países del Este).
2) Incluso un tipo como Iñigo Saez de Ugarte, de lo más afinado de la prensa comercial, obvia el papel provocador y represivo del presidente georgiano (sólo le parece «inestable» !?) y se apunta a la moda del expansionismo ruso a pelo.
Me parecía exagerado, pero al final será verdad que quieren reeditar la guerra fría.
Por cierto, en la otra punta del mundo, Chávez le ha comido la oreja a los mandamases hondureños (que no sé quienes son ahora) y uno de los aliados más fieles de Washington se pone tontín.
¡Si la «contra» levantara la cabeza!
http://gnn.tv/headlines/18161/Honduras_joins_Venezuelan_pact
eloi ,no creas q españa carece de experiencia en invasiones , estuvo en irak , en afganistan , no se si en kosovo , ahora en el mar negro .con respecto a europa del este ¿te acordas de muñoz y su division azul?
juanlu , me desconecto , se viene la tormenta de santa rosa .
saca el paraguas Chaparro…
Eloi. La verdad es que Iñigo es buen periodista, pero no podemos esperar de él nada que se salga mucho del tiesto. No se si es autocensura para poder permanecer en según qué sitios o que hay que ser así para llegar a publicar en medios de altura…
Vi lo del Honduras y el ALBA y no consigo entenderlo del todo, habrá que leer más, pero resulta bien raro e inesperado. Por lo visto ha habido cabreos en la oposición por la reacción de EEUU. Quizá es que ya no dan tanto miedo
En realidad no se muy bien a que aspira Europa. Todos sabemos el nivel medio de nuestro políticos que funcionan con una zanahoria llamada dinero y exceptuando a Sarko, tienen el carisma de un membrillo. Angela con un pais ya en recesión y el resto una cuadrilla de insolventes demostrados.
Hasta ahora los movimientos son los lógicos y si la OTAN quiere otra cosa ya sabe. En realidad no se muy bien que presión puede ejercer Europa, el jaque mate de Rusia en esta batalla es inapelable.
Por la red se exriende los rumores de guerras o de la Tercera…:-)) Europa y Rusia estamos obligados a entendernos y mucho estamos tardando. Y por cierto no nos olvidemos de Crimea.
Amigo Chaparro: El reino de Castilla hizo todo un master en el «descubrimiento» de América. Y, después, España, efectivamente, ha participado en pinitos invasores… pero vamos, Alemania es otro nivel.
Y respecto del papel de Europa, siendo su presidente Sarkozy y las materias grisis Merkel, Brown, etc… está claro que sólo toca botar cuando Bush toque el silbato.
Por cierto, acabo de leer en ElPaís digital que Rusia protesta por la concentración de barcos de guerra de la OTAN en el mar Negro, y siguen sin soltar papa de que unos de ellos es españolito.
sssss Eloi que no te oigan que los ejercitos en España son ONGS
amigos mezque & chaparro: aclaro una confusión:
no espero nada bueno de ningún ejército, y del español ni os cuento. (tan claro lo tenía que no me presenté a filas cuando me llamaron, y como ya soy mayor, fué una decisión complicada).
creo que al ejército español se le dá medianamente bien matar españoles, pero guerras contra ejércitos, puedo equivocarme, pero creo que las ha perdido todas. eso sí, hacen papel ocupando territorio.
cuando hice el comentario de las fragatas alemana y española, tenía en la cabeza un par de ideas, quizás hoy equivocadas: 1) que en los países del Este no tienen un gran recuerdo de los alemanes; 2) que el ejército alemán está trufado de nazis y obsesionados por la pérdida de la guerra, muy deseosos de demostrar que si quieren, pueden liarla. me baso en recuerdos: viví en alemania varios años (algunos obligado) y recorrí un par de veranos los balcanes. pero no creo que hoy la cosa sea muy diferente.
así, que en situación de lío espero de los alemanes que busquen la bronca, mucho más directo aún que los USA, por ejemplo. y si los españolitos están al lado, me sabría mal, por lo que les tocará a ellos y por lo que supondrá aquí.
vale eloi,creo q los dirigentes politicos a veces van a contramano,me acuerdo q argentina tambien mando fragatas (2) contra irak en 1990.tendrias q verlas , me acuerdo y me cago de la risa .y eso q argentina no tenia ni el mas minimo interes de alguna naturaleza en el conflicto .por ir a hacernos los gallitos los terroristas musulmanes nos encajaron 2 bombas ,con mas de 100 muertos y 500 heridos ¿q talco?