A estas alturas nadie duda de que las maniobras de la OTAN en el Mar Negro estaban planificadas de manera simultánea a la invasión de Osetia, hace cosa de un año. EEUU, Israel y sus aliados lo tenían más que preparado, el hecho de haber encontrado equipamiento de información satelital en Poti para transmitir información de inteligencia a las tropas de tierra y dirigir la invasión es una prueba más que evidente de que responsables del imperio mentían cuando decían que intentaron disuadir a Saakashvili para que no invadiera a la provincia separatista y que si lo hicieron fue contra su voluntad. Probablemente el plan era amedrentar a Rusia para que no tomara represalias contra los georgianos por recuperar por la fuerza a Osetia y quizá también a Abjazia. No podemos olvidar que la prueba que animó la operación militar fue la toma de posiciones en Abjazia (en el desfiladero de Kodori) por parte del ejército georgiano incumpliendo los acuerdos suscritos entre las partes. Eso llevó a pensar a Saakashvili que Rusia tampoco intervendría esta vez y que, por fin, la toma de Osetia sería poco menos que un paseo militar.
Pero en la situación actual, la cosa es bien diferente. Rusia mantiene bajo control absoluto ambas provincias además de partes de Georgia fuera de los acuerdos de Dagomis, sobre todo para controlar el posible envío de armas norteamericanas a través de su principal puerto. La base militar más importante, la de Gori, ha sido desmantelada y sus armas destruidas o trasladadas a Rusia. La UE y EEUU al enfrentarse a la rápida y decidida respuesta de su enemigo trataron de frenar la contraofensiva a toda costa intentando incluso engañar a Rusia al mantener un doble juego con las partes haciendo esconder ante esta las referencias a la integridad territorial de Georgia a la vez que se le prometía a Saakashvili que ello no significaba que iba a revisarse el status final de las regiones separatistas.
Ante tal situación Rusia juega la baza de su capacidad de veto en la ONU y de la presencia militar in situ. Eso es lo que precisamente pretende combatir la OTAN mandando una flotilla al Mar Negro. Sin embargo, los barcos juegan en territorio ajeno, Rusia tiene todas las bazas a su favor y pretende seguir apostando fuerte mediante el envío de más y más buques. De momento el barco estrella de la flota del Mar Negro, el crucero portamisiles Moskva, está ya en Sukhumi, la capital de Abjazia, junto con otra serie de buques de guerra, ya que existen amenazas serias de inminentes ataques militares georgianos para recuperar la provincia rebelde.
Barcos rusos están vigilando los movimientos de los buques de la OTAN que patrullan lejos de sus aguas territoriales cargados de un centenar de misiles de crucero Tomahawk y misiles antibuques tipo Harpoon, nada que ver con la ayuda humanitaria que dicen portar y necesitar en Georgia. La presencia de buques en el Mar Negro está regulada por la Convención de Montreux, firmada en 1936, que limita el tonelaje y el número de barcos que pueden circular por la zona. Cualquier incidente entre ambas flotas podría desencadenar un conflicto de proporciones gigantescas que hay que evitar a toda costa, por eso el gobierno español debería retirar inmediatamente la fragata F102 Almirante Juan de Borbón de una zona caliente como aquella y contribuir a rebajar la tensión en uno de los focos más peligrosos para el estallido de un conflicto de proporciones mundiales.
Desde luego novosti esta siendo un filón. Veremos pana hasta donde llega esta arrogancia.
Parece que los sionistas de PRISA ya no saben sumar ¿ no eran los G8 ?…jajajajajjajaj
http://www.cadenaser.com/internacional/articulo/g7-condena-reconocimiento-independencia-osetia/csrcsrpor/20080827csrcsrint_6/Tes
El G7 condena el reconocimiento de independencia de Osetia Sur y Abjasia por Rusia en CADENASER.com
Dificilmente podré encontrar a alguien con quien pueda estar tan de acuerdo como con el tal Juanlu González, todos los paises occidentales estan manipulando la información con el fin de justificar por ejemplo, el envio de un buque español al mar Negro. Que coño se nos ha perdido en el mar Negro ??? Claro desde que entramos en la OTAN no somos mas que unos cachorros de los EEUU y aunque Chávez sea un fool, todos los miembros de la OTAN somos unos subditos, LE DUELA A QUIEN LE DUELA.
la carrera armamentística, a todo trapo:
Rusia prueba un misil de largo alcance en plena crisis
Moscú lanza un Tópol, misil intercontinental capaz de sortear el escudo antimisiles
Debo confesar que estoy un poco sorprendido de la escalada y aunque no hay ningún paso irreversible el escenario a medio o largo plazo, sino media un poco de sentido común es de choque de trenes.
GAZPROM es una empresa nacionalizada y ha demostrado la importancia vital para un Estado de tener controlado un recurso tan vital como la energía, Frente a este modelo que durante décadas ha sido una constante tanto en paises comunistas como capitalistas se rompió a principios de los 90 con el nacimiento de este nuevo orden mundial basado en la supremacia de las multinacionales frente a los Estados. Por lo tanto no solo estamos hablando de un enfrentamiento entre bloques sino de filosofía de entender el modelo de Estado.
Si a todo ello sumamos un escenario de escasez de recursos energéticos los presagios no son nada optimistas.
hoy la UE se ha echado bastante atrás, de hecho ya comparten la culpa de la movida entre Rusia y Georgia, Bush debe estar bien cabreado…
Europa en este choque no tiene nada a ganar y todo a perder. Lo lógico es una acuerdo estratégico con Rusia, bajar la tensión y tener buena relaciones con el » socio » Atalantico y a ver si recobrar el jucio.
En Europa con la dependencia energética que tenemos y la situaciín económica, menos brabuconerias y a trabajar. Es dificil explicar a la ciudadania, por más que los medios de comunicación no cumplan su trabajo o lo cumplan muy bien, que para conseguir la energía debemos asesinar y hacer el cabestro por el planeta.
Tengo la sensación de que los rusos deben tener ya preparado el escenario para una presentación ante los medios de «comunicación» de algun militar o mercenario (usa o israelí, mejor)… y/o equipos sofisticados… que den un golpe de imagen en esta historia.
Algo ha de haber que permite a los rusos mantener el envite y que el cambio en los países de UE (que necesitan la energía rusa). Vale la pena recordar que el ex-canciller alemán Schröder es un cargo top en Gazprom y que, para vigilar sus intereses, dejó a su secretario personal como ministro de Exteriores (uno de esos puestos para lucimiento y no para empleados grises).
Las declaraciones de Putin me parecen bastante expresivas:
«El hecho es que ciudadanos estadounidenses estaban realmente en el área en conflicto durante el período de hostilidades. Deberían admitir que lo pudieron hacer exclusivamente siguiendo las órdenes directas de sus líder», dijo Putín al canal (la CNN) en un breve fragmento de una entrevista que será difundida más tarde el jueves. «Entonces, actuaron siguiendo esas órdenes, haciendo lo que se les ordenó, y el único que pudo haber dado esas órdenes fue su líder», agregó Putín.
Desde luego Rusia ha dado una lección que será dificil de olvidar. Inteligencia, estrategia y frimiza. Por otro lado creo que vamos a dejar de oir tamb ores de guerra en Irán.
Cuando uno se plantea tener un socio y se encuentra con el dilema de tener a unos taraos criminales (( EEUU) en franca decadencia, y que esperemos un recambio que vuelva a colocar en ese gran Pais en el orden Internacional, y por otro lado a otro socio solvente, eficiente, eficaz y con ganas de construir. El dilema se diluye.
¿ Sanciones a Rusia ?…:-)) Como apuntaba ayer Eloi Gerhard Schröder es ejecutivo de GAZPROM y en esta plutocracia llamada Europa tomar cualquier decisión es lo mismo que buscar el consenso en una jaula de grillos.
Como podemos leer en IAR estamos en una guerra intracapitalista y los intereses financieros priman a cualquier otro.
una noticia q seguro contribuira a distender la region http://sp.rian.ru/onlinenews/20080829/116376250.html
Todo esto no deja de ser una pelea de lobos.
Mas alla de la manipulación goebbeliana de la información por occidente, estan los habitantes del Caucaso que no dejan de ser peones prescindibles para las superpotencias.
Y rizando el rizo, no sera una artimaña del regimen Bush para entretener a Moscu, ante un inminente ataque aereo sobre Iran.
Es la priemra vez que escribo y tengo que decir que me encanta este blog de un vecino de Bahia.
Pues sí Curro, a los osetios iban a matarlos o deportarlos a todos… pero a los rusos no les importarían nada si fueran chechenos o secesionistas de Rusia. Son piezas del tablero y poco más.
los gringos son una mierda, esta sucia guerra del petroleo solo dañara las personas a las que ellos dicen llevar ayuda. Basura del mundo
Sólo quisiera recordar que las dos grandes guerras que asolaron Europa en el siglo XX fueron provocadas por intereses económicos y expansivos, fundamentalmente en la II fue Alemania la que constreñida por su derrota en la primera, necesitaba expansionar su cada vez más potente economía. Ahora es, Rusia, sin las cortapisas que imponía la «coexistencia pacífica» de la guerra fría, la que busca su lugar al sol poniendo en tela de juicio el caráter de potencia única de USA. La situación es color hormiga.
jajajajaj que baboso este, Alemania de Hitler queria la dominacion del mundo, pensaba que lo podia lograr y por eso estallo la segunda guerra mundial, ahora los actuales nazis son los Estadounidenses, ellos y solo ellos quieren la dominacion total del mundo, Rusia no esta en condiciones de dominar el mundo, jajajajajaj escribes como imbecil jajajajajajaj