La de calificativos e improperios que deben estar saliendo por la boca de los georgianos y los neocons usamericanos y nativos. Europa somnolienta, impresentable, cobarde, etc., son alguno de los más suaves de los que he podido leer por ahí. Los gringos vuelven a salir con la cantinela de que de nuevo van a tener que sacar las castañas del fuego a la vieja Europa que, por sí sola, es incapaz incluso de cuidar de sí misma. La nueva, al menos de momento, es lo suficientemente débil para imponer su criterio a los pesos pesados comunitarios.
¿Que por qué se enfadan? —preguntará algún despistado. Pues porque a pesar de la palabrería diplomática de los últimos días, tanto Alemania, como Francia, e incluso Estados Unidos, han declinado a acompañar las profusas declaraciones para consumo de la opinión pública de hechos significativos al mismo nivel de confrontación. El único paso relevante en las relaciones bilaterales lo ha dado Georgia al retirar al embajador de Moscú, pero poco más. Occidente sabe que necesita imperiosamente a Rusia para la campaña afgana, ya que muchos materiales y soldados pasan por su suelo y su espacio aéreo en una guerra que se complica más y más a cada día que pasa para los invasores de EEUU y la OTAN. Pero además necesitan su intermediación en múltiples conflictos y su voto en el Consejo de Seguridad para seguir apretando a Irán con sanciones para obligarla a detener su programa nuclear civil. Por si fuera poco, Rusia tiene las armas que podrían inclinar las balanzas de poder en determinadas zonas del planeta, de ahí por ejemplo que Israel se ha mostrado contenida y casi haya pedido disculpas por armar y entrenar al ejército georgiano. Si a todo ello unimos la extrema dependencia que Europa Central y del Norte tienen de los hidrocarburos rusos, tenemos montado un escenario el que no es fácil salirse, so pena de causar males mayores.
Así las cosas, como escribía un analista, Rusia ha ganado este partido por 10 a cero. Le ha sido fácil, para empezar contaba con la ventaja del campo, pero también con la del público (osetios y abjazos) y de unos supuestos árbitros (UE y EEUU) que, a pesar de que estaban comprados, miraban para otro lado en los primeros momentos del juego y, cuando quisieron arreglar la situación, la ventaja era tal que apenas si han podido dar guerra en los despachos para tratar en vano de amañar el resultado.
Eso sí, al mar Negro lo han llenado de buques de guerra, tantos que Gorbachov ha bromeado al predecir un aumento del nivel del mar, no ya por el cambio climático, sino por el cambio de clima diplomático y el subsiguiente overbooking de navíos. Pero va a quedarse en poco más que eso, no es previsible que lo tiñan de rojo. Como indiqué antes, juegan en campo contrario. Un alto mando de la Flota del Mar Negro rusa dijo que bastarían 20 minutos para hundir todos los barcos extranjeros que pueblan la zona, que con el Moksva y unas pocas lanchas artilleras bastaría para borrarlos del mapa. Ya han hecho pruebas con misiles capaces de saltarse el futuro escudo de Polonia y Chequia y ni Europa ni EEUU abrir un nuevo frente de confrontación a sumar a los que ya tienen abiertos contra países desestructurados y pobres de solemnidad en los que llevan lustros empantanados sin muchos visos de solución.
Tampoco sería fácil cambiar de paradigma para justificar de nuevo la lucha contra el viejo enemigo soviético renacido de sus cenizas. Aunque nunca dejaron de perseguirlo, públicamente los contrincantes eran Bin Laden y sus secuaces. Gracias a su imagen en el frente externo invadieron Afganistán e Irak y en el interno se procedió a un recorte de libertades sin precedentes que ha conllevado el reconocimiento de la tortura y los campos de concentración como métodos al uso. Aparentemente Rusia estaba en el lado de los buenos, así que se necesitarían años de propaganda para recrear los antiguos miedos, borrar de las mentes al hombre del saco con turbante y barba y sustituirlo por otros mucho más parecidos a nosotros. Lo dicho no lo van a tener fácil a corto plazo.
Veremos qué pasa el lunes en el Consejo Extraordinario de la Unión Europea convocado a instancias de los más atlantistas y antisoviéticos, pero si, como han indicado, Francia y Alemania no están por la labor de sancionar a Rusia, mucho me temo que no será posible articular un programa de sanciones.
Aznar critica la «débil» respuesta internacional al conflicto de Georgia
juanlu, hay algo q no entiendo.ee uu y sus secuaces , armaron , entrenaros , apoyaron financieramente y equiparon a todos los enemigos de rusia en los ultimos años , cuando ya no habia comunismo.la humillaron de todas las formas posibles y rusia parece no rendirse a la evidencia ¿Q MIERDA ESTAN ESPERANDO PARA PROHIBIRLE EL PASO POR SU TERRITORIO HACIA AFGANISTAN?se les escapa la tortuga……
creo que es la siguiente baza en la escalada de tensión, se guardan la carta para el momento oportuno y así aparecen ante el mundo como luchadores en la guerra contra el terrorismo…
juanlu, desde un desconocimiento casi brutal de la geopolitica en la region ,creo q seria una medida demoledora,en un momento complicado para la otan y sus alidos en afganistan.despues de todo al qaeda se dice q es un invento de los servicios de usa o sea son como los fantasmas y si los fantasmas no existen no se los puede ni atacar ni defender.
al qaeda como tal no, pero los talibanes y los señores de la guerra antigringos pueden hacerse con el control de Afganistán, sus gasoductos y sus plantaciones de opio…
juanlu (¿te estoy haciendo perder la paciencia jjjjjjjj?)los talibanes tambien fueron un experimento y creacion de los service usa.sus mujahidines echaron a las patadas a los rusos 20 años atras.¿no seria bonito q ahora los echen a los yankees ?los musulmanes siempre fueron considerados terroristas, en su rama integralista ,por ee uu .y eso durante la guerra ruso afgana de hace 20 años y lo mismo fue apoyado por usa .integralismo , al qaeda talibanes …made in usa.
los talibanes erradicaron el opio de Afganistán y eso fue algo imperdonable para los gringos, porque sí estuvieron al final de acuerdo en dejar pasar el gasoducto de marras… aunque no fue suficiente al parecer para pasar la invasión