Es difícil saber cuántas veces han proclamado la victoria sobre Irak y la resistencia, desde aquella vez en el portaaviones ha pasado mucho tiempo y se han sucedido muchas diferentes fases en el conflicto. Sin embargo, la proclamación unilateral del control del país babilónico ha saltado a primera línea de la campaña electoral de EEUU pues los republicanos quieren ahora arrogarse la relativa calma que impera en Irak (23 invasores muertos el mes pasado) y apuntarla como un triunfo de la estrategia del refuerzo de tropas que no apoyaron la mayoría de los demócratas.
Sin embargo, han aparecido voces discrepantes ante tanto triunfalismo facilón. De entre ellas destaca la de Bob Woodward, conocido periodista que recientemente ha publicado el libro “La guerra por dentro”, donde se detalla el éxito de una estrategia de asesinatos selectivos de líderes insurgentes como parte de los métodos de combate ampliamente utilizados por el ejército norteamericano. Obviamente los asesinados se tildan de inmediato de terroristas, por lo que nadie en EEUU va a preocuparse mucho de la forma de su muerte aunque hayan sido ejecutados por escuadrones de la muerte al margen de las leyes que imperan en tiempos de guerra.
Pero no puede caerse en el reduccionismo para explicar algo tan complejo y poliédrico. Cuando se pretende hacerlo únicamente se está obedeciendo a intereses políticos, no en vano se trata también de actividad militar y puede ser apuntada en el haber del ejército yankee. Woodward cita también la tregua de Sadr como otro hecho crucial para entender la relativa calma que acontece en el país ocupado, sus milicias están apaciguadas como tantas otras veces hasta que deciden ponerse en acción cuando se les amenaza su parcela de poder.
No obstante, hay dos hechos que pueden ser más determinantes en la actual situación iraquí que los anteriormente descritos: la culminación de la limpieza étnica y el pago de salarios a los insurgentes sunitas. Los millones de desplazados han logrado un país mucho menos mezclado confesionalmente hablando, algo que se ha logrado agitando el odio contra los otros, provocando centenares de miles de muertes y con la ola de terror que ello ha conllevado. Las familias o pueblos mixtos antaño habituales han pasado a ser cada día más raros.
Por otro lado, está el pago de un salario social de alrededor de 300 $ a las milicias sunitas para que permanezcan en huelga de armas caídas y luchen únicamente contra los pocos grupos que permanecen activos contra los invasores. De momento esta medida les está dando resultado, pero no se sabe qué va a suceder cuando se acabe el dinero, es posible que se repita lo del algunos señores de la guerra afganos, que se pasaron a la resistencia con el resultado que todos conocemos.
Como puede verse, nada de lo que sentirse muy orgullosos: escuadrones de la muerte, limpieza étnica y financiación de terroristas. Todo muy genuinamente americano.
Haba muchas dudas de lo que hara el nuevo gobierno pakistan en relacin a las incursiones terrestres norteamericanas, pero parece que se van despejando:
Pakistan order to kill US invaders
Un estudio revela que el fin de la limpieza tnica fue la causa del descenso de la violencia en Irak
IIGO SEZ DE UGARTE – Madrid – 19/09/2008 20:23
Un estudio de la universidad norteamericana de UCLA revela que el descenso de la violencia en Bagdad fue anterior al comienzo de la escalada militar norteamericana ordenada por George Bush.
Al examinar la luz que emiten por la noche los barrios de la capital iraqu, los autores del estudio descubrieron que las zonas sunes tuvieron justo antes de febrero de 2007 un marcado descenso en el consumo de luz que no se produjo en otras zonas de Bagdad. La causa era la campaa de limpieza tnica lanzada por escuadrones de la muerte chies contra los habitantes sunes.
«Bsicamente, nuestra interpretacin es que la violencia se ha reducido en Bagdad porque la violencia intertnica alcanz su punto ms alto cuando la escalada militar acababa de comenzar», dice John Agnew, profesor de geografa en UCLA y experto en conflictos tnicos. «Al ponerse en marcha la escalada, muchas de las vctimas (sunes) del conflicto ya haban sido asesinados o haban huido del pas, y literalmente haban apagado la luz al irse».
Barrio sun, barrio chi
Los descensos se centraron sobre todo en los barrios del sur de Bagdad, habitados por sunes. Entre la primavera de 2006 y febrero de 2007, el descenso fue del 57% en Rashid Este y del 80% en Rashid Oeste. Hubo porcentajes similares en los barrios de Kadamiya y Adhamiya.
La violencia descendi en Bagdad porque ya no era necesaria
En los barrios chies de Bagdad no hubo cambios. Tampoco en otras cuatro ciudades Mosul, Kirkuk, Tikrit y Karbala . En ninguna de esas poblaciones la limpieza tnica alcanz niveles comparables ni se vieron muy afectadas por la escalada militar.
Los datos provienen de las fotografas realizadas por el satlite F16, perteneciente al Programa de Satlites Meteorolgicos del Pentgono. Sus imgenes de infrarrojos pueden ofrecer datos diferenciados sobre la cantidad de luz en zonas de hasta 4,5 kilmetros cuadrados.
Tanto Bush como el candidato republicano, John McCain, han achacado el descenso de violencia en Irak al incremento de tropas norteamericanas. Otros estudios han confirmado que la violencia descendi en Bagdad porque ya no era necesaria. La limpieza tnica haba conseguido su objetivo al huir miles de sunes de la ciudad.
juanlu, me parece q los sunies se mudaron a afganistan…..
y detrs se mudarn los marines…