Hace unos pocos días se supo que Estados Unidos había autorizado incursiones de sus tropas en Pakistán sin el conocimiento previo de las autoridades del país, todo sea por la sacrosanta «guerra contra el terrorismo», artificio creado para declarar una guerra permanente y total contra todos aquellos países y organizaciones —e individuos— que osan escapar al control del imperio. Pero al conocerse la noticia, responsables del país asiático no se mostraron muy satisfechos. Era normal, no es lógico que nadie acoja con vítores anunciadas violaciones a su soberanía nacional.
Lo que sí era un misterio era anticiparse a la reacción del ejército y el gobierno paquistaní ante el primer hecho de estas características que se produjese tras el desvelado anuncio. Tras la expulsión de Musharraf, el equilibrista, era una incógnita qué iba a hacer el viudo de Buttho, a priori bastante más proamericano que su predecesor, pero con el agravante de la reciente matanza de 20 civiles durante la última operación de comandos y el malestar generado en la compleja opinión pública paquistaní.
La respuesta no se ha hecho esperar, en esta madrugada el ejército de Zardari ha repelido a tiros una agresión de dos helicópteros de EEUU a su territorio para la que no había pedido permiso, concretamente entraron al pueblo de Angorada, el mismo lugar en el que provocaron la masacre del día 3 de septiembre —imagino que no debieron hacer tan bien el trabajo como anunciaron. Un revés bastante significativo y una complicación más en el frente afgano, donde las cosas son más complicadas a cada día que pasa. Veremos las reacciones oficiales de Bush y los suyos en los próximos días.
Y se suponen que son sus aliados.
Este gobierno imperial es tan prepotente que hasta se busca enemistades entre sus lacayos.
Lo de Afganistán no lo ganan los americanos ni de coña, que se creen que a los rusos no les sobraba capacidad militar, en una guerra de guerrillas el medio físico es esencial y el de Afganistán es bien complicado, pero como se dice nadie aprende en cabeza ajena.
En el mapa que es lo que hay que ver, porque yo solo veo un trozo de tierra con una raya pintada, me imagino que una frontera artificial, como todas.
Hola Curro, el mapa es de la zona en la que ha sucedido la incursión, Angorada, como el pueblo ni está en el mapa, lo he localizado gracias a las coordenadas que descubrí en una web. Está en una región gestionada por grupos tribales, lo que se ve es un pueblo partido en dos por una frontera que imagino que nadie reconoce en un área árida y montañosa, bastante sintomático de cómo funciona todo esto…
La BBC ha censurado una aparente entrevista con aquel líder taliban de dirigía Afaganistan y que después desapareció oportunamente. La entrevista se hacía con un taliban de intermediario telefónico (más que nada por los misiles). No la he visto, pero para curiosos está en
Hola Eloi, el vídeo me recuerda a una escena que alguien me pintó una vez de Afganistán. Un cabrero pastando sus cabras apaciblemente en un altiplano apoyado en su bastón. Pasa por encima suyo un helicóptero invasor, aparta unos harapos, saca un tierra-aire y aeronave derribada. Lo guarda y sigue con sus cabras, hasta la próxima…
Igual el Mulah Omar tiene razón, es cuestión de tiempo, los invasores no pueden ganar y EEUU no está en condiciones de seguir costeando una guerra costosa, con el agujero financiero que tienen, hasta puede ser la tumba del imperio (junto con Irak y demás)…
ya lo dijo Che: 1, 2, 3 Vietnams es la mejor manera de acabar con el imperio. Ya tienen dos.
Y en Ucrania se le rompen las costuras a la coalición «naranja».
se van desmoronando como un terrón de azúcar mojado…
juanlu y secuaces,a veces me pongo a mirar el history chanel , discovery o el n geographic , y veo las modernas armas q desarrollan los yankees y sus aliados anglosajones .aviones invisibles, q ,a 30 000 metros puede fotografiar a una persona y saber si usa tintura en el pelo o no .fusiles q aciertan a 5000 metros,submarinos propulsados con nitrogeno(o hidrogeno , q se yo ),q puede derribar los jets de combate rusos a miles de metros de altura, etc.ni mc giver soñaria con inventar todo esto.ahora bien ¿de q les sirven todas estas boludeces si hace años estan en conflictos y ninguno lo estan ganando claramente ?
chaparro, esa es la diferencia entre una guerra simétrica y otra asimétrica
correcto fidel,ahora ¿q despilfarro de dinero , soberbia y fanfarroneria , no ?
EEUU vive en buena parte de la industria armamentística, es un despilfarro pero le permite dinamizar la economía, y si de ven en cuando se inventa una guerra convencional para renovar almacenes, mejor que mejor
La guardia de fronteras dispara contra dos helicópteros estadounidenses