Duro golpe logístico a las fuerzas de EEUU en Pakistán y Afganistán

8
604

68893

Ya tenemos una respuesta proporcionada de los milicianos antinorteamericanos de Pakistán a los continuos bombardeos que están sufriendo en su propio país. Era cuestión de tiempo, la frontera con Afganistán es solo una línea no reconocida por los habitantes de uno y otro lado. Ambas naciones en realidad son estados fallidos impuestos por fuerzas ajenas; sobre el terreno se funciona de otra manera, mucho más apoyada en las etnias, sus reglas y los líderes tribales que tienen más jurisdicción sobre los territorios que los propios gobiernos a la occidental impuestos en la región. Por eso el destino de ambos está tan interconectado.

El caso es que EEUU introduce buena parte de los suministros, materiales y equipo para los invasores de Afganistán a través de Pakistán; más concretamente por el paso de Khyber, un lugar montañoso en la Ruta de la Seda donde en varias ocasiones los convoyes han sido objeto de ataques y robos de vehículos. El centro logístico donde se cargan estas caravanas está en Peshawar, cuyo almacén central ha sido objeto de un ataque que ha destruido alrededor del centenar de vehículos de transporte y combate, aunque otras fuentes lo aumentan hasta los 160 porque afirman que bastantes camiones estaban cargados a su vez con humvees y otros carros más ligeros.

Lo preocupante para EEUU es que Peshawar está lejos de la zona donde los opositores al régimen de Kabul e Islamabad suelen operar con apoyo de la población y es posible que se estén haciendo fuertes como para aumentar su radio de acción o bien están extendiendo sus redes de apoyo hacia el norte de Pakistán y quizá puedan volver a controlar el paso de Khyber.

8 Comentarios

  1. No es para buscar paralelismos con el fin de la URSS pero…
    La Unión Soviética también estaba enzarzada en una guerra en el mismo sitio, en una crisis economica ni siquiera tan grave i también intentaba expandir su esfera de influencia. Aunque no veo que Obama pueda ser Gorbachov.

    El caso es que en Ucrania el imperio ha empezado a retroceder, creo que alli se esta librando la batalla política de Stalingrado del siglo XXI, la coalición naranja financiada por EEUU no para de recibir reveses políticos y si todo sigue asi, Ucrania saldrá de la esfera de influencia de EEUU en la elecciones de 2009 en que el partido comunista de Ucrania se ha recuperado segun sondeos en Crimea i el partido de las regiones obtendria una mayoria simple que pactando con los comunistas le llevaria al poder.

    Desde luego eso detendria a la OTAN.

  2. Por ahí van los tiros Manel, la prioridad para los EEUU está siendo cada vez más Afganistán, ahí van a atener que emplearse a fondo, pero de momento los talibanes no van a integrarse en el gobierno de Kharzai a pesar de que se lo están implorando…

    Y en Ucrania, todo depende de Yulia, pero los proyankees están en plena retirada. Pero por otro lado, la UE no va a jugar fuerte contra Rusia junto a sus fronteras, ya le ha cortado el rollo a EEUU con el juego de la OTAN. Alemania se ha pronunciado muy clara al respecto

  3. Canada a ingresado en el selecto club de Presidentes golpistas…

    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7766000/7766370.stm
    BBC Mundo | Internacional | Dura semana para los canadienses

    http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7766000/7766370.stm
    BBC Mundo | Internacional | Dura semana para los canadienses

    Hay un trasfondo económico y veremos a ver si la crisis no acaba por conseguir lo que la ciudadania no podemos, estas ansias belicistas de greengos y demás calaña.

  4. Se me da muy mal imaginar el futuro, pero parece claro que la falta de monetario y la ineficacia y corrupción monumental en el ejército, llevarán a usa a perder varios escenarios de guerra caliente o fría. Yo diría que ya tienen asumido que el imperio se hunde y que el lío lo tienen en casa.
    Hemos hablado bastante de cómo el ejército usa trasladó a territorio usa a su mejor unidad en Iraq (con la falta que les debe hacer allí) para encomendarles una misión clara de control y represión de la población. Y ahora empieza a verse que la previsión estaba justificada.
    Una empresa de Chicago (ojo a la tradición de lucha de la ciudad) cierra porque el banco no le renueva los prestamos y despide a los currelas. Todo normal: algo por lo que han pasado más de 500.000 currelas en sólo un mes en usa. Pero, sorpresa, estos currelas ¡se rebelan! y ocupan las instalaciones y reclaman que todo se desmonte porque resulta que el citado banco ha recibido miles de millones de dolares en ayudas publicas.
    http://www.thenation.com/blogs/thebeat/388449?rel=hp_picks
    ¿Imaginamos si cunde el ejemplo?

  5. Excelente Eloi:

    Hoy volvía a ver el documental sobre el fraude electoral de Mexico 2006 y la lucha del gobierno legítimo…

    http://video.google.es/videoplay?docid=6114898305591396674&ei=VPs6SZiJOIPGiALq8by0Cw&q=fraude
    Fraude_Mexico_2006 Pelicula Completa

    Las encuestas no posicionan bien a Obrador machacado por la prensa oficial y el nacimiento de un güaperas que se perfila como el Presi del PRI para el 2012…

    http://basenorte.com/2008/12/04/pena-nieto-encabeza-las-preferencias-electorales-para-el-2012/
    BaseNorte » Archivo del weblog » Peña Nieto encabeza las preferencias electorales para el 2012

    Sin embargo la dignidad y la lucha continúa…

    http://www.jornada.unam.mx/2008/10/29/index.php?section=politica&article=005n2pol
    “La lucha sigue, esto no ha terminado” – La Jornada

    Si no peleamos no hay nada que hacer.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.