Tensión en el mar de China

3
1647

1236619912153

EEUU está jugando con fuego.Un barco espía se situó el domingo frente a las costas de la isla de Hainan supuestamente para conocer de primera mano las actividades de la flota de submarinos chinos. Cinco barcos de guerra de este país lo rodearon y lo obligaron a retirarse a aguas internacionales, lo que provocó la protesta formal del imperio a la par que una queja de las autoridades asiáticas que ya se manifestaron en repetidas ocasiones contra la vigilancia ilegal que este tipo de buques realiza de manera «rutinaria» sobre la flota militar china de submarinos con misiles balísticos anclada en la base de Hainan. 

Estas operaciones coinciden en el tiempo con las maniobras conjuntas con Corea del Sur que han puesto en estado de alerta de guerra al vecino norcoreano que teme una invasión conjunta de su país y ha reanudado el programa de misiles de largo alcance capaces de atacar incluso suelo japonés, otro de sus tradicionales enemigos regionales.

A pesar de los intentos de China de dotarse de un ejército acorde con el poderío económico que ostenta como potencia mundial, aún dista mucho de poder hacerle frente a las bravas. Sin embargo, un par de movimientos económicos en la dirección adecuada bastarían para acabar con el sistema monetario mundial, por eso la Clinton se dedicó últimamente a repetir que, a pesar de lo que pueda parecer, EEUU y China están en el mismo barco y reman en la misma dirección. Desde luego no en el USNS Impeccable.

3 Comentarios

  1. Me hace gracia ver como EEUU ya no puede con Chinam, ya podemos decir que se han equilibrado las potencias, no militarmente evidentemente. Pero EEUU tiene una dependencia total de China, y con su economia tan maltrecha, hace gracia ver como se limita a protestas tipicas de paises en desarrollo.

  2. Por cierto, a los proyanquis de Ucrania los podrian echar a patadas en menos de lo que canta un gallo, la clase obrera de ese pais.

    Y no para poner a unos simples pro-rusos en su lugar. Ucrania está al borde de una revolución.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.