CompañÃas petroleras plantan al gobierno iraquà en su intento de privatizar la explotación de los campos de petróleo y gas, donde se estiman que se encuentran las terceras reservas mundiales. La mayorÃas de las subastas planteadas quedaron desiertas ante la pretensión, no ya de poseer el derecho a la extracción de hidrocarburos, sino por el deseo manifiesto de las multinacionales de hacerse con la propiedad completa de los pozos petrolÃferos subastados, el 40% del total de las reservas conocidas.
Únicamente el campo de Rumaila, el mayor de todos, situado en el sur del paÃs ha sido adjudicado a la británica BP consorciada con la estatal china CNPC Limited a cambio de percibir 2 dólares por barril extraÃdo durante 6 años, lo que puede suponer una fuente de ingresos cifrada en hasta 6 millones de dólares diarios. Otras 30 empresas, que en principio aceptaron competir en la subasta por los 7 campos restantes, declinaron hacerlo al estar en contra de las condiciones económicas propuestas, llegando a pedir hasta 10 veces más que lo ofrecido por el gobierno, por lo que es difÃcilmente esperable un acuerdo en fechas próximas cuando se retomen las negociaciones. En total se producen cada dÃa en Irak unos 2,4 millones de barriles —muy por debajo de lo que se extraÃa antes de la invasión— que se pretende aumentar a más de 4 en los próximos años.
El gobierno de Bagdad está atado de pies y manos, para explorar otro tipo de contratos ya que su población es consciente de que la invasión del paÃs se realizó para privatizar su petróleo —nacionalizado por Sadam en 1972— y montar un acuerdo distinto al de servicios que han propuesto no resultarÃa bien acogido por la opinión pública. Lo que no se comprende es qué va hacer la compañÃa petrolera iraquà que se está creando en la actualidad, ya que cuando se culmine el proceso de fundación de la misma, todos los campos estarán en manos extranjeras al menos por 20 años.
Pero al margen de los detalles de la historia, resulta curioso observar cómo coinciden prácticamente dos hechos en el paÃs, el asalto de las petroleras extranjeras justo en el momento en que el ejército invasor comienza la retirada hacia sus bases militares dejando de patrullar en las ciudades iraquÃes. El gobierno decretó el dÃa de la retirada parcial como festivo y declaró que la fecha era un gran logro de recuperación de la soberanÃa nacional, algo que disgustó profundamente a los norteamericanos que no les apetece que les recuerden su verdadero papel en el conflicto. La salida de las tropas se convirtió en una auténtica demostración de repulsa a los invasores. Sin embargo, otros negros conquistadores acaban de llegar al paÃs decididos a quedarse por más tiempo.
No, si al final va a ser China quién se va a llevar el pastel pa casa XD
Hola compas.
Un pais descuartizado, millones de muertos y refugiuados…Y todo este genocidio, impune. En fin, menos mal que no vivimos en un Pais rico en Oro Negro.
Por cierto Juanlu periodicamente salen algunos artículos que hablan del origen abótico del petroleo…
http://www.youtube.com/watch?v=p3Q9PiniJfA&hl=es
YouTube – El Proyecto Matriz 97 – ORIGEN ABIOTICO DEL PETROLEO
¿ Sabes algo del tema ?…
El petróleo no se agotará ni dentro de 100 años
Los campos petrolíferos se nutren constantemente desde las profundidades de la Tierra y, por lo tanto, no se agotarán ni dentro de 100 años, según opina Renat Muslimov, Doctor en Geología y Mineralogía y asesor público adjunto al presidente de la República de Tatarstán en cuestiones de usufructo del subsuelo, petróleo y gas.
Estos últimos tiempos, un considerable efecto lo proporciona el estudio de las rocas de la llamada base cristalina que consta de rocas con edades de 1 700 millones a 3 mil millones de años. Esta base se encuentra a profundidades de 0 a 15 km. La base cristalina está cubierta de rocas residuales en las que se hallan los conocidos yacimientos de petróleo. Las investigaciones realizadas por científicos de Tatarstán han mostrado que la base cristalina desempeña un papel de suma importancia en la constante «nutrición» de los campos petrolíferos con nuevos recursos debido a la afluencia de hidrocarburos a través de fisuras y roturas desde la profundidad. Hay muchos indicios de afluencia de petróleo desde las profundidades- en Tatarstán existen yacimientos en que todas las reservas ya se han extraído pero la extracción de petróleo continúa.
Tras un período de 35 años en que fue estudiada la base cristalina, se procedió a realizar prospección de petróleo y gas en sus rocas. Más aun, en opinión de científicos, se puede hasta hablar de la posibilidad de acelerar artificialmente este proceso.
http://sp.rian.ru/analysis/20070219/60977728.html
RIA Novosti – Opiniones – CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN RUSIA
Por cierto…¿ habeis visto uno de los últimos videos de Michael Jackson ? Aun estoy con la boca abierta…
http://www.youtube.com/watch?v=ohNHW0PTML8
YouTube – Michael Jackson – They don’t care about us (subtitulado)
[…] Irak va completamente a la deriva. Mientras las multinacionales le están haciendo una especie de boicot al método escogido para la privatización del petróleo se han recrudecido los atentados de suicidas que están golpeando prácticamente en toda su […]