Público la caga con Argentina

7
554

publicomiente

El diario Público nació como clara alternativa a Prisa. El PSOE necesitaba sacudirse su brutal dependencia de este grupo mediático y, al menos, diversificar los medios progresistas para tener un poco más de libertad de movimientos. Se ubicó pues un poco más a la izquierda de El País, cosa harto sencilla pues la deriva neoconservadora del diario estrella de la prensa española, sobre todo en política internacional, es algo bien patente desde hace ya varios lustros. Sin embargo, los lectores de Público suelen ser gente de izquierda, bastante informada y ciertamente comprometida, ideologizada la he visto llamarla por ahí. Por eso, cuando algún redactor pretende colar una noticia basada en intereses políticos o comerciales, de inmediato es reprendido por los usuarios de los foros, quienes entre comentarios y votos emitidos, ponen en su sitio al díscolo periodista.

Este tipo de cosas pasa a diario, lo bueno es que la grandeza de Publico reside en la posibilidad de emitir comentarios y que la moderación y la censura en ellos no suele ser muy fuerte, por lo que llegan a publicarse la mayoría de ellos o, al menos, una buena parte. Pero desde hace algunos días Público la esta pifiando enormemente con Argentina. Está embarcado en una campaña para desprestigiar a Cristina Kirchner con toda la artillería a su alcance. Hoy mismo arremete contra una ley de la dictadura militar que aseguraba —escribe Público— la prensa libre, ¿cómo pueden casarse leyes fascistas con prensa libre? Evidentemente no se trata de eso, como bien dice el premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel se pretende equiparar la libertad de empresa con la libertad de prensa y, no sólo no son términos coincidentes, sino que son absolutamente antagónicos.

¿Por qué este ensañamiento? Muy fácil. El Grupo Clarín, monopolista de la información en Argentina, comparte con Público mucho más que el diseñador de sus periódicos, también comparte muchas firmas, los derechos del fútbol argentino e incluso es posible que acciones. No en vano durante la fase embrionaria de Público se afirmó que el diario significaba la entrada en Europa del Grupo Clarín, algo que quedó posteriormente desmentido aunque actitudes como esta lo ponen claramente en tela de juicio.

Sigo pensando que Público es el único diario que puede leerse en nuestro país, pero no está mal que se lean los comentarios de los foros para aclarar el sentido de alguna noticiacomo la referida donde la información se oculta tras intereses de empresa. Esperemos que no se generalice, pues se convertiría en un clon del denostado El País.

7 Comentarios

  1. Público de entre lo malo lo mejor de los medios de comunicación españoles. Muy bueno sobretodo en la sección internacional y en opinion, aunque como todas las empresas, mire por sus propios intereses. Ojala corrija eso.
    Lo bueno es leer en publico y confirmar en rebelión u similares.

  2. chicos ,la cosa es sencilla.clarin apoya a los oligarcas del campo y a los sectores financieros desheredados por la quita y pase al estado de las jubilaciones privadas(30.000 millones de dolares).es evidente q no le guardan un gran cariño a los kirschner.juanlu,el grupo clarin es de lo mas cinico q existe,te invito a q,respetuosamente ,hagas un comentario a favor de las medidas del gobierno.de 50 mensajes e-mail enviados al diario,todos fueron censurados.el grupo clarin,ademas de manipular psicologicamente a la poblacion y mentir ,censura…y te voy a decir algo q nadie se atreve,este grupo pertenece a los servicios de inteligencia.de ser otrora un diario dudosamente pseudo progre,se saco la mascara y muestra lo q verdaderamente es ,un megamonopolio al servicio de los servicios de inteligencia ,de la oligarquia terrateniente,de la burguesia y de la represion.¿pueden hablar de libertad de prensa quienes pretenden engañar a un pueblo para mantener un statu quo injusto y criminal?

  3. Fran La Rue, relator para la libertad de expresion de la ONU, ha alabado en la CNN el proyecto de ley de medios de Argentina por su caracter democratico

    (sin acentos)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.