Al Sistani entra en escena

0
251

Tras jugar su ambivalente papel, este clérigo de ascendencia —y obediencia— iraní ha decidido pasar a la acción. Temeroso de perder más influencia ante el arrojo del joven y combativo Al Sadr, después de regresar de su internamiento londinense ha marchado a Nayaf seguido de miles de los suyos para romper el cerco norteamericano sobre los santos lugares de Nayaf, algo así como el Vaticano shi´í. Las mentiras de algunos medios dicen que la marcha era fundamentalmente contra los combatientes del ejército del Mehdi, pero analizando los titulares más recientes, se desprende una cosa bien distinta. Los gritos de los partidarios de Sistani a la llegada a Nayaf eran ¡viva el Islam!, ¡fuera Alau!i, ¡abajo Estados Unidos!, creo que sobran más comentarios. Las imágenes que algunos corresponsales han descrito han recordado a escenas de la primavera de Praga, cuando la gente enfrentaba a los tanques soviéticos a pecho descubierto. El asedio norteamericano ha sido eliminado pacíficamente en una gran victoria que se puede atribuir el clérigo moderado.

Por contra, las informaciones que los medios occidentales difundieron sobre rendiciones, la escapada de Sadr del cerco, los 400 milicianos detenidos… se han demostrado burdas manipulaciones, las cuales se inicaron cuando los dirigentes designados por los invasores ordenaron a los periodistas que abandonaran la ciudad. No querían testigos de la masacre que estaban organizando. Incluso para ir preparando el terreno se atrevieron a afirmar que habían dinamitado el mausoleo de Alí para inmolarse en su interior caso de que los asaltaran, lo que demuestra cuál podría ser su plan de contingencia extremo, volarlo todo con Sadr y los suyos dentro. Un error que pagarían durante décadas.

Sistani, como gran ayatollah, máxima autoridad religiosa shi´í de Irak, dictó una fatwa en la que se prohibía a sus fieles participar en la resistencia armada contra el invasor. La brutalidad contra los suyos podría hacer que esa recomendación fuera anulada, dando lugar a una revuelta shi´í generalizada que haría inútiles los esfuerzos de Washington y Londres por controlar el país. De la tensión entre el líder consolidado y el emergente por atraerse a más población con discursos más contemporizadores o rebeldes, saldrá el futuro de Irak. Sadr se ha hecho fuerte entre los shi´íes pobres de Irak, Sistani no ha parado de perder influencia con su ambigüedad calculada y la intención de formar parte del estado que están diseñando los nuevos cruzados.

Si digo la verdad, no tengo ni idea de cómo puede acabar esto. Mientras pactan en Nayaf, los seguidores de Sadr no cesan de sabotear oleoductos en el sur, en este último día han caído 8 de ellos sólo en Basora, las subidas del petróleo amenazan con frenar la recuperación económica mundial.

Copyleft Juanlu González
Bits Rojiverdes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.