Bajas en la invasión de Irak

0
296

En los foros de Ecologistas en Acción Cádiz, varias personas se están dedicando a contabilizar los muertos norteamericanos en Irak. Aunque puede parecer un ejercicio macabro, realmente, la guerra acabará cuando la opinión pública americana mayoritariamente no soporte el continuo chorreo de bajas que a diario sufre su ejército. La cifra de mil será clave ante la reelección presidencial de noviembre. Pero también ha de tenerse en cuenta de que, aunque logren hacerse con el control de Irak y sus recursos, de los costes humanos y económicos que ahora tengan que soportar dependerá que puedan iniciar nuevas aventuras coloniales contra Siria, Irán u otro país árabe díscolo. El asunto no es baladí.

Los datos reales de bajas no están del todo claros, sobre todo del lado iraquí. El último informe serio que publicó el pasado día 9 El País arrojó los datos que colocaré más abajo, aunque hay que tener en cuenta que no aparecen los muertos en la última escalada contra las milicias de Al Sadr ni en los otros focos de resistencia activos en todo el país:

Estados Unidos: 924 bajas, 687 muertos en combate y 237 en otras situaciones.
Reino Unido: 60 bajas totales, 21 y 39, respectivamente.
Otros países de la coalición invasora: 59 muertos, 52 y 7.
Soldados y combatientes iraquíes: entre 4895 y 6370
Civiles iraquíes: entre 11.487 y 13.458

Desde la publicación de estos datos se han producido un total de 28 víctimas mortales en las filas americanas, lo que acerca bastante a la temida cifra de mil caídos por el oro negro mesopotámico. Probablemente, tardará alrededor de un mes en superarse, quizá menos si la revuelta de Sadr continua en niveles parecidos a los actuales.

Copylef Juanlu González
Bits Rojiverdes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.