Argentina sacó adelante su ley de medios

6
798

clarin_logo

Hoy he disfrutado como nunca leyendo Clarin, hasta que se produjo la victoria in extremis frente a Perú que les abre las puertas al mundial, todas las noticias de portada eran contra la ley de medios que Cristina Fernández ha logrado sacar adelante. En una sesión maratoniana el el Senado, defendiendo artículo por artículo como si se tratara de la conquista terrena palmo a palmo, durante 20 horas sus señorías lograron erradicar una ley de la dictadura y sustituirla por una ley plenamente democrática que favorece la información por encima de los intereses de las corporaciones que viven de la manipulación, de la desinformación y de intereses ajenos a los que realmente deberían servir.

Resumiendo, con ánimo de que se planteen en la vieja Europa fórmulas similares, esta ley que tanto ha escandalizado a Clarín en Argentina y a Público en España, establece que el espacio radioeléctrico quedará dividido en tres tercios, uno para el estado, otro para las empresas y otro para sectores comunitarios sin fines de lucro. La ley impedirá la concentración de licencias en pocas manos, que tendrán que vender sus derechos en el plazo máximo de un año a través de la llamada cláusula de desinversión de radio y televisión.

Es previsible que a partir de ahora, la oposición trate de impedir la aplicación de la ley por medio de argucias legales al amparo de la supuesta vulneración de la sacrosanta propiedad privada de las empresas de medios. Dentro de muy poco se implementarán los mecanismos de la transición de una ley a otra e iremos viendo cómo se desarrolla todo. Pero que nadie nos cuente que se trata de la lucha por la libertad de información, de prensa y otras zarandajas, aquí se juegan los intereses de la sociedad argentina frente a los de unas pocas empresas.

Ya podrían ir tomando nota en Europa y Estados Unidos del ejemplo de Argentina o Venezuela. No habrá verdadera democracia hasta que esta no aplique a sectores como la economía y la información.

6 Comentarios

  1. gracias por dar una versión distinta de la habitual de las cosas importantes que suceden en américa latina.

  2. juanlu,imaginate como estan clarin y los multimedios en general.quizas hay hay un detalle q los medios no mencionan y q es la verdadera razon del odio hacia esta reforma ,q no solo es economica (irrelevante en cuanto perdidas ,ya q estos sectores nunca dependieron de la charlataneria de los mediaticos y si de los grupos economicos q los auspician a estos bocones de la libertad de informacion (?)),sino tambien ideologica y social.la tercera parte de los medios de comunicacion, muy probablemente ,esten lejos del esquema clasemedista o burgues ,rubios buenos ,negros malos ,pobres siempre sospechados de eventual peligrosidad,empresarios o clase media ,si se portan mal ,es solo culpa de la coyuntura……con esta ley se podran observar las dos caras de la moneda ,en donde el esquema burgues de nacion podra ser debatido.cosa q nunca paso en serio en este pais,

  3. gracias juanlu ,pero agarrate catalina,cuando se empiecen a retirar los permisos de transmicion …..uummm,el poder economico ,con el campo a la cabeza,iniciara otro boycot…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.