Hace alrededor de un ao por estas fechas andaba yo por Donosti en mi primer viaje a Euskadi cenando en una sociedad gastronmica cuando entraron en una sala contigua Otegui, Usabiaga y un nutrido grupo de la izquierda abertzale. Nuestro anfitrin, gran conocedor de la poltica vasca, apunt que se deca que estaban preparando una nueva plataforma poltica desligada de la violencia de ETA. Obviamente los comensales andaluces que por all andbamos celebramos la iniciativa de normalizacin de la poltica y la vida vasca y le deseamos los mejores augurios.
Hoy casi todos ellos deben estar en la crcel. El aparato del estado ha tratado de impedir por todos los medios este giro copernicano en el conflicto vasco hasta el punto de conculcar los derechos polticos de reunin y asociacin de la ciudadana en aras de reprimir cualquier movimiento hacia el independentismo, sobre todo si se hace desde la noviolencia, ya que esta es mucho ms peligrosa que cualquier acto de una banda armada cuya deslegitimacin es infinitamente ms fcil y justifica ante la opinin pblica cualquier acto de respuesta, incluidos los que estn al margen de la ley en las caeras del estado de derecho.
Pero las detenciones no han sido suficientes para evitar que se presentase hoy en Alsasua e Italia un nuevo plan de paz que ha recibido el apoyo de personalidades mundiales tan importantes como Nelson Mandela, quien ha enviado un mensaje en vdeo para los congregados por el Centro Pace en la ciudad de Venecia.
Qu hay de nuevo en la propuesta que pueda abrir una puerta a la esperanza? Pues es muy fcil, la aceptacin de los principios que propulsaron la paz en Irlanda, los llamados principios Mitchell que, sucintamente pueden resumirse en los siguientes:
- No usar la violencia para fines polticos
- Desarme verificable de los grupos paramilitares, en este caso de ETA
- Renuncia al uso de la fuerza para influir en el proceso de paz
- Condena y freno a la lucha callejera
- Instar a los grupos terroristas a poner fin a la violencia
- El ordenamiento jurdico-poltico resultante debe serconsecuencia de la voluntad popular.
- Aceptacin de los resultados de la mesa de dilogo que se establezca al efecto
Es natural que despus de las treguas fallidas, muchos no lleguen a visualizar lo que puede suponer la propuesta de hoy. Pero para que se llegue a generar la ilusin y la determinacin necesaria para avanzar es necesario un paso adelante de ETA en el sentido de declarar un alto el fuego permanente y verificable junto con el comienzo de un proceso de desarme que aporte garantas de la irreversibilidad del mismo. Slo as la pelota estar de veras en el tejado del estado quien debera poner sobre la mesa el respeto a la voluntad democrtica del pueblo vasco, sea esta cual sea.
Me alucina la reaccin de los medios del estado espaol, Rubalcaba habl antes de las detenciones con los partidos vascos para que no prestaran atencin a la propuesta de paz que se presentara en noviembre, pero muchos tambin opinan que el ministro hizo lo mismo con los medios de comunicacin… el resultado podemos estar vindolo en estos momentos.
Est meridianamente claro que Rubalcaba y compaa ya intuan lo que se vena cocinando. De ah que pongan todas sus fuerzas en poner palos a las ruedas de esta movida.
De Madrid, en estos tiempos que corren, nadiede estos lares con medio dedo de frente espera gran cosa. Su estrategia es bastante conocida. Ya advirtieron, tras el ltimo proceso de paz: ETA acabar como el GRAPO y no habr ms negociaciones. Juegas con sus cartas, asumiendo la eternizacin de las acciones de ETA, con su correspondiente rentabilizacin y la posible y/o deseable marginalizacin y desarraigo de la izquierda abertzale. Eso lo prefieren a las previsibles consecuencias polticas de todo tipo que se pueden entrever en esta apuesta. Pienso que lo que ahora se plantea, con todas las consecuencias que implica ser asumido por toda la Izquierda Abertzale en el debate que se est originando en estos das.
Las posibilidades que garanticen que esta vez sea pueda ser irreversible no vendrn de Madrid sino la confianza de que se cuenta, todava, con suficiente masa crtica en este pas como para obligar a resolver de una vez el asunto pendiente que tienen con este pas y poder alcanzar un escenario en el que todos los proyectos, todos, puedan ser realizables.
Claro que , como todo asunto complicado, esto llevar su tiempo y sus ritmos y sus historias…Despus veremos.
Al tarao Sionista de Moratinos le crecen los enanos. Aminetu Haidar emenaza con ponerse en huelga de hambre si no le dejan volver al Sahara ocupado.
Liberado mi compaero y amigo Pedro Barbadillo…
http://www.rtve.es/noticias/20091113/marruecos-libera-a-periodistas-espanoles-retenidos-sahara/300817.shtml
La unica carta ganadora de la baraja que el gobierno tiene en la mano es ETA.
La declaracin de la Izquierda Abertzale: creble? suficiente?…
La Izquierda Abertzale ya ha efectuado la declaracin que estbamos esperando desde hace unos das. Mi primera impresin ha sido que se ha quedado un poco corta y descafeinada para lo que esperaba. Tena algunos datos para pensar que su contenido sera…
Kontxo, Paul! Tu por ac.
Cuenta, cuentanos…Tambin es mi impresin. Sin embargo, creo, que esta vez se estn midiendo los tiempos con ms rigurosidad o tal vez haya ms dificultades comunicatorias. Auskalo…
Pero no se corte con sus cuitas, que la pea de por aqu es muy discreta.
Un abrazo.
Pues s, buena la caa le estn dando a Paul y a Lokarri en la web, le echan en cara su inaccin ante el movimiento de la IA…
Hola Juanlu,
Por fin encuentro un hueco para poder escribir algo.
Creo que el gobierno no va a mover un dedo porque no tiene ya credito poltico. Si hace cualquier gesto de distensin hacia la Izquierda abertzale, se le echa encima la brunete meditica, apoyada por la caballera ligera de Prisa y les desalojan del poder. No quiero decir con esto que sus nobles y puros ideales estn sometidos al chantaje de los media. Creo que si van a darle algn credito a esto va a tener que pasar tiempo y tiene que ser, muy, muy discretamente sin el ms mnimo aspaviento.
An siguiendo esta lnea, apuesto a que en los prximos meses va a haber denuncias de la caverna de que el gobierno est negociando en secreto, si no al tiempo.
Cmo ya he dicho en otras ocasiones, el PSOE perdi la batalla ideolgica en este tema con el PP hace tiempo, al hacer seguidismo de las posiciones de la derecha. Esto es una consecuencia ms de eso.
Es importante tb destacar que tras la actuacin rgida e inflexible de ETA en la ltima tregua, no han facilitado nada las cosas. Slo les queda el abandono de las armas sin condiciones.
Saludos
El gobierno esta contra las cuerdas, esperar cualquier gesto es sencillamente inutil.
Coincido totalmente con Luis.
En el mismo seno del gobierno son bien conocidas las pelas entre bom bom pistolera Chacn y De la Vega.
Parece dificil, aunque aplicarn la resistencia numantina, que el ejecutivo resista hasta el final de la legislatura. Y para colmo de males la lider pacifista Aminetu Haidar tirada en el aeropuerto de Lanzarote…
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/100011904/Forcejeo+en+el+aeropuerto+de+Lanzarote+para+desalojar+a+una+activista+saharaui+
Al ejecutivo ya no le queda ni dignidad. 🙁
Estamos locos u que ?… jajajajajajaja
http://www.publico.es/espana/270598/aena/denuncia/activista/saharaui
Aupa Mikel, aunque algunos no lo crean una de mis aficiones nocturnas es leer otros blogs y la conclusin de este artculo me parece muy interesante, as que lo he enlazado a uno de los que escrito en mi blog.
Juanlu, espero que no te haya importado mi apropiacin de tus palabras. El debate que estamos teniendo es interesante y tambin demuestra que hay personas identificadas con la IA que creen que su paso ha sido tan importante que merece una respuesta positiva del resto. El problema es que, en el mejor de los casos, como es el de Lokarri, estamos dipuestos a darles credibilidad, pero sin concretar va a ser muy difcil que realmente alguien est dispuesto a cooperar con ellos para salir de este bloqueo.
Hola Paul, no es para molestarse, todo lo contrario,, cuando uno escribe de cosas tan complejas como el conflicto vasco sin obedecer los consensos imperantes siempre le persiguen ciertas inseguridades. As que, si a alguien «especializado» en este espinoso tema le parece acertado algn anlisis de los biTs es hasta para sentirse contento.
Este comunicado hace 4 aos hubiera sido la caa, despus del anterior proceso fallido y cmo el PSOE sali escardado de l, o hay ms chicha en el asador o van a hacerle luz de gas , es as de simple
Una de las muchas ideas de mi gran admirado Javier Ortiz era, que ETA siempre ha rechazado en las negociaciones logros que, en la siguiente oportunidad van quedando fuera de su alcance. Poco a poco ella misma se va quedando sin posibilidad de pedir nada, perdiendo oportunidades realmente valiosas. Con Aznar, posiblemente, hubiera podido conseguir grandes ventajas para los presos y lo tir por la borda. Ahora ya no puede ni soarlo
Hola Luis, el estado sabe que cuanto ms debilitada llegue ETA a una mesa de negociacin, menos tendr que pagar por conseguir la paz. Lo que creo que ocurre es que la gente del ncleo duro de la banda espera renacer de sus cenizas una y otra vez, a pesar de que est ms agujereada que un queso gruyere… cuanto antes lo dejen, mejor que mejor
Ellos sienten que muchos han entregado su vida y su libertad por Euskal Herria y la perspectiva de una derrota de este calibre es tremendamente dura y difcil de encajar. Por eso, como bien dices, es muy probable que haya quin, en un arrebato, no acepte la situacin y piense que tanto sufrimiento por ambas partes no puede acabar as, e intente volver a la violencia.
El ejemplo de Irlanda despus de muchos aos muestra algo similar a esto
Cuando se hace una «apuesta» de este calibre, no cabe pensar que sea una iluminacin «csmica» ni nada parecido». Es ms un fruto de anlisis, discusines y experiencias qie tienen por objeto solucionar un problema. Un conflicto que tiene decenas de aos, -ms de un siglo, dira yo- no se dirime en conclusiones como:»la aceptacin forzada de una derrota» o «la aceptacin por parte del Estado en mantener un conflicto en parmetros de baja intensidad», La cuestin bsica es que, quien realiza la iniciativa, propuesta o reto, tiene en su conviccin la idea primara de que el objetivo es crear las condiciones necesarias, con plenas libertades democrticas, para alcanzar la autodeterminacin, el derecho a decidir o como quiera que se le llame, para Euskal Herria.
No considero que haya demasiados trucos en esta historia, que no sean los de acumular la masa crtica suficiente- que se piensa que la hay- para empujar un deseo que se considera es mayoritario.
Esto, grficamente, sera una bola de nieve; una vez puesta en marcha, habra que dejarla que se configurase en su recorrido, y, por tanto, no controlable por ningn mecanismo ajeno. De unos o de otros.
El Comit contra la Tortura de la ONU pidi hoy a Espaa que revise el rgimen de detencin incomunicada, con el fin de su abolicin, por las limitaciones que provoca en las garantas y derechos fundamentales que se aplican universalmente a los detenidos.
Viendo en panorama Juanlu no revisemos el regimen de prisin incomunicada por si hay que utilizarla contra nuestra clase poltica. 🙂 Estoy escuchando barbaridades a gente de los ms normal que ni me las creo.
Por cierto tenemos el mejor telediario del mundo mundial. Ni el mismsimo goebbels lo haria mejor. Miento,Leni Riefenstahl les di el master. 🙂
http://video.google.es/videoplay?docid=-81253131577121557&ei=VAgHS6b-BKWu2wK-v63fDg&q=leni+riefenstahl&hl=es#
Parece que se van dando cuenta… 🙂
http://www.publico.es/espana/271738/cayo/lara/reclama/pacto/liquidar/corrupcion
Ahora tocan los hechos y cuando digo hechos me refiero a no abrir una nueva puerta y cerrar otra. Queremos cabezas y a miles. El Estado esta dinamitado de arriba a abajo.
son de lo poco presentable que queda…
Sin llegar a estar de acuerdo en varias cosas, haciendo un somero repaso del tema por Paul Rios:
http://paulrios.net/proceso-paz/ser-centra-audiencia-nacional-remata-rubalcaba-grita-gol/