Red liberticida

1
241

En los últimos días los Bits RojiVerdes han sido objeto de atención de dos panfletillos pertenecientes a las redes de webs autodenominadas liberales. Nunca suelo visitarlas, con escuchar 10 minutos a loSSantos cada semana en su cadena de radio apocalíptica ya sé lo que va a repetir cual papagallo todo el mundillo de la rancia derechona de nuestro país. Sí, esa derecha que se avergüenza de serlo y renuncia hasta de su pasado y su nombre para renacer tras un largo viaje iniciático que acaba justo donde comenzó, donde han estado toda la vida: junto a la iglesia, a la familia del medievo y a los patronos; con un tufillo racista que tratan de disimular sin éxito; con los valores patrios por bandera —si puede ser de las kilométricas, mejor—, et cetera. Eso sí, en lo económico son liberales. Se obnubilan fácilmente con los Estados Unidos, un país que, aunque no consideran perfecto, se acerca bastante a su ideal económico a pesar de que realmente se trata de una economía más intervenida que la de la Unión Soviética de sus peores tiempos.

Pues bien, estos individuos han usado dos artículos de los Bits para tratar de agredir a la Red Progresista y a mi propia persona. Uno de ellos es Venezuela ataca al dólar. Su pringoso e iletrado autor trata de desmontar las tesis del escrito sin aportar poco más que descalificaciones vacuas y gratuitas. No debería entrar al trapo, pero me gustaría aportar varios datos que no integré en el artículo para no aburrir con declaraciones de terceros, enlaces, estadísticas, etc.

Estados Unidos está viviendo muy por encima de sus posibilidades, sus déficit gemelos están siendo financiados por los inversores del mundo, tanto privados como estatales. Será necesario un ajuste en breve para no llegar a desatar una crisis económica global. Aunque le duela a los fachillas de siempre, me remito a unas declaraciones de Alan Greenspan, que creo que de economía americana sabrá algo:

ESTADOS UNIDOS NO PUEDE SEGUIR CONTANDO CON EL RESTO DEL MUNDO PARA FINANCIAR SUS ABULTADOS DÉFICIT EXTERIOR Y PÚBLICO, ADVIRTIÓ EL PRESIDENTE DE LA RESERVA FEDERAL, ALAN GREENSPAN, AYER EN COMENTARIOS QUE DESENCADENARON OTRO DESPLOME DEL DÓLAR FRENTE AL EURO Y EL YEN.

EN UN DISCURSO PRONUNCIADO EN FRANKFURT ANTES DE LA CUMBRE DEL G-20 EN BERLÍN, QUE ESTARÁ DOMINADO POR LA PREOCUPACIÓN POR LA DEBILIDAD DEL DÓLAR, GREENSPAN DIJO QUE LAS ENTRADAS DE CAPITALES PARA FINANCIAR LA DEUDA ESTADOUNIDENSE “NO PUEDEN CONTINUAR PARA SIEMPRE” Y PREVIÓ QUE “SE PRODUCIRÁ UN APETITO MENGUADO POR LOS ACTIVOS DENOMINADOS EN DÓLARES”.

Bueno, a lo mejor es que Greenspan y yo somos igual de antinorteamericanos, puede ser. La confusión de la ideología y la praxis de unos oligócratas con el sentir de todo un pueblo es muy propio de las mentes de absolutistas intolerantes. Basta ver los enlaces fijos de los Bits para comprobar que muchos de ellos son norteamericanos con los que me unen en lo ideológico muchas coincidencias y objetivos políticos.

Pero sigamos con las afirmaciones puestas en cuestión por esa web apestosa, como su propio nombre indica:

Sabemos ya positivamente que la moneda americana está soportada por capital extranjero y que el apetito por el dólar está decayendo. Lógicamente si la gente compra menos dólares es en favor de otras monedas, como el euro y el yen. Si miramos una escala temporal apreciable veremos cómo éstas dos monedas se han apreciado con respecto al dólar y, si no lo han hecho más, ha sido por varias intervenciones de los bancos centrales que han tenido que salir en apoyo al dólar en más de una ocasión. Las autoridades monetarias asiáticas no quieren absorber mucha depreciación del dólar.

El hecho que comentaba de Venezuela es eso, una noticia aparecida en todos los medios. Con respecto a lo manifestado por Cuba, Irak, China y la OPEP, es fácil tirar de hemerotecas o de Google. De hace muy poquitos días es el anuncio de que la referencia del yuan no será únicamente el dólar, sino que usará una cesta de divisas. La guerra euro vs dólar no es un asunto nuevo, hay muchísima información al respecto, transcribo aquí textualmente un artículo de la Red Voltaire:

EURO VS. DÓLAR

PESE AL APARENTEMENTE RÁPIDO ÉXITO MILITAR EN IRAQ, EL DÓLAR ESTADOUNIDENSE AÚN DEBE MOSTRAR BENEFICIOS COMO PARAÍSO MONETARIO. MUCHOS CAMBISTAS ESPERABAN EL FORTALECIMIENTO DEL DÓLAR CON LAS NOTICIAS DE UNA VICTORIA, PERO EL CAPITAL AHORA HUYE DEL DÓLAR, SOBRE TODO HACIA EL EURO. LA GUERRA EN IRAQ ERA UNA NECESIDAD ESTRATÉGICA PARA LA CONTINUIDAD DEL PODER ESTADOUNIDENSE POR OTRAS CUANTAS DÉCADAS, PUES AL REPOSAR SU DOMINACIÓN EN LA SUPERIORIDAD MILITAR Y EL DÓLAR, PARA EE.UU RESULTA ESTRATÉGICO PRESERVAR SU MONEDA COMO LA DE RESERVA, PRIVILEGIO LOGRADO A FINALES DE LA SEGUNDA GUERRA.

DESDE LA CRISIS DE PETRÓLEO, EE.UU LOGRÓ EN 1975 QUE LA OPEP ACEPTARA COMERCIALIZAR SU PETRÓLEO SÓLO EN DÓLARES. UN ACUERDO MILITAR SECRETO PARA ARMAR A ARABIA SAUDITA FUE LA CONTRAPARTIDA (INTERNET, WILLIAM ENGDAHL, «UN NUEVO SIGLO AMERICANO: IRAQ Y LA GUERRA OCULTA ENTRE EL EURO Y EL DÓLAR»). HASTA NOVIEMBRE DE 2000, NINGÚN PAÍS DE LA OPEP VIOLÓ LA REGLA DE LOS PRECIOS EN DÓLARES. LOS EUROPEOS, EN ESPECIAL FRANCIA, ALENTARON A SADDAM HUSSEIN A DESAFIAR A EE.UU TRANSANDO EL «PETRÓLEO POR COMIDA» DE IRAQ SÓLO EN EUROS, QUE ESTABAN EN UNA CUENTA ESPECIAL DE NACIONES UNIDAS DEL PRINCIPAL BANCO FRANCÉS, BNP.

EL MOVIMIENTO MONETARIO DE IRAQ ERA POBRE, PERO DE DIFUNDIR LA POLÍTICA PODRÍA CREAR PÁNICO DE VENTA DE DÓLARES EN LA BANCA CENTRAL Y LOS PRODUCTORES DE LA OPEP. EN NOVIEMBRE 2000, IRAQ HIZO EFECTIVA ESA POLÍTICA, IRÁN EN 2002, Y EN DICIEMBRE NORCOREA CAMBIÓ SUS RESERVAS A EUROS. CASUALMENTE, ESOS PAÍSES SON NÚMEROS 1, 2 Y 3 EN EL «EJE DEL MAL».

Y otro más del mismo site:

BANCOS CENTRALES DE TODO EL MUNDO SE DESEMBARAZAN DE SUS DÓLARES Y COMPRAN EUROS, EN UN INTENTO DE EVITAR NUEVAS PÉRDIDAS POR LA DEPRECIACIÓN DE LA DIVISA ESTADOUNIDENSE, SEGÚN EXPERTOS BRITÁNICOS.

MÁS DE DOS TERCIOS DE LOS BANCOS CENTRALES DEL MUNDO AUMENTARON SU EXPOSICIÓN AL EURO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, PRINCIPALMENTE A EXPENSAS DEL DÓLAR, SEGÚN EL INFORME MANAGEMENT TRENDS 2005, DIFUNDIDO POR LA FIRMA CENTRAL BANKING PUBLICATIONS, CON SEDE EN LONDRES.

PARA EL SONDEO, PATROCINADO POR EL BANCO REAL DE ESCOCIA, SE CONSULTÓ ENTRE SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE A ALTOS FUNCIONARIOS DE 65 BANCOS CENTRALES QUE CONTROLAN UN TESORO DE 1,7 BILLONES DE DÓLARES.

EL INFORME, CONOCIDO LA ÚLTIMA SEMANA DE ENERO, TAMBIÉN CONSTATÓ QUE MÁS DE LA MITAD DE LOS BANCOS CENTRALES PERCIBE AHORA EL DINERO Y EL MERCADO DE DEUDA DE LA EUROZONA COMO MÁS ATRACTIVOS PARA LA INVERSIÓN QUE LOS ESTADOUNIDENSES.

Bueno, paro ya que no quiero aburrir. Sólo un mensaje de despedida a los de la web de Ajopringue (se llama así, lo prometo): la biblia y loSSantos aunque cuenten con inspiración divina como el propio Bush, no tienen respuesta para todo. Hay más mundo ahí fuera.

1 Comentario

  1. POR ALGUNA RAZON los portales subversivos, que ganaron las noticias relevantes a los aburridos multimedia consagrados a la propaganda y el encubrimiento, estn sacando otra vez a colacin los asertos vertidos por Bill Gates (BG). Sebimeyer (19/10/05) titul: «Bill Gates abandona el dlar por el euro». En efecto, hace 9 meses la importante cadena noticiosa de finanzas Bloomberg haba publicado que BG «soltaba el dlar por el euro», como le haba confesado a Charlie Rose durante el Foro Econmico Mundial de Davos (Suiza): «el viejo dlar se va para abajo». El hombre ms rico del mundo, con una fortuna de 46 mil 500 millones de dlares no cree en el dlar, como tampoco Warren Buffett, el clebre «orculo de Omaha y segundo hombre ms rico del mundo». BG no oculta sus temores: «Da miedo; nos encontramos en un territorio sin explorar cuando la divisa de reserva mundial tiene tanta deuda a la vista». En esa ocasin BG describi el potencial de China como «agente de cambio» para las prximas dos dcadas: «es fenomenal; es una nueva marca y forma de capitalismo».

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.