VII Jornadas Internacionales, Derechos Humanos, ideal de utopia en un mundo en crisis

1
608

ddhhOs dejo la información de unas jornadas sobre Derechos Humanos que se celebrará este fin de semana en Cádiz a la que tengo intención de asistir, especialmente a la conferencia de Meir Margalit, concejal de Jerusalén por el partido Meretz, un destacado pacifista israelí al que nos hemos referido en más de una ocasión en los biTs. Se titula: ¿tiene salida el conflicto palestino israelí? y estará compartida con Raji Sourani, Presidente del Centro Palestino Derechos Humanos de Gaza. Trataré de haceos un resumen de ambas intervenciones este fin de semana.

Del 3 al 5 de diciembre, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía organiza sus VII Jornadas Internacionales de Derechos Humanos en la ciudad de Cádiz, en la Facultad de Filosofía de la Universidad gaditana. Cádiz resulta en estos momentos el mejor lugar para reflexionar acerca de un mundo inmerso en una crisis con pocos precedentes, no sólo económica, sino sobre todo de modelo y de paradigma. Queremos reivindicar los derechos humanos como ideal de emancipación, como meta de libertad y de modelo para un mundo de justicia y dignidad. Otro mundo posible y necesario. Las jornadas acogerán actividades, reflexiones, ponencias y debates, exposiciones, actos reivindicativos o festivos, encuentros.. Esperamos que puedan convertirse como otras Jornadas anteriores de la APDHA, en referencia y marco para el impulso de la lucha por la dignidad y los derechos de las personas en nuestra sociedad.

PROGRAMA

VIERNES DÍA 3 DE DICIEMBRE

10: 00.- Acogida participantes

12:00.- Acto Inaugural

Maribel Mora, Coordinadora General de la APDHA

Diego Sales, Rector Magnífico de la universidad de Cádiz

Pierre Barge, Pte. Asociación Europea de Derechos Humanos, AEDH

Conferencia inaugural José Antonio Martín Pallín Magistrado emérito de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y Comisionado de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra

14:00 Comida

16:00 Crisis económica, crisis sistémica. Génesis y derivas

Juan Torres, Catedrático Economía Aplicada Universidad de Sevilla

Miren Etxezarreta, Catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona

17:30 Descanso

18:00 ¿Tiene salida el conflicto palestino israelí?

Meir Margalit, Concejal de la Ciudad de Jerusalem por el partido de izquierda Meretz y Coordinador del Comité Israeli Contra la Demolición de Casas Palestinas

Raji Sourani, Presidente del Centro Palestino Derechos Humanos Gaza

SÁBADO DÍA 4 DE DICIEMBRE

9:30.- Arquitectura Internacional de protección de los derechos humanos y Justicia Universal

Manuela Carmena, Magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid

11:00.- Descanso

11:30.- Sesiones simultáneas

Debatiendo sobre Ética, política y medios de comunicación.

Juan José Téllez, escritor y periodista

Rosa María Calaf, Periodista y Presidenta del CIPB (Centro Internacional Prensa de Barcelona)

Sistemas penales, derechos humanos y encarcelamiento de personas en la Unión Europea

Claude Brulant FIACAT – International Federation of the Action by Christians for the Abolition of Torture

13:00.- Acto reivindicativo en la Plaza de Mentidero

14:00.- Comida

16:00.- Sesiones simultáneas

Mujer, feminismo, derechos humanos, Paloma Uría, feminista.

«Internet: oportunidades y riesgos para los derechos humanos», Meryem Marzouki, Investigadora del CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica, Francia) y EDRI (European Digital Rights, Europa)

La tortura en sociedades democráticas Pau Pérez,, médico y psiquiatra, Director de la Unidad de Trauma Hospital La Paz

17:30.- Descanso

18:00.- Sesiones simultáneas

En el País del Burka Mitra, Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA)

Las mafias rusas. El Estado de derecho, la guerra energética y la amenaza de la libertad de expresión. . Dialogo del periodista y documentalista Lorenzo Benítez con Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, periodistas de ABC autores del libro «Palabra de Vor»

Los gitanos roma en Europa. Francia como paradigma Guillermo Ruiz, Platform for Intercultural Europez

21:00.- Fiesta en el aulario La Bomba. Actuaciones, etc… Con las actuaciones de: Ea! y La Banda Morisca

DOMINGO DÍA 5 DE DICIEMBRE

9:30.- Ciudadanía y derechos en un mundo globalizado

Javier de Lucas, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia y Director del Colegio de España en Paris

Catherine Whitol de Wenden, directora de investigación del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique France)

11:30.- Descanso

12:00.- Panel sobre Crisis y procesos de empobrecimiento y exclusión en la Unión Europea. Organizado por la Asociación Europea de Derechos Humanos

Pierre Barge. Economista. Presidente de la Asociación Europea de Derechos Humanos

José Rebelo. Consejo Científico del Instituto Superior de Ciencias del Trabajo y de la Empresa. Portugal

Rui Pedrosa. Economista. Liga Portuguesa dos Direitos do Homem / CIVITAS Portugal

Suana Perdiz. Ligue des Droits de l’Homme. Suiza

Knut Albrecht. Profesor Educación Secundaria. Internationale Liga für Menschenrechte. Alemania

14:00.- Comida

16:00.- Acto de Clausura Cambiando el mundo con ojos de mujer

Mitra , de la Asociación Rawa de Afganistán

Teresa Pérez del Río. Catedrática Derecho del Trabajo Universidad de Cádiz

La mujer en Marruecos, ponente por confirmar

Mujer de la Iglesia, ponente por confirmar

18:00 Fin: Actuación del grupo infantil «La clave del Son» de Larache

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.