Wikileaks, los árboles y el bosque

38
819

Estudiosos de la comunicación como Ramonet o Chomsky han demostrado que hoy en día la sobrecarga de información es una manera, quizá la mejor, de ocultar o incluso censurar determinadas noticias incómodas para los de arriba. Desde que internet se convirtió en el medio de comunicación por excelencia, es más cierto que nunca que los árboles no nos permiten ver el bosque, pero tampoco nos dejan ver otros muchos árboles. A pesar de lo accesible que se encuentra la información, el gran problema para los consumidores de noticias es calibrar la verosimilitud de las fuentes. Desde los engaños masivos en los que incurrieron nuestros estados con la complicidad de los grandes medios es necesario que la duda metódica, no la conspiranoia, sea incorporada a nuestro proceder diario, manteniendo en cuarentena activa buena parte de las informaciones con las que nos bombardean a diario.

Sirva esta perorata para introducir un somero análisis del fenómeno Wikileaks, más que nada para sembrar esa duda de fiabilidad en nuestros sentidos de la que hablaba Descartes. Creo que todos sentimos admiración e incluso alegría por las oleadas de filtraciones publicadas por Julian Assange y su colectivo. Un grupo de jóvenes que, sin apenas medios a su disposición, pone contra las cuerdas a la maquinaria militar estadounidense usando los recursos que ofrece internet y envuelto todo ello en un halo cuasi cinematográfico de espías y hackers, era para congratularse. Rápidamente sentíamos empatía con Wikileaks y los que andamos en esta cosa de la red volvíamos a creer en el poder de los de abajo para cambiar el mundo. Tampoco es que hubieran descubierto la pólvora porque, como decía antes, todo se sabe o puede saberse buscando buenas fuentes, leyendo entre líneas o atando cabos. El valor de las filtraciones era otorgar oficialidad a datos en buena parte conocidos de antemano, pero desde luego no desvelaron nada nuevo que escapara de lo razonable dada la trayectoria reconocida del imperio.

Animado con los éxitos previos, Assange anunció a bombo y platillo la mayor andanada de informaciones confidenciales que iban a hacerse públicas en fechas próximas. Prometió, tal y como recogieron todos los medios, una filtración siete veces mayor que la de Ia guerra de ocupación de Irak, la cual se cifró en 400.000 documentos. Esto significaría alrededor de 2.800.000 archivos. Sin embargo, pocos días después sólo vieron la luz 250.000 cables diplomáticos, menos del 10% de lo prometido. El fundador de Wikileaks ha colgado en la red en sitios peer to peer y de descarga directa otro grupo de archivos encriptados para los que dará las claves en el caso de que le suceda algo, pero la suma de ambos ni se acerca a los casi tres millones de documentos prometidos. ¿Dónde están pues? ¿Por qué no se han hecho públicos? Es evidente que han faltado a la palabra dada, esta última filtración la podemos dar por acabada a pesar de las secuelas que seguimos sufriendo en los medios cada día, pero lo peor es que no hemos visto ningún tipo de explicación satisfactoria al respecto, al menos por ahora.

El formato elegido para hacer públicos los cables también merece ciertas sospechas. Un grupo que se dice alternativo al final acaba pasando por el aro de 5 periódicos de los más convencionales del sector. Aunque no sean de la derecha más rancia, tampoco es que destaquen por su carácter especialmente beligerante con la política exterior norteamericana. Todo lo contrario, salvando algunas contribuciones de The Guardian, poco se salva de los cinco. Podría pensarse que los han seleccionado para multiplicar los impactos mediáticos de lo desvelado pero también podrían haberse escogido otros de los que el resto bebería como fuente, justo tal y como sucede ahora. Pero sin duda lo mejor hubiera sido colgarlo en la propia web de Wikileaks asegurándose con una serie de mirrors que los archivos estaban a disposición de quien quisiera usarlos y subirlos a las redes de descargas p2p donde cada individuo que lo compartiese serviría a la vez de servidor para que en pocas horas se hubiese multiplicado de manera exponencial. Ahora, todas las mentes malintencionadas pensaremos que lo que se ha hecho realmente es vender la información o cambiarla por generosos donativos para el sostenimiento de la organización, si se prefiere. Los réditos que los periódicos están sacando por la publicación no van a ser baladíes.

Y lo que era previsible dada la trayectoria de los medios, se confirmó. El cártel de los cinco, coordinadamente, ha practicado la autocensura con muchos de los cables y, lo que es peor, ha pedido permiso al Departamento de Estado de EEUU sobre qué se podría o no se podría publicar. El director de nuestro querido El País, Javier Moreno, ha manifestado que, aunque había hablado con ellos previamente, no había llegado a ningún tipo de acuerdo con el gobierno de EE.UU. Pero claro, el acuerdo lo firmó el NYT y El País y los otros se subrogaron a él, habiendo “decidido aceptar los compromisos a los que The New York Times llegue con el Departamento de Estado para evitar la difusión de determinados documentos”. Así pues, quizá tengamos la respuesta a la decepción que causó la revelación de los cables, casi todos ellos irrelevantes, obvios o favorecedores de las políticas imperiales.

Pero ese es otro cantar, basta echar un vistazo somero a los titulares de los media para darse cuenta que, o bien el filtro interesado del garganta profunda, o bien la criba de Wikileaks, los pactos con el Departamento de Estado o la autocensura de los 5 han dado sus buenos frutos. Vistos con distancia, la mayoría de los cables sólo refuerzan las estrategias más fundamentales de la política internacional del imperio y no hay ninguno que realmente las ponga en peligro. A saber, la filtración es un auténtico aldabonazo para la campaña de desestabilización de Irán a través del affaire nuclear montado sobre las mismas falsas bases que las de las armas de destrucción masiva de Irak. ¿Alguien se acuerda ya del informe conjunto de la inteligencia de EEUU que desmentía toda la propaganda pública sobre los que pivotaba y aún hoy pivota la guerra encubierta contra la república islámica?

También es una notoria reafirmación de la auténtica batalla que la administración norteamericana libra contra los procesos de liberación nacionales en toda Latinoamérica, en especial contra Cuba y el bolivarianismo. Es una constatación de que los embajadores actúan como verdaderos virreinatos en muchos lugares y no sólo en países en vías de desarrollo. Ciertamente Wikileaks ha logrado poner en cuestión la soberanía de muchos estados, de su clase política y de sus sistemas judiciales, lo que está dañando a muchos de los aliados. Pero el daño a EEUU es más indirecto que directo. Por el contrario, Israel es uno de los grandes beneficiados por las filtraciones, el mismísimo Netanyahu está encantado ya que lo presentan como una persona comprometida con la paz con los palestinos y cuyas ansias de machacar a Irán son compartidas con buena parte de los regímenes árabes.

Aplicando aquella vieja máxima de quid prodest, podrían inferirse conclusiones bien interesantes. Los cables, a pesar de la inusitada claridad en el lenguaje usado despojado de la usual vestimenta diplomática, nos muestran a un imperio de guante blanco, no implicado en golpes de estado, guerra sucia, sin nada que ver en las matanzas de Líbano, Colombia o Gaza, muy comprometido con las vías diplomáticas y velando celosamente por la integridad de sus hombres y los contratos de sus empresas en todo el mundo. Quizá la administración Obama pueda ser vista como ineficaz a la hora de salvaguardar las comunicaciones de sus embajadas, pero no es nada que no se pueda arreglar con un poco de tiempo. Algunos analistas opinan que si estos son los únicos bombazos esperables de Wikileaks, servirán para mejorar a medio plazo la imagen de EEUU en el mundo.

Es obvio que no podemos saber a ciencia cierta qué hay detrás de todo este entramado, quizá en algunos cables que se filtren a través de una Wikileaks 2.0 en un futuro esté la verdad, pero es obvio que caben las siguientes posibilidades:

  • Wikileaks es una organización alternativa que lucha contra los poderosos y está pagando un alto precio por ello
  • Que está siendo instrumentalizada inconscientemente por aquellos que les proporcionan de manera anónima los archivos con fines espurios. Hay quienes opinan que es cosa del ala más conservadora de los republicanos, el Tea Party
  • Que, a pesar de sus orígenes, Wikileaks haya sido domesticada y se esté plegando a los intereses de gobiernos y medios para no salirse mucho del tiesto.
  • Que Assange esté negociando los papeles restantes  a cambio de su libertad o por el derecho a existir con perfil bajo
  • Que Wikileaks sea directamente un engendro de los servicios secretos norteamericanos

Que cada cual elija la que crea más plausible…

38 Comentarios

  1. Pues s. Todo es posible, aunque, me quedo con que la historia esa de que, desentraar tanta basura encriptada, en la movida alternativa de la Red ya se intent con escasos resultados prcticos, por interminables, para generar la suficiente masa critica entre el personal. Por lo que tuvieron que acudir a los medios capaces, con el riego de mutilacin, tal y como estamos comprobando.

    De todas formas, pienso, algo se est sacando a la luz, para poder desacreditar y descubrir la mierda en la que nos han metido.

  2. Gracias juanlu por tu mirada y trabajo 🙂

    Recordemos que wikileaks comenz a difundir filtraciones hace ya muchos meses y aunque ahora ocupen las primeras portadas de los medios en realidad no hay nada relevante ni sorpresivo en lo que cuenta. Mucho ruido pocas nueces y mucho humo meditico…

  3. Hola Juanlu.

    Estoy de acuero con tu anlisis. Creo que se le est dando mucho bombo a toda esta pelcula llamada wikileaks. Me temo que incluso las propias webs alternativas, tipo kaosenlared, estn dejndose llevar por un injustificado entusiasmo hacia el personaje Julian Assange. Espero equivocarme pero todo esto me suena a operacin meditica de ltima generacin por parte de los servicios secretos occidentales. En esta primera fase de la operacin se est insuflando a wikileaks un halo casi mtico de respetabilidad entre el ala izquierda de internet. No me extraara que pronto, en una segunda fase del montaje, empezaran a revelarse «filtraciones» muy comprometedoras para los gobiernos de Venezuela, Cuba, Irn, Bolivia o cualquier Estado que ose desafiar al poder imperial. Y, como siempre, cogeran a toda la Izquierda internacional con el paso cambiado. Al tiempo.

    Un saludo cordial y, como siempre, enhorabuena por tu trabajo.

  4. Desconfio mas de los medios que parecen intentar generar sospechas sobre los fines y metodos de Wikileaks…

    Mi sugerencia es que si no tienes fundamentos (pruebas) de lo que dices entonces no plantes mas arboles ya que lo unico que se logra es que el bosque sea mas denso y dificil de mirar.

    Cuando hay mucho ruido lo mejor que podemos hacer es callarnos para ver que esta sucediendo. En otras palabras, lean los leaks, presten suma atencion en como reaccionan los medio (desde Fox News hasta Le Monde), analicen con todo lo que este a su disposicion y saquen sus propias conclusiones.

  5. Yo creo que hay que dar un voto de confianza a wikileaks. Las publicaciones se estan dando a unos pocos cables por dia, lo cual me parece correcto, para no saturar a la opinion publica. Como bien comentais, llevamos un porcentaje muy bajo de lo publicado, eso no quiere decir que no se vaya a publicar. Tiempo al tiempo.
    Sobre los medios de comunicacin elegidos me parece una idea acertada. Porque?? por varios motivos, de primeras se descartaron los muy conservadores. Sabemos que estos medios estan atados, pero no son tan fanaticos y muestran una imagen bastante progresista dentro de cada pais en el que publican lo cual les da cierta credibilidad. Segunda son los que llegan a mas gente, si la informacin fuese cedida a por ejemplo rebelion, no llegaria ni al 0’1% de la poblacion. Tercero, aunque rebelion y otros hacen una labor muy importante, carecen de credibilidad en sectores muy amplios de la poblacin, en cambio la mayoria de la gente dar por verdades todo lo publicado en estos medios elegidos.
    Tampoco estoy de acuerdo con que no se haya publicado nada contra USA y el neoconservadurismo. Es cierto que apenas se ha publicado nada al respecto, pero ya se han publicado cosas importantes, por ejemplo que el gobierno usa mando espiar a la ONU. Que la fiscalia y el gobierno de espaa se han dejado presionar para no seguri adelante en el juicio Jose Couso. Que hay un plan antipropagandistico para derribar a Chavez y el bolivarianismo.
    Vale son cosas que ya se sabian, pero dudo que Estados Unidos tuviese muchas ganas de que todo esto se sepa oficialmente. Y dudo mucho que tenga ganas de despertar a alguna gente adormilada.
    Creo que Wikileaks merece un voto de confianza, por todo lo revelado anteriormente sobre la guerra de irak y de afganistan.
    Estamos o no de acuerdo?

  6. Creo que, bien usadas, las informaciones de WL pueden ser útiles, aunque a veces haya que releer lo publicado para evitar «olvidos» o interpretaciones estrambóticas. Por eso tenemos a Rebelión, Kaos y demás lleno de reacciones a algunos cables. Pero el acuerdo con el Departamento de Estado es impresentable y la autocensura política también lo es. Por eso opino que WL debería haber publicado todos los cables y no dárselos a nadie en concreto. El País, por ejemplo, pasará de publicar nada serio contra el establishment colombiano y el juego sucio de la DEA. Ese es el cabreo…

  7. De momento DaniGC no compro nmeros del coleccionable… En realidad qu queremos saber ? qu fiabilidad tienen las fuentes ?. No me gustan que me escriban un guin de lo que debo o no debe pensar.
    Que un marine copie miles de archivos con un regravable de Lady Gaga…jajaja seamos serios. Es ms, las comunicaciones hace tiempo que estn encriptadas cuanticamente y lo dice el futurible premio nobel Juan Ignacio Cirac…

    http://www.tv3.cat/videos/1127059

  8. Los puntos dbiles de WikiLeaks. Rebelion

    Patxi Igandekoa
    W r i t e O n l y M o d e

    Durante el fin de semana uno de mis artculos ha originado en la revista electrnica Izaronews un hilo de comentarios que para los tiempos que corren podemos considerar caudaloso. En vez de reproducir el artculo en esta bitcora, como suele ser mi costumbre, prefiero centrarme en la respuesta que d a uno de mis amables comentaristas enumerando defectos en WikiLeaks, que pasan desapercibidos en un debate caracterizado por la polarizacin extrema entre partidarios y detractores de Julian Assange. En algunos medios he recibido insultos por criticar al polmico portavoz de la plataforma de revelaciones. Mi opinin es que, pese a las deficiencias del personaje, WikiLeaks tiene un gran valor en la lucha por los derechos civiles. No solo eso, tambin hace una aportacin muy positiva a la forma de escribir la historia. En 1918 los soviets, triunfantes en Rusia, hicieron pblicos todos los protocolos diplomticos de la monarqua zarista, y el mundo descubri que, pese a la luz elctrica y el cine, aun se encontraba gobernado por polticos del siglo XIX. El CableGate de WikiLeaks nos revela que el mundo del siglo XXI contina estando en manos de la paranoica y casposa diplomacia de la Guerra Fra.
    WikiLeaks, como todo producto semielaborado, tambin tiene vicios, y con la intencin no de llevar la contraria, sino de complementar el debate, quisiera hacer una breve lista de los mismos. No piensen que soy tan buen analista de riesgos. La relacin est extraida de la revista alemana Chip:

    Neutralidad: hasta 2008 WikiLeaks mostraba una actitud de neutralidad casi completa. Fue a partir de este momento cuando Assange determin que haba que conceder prioridad a las informaciones con mayor potencial de repercusin meditica. En la actualidad resulta imposible diferenciar WikiLeaks de cualquier otro tabloide sensacionalista.
    Fuentes: obviamente WikiLeaks se ve obligado a proteger su anonimato. Pero, existe una clasificacin de fuentes? Cmo sabemos que los informantes no siguen sus propias agendas ocultas y filtran solamente lo que a ellos les interesa.
    Financiacin: WL necesita alrededor de 500.000 euros al ao para mantener su actividad. Este dinero procede de donaciones voluntarias. Pero tambin ha habido intereses particulares que han pagado por revelar informaciones.
    WL como One Man Show: la plataforma est compuesta por 800 personas. Sin embargo solo vemos a Julian Assange y a los dos o tres que se han marchado para poner en marcha sus propios sitios de revelaciones. No se sabe quin decide qu documentos, en qu momento y tras cules operaciones de edicin y tratamiento de texto se han de publicar.
    Gestin de errores: WL public informaciones equivocadas sobre presunto falseamiento de datos por parte de cientficos que investigaban el calentamiento global. Como resultado de esto la reputacin de los mismos se vio seriamente comprometida. WL no ha rectificado.
    Julian Assange: el hombre tras WL es el punto ms dbil de la organizacin. Tras los rocambolescos sucesos de Suecia, y a falta de explicaciones convincentes y difanas, el lder ahora intenta protegerse detrs de la plataforma, lo cual no contribuye precisamente al fortalecimiento moral de la causa.
    Disidentes y secuaces: Daniel Domscheit-Berg era portavoz y ahora est fuera. Se sabe muy poco no obstante de otros que bien luchan al lado de Assange o se han peleado con l debido al carcter vanidoso y autoritario del australiano.
    Contradicciones: los ataques contra los sitios a menudo resultaron ser accesos masivos. No hay una lnea estratgica bien definida, sino que cada poco tiempo se est reinterpretando la misin del sitio. Algunas revelaciones exigen un grado de credibilidad ms alto que el que el propio portal se ha ganado por sus propios mritos.
    Seguridad de los informadores: algunos de ellos no han podido sustraerse a las represalias al haber quedado vulnerado su anonimato. Como consecuencia de ello: carreras hundidas, gente en la crcel y cosas peores.
    Transparencia: WL no se limita a divulgar sin ms lo que recibe. Al margen de las necesarias medidas de precaucin para proteger a las fuentes, los textos son sometidos a un trabajo de edicin y comentario con arreglo a criterios que no se conocen.
    Ninguna cadena es ms fuerte que el ms dbil de sus eslabones. Un punto esencial en la argumentacin de quienes defienden la figura de Julian Assange reside en que la moral de cada uno es asunto propio y no tiene que ver con su actividad pblica. En realidad no resulta tan sencillo. La incompetencia moral se puede tolerar en un artista. En un hombre de negocios o un trabajador no tanto -nadie protesta contra esos empresarios que husmean en las redes sociales a la caza de deslices de sus empleados-, pero en el abanderado de una causa de inters pblico jams. Esto no solo tiene que ver con los valores, sino tambin con la eficacia de las organizaciones, y en ltimo grado con la diferencia entre victoria y derrota. Imaginen que el Mahatma Ghandi hubiera sido adicto al opio, o que fueran ciertas esas historias segn las cules al Dr. Martin Luther King le gustaba llevarse las mujeres a la cama de dos en dos. La historia de la lucha por los derechos civiles habra sido distinta, y como resultado de ello, aunque parezca contradictorio, ahora viviramos en un mundo ms conservador y menos tolerante.

    Asi que antes de dejarnos arrastrar por el papanatismo general, pensemos un momento en todo lo anterior y apliqumoslo al caso del controvertido chingueta australiano.

    http://writeonlymode.wordpress.com/2010/12/13/los-puntos-debiles-de-wikileaks/

  9. Una respuesta para este Patxi.

    Pues si que empiezas bien, Patxi:
    1. Neutralidad: hasta 2008 WikiLeaks mostraba una actitud de neutralidad casi completa. Fue a partir de este momento cuando Assange determin que haba que conceder prioridad a las informaciones con mayor potencial de repercusin en el plano poltico y meditico.

    Para ser neutral solo tena que filtrar documentos del ministerio de la marina de Kazajistn?

    despus de tantas horas de estudio de WL, Esa es tu primera pega?

    Y:

    Por mi parte, prefiero reservar mi simpata para el soldado que le pas los documentos del Cablegate, que en estos momentos est encerrado en la crcel en condiciones mucho peores que las de los presos de Guantnamo. Cada vez que lo sacan al patio o a recibir visitas le ponen las esposas, y le dejan ver una hora de televisin a la semana. De vez en cuando tambin deberamos acordarnos un poco de ese paisano, no os parece?

    Esto es apologia del delito, porque te recuerdo que lo que hizo este simpatico es un delito.

    Saludotes.

    PD Ah, y Los sucesos de suecia por ahora no son mas que denuncias por la rotura de un condn.

  10. Perdonad mi escepticismo.

    Cuando empiece a ver revelaciones incriminatorias contra el gobierno fasciocapitalista de Israel, contra los grandes bancos que pilotan el terrorismo financiero, contra los totalitarios regmenes del Golfo Prsico, contra los polticos criminales que desataron las guerras contra Iraq o contra los manejos asesinos del gobierno Colombiano comenzar a fiarme de wikileaks.

    Salud a tod@s.

  11. Yo creo que no siempre hay que sacar punta al lapiz, en este caso pienso que debemos dar tiempo a wikileaks. Un fenomeno tan grande y tan complejo no se puede analizar en 2 dias como estais haciendo, hay que verlo con perspectiva con el paso del tiempo.
    Quizs sea un montaje quizs no.
    Una posible razn de que se publique por fasciculos como tu dices Mezque es precisamente por lo que dice Juanlu, si se publica todo de golpe se corre el riesgo de que entre tanto bosque no se vea el arbol.
    En Wikileaks supongo, tambien quieren calibrar reacciones, no creo que a pesar de su valentia, entre en sus cabezas el ser kamikazes o martires.
    Volviendo ademas a la cesion de los cables a estos 5 medios, hay que aadir que quizs sea una estrategia, un ataque juridico va a ser mas facil de detener por parte de estos medios, que por parte de Wikileaks, que no tiene ni capacidades ni recursos.
    Por otra parte respondiendo a alterglobalizacion, los cables representan las opiniones de los diplomaticos estadounidenses, esto significa que lo que ofrecen es su visin, la visin yanki. Ellos creo yo, piensan que son los heroes, que hacen las cosas bien y que sus aliados son la ostia, por eso dudo que hablen mal de ellos. Pero indagando en los cables, se descubren algunas de estas cosas que tu dices. Por ejemplo, sobre Colombia, que es donde mas puesto estoy, se escribe que:

    – Los magistrados afines al ex presidente de Colombia, lvaro Uribe (2002-2010), apoyaron, practicaron y ordenaron las intromisiones telefnicas ilegales para espiar a periodistas y polticos opositores.
    – EE.UU. puso en duda explicaciones del Ejrcito(Colombiano) sobre bombardeo cercano a una comunidad Embera.
    – Sobre los falsos positivos: lvaro Uribe Vlez consideraba el xito militar en trminos de muertes, pese a argumentos de algunos militares y polticos que hacan nfasis en la defensa de los derechos humanos. A lo que agreg que los ltimos informes de muertes de enemigos en combate, muchos de ellos no pertenecientes a las Farc, crean una imagen engaosa de progreso.
    – Sobre las escuchas ilegales del DAS:
    sospechaba que el secretario de la Presidencia, Bernardo Moreno, y posiblemente el asesor Jos Obdulio Gaviria(de uribe su mano derecha) supuestamente haban ordenado la vigilancia ilegal.
    Tambien dice en el documento 11, que el ao pasado, el ex vicepresidente Francisco Santos le dijo al entonces embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, que Uribe no entenda la gravedad del escndalo de las chuzadas e insta a que sea l quien se lo diga y le indique cmo proceder.

    Para no publicar nada importante wikileaks, esto ya es bastante. Y me da la impresin de que si buscamos sobre los otros temas que tu dices, algo pescaremos.

    Saludos!!

  12. Hoy ha salido este escrito en Rebelin, que es lo que peda Mezque, creo que con sembrar la duda era suficiente para tratar de impulsar el ver las cosas con ms perspectiva y globalidad. Con que hagamos este ejercicio, creo que sacaremos cosas positivas en ambos lados…

    luego coloco el enlace que estoy en un bus 😉

  13. apreciado Juanlu Gonzalez, La corrupcion es una plaga, que no solo afecta a la parra del vecino sino tambien a la nuestra, no es muy inteligente inducir al vecino a entrar a la vi;a a machetazos destrosandola y arrojandola al fuego, una solucion posible es entrarle con una tijera, para con mucho cuidado separar lo contaminado sin da;ar la uva, y otra mucho mejor es prevenir, tomar los recaudos necesarios para que en nuestra vi;a la plaga nunca llegue a desarrollarse, y si esta comenzara se podria con una adecuada observacion llegar a que esta remita a ser inofensiva; porque las uvas somos nosotros, todos los pueblos del mundo, y si vez a alguien obrando con cuidado, no lo critiques, a visto mas que tu, sin saber leer entre lineas. Saludos nickolas

  14. Con que lo lea el autor, es para mi el objeto de este, si quieren mantenerlo en privado, no hay oposicion en mi a que sea asi, Saludos a todos ustedes. nickolas

  15. La cosa promete…

    Assange «acta como un rey» en busca de titulares explosivos y seleccionados, acusa un antiguo colaborador de Wikileaks partidario de publicarlo todo

    Assange pact «no avergonzar» a Israel

    Sirius/La Repblica

    Nuevas revelaciones confirman que Assange acord, con funcionarios de Israel, no publicar los documentos que pudiesen afectar a la seguridad o los intereses diplomticos de Israel. Esto explica por qu el primer ministro israel, Benjamin Netanyahu, afirm que las revelaciones eran «buenas para Israel», tras pactarse que los documentos seran «eliminados» antes de la publicacin de los otros.

    Muchos comentaristas, sobre todo en Turqua y Rusia, se preguntan por qu los cientos de miles de documentos confidenciales divulgados por el sitio no contienen nada que pueda avergonzar al gobierno israel, como s ocurre con los dems Estados a que se refieren los documentos.

    De acuerdo con un sitio web en rabe de periodismo de investigacin, Al-haqiqa Assange recibi dinero de fuentes israeles semi-oficiales, y, en un acuerdo secreto grabado en vdeo, se comprometieron a no publicar los documentos que pudiesemos afectar a la seguridad o los intereses diplomticos de Israel.

    Asmismo, las fuentes del artculo en Al-haqiqa afirman que muchos ex voluntarios de Wikileaks han salido de la organizacin por el «liderazgo autocrtico» y la «falta de transparencia» de Assange,

    En una reciente entrevista con el diario alemn Die Tageszeitung, el ex portavoz de Wikileaks Daniel Domscheit Berg dijo que l y otros disidentes de Wikileaks estn preparando el lanzamiento de su propio foro para la divulgacin del propsito original de Wikileaks: el intercambio de archivos sin limitaciones.

    Para Domscheit Berg, que est a punto de publicar un libro sobre su vida «Dentro de Wikileaks», Assange actua como un «rey» en contra de los deseos de otros miembros. Su poltica pasa por «llegar a acuerdos» con los medios de comunicacin que tienen por objeto crear un «efecto explosivo».

    Reunin con Israel

    Por otra parte, segn las fuentes de Al haqiqa, Assange se reuni con funcionarios israeles en Ginebra a principios de este ao y lleg a un pacto secreto. El gobierno de Israel de alguna manera saba o esperaba escuchar una gran cantidad de documentos relativos a los ataques israeles contra El Lbano y Gaza, en 2006 y 2008. Las fuentes del diario aadieron que estos documentos, que venan principalmente de las embajadas de EEUU en Tel Aviv y Beirut, fueron eliminados y destruidos por Assange, posiblemente la nica persona que sabe la contrasea para abrirlos.

    A raz de la salida de cables (e incluso antes), el primer ministro israel, Benjamin Netanyahu, dijo en una conferencia de prensa que Israel haba «tomado la iniciativa» para limitar los daos causados por las fugas, y aadi que » no hay ningn documento israel, con confianza, que haya sido revelado por Wikileaks». Tras elogiar a Assange, Netanyahu fue presentado como «un hroe de la transparencia y la apertura» en una entrevista para la revista Time.

    En otro artculo, el diario libans Al-Akhbar, con quien Assange se reuni dos veces, se afirma que se le ofreci «una gran suma de dinero» para obtener unos documentos relacionados con la guerra de 2006, en particular las actas de una reunin celebrada en la embajada en Beirut el 24 julio de ese ao.

    Tal reunin est ampliamente considerada como un «consejo de guerra» entre los sionistas israeles y los libaneses, y jug un papel clave en la guerra contra Hezbollah y sus aliados.

    Sin embargo, fuentes del diario confirman que los documentos recibidos por los periodistas de Al-Akhbar «no contienen nada de valor», lo que hace reforzar las acusaciones de un acuerdo con Israel.

  16. nickolas, el primer comentario de alguien siempre est moderado para evitar el spam, luego, mientras mantengas tu nick y tu correo, todo subir de inmediato, no hay ms remedio para poner coto al medio milln de basura que ha llegado ya al sistema…

  17. Quin est detras de WikiLeaks?

    (Primera parte)

    Michel Chossudovsky
    Global Research

    Traducido para Rebelin por Silvia Arana

    «Los grandes banqueros, al mover algunas simples palancas que controlan el flujo de dinero, pueden determinar el xito o el fracaso de la economa de un pas. Al controlar los comunicados de prensa sobre las estrategias econmicas que delinean tendencias nacionales, la lite es capaz no slo de tomar las riendas de poder de la estructura econmica de esta nacin sino tambin de extender el control a todo el mundo. Aqullos que poseen un poder tal quieren lgicamente permanecer en un segundo plano, ser invisibles para los ciudadanos comunes.» (Aldous Huxley)

    WikiLeaks ha sido reconocido como una cua en la batalla contra la desinformacin de los medios y las mentiras del gobierno de EE.UU.

    Los documentos revelados constituyen, sin duda, un importante y valioso banco de datos. Los documentos han sido usados por investigadores cruciales desde el inicio del proyecto de WikiLeaks. Las primeras revelaciones se enfocaron tanto en los crmenes de guerra cometidos por EE.UU. en Afganistn (julio 2010) como en temas relacionados con los derechos civiles y la «militarizacin de la patria». (Vase Militarizing the «Homeland» in Response to the Economic y Political Crisis, de Tom Burghardt, Global Research, 11 de octubre, 2008.)

    En octubre de 2010, se report que WikiLeaks haba revelado unos 400.000 documentos secretos de la guerra de Irak, que cubran sucesos desde 2004 a 2009 (Tom Burghardt, The WikiLeaks Release: US Complicity and Cover-Up of Iraq Torture Exposed, Global Research, 24 de octube, 2010). Las revelaciones contenidas en los reportes de WikiLeaks sobre la guerra de Irak aportaron «ms pruebas del papel del Pentgono en la tortura sistemtica de ciudadanos iraques por el rgimen post-Sadam instalado por EE.UU.» (Cita de la misma fuente.)

    Las organizaciones progresistas han elogiado el trabajo de WikiLeaks. Nuestro sitio web, Global Research, ha brindado una extensa cobertura del proyecto de WikiLeaks. Las filtraciones se han calificado como una victoria extraordinaria contra la censura de los medios corporativos. Pero hay algo ms.

    Incluso antes del lanzamiento del proyecto, los medios haban contactado con WikiLeaks.

    Tambin hay reportes de mensajes de e-mail entre WikiLeaks y Freedom House. WikiLeaks inici el contacto al comenzar el proyecto en enero de 2007, pidindoles asesoramiento e incluyendo una invitacin para que formaran parte de la junta de asesores de WikiLeaks. Freedom House, con sede en Washington, es una «organizacin de control de los gobiernos que promueve la libertad en el mundo». Dice un mensaje: «Buscamos uno o dos miembros para la junta -procedentes de FH que nos aconsejen en lo siguiente:

    1. Las necesidades de FH como receptculo de filtraciones que denuncien corrupcin poltica y comercial

    2. Las necesidades de fuentes de filtraciones segn la experiencia de FH

    3. Recomendaciones de FH de otras personas que puedan ser miembros de la junta de asesores.

    4. Recomendaciones generales sobre financiamiento, desarrollo de alianzas, operaciones descentralizadas y contexto poltico». (WikiLeaks, Leaks, enero 2007)

    WikiLeaks tambin inici negociaciones con varias fundaciones corporativas en busca de financiamiento (WikiLeaks, Leaks, enero 2007):

    El eje de la red de financiamiento de WikiLeaks es la organzacin alemana Wau Holland Foundation: «Estamos registrados como una biblioteca en Australia, como una fundacin en Francia, como un peridico en Suecia», dice Assange. WikiLeaks est asociada en EE.UU. con dos organizaciones caritativas que gozan de exencin de impuestos, conocidas como 501C3, que «sirven de fachada» para el sitio web, agrega Assange. No da los nombres diciendo que ellas «podran perder alguna fuente de financiamiento por sensibilidades polticas».

    Assange dice que WikiLeaks recibe cerca de la mitad de su dinero de donaciones modestas conseguidas por el sitio web, y la otra mitad de «contactos personales» , incluyendo «gente millonaria que nos contacta por iniciativa propia…» (WikiLeaks Keeps Funding Secret, WSJ.com, 23 de agosto, 2010)

    En un comienzo, a principios de 2007, WikiLeaks reconoci que el proyecto haba sido «fundado por disidentes chinos, matemticos y tcnicos que trabajaban en compaas nuevas de EE.UU., Taiwn, Europa, Australia y Sudfrica… (su Directorio de Consejeros) incluyendo expatriados de Rusia y refugiados del Tbet, reporteros, ex analistas de inteligencia y criptgrafos estadounidenses». (mensaje de WikiLeaks Leaks, enero, 2007)

    WikiLeaks deline sus propsitos en el sitio web de la siguiente manera: «[WikiLeaks ser] una versin sin censura de Wikipedia para la filtracin y el anlisis de documentos de procedencia secreta. Nos centraremos principalmente en los regmenes opresivos de Asia, el antiguo bloque sovitico, frica subsahariana y Oriente Medio, aunque tambin esperamos ofrecer un espacio para aqullos en Occidente que deseen revelar comportamientos antiticos de sus propios gobiernos y corporaciones» (CBS News – Website wants to take whistleblowing online, 11 de enero, 2007, nfasis agregado)

    Estos propsitos fueron confirmados por Julian Assange en la entrevista hecha por The New Yorker en Junio de 2010:

    «Nuestros objetivos principales son aquellos extremadamente opresivos regmenes de China, Rusia y Eurasia Central, aunque esperamos ofrecer un espacio para quienes en Occidente que desean revelar conductas ilegales o inmorales de sus propios gobiernos y corporaciones. (nfasis del autor)

    En la misma entrevista, Assange advirti de que «exponer secretos» podra hacer caer gobiernos que ocultan la realidad, incluyendo el gobierno de EE.UU.

    Desde un principio, el enfoque geopoltico de WikiLeaks en los «regmenes opresivos de Eurasia y Medio Oriente era «atractivo» para las elites estadounidenses, puesto que pareca coincidir con los objetivos de la poltica exterior estadounidense. Ms an, la composicin del equipo de WikiLeaks (que inclua disidentes chinos), sin mencionar la metodologa de «exponer secretos» de gobiernos extranjeros, estaban a tono con las prcticas de las operaciones encubiertas de EE.UU. (y con el apoyo de Freedom House) en pos de desencadenar «cambios de rgimen» y promover «revoluciones de colores» en diferentes partes del mundo.

    El papel de los medios corporativos: El rol central de The New York Times

    WikiLeaks no es un proyecto tpico de los medios alternativos. Los peridicos The New York Times, The Guardian y Der Spiegel estn directamente involucrados en la edicin y seleccin de los documentos filtrados. The London Economist tambin ha tenido un papel importante.

    Mientras que el proyecto y su editor Julian Assange muestran un compromiso y una preocupacin por el respeto a la verdad en la informacin, las filtraciones recientes de WikiLeaks de los cables de la embajada han sido cuidadosamente «redactados» por los medios corporativos en consulta con el gobierno de EE.UU. (Vase Interview with David E. Sanger, Fresh Air, PBS, diciembre 8, 2010.)

    La colaboracin entre WikiLeaks y los medios seleccionados no es fortuita, fue parte de un arreglo entre los principales peridicos estadounidenses y europeos y el editor de WikiLeaks, Julian Assange.

    La pregunta esencial es: Quin controla y supervisa la seleccin, distribucin y edicin de los documentos para el pblico en general?

    Qu objetivos de la poltica exterior de EE.UU. se ven beneficiados con este proceso de redaccin?

    Tiene WikiLeaks alguna participacin en el despertar de la opinin pblica, en una batalla contra las mentiras y fabricaciones publicadas diariamente en los medios impresos y en la TV?

    Si as fuera, cmo es posible que esta batalla contra la desinformacin de los medios se lleve a cabo con la participacin y colaboracin de los arquitectos corporativos de la desinformacin?

    WiliLeaks ha convocado a los arquitectos de la desinformacin meditica para luchar contra la desinformacin meditica: un procedimiento incongruente y autodestructivo.

    Los medios corporativos de EE.UU. y especficamente The New York Times son una parte integral del establishment econmico, conectado a Wall Street, los «think tanks» de Washington y el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, segn sus siglas en ingls).

    Ms an, los medios corporativos de EE.UU. han desarrollado una relacin de largo plazo con el aparato de inteligencia del pas desde la Operacin «Mocking Bird», un proyecto de la Oficina de Proyectos Especiales de la CIA que funciona desde principios de los aos cincuenta.

    Incluso antes del lanzamiento del proyecto WikiLeaks, los medios corporativos estuvieron involucrados. Su papel fue definido y acordado por los medios corporativos no slo en la publicacin de las filtraciones sino tambin en su seleccin y edicin. Como una amarga irona, los «medios profesionales», usando la frase de Assange en una entrevista con The Economist, han sido socios del proyecto WikiLeaks desde el principio. Algunos periodistas claves conectados con funcionarios de seguridad de poltica nacional y extranjera han trabajado estrechamente ligados a WikiLeaks en la distribucin y diseminacin de los documentos filtrados.

    Irnicamente, el socio de WikiLeaks, The New York Times, que ha constantemente promovido la desinformacin ha sido acusado de conspiracin. Por qu? Por revelar la verdad? Por manipularla? Segn el Senador Joseph Liberman:

    «Creo que WikiLeaks ha violado el Acta de Espionaje, pero, qu pasa con las organizaciones periodsticas -incluyendo The New York Times- que aceptaron distribuir las filtraciones? Para m, The New York Times ha cometido, al menos, un acto anticvico y si ha cometido un delito o no, creo que merece ser objeto de una investigacin a fondo por parte del Departamento de Justicia.» (WikiLeaks Prosecution Studied by Justice Department – NYTimes.com, 7 de diciembre de 2010)

    El papel del NYT en la redaccin de las filtraciones fue francamente reconocido por David Sanger, corresponsal en jefe de la oficina de Washington:

    «Revisamos los cables cuidadosamente para tratar de reescribir el material que pensamos podra perjudicar a individuos o afectar a operaciones en proceso. Hasta tomamos la medida inusual de mostrar alrededor de 100 cables al gobierno de EE.UU. y preguntarle si tena sugerencias sobre la redaccin de los cables.» (Vase PBS Interview; The Redacting and Selection of WikiLeaks documents by the Corporate Media, PBS Interview on «Fresh Air» with Terry Gross: 8 de diciembre, 2010, nfasis agregado por el autor de la nota.)

    Sin embargo Sanger tambin dice en la entrevista:

    «Es la responsabilidad del periodismo de EE.UU., desde la fundacin del pas, dar la cara, tratar de involucrarse en los temas ms difciles de la actualidad y hacerlo independientemente del gobierno.»

    Cmo lo pueden hacer independientemente del gobierno y al mismo tiempo pidindole al gobierno de EE.UU. que hagan sugerencias sobre la redaccin de la noticia?

    No se puede describir a David Sanger como un modelo de periodista independiente. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) y del Grupo Estratgico del Instituto de Aspen, al que pertenecen entre otros Madeleine Albright, Condoleeza Rice, el ex Ministro de Defensa William Perry, el ex director de la CIA John Deutch, el presidente del Banco Mundial Robert. B. Zoellick y Philip Zelikow el ex director ejecutivo de la Comisin 9/11 (Vese F. William Engdahl, Wikileaks: A Big Dangerous US Government Con Job , Global Research, 10 de diciembre, 2010).

    Vale la pena sealar que varios periodistas estadounidenses miembros del Consejo de Relaciones Exteriores han entrevistado a WikiLeaks incluyendo Richard Stengel, Time Magazine (30 de noviembre, 2010) y Raffi Khatchadurian, The New Yorker (11 de junio, 2007)

    The New York Times ha estado histricamente al servicio de la familia Rockefeller en el contexto de una larga relacin. El actual presidente Arthur Sulzberger Jr. es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, hijo de Arthur Ochs Sulzberger y nieto de Arthur Hays Sulzberger, quien fue administrador (trustee) de la Fundacin Rockefeller. Ethan Bronner, Deputy Foreign Editor del peridico, al igual que Thomas Friedman entre otros, son miembros del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR).

    Los Rockefellers, a su vez, poseen una porcin considerable de acciones en varias corporaciones de medios estadounidenses.

    Cables de la Embajada y del Departamento de Estado

    Nadie debera sorprenderse de que David Sanger y sus colegas del NYT centren su atencin en una difusin altamente selectiva de los cables de WikiLeaks, enfocndose en reas que apoyan los intereses de la poltica extranjera de EE.UU.: el programa nuclear de Irn, Corea del Norte, Arabia Saud y el apoyo de Pakistn a Al-Qaida, las relaciones de China y Corea del Norte, etc. Estas filtraciones se usaron como material para artculos y comentarios del NYT.

    Los cables de la Embajada y del Departamento de Estado publicados por WikiLeaks fueron editados y filtrados. Se usaron con fines de propaganda. No conforman un conjunto de memorandos completo ni tienen continuidad.

    De una lista selectiva de cables, las filtraciones se usan para justificar la agenda de poltica exterior. Un caso ilustrativo es el supuesto programa nuclear de Irn, al que se refieren numerosos cables del Departamento de Estado, al igual que el apoyo de Arabia Saud al terrorismo islmico.

    El programa nuclear de Irn

    Se estn usando los cables filtrados para alimentar la campaa de desinformacin sobre las Armas de Destruccin Masiva de Irn. Mientras que los cables se usan como «prueba» de que Irn representa una amenaza, las mentiras y fabricaciones de los medios corporativos referentes al supuesto programa iran de armas nucleares no tienen ningn sustento en los cables puesto que en ellos no aparece ninguna mencin al respecto.

    Una vez que las filtraciones son canalizadas por los medios corporativos, editadas y redactadas por el NYT, van a servir inevitablemente a los intereses de la poltica exterior de EE.UU., incluyendo las preparaciones de la guerra de EE.UU.-OTAN-Israel contra Irn.

    En referencia a la «inteligencia filtrada» y la cobertura del supuesto programa nuclear de Irn, David Sanger ha tenido un papel clave. En noviembre de 2005, el NYT public un reporte conjunto de David Sanger y William Broad titulado «Relying on Computer, U.S. Seeks to Prove Iran’s Nuclear Aims».

    El artculo se refiere a documentos misteriosos robados de una computadora iran que inclua «una serie de dibujos de un vehculo para transportar misiles que supuestamente correspondera a un arma nuclear iran»:

    «A mediados de julio, oficiales de inteligencia estadounidenses convocaron a dirigentes de la Agencia Internacional de Inspeccin de Armas Atmicas. La reunin fue en el tico de un rascacielos en Viena, desde el que se vea el Danubio, y les mostraron el material que habra sido robado de una computadora «laptop».

    Los estadounidenses proyectaron en una pantalla y desplegaron sobre la mesa de conferencia materiales de ms de mil pginas de simulaciones por computadora y testimonios de experimentos, diciendo que demostraban un largo esfuerzo invertido en el diseo de una cabeza nuclear, segn media docena de europeos y estadounidenses que participaron de la reunin.

    Los documentos, segn reconocieron los estadounidenses desde el principio, no eran una prueba de que Irn tuviera la bomba atmica. Presentaban los materiales como la prueba ms contundente, hasta la fecha, de que a pesar de las declaraciones de Irn de que su programa nuclear tiene fines pacficos, el pas est tratando de «construir una cabeza nuclear compacta que encaje sobre sus misiles Shahab, que podran llegar hasta Israel y otros pases de Oriente Medio». (William Broad y David Sanger, «Relying on Computer, U.S. Seeks to Prove Iran’s Nuclear Aims», NYT, 13 de noviembre, 2005, nfasis del autor)

    Estos «documentos secretos» fueron entregados por el Departamento de Estado a la Agencia Internacional de Inspeccin de Energa Atmica para demostrar que Irn estaba desarrollando un programa de armas nucleares. Era tambin un pretexto para reforzar las sanciones econmicas contra Irn, llevadas adelante por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

    La autenticidad del material se cuestion y finalmente un artculo del periodista de investigacin Gareth Porter confirm contundentemente que los documentos de la misteriosa «laptop» son falsos. (Vase Gareth Porter, Exclusive Report: Evidence of Iran Nuclear Weapons Program May be Fraudulent, Global Research, 18 de noviembre, 2010)

    Los dibujos de los documentos filtrados por William J. Broad y David E. Sanger no representan los misiles Shahab sino los obsoletos misiles norcoreanos que fueron decomisados por Irn a mediados de la dcada de 1990. Los dibujos correspondan a «cabezas nucleares incorrectas»:

    En julio de 2005 Robert Joseph, vicesecretario para Control Armanentstico y Seguridad Internacional de EE.UU. hizo una presentacin oficial de los supuestos documentos referidos al programa iran de armas nucleares a los dirigentes de la agencia en Viena. Joseph despleg fragmentos de los documentos en una pantalla de computadora, enfatizando las series de dibujos tcnicos sobre 18 diferentes maneras de encajar una carga de explosivos en una cabeza nuclear de un misil iran de medio alcance, el Shahab-3. Cuando los analistas de IAEA analizaron los documentos descubrieron que los esquemas correspondan a cabezas nucleares que los militares iranes haban descartado para trabajar con un nuevo diseo. Las cabezas nucleares dibujadas correspondan al diseo de los misiles norcoreanos No Dong, que Irn haba adquirido a mediados de la dcada del noventa… Los documentos de la «laptop» se referan a un modelo anterior de las cabezas nucleares que ya haba sido rediseado… (Gareth Porter, nfasis del autor de la nota)

    David Sanger, que trabaj diligentemente con WikiLeaks, bajo el estandarte de la verdad y la transparencia, tuvo tambin un papel clave en la «filtracin» que Gareth Porter describe como informacin falsa.

    Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=22389

    rCR

  18. Respetando la opinin y la visin que cada uno tenga del Mundo he llegado a la conclusin que el procesamiento de la informacin ( realidad ) es un algoritmo personal. Aos de investigacin, miles de textos leidos, miles de entrevista vistas, miles de comunentales y miles de anlaces. Resumiendo, un algoritmo personal que intentamos compartir con otros en la red.
    La primera noticia que tuve de Wikileaks fue el video del ataque del helicoptero en Irak y ya me oli a filtracin, pero bueno somos libres de comprar el coleccionalble. Ni me interesa Wikileaks, menos aun Julian Assange y ya no digamos El Pais. No me aporta nada y que se haya convertido en un boom mediatico me sugiere otra forma como otra cualquiera de crear algoritmos para interpretar la realidad.

  19. [B][I]Sin tener nada claro, tengo que deducir mis inquietudes sin dejarme arrastrar por la guerra sicolgica, que se est realizando en esta historia, con todo el riesgo de equivocacin que ello conlleva.
    Eso s, entre tanta intoxicacin, son excelentes las nuevas formas de tortura del Imperio y sus maquinaciones, bajo el patrocinio de un nobel de la paz. Nunca dejan de sorprender negativamente.
    [/I][/B]

    [URL=»http://www.guerraeterna.com/archives/2010/12/bradley_manning.html»][B][SIZE=»4″][COLOR=»blue»]Bradley Manning, encarcelado[/COLOR][/SIZE][/B][/URL]

    El abogado de [URL=»http://www.bradleymanning.org/es»][B][COLOR=»blue»]Bradley Manning[/COLOR][/B][/URL] cuenta cmo son [URL=»http://www.armycourtmartialdefense.info/2010/12/typical-day-for-pfc-bradley-manning.html»][B][COLOR=»blue»]las condiciones de vida[/COLOR][/B][/URL] del soldado acusado de revelar secretos a Wikileaks desde que fue encarcelado en una prisin de Virginia en julio de 2010.

    [IMG]http://www.guerraeterna.com/archives/manning-poster-1.jpg[/IMG]

    [QUOTE]PFC Manning is held in his cell for approximately 23 hours a day.

    The guards are required to check on PFC Manning every five minutes by asking him if he is okay. PFC Manning is required to respond in some affirmative manner. At night, if the guards cannot see PFC Manning clearly, because he has a blanket over his head or is curled up towards the wall, they will wake him in order to ensure he is okay. (..)

    He is prevented from exercising in his cell. If he attempts to do push-ups, sit-ups, or any other form of exercise he will be forced to stop. He does receive one hour of exercise outside of his cell daily. He is taken to an empty room and only allowed to walk. PFC Manning normally just walks figure eights in the room for the entire hour. If he indicates that he no long feels like walking, he is immediately returned to his cell.

    When PFC Manning goes to sleep, he is required to strip down to his boxer shorts and surrender his clothing to the guards. His clothing is returned to him the next morning. [/QUOTE]

  20. Breve de ultima hora en El Pais:
    fwd @javiermoreno: Esta noche, primer tema sobre Israel de los papeles de #wikileaks #cablegate
    que se traduce en este supertitular:
    «Israel propone a EEUU acciones encubiertas contr Irn»
    se referir al uso de al Qaeda para seguir atentando en el pas? O slo al asesinato o secuestro de cientficos? Se admiten apuestas
    Luego busco la primera vez que hablamos del tema en los biTs…

  21. De camino al trabajo, pude leer el pais hoy, y entre otras cosas se revela, la alegria y celebracin que se produjo entre los militares y politicos de israel por el asesinato de un cientifico irani. As como la alegria de que Gaza fuese tomada por Hamas para tener la excusa perfecta de hacer la guerra con todas sus consecuencias contra la franja y asi no tener que negociar la paz., y tambien la peticin de apoyo por parte de Habbas para derrotar a hamas de gaza.
    Nada nuevo, pero aun as revelador por salir de la boca de un diplomatico.

  22. Assange ahora dice que publicara mas de 3000 cables sobre israel en menos de 4 meses. a ver si es verdad…. quizas se colmen vuestras aspiraciones!

  23. Jajaja, dice que la culpa es de los 5 diarios, no de Wikileaks, era obvio que algo feo estaba pasando con la seleccin de documentos porque el mundo es mucho peor que la dulcificada visin de los cables. Esperaremos, creo que Assange se mueve en funcin de las presiones. Veremos si hay algo sustantivo contra Israel, contra EEUU, Colombia, UK, etc… en la nueva andanada de documentos.

  24. Contra Colombia ya lo hay, lo escribi en una respuesta anterior. Se espera mas, pero de los 18 cables de Colombia, casi todos son bastante negativos con Uribe y su gentuza.

  25. DaniGC, lo que hay no esta nada mal, pero no hay nada que vaya a procesar o meter en la crcel a los criminales del uribismo, ni por las fosas, ni por los falsos positivos, ni por las implicaciones con los crteles de la droga, ni con los escuadrones de la muerte. Un leve sonrojo breve y momentneo y como si nada

  26. No hay nada que los vaya a meter en la carcel porque los que meten en las carceles son ellos, no seamos ingenuos. Para lo que valen las revelaciones no es para hacer «justicia», si no para concienciar a mucha ms gente de que este sistema esta podrido y hay que cambiarlo.

  27. mikel , he leido tu articulo y es muy interesante.assange no es santo de mi devocion (y creo q de nadie en esta pagina),pero quienes mataron y matan y torturan y saquean en irak y afganistan, fueron y son las tropas anglo americanas,junto quienes dan estas ordenes a nivel militar y politico.q tiene q ver assange con estos crimenes?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.