¿Tiene el bloqueo a Gaza los días contados?

0
482

Si algo tienen en común los manifestantes de la plaza Tahrir que iniciaron el cambio de rumbo en Egipto es su antisionismo. Por eso cuando la dictadura finalice del todo y haya unas elecciones democráticas de verdad en el país de las pirámides, Israel puede contar con un aliado menos en su ilegal e inhumano bloqueo a Gaza. Ninguno de los candidatos o de los partidos que pueden presentarse apoyarían con su colaboración un crimen contra la humanidad de tal calibre.

Pero mientras llega ese momento, el estado sionista parece que podía contar con un periodo de cierta transición mientras planificaba un plan de contingencia para acabar con Hamas ya que no lo han logrado rendir por hambre como explícitamente defendía el inicialmente sucesor de Mubarak, Suleimán. Sin embargo, ni esa circunstancia le podría ser favorable. Ayer se configuró el gobierno de transición en Egipto en el que el ministro de exteriores será Nabil el Arabi, un reputado abogado que formó parte del Tribunal Penal Internacional de la Haya además de ser mediador en conflictos internacionales. El Arabi es un reconocido activista contra el bloqueo a Gaza y opina que, además de vulnerar la legalidad, es contrario a los intereses nacionales de su país.

Sería de ingenuos ignorar la capacidad de influencia de Israel, ya lo vimos cuando doblegaron por última vez obligando a EEUU a paralizar las ayudas económicas anuales a Egipto para obligarles a cerrar el paso de Rafah, abierto para aliviar la crisis humanitaria que vivía la Franja. Así que, a pesar de las intenciones del nuevo ministro, aún puede suceder cualquier cosa. Sin embargo, es lo que le espera a los carceleros del gueto de Gaza, más temprano que tarde tendrá una frontera como la de cualquier país y no los barrotes de un presidio como hasta ahora.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.