
Era obvio que, tarde o temprano, el desenlace de la crisis libia pasaba por una intervención internacional que consolidara el golpe de estado llevado a cabo por el integrismo islámico de aquel país, ayudado desde el exterior con armas y mercenarios. Cuando la maquinaria de la propaganda se puso tan precozmente en movimiento en occidente en el proceso de «fabricación del consenso» social, estaba claro que era para la preparación de las opiniones públicas ante la participación de ejércitos propios y de gastos de sus impuestos en una campaña militar como la que se avecina en Libia.
De nuevo se usan palabras grandilocuentes en la justificación de las acciones bélicas. La protección de la población civil y la instauración de la democracia son las excusas utilizadas en esta ocasión para esconder los inconfesables motivos que impulsan el apoyo al golpe de estado contra Gaddafi. Al oír pronunciar la palabra democracia en boca de los líderes imperiales que protagonizan la campaña militar no tiene más remedio que interpretarse en el sentido orweliano del término. Como siempre, se trata de poner a disposición de terceros países los recursos naturales del país invadido. Eufemísticamente podemos llamarle como queramos, pero el mecanismo ha sido usado ya en tantas ocasiones que es harto conocido.
Si la comunidad internacional actuara con el fin de proteger a la población civil de los ataques de los dictadores, ¿cómo es que no está actuando en Yemen o en Bahrein con la que está cayendo? ¿por qué no detuvo por la fuerza las masacres de civiles y de niños en Gaza durante la operación israelí plomo fundido? Claramente porque ese no es el motivo que les impulsa a derrocar a Gadafi. Pero vayamos con las supuestas masacres. ¿De dónde salieron los datos que probaban el desastre humanitario? Básicamente se forjaron durante los primeros días del levantamiento rebelde cuando en el país no había ni un solo periodista para corroborar las informaciones. Como en muchas otras crisis se escogieron testimonios de opositores al régimen que contaban lo que se quería oír, justo como se ha visto a posteriori con el tema de las armas de destrucción masiva de Irak o con las invenciones de las masacres de bebés en los hospitales de Kuwait a manos de las tropas de Saddam Hussein. La propaganda mediática actuó al unísono repitiendo sus propias creaciones una y otra vez hasta hacerlas parecer una verdad incontestable sustentada en el puro vacío, una estrategia de tipo goebbeliano bastante común en el proceder común de nuestras empresas de comunicación. Cuando los primeros periodistas de Telesur llegaron a Trípoli, lo primero que hicieron fue buscar las fosas comunes y los signos de bombardeos contra civiles. Ni que decir tiene que no hallaron nada. Para aquellos que no se fíen de la imparcialidad de Telesur, poco después una misión de la Unión Europea dirigida por Catherine Ashton durante los primeros días de marzo tampoco encontró signos de violencia ni de combates en la capital libia. Pero ya daba igual, en el imaginario colectivo de todos en occidente ha quedado grabada la imagen de un dictador sanguinario disparando desde aviones contra manifestantes indefensos. De ahí la necesidad de atacar Libia como mal menor para prevenir nuevas masacres que incluso ha calado en ciertos sectores de la izquierda.
La situación de Libia dista mucho de las de Egipto o Túnez. El país se mantenía en los más altos lugares de renta per capita del continente. Para los que desconfían de ese tipo de estadísticas porque pueden ocultar grandes desigualdades, el Indice de Desarrollo Humano de Libia también era el mas alto de África. No eran masas empobrecidas protestando por la carestía de los productos básicos, por causa de la crisis económica como en los dos primeros países donde se desarrollaron las exitosas protestas. Por más que se inventen, no había motivos suficientes como para producir una rebelión popular.
Dejando de lado el debate sobre la supuesta espontaneidad de las protestas o la intervención soterrada de la Fundación Albert Einstein, de la National Endowment for Democracy e incluso de la gran banca mundial para instigar los levantamientos, lo de Libia fue diferente siempre. Desde momentos muy iniciales las protestas fueron violentas y el uso de armas bastante generalizado. Los rebeldes aparecían dirigidos por militares que habían abandonado al ejército de la Jamahiriya, almacenes de armamento y munición fueron asaltados. Todo indicaba que se trataba de un auténtico golpe de estado apoyado en las diferencias tribales existentes en Libia que Gaddafi no había logrado superar o que incluso había agravado en los últimos tiempos por la discriminación a que había sometido a las tribus orientales por relacionarlas siempre con el salafismo. El líder libio siempre temió que el final de sus días como dirigente podían venir justamente por problemas religiosos más que de tipo social o económico. Así que, más que una revuelta popular, desde el principio deberíamos haber hablado de un golpe de estado yihadista o de una guerra civil. Pero claro, con ese tipo de lenguaje no se podían fabricar las condiciones entre la opinión pública para justificar una intervención militar.
Muchos periodistas bien intencionados —y bien desinformados— en las múltiples tertulias radiofónicas o televisivas emitidas en los últimos días destacaban el peligro de dejar a Gaddafi en el poder en que serviría de tapón al tsunami democrático que barre Oriente Medio y el Magreb. Había que derribarlo para poder proseguir tumbando al resto de tiranías. Imagino qué harán con sus palabras cuando vean lo que acontece en Bahrein o en Arabia Saudí en las próximas semanas. Lo cierto es que la coincidencia en que Gaddafi está más que amortizado es general. Desde EEUU y Europa, pasando por Rusia o incluso Irán, todos quieren ver al líder libio depuesto. Únicamente el bolivarianismo ha expresado ciertas cautelas ante las informaciones y las invenciones de la prensa occidental y se ha negado tajantemente a intervenciones militares extranjeras. Resulta curiosa la adhesión manifiesta de Israel y especialmente la del ministro de exteriores israelí, Avigdor Lieberman, quien ha manifestado que Gaddafi es un líder creíble. Su caída ha sido definida por portavoces militares de las IDF como un peligro estratégico para el estado sionista, tal ha sido la reconversión sufrida por el antaño terrorista tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la ONU desde 1992 hasta 2003, cuando se arrojó en brazos del capitalismo, las privatizaciones, la inversión extranjera y los peores neocons y siocons del planeta. No en vano su mentor en occidente fue el mismísimo Aznar, el primer líder occidental que en septiembre de 2003 abrió la temporada de visitas de mandatarios occidentales a Libia.
Después de una rehabilitación tan drástica y de haber puesto tanta carne en el asador, EEUU y la UE se aprestan a derrocar al dictador. Las víctimas civiles no importan nada ni nunca han importado, basta recordar si no lo sucedido en Yugoslavia con los bombardeos de la OTAN cuando las víctimas civiles las provocaban ellos mismos. Lo que hay que asegurar cuanto antes es el suministro de petróleo barato a occidente y con Gaddafi en el poder eso ya no será posible. Aún en el caso de que se decrete un alto el fuego en Bengasi y Misrata, el ejército regular libio será atacado por las potencias imperiales extranjeras hasta doblegar al gobierno y poner en su lugar a nuevos títeres de occidente más previsibles que el actual que, todo indica, saldrán de antiguos colaboradores del propio líder de la Jamaririya que participaron con él en la misma dictadura que ahora todos denostan desde hace unas semanas cuando descubrieron que podrían derribarla con apoyo militar externo. En unos pocos años, las reformas económicas que Gaddafi no se atrevió a hacer estarán concluidas y habrá terminado la operación militar con una serie de privatizaciones. Justo como en el mismo Irak hace unos meses cuando la subasta de petróleo se podrá entonar el mission ccomplished, el dicho aquel de que para vender Mcdonalds hay que mandar antes a la Mcdonnel Douglas en estado puro. Las informaciones preliminares de que iba a ser una operación militar árabe para disipar las dudas de mucha gente que podía pensar que se trataba de una agresión imperial más quedaron en papel mojado. EEUU lidera el ataque a LIbia apoyado por Reino Unido y Francia. Más de lo mismo, sangre por petróleo. Lo que no se puede negar es que, a pesar de lo manido de la estrategia y a pesar de las decenas de renuncios en que han sido pillados gobiernos y mass media en casos, la mayoría de la ciudadanía sigue cayendo en la trampa una y otra vez.
Amigo Juanlu Goebbels anda suelto… No se trata de defender a Gadafi sino de estar siempre con nuestros hermanos, sean del pais que sean. Tengo ganas de vomitar 😉 En todo caso Zapatero ya tiene su foto de las azores y ya pasar a la historia como un criminal.
Ms nos valdra preocuparnos por nuestra propia democracia de mierda y hacer justicia con nuestra golfera financiera y poltica y no exportar una democracia a golpe de bombazo. Hasta en un medio como El Confidencial, nada sospechoso de izquierdista se hacen eco de la revolucin silenciosa de Islandia:
http://www.elconfidencial.com/mundo/2011/islandia-castiga-banqueros-culpables-crisis-20110319-76299.html
Efectivamente, Gaddafi debera ser juzgado por su pueblo, no por las bombas imperiales ni por unos votos mercadeados en el Consejo de Seguridad. Como apoya Cristina Kirshner, la Asamblea debera haberse pronunciado previamente, en todo caso el castigo areo contra Trpoli y contra sus zonas residenciales nada tiene que ver con una zona de exclusin area sino con rendir a un pas para que sea tomado por los mercenarios apoyados por el imperio
Y desde luego ZP se acaba de cubrir de gloria…
A pesar de todo gracias a la vida…
Comienza la liberacin en Libia, un Hospital…
http://leonorenlibia.blogspot.com/2011/03/un-avion-frances-bombardeado-y.html
Hay noticias de las rastas del PSOE ? 🙂
chicos, dos cuestiones distintas .la primera ;la otan y los banqueros no necesitan de la aprobacion moral de sus pueblos , ellos actuan en funcion (oro o petroleo)de sus intereses .segundo;en los paises miembros de la otan ,los pueblos saben perfectamente q es todo una comedia ,convirtiendose en complices , tanto del golpe de estado como del ataque de la otan a libia.todos los paises del primer mundo, compiten desesperadamente por ser quien le chupe la pija mejor a los yankees.el resultado esta a la vista con lo de libia.los mismos de siempre unidos al mismo de siempre para atacar a los de siempre.aca en argentina , plomeros , taxistas ,colectiveros , albailes , decian casi al unisono con respecto a libia otra vez por el petroleo!,la mayoria sin estudios secundarios y muchos sin internet….lamentablemente , la gente coherente y justa es minoria.
dicen algunos que la movida en Oriente Medio la est montando Soros y Rostchild (o como se escriba) para entrar en la banca de la zona, hasta ahora vedada por la prohibicin de la usura
Haba leido algo del tema hace tiempo. Lo que podemos tener claro es que los derechos civiles de los libios a los carniceros les importa una mierda…
Una web que hay que leer de vez en cuando Anonymus sobre Libia
http://anonymousdelsur.blogspot.com/
Otro analisis brillante…
http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/03/y-si-los-buenos-no-son-tan-buenos.html
bueno, es un quiero y no puedo pero al menos dice algo medio qu para venir de dnde viene… 😉
Al final Leonor a roto el bloqueo 🙂
En esta entrada reciente apunta al Plan Yenon, aunque dudo que lo conozca. Una divisin de paises…
http://leonorenlibia.blogspot.com/2011/03/usa-esta-disparando-misiles-tripoli-y.html
La verdad es que si tiene toda la pinta de parecer lo de siempre. Campaan de manipulacin masiva y creacin de un estado de opinin en que cualquier disenso no es ni considerado algo digno de debate. Una vez entrados en esa dinmica de pensamiento nico, ya vale todo.
Lo que no tengo claro es quin va a mandar tropas terrestres, porque sin ellas, desde Bengasi, los rebeldes no van a poder controlar todo el pais. Sabis algo de este tema?
Amigo Luis por RTVE igual dicen algo 🙂
Con todo el cario te lo decia Luis 🙂 Al menos una parte de las tropas rebeldes son mercenarios con formacin militar. Para cuando tropas carniceras occidentales ? Hace unos dias ya atraparon a unos cuantos britnicos. En todo caso una invasin masiva depender de como funcione el lanzamiento de pepinos… Si cae Libia bien sino no es descartable la divisin del pais y ya se sabe que quien reparte se lleva la mejor…
A ver si nos entendemos. No podemos comparar esto con Irak porque no est previsto una invasin terrestre o si? Yo no tengo informacin sobre nada de esto pero quizs alguno de vosotros si. En este caso sera algo ms como lo de Serbia que como Afganistan o Irak. No tengo claro como pretenden derrocar as a Gadafi. Estar atento a los Telediarios Mezque…
Te dejo un articulillo:
Entrevista con Fabio Mini, antiguo Comandante de la Fuerza Internacional de Paz en Kosovo
«La zona de exclusin area conducir a una invasin por tierra»
Il Fatto Quotidiano
Traducido por Gorka Larrabeiti
«Es probable que la zona de exclusin area en Libia conduzca a una invasin por tierra. Adems, la zona de exclusin area es un acto militarmente determinante. Puede imponrsele a un pas durante aos, sin tocar para nada su fuerza militar». El general Fabio Mini, antiguo comandante de la fuerza internacional de paz en Kosovo y Jefe de Estado Mayor OTAN en el Sur de Europa ve osucuros nubarrones de guerra formndose en Libia. La zona de exclusin area, explica, podra ser el comienzo de «una escalada militar de resultados imprevisibles y potencialmente destructivos».
Comencemos por la resolucin 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU. Qu prev exactamente? Slo el control del espacio areo de Libia o algo ms?
Se han de considerar dos aspectos. El primero es que para aplicar la zona de exlusin area hay que tener la capacidad de atacar objetivos en tierra que dan apoyo a la fuerza area: bases areas, bases misilsticas, artillera contraarea, radares, toda la instrumentacin que debe quedar inutilizada antes de controlar el espacio areo. Luego est la segunda cuestin, la resolucin 1973 votada por el Consejo de Seguridad de la ONU anteayer, que no instituye simplemente la zona de exclusin area, sino que da a la comunidad internacional el derecho de usar todos los medios posibles para proteger a la poblacin civil.
As pues, se trata de algo ms que de una mera zona de exclusin area?
Exactamente. La Resolucin otorga a la comunidad internacional no solamente el derecho de presidiar el espacio areo sin tambin el de intervenir cada vez que la seguridad de los civiles est en peligro. Ello significa que si las tropas de Gadafi decidieran bombardear Bengasi o cualquier otra ciudad, los ejrcitos extranjeros tendran el derecho de bombardear. Con riesgos para los civiles que podemos imaginar. Qu haremos si Gadafi y sus mercenarios decidieran llevar a cabo operaciones militares contra los rebeldes y sus familias en las ciudades reconquistadas? Bombardearemos? A quin le caern nuestras bombas? En Kosovo bombardeamos tranquilamente objetivos civiles pensando que eran militares.
Una zona de exclusin area ofrece la posibilidad de resultar determinante para detener las tropas de Gadafi y acabar con la matanza?
Absolutamente no. Saddam Hussein tuvo dos zonas de exclusin area durante 12 aos buenos. Para reprimir a los chies y los curdos le bast con reptar: no tuvo necesidad del espacio areo. Por absurdo que parezca, la prohibicin de volar puede aumentar la disposicin de un tirano sanguinario de hacer en tierra lo que no puede hacer desde el aire. Sucedi con Saddam, pero sucedit tambin con la operacin Deny Flight en Bosnia-Herzegovina, que impeda volar a los serbios, cosa que no impidi que ocurriera Srebrenica ni otras masacres.
Desde un punto de vista militar, qu hace falta para imponer una zona de exclusin area?
De un montn de cosas. Aviones interceptadores que efecten las patrullas, vigilancia radar, aviones de abastecimiento en vuelo, AWACS para las operaciones de identificacin de objetivos, apoyo logstico enorme, bases avanzadas como las de Sigonella, Gioia del Colle, Trapani, y otras en retaguardia como Aviano. En el caso de Libia, se necesita tambin cobertura naval. Con los radares de los buques se puede controlar el territorio, con los misiles de los buques, sobre todo con los tierra-aire se puede debilitar la resistencia del ejrcito libio. Pero sobre todo se necesita una extraordinaria cohesin poltica y diplomtica. Todos los pases que limitan con Libia deben estar implicados. Mauritania, Chad y el resto de Estados africanos que tienen tradicionalmente vnculos estrechos con Gadafi, y hacia los cuales el ras podra desplazar parte de su fuerza militar.
Una ltima pregunta, general Mini. Cul puede ser el resultado de esta zona de exclusin area?
La ocupacin militar. Segn la experiencia previa, no hay ni un solo experimento de zona de exclusin area que haya terminado sin recurrir a la intervencin de tropas terrestres. Es obvio que sucede esto. Los pases a los que se les impone la zona de exclusin area suelen seguir masacrando a sus enemigos, reprimiendo a los civiles, produciendo fenmenos migratorios. Las fuerzas extranjeras se ven obligadas a intensificar los ataques. El paso siguiente es la guerra total, con invasin de tropas de tierra. Boots on the ground, con las botas en el suelo, como se dice en jerga. Ocurri en Bosnia, ocurri en Kosovo, ocurri en Iraq. Har falta otra resolucin ONU, pero este es el resultado ms probable.
Fuente: http://fwbox.fastwebnet.it/webmail/spSystem/lcIt/Static/linkWindow.html?page=http://www.ilfattoquotidiano.it/2011/03/19/crisi-libica-il-generale-mini-la-no-fly-zone-portera-a-uninvasione-di-terra/98755/
chicos ,la invasion por tierra es un hecho impostergable , ya q el objetivo es matar a kadafi y poner fin a un mal ejemplo en el mundo . por q mal ejemplo?,uno de los videos de mezque lo demuestra sobradamente ,viviendas , educacion , cultura , salud , empleo ,en un momento en q los banqueros occidentales les aprietan los huevos a sus pueblos.no tendria sentido tirar cohetes a tontas y locas sin consolidar terreno.quizas en mi comentario anterior haya sido injusto ,si es asi pido disculpas , chicos.fue por pura bronca.igual , en mi pais , cuando alguien te dice hijo de puta , vos le respondes ;si es verdad , mi vieja es puta , pero por necesidad , no como la tuya q lo es por placer….