EEUU reabre centros de tortura de Sadam

0
296

En en tercer aniversario de la invasión, el New York Times ha destapado un nuevo caso de torturas practicadas por los EEUU en Irak. En el aeropuerto internacional de Bagdad, a medio camino hacia la cárcel de Abu Ghraib, se encuentra Camp Nama, un centro de tortura de los tiempos de Saddam usado por la unidad especial «Task Force 6-26» como centro de interrogatorios para presos de la insurgencia.

Algunos miembros de esa unidad han contado al periódico algunas de las prácticas habituales utilizadas en los interrogatorios. Carteles que cuelgan en las paredes anuncian algo así como «Sin sangre, no hay falta», recordando a los soldados que pueden maltratar a los presos siempre que no les dejen marcas duraderas o hemorragias. Los carteles también bromean con una especie de club de paintball, que alude a un supuesto divertimento —al parecer muy extendido— que consiste en disparar balas de pintura sobre los cuerpos desnudos de los prisioneros a muy poca distancia.

Dentro de esa cárcel secreta se encuentra «la habitación negra», vedada para organismos internacionales como la Cruz Roja, donde se practicaban las peores torturas para extraer información —dicen— sobre el paradero de Zarqaui (siempre el socorrido recurso a los fantasmas de Al Qaeda).

La noticia se hace pública justamente el mismo día en que muchos medios hacen valoraciones sobre los tres años del inicio de la guerra. Resumidamente puede decirse que hoy la inseguridad es mucho peor que bajo el régimen baasista, no están restablecidos los servicios básicos destruidos por la guerra (agua, alcantarillado y energía), la guerra contra el invasor aún no ha terminado a pesar de que ha desembocado prácticamente en una contienda civil, los pozos petroleros están a la mitad de producción que antes de la intervención americana, el paro alcanza el 50% de la población activa, la gente malvive de la caridad estatal, de cartillas de racionamiento. Pero lo peor es que no se vislumbra ninguna salida al lodazal en el que se ha convertido la situación global de Irak. Otro éxito en el debe del imperio.

Y si estas comparaciones se hicieran con las condiciones económicas, sanitarias, educativas.. de antes de la I Guerra del Golfo y el embargo posterior se sonrojaría hasta el más recalcitrante de los neocons. Para derrocar a un dictador, lo único que han logrado, durante el embargo y la guerra han asesinado o han dejado morir a más de un millón de personas, cifra que aún tiene que crecer ostensiblemente. Todo un éxito más para el debe del imperio.

Si eres usuarios de Google Earth, puedes ver la situación de Camp Nama y Abu Ghraib bajando el archivo correspondiente aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.