Las sanciones impuestas a Libia en 1992 han sido retiradas oficialmente. A pesar de su relevancia mediática, de hecho sólo ha sido un acto formal, pues ya Naciones Unidas en 1999 las había levantado provisionalmente cuando el gobierno de este país entregó a los sospechosos del atentado de Lockerbie a la justicia escocesa. Únicamente los Estados Unidos mantienen el embargo de manera unilateral, ya que han incluido a este país en la lista de integrantes del eje del mal, pues afirman que no luchan decididamente contra el terrorismo y poseen programas de fabricación de armas de destrucción masiva. Para ellos, aún forma parte, en suma, del grupo de estados contra los que se reservan la adopción de acciones militares o de cualquier otro tipo para mantener preventivamente la seguridad interna de la metrópoli.
Sin embargo, el caso Lockerbie sigue sin cerrarse, las dudas son demasiadas y muy fundadas, el juicio entero ha sido una farsa. Además, los familiares de las víctimas, en su mayoría norteamericanas, tampoco están satisfechos a pesar de que se han convertido, por mor de los petrodólares libios, en multimillonarios. Y es que el dinero de las indemnizaciones no lo paga directamente el gobierno de Gaddafi sino un organismo interpuesto ligado a él, ni tampoco ha pedido público perdón a pesar de haber firmado una carta ante NN.UU. de autoinculpación en la que “acepta la responsabilidad por las acciones de sus funcionarios”.
La reacción del gobierno de la Yamahiría no es sorprendente en absoluto. A pesar de que oficialmente parece probada —aunque sólo de manera circunstancial— la participación de un agente libio, Trípoli no reconoce implícitamente la participación de su propio de gobierno en el derribo del vuelo 103 de la PanAm. Pero es que muchos de los allegados de las víctimas tampoco lo creen así y probablemente no sepamos nunca a ciencia cierta lo que ocurrió.
Para arrojar un poco de luz sobre la cuestión, no está de más recordar otras hipótesis más verosímiles sobre lo sucedido que estuvieron publicándose en algunos medios impresos de la época y que ahora, incomprensiblemente, pocos quieren recordar.
Durante unas maniobras de la VI Flota en 1988, casi 6 meses antes del atentado, un Airbus iraní en vuelo civil fue derribado “por error” por un misil proveniente de un crucero americano, el USS Vincennes. A pesar de ser considerado oficialmente como un error, el general al mando de la operación fue condecorado posteriormente en su país. Evidentemente, Irán no se contentó con la explicación y amenazó con que le “llovería sangre del cielo” a los EE.UU. Pues bien, parece ser que además de un buen número de peregrinos, en el avión viajaban destacados miembros de los servicios secretos iraníes. No hace falta ser un lince para relacionar este hecho con el atentado de Lockerbie, que sería como una respuesta al anterior atentado terrorista perpetrado por norteamérica, pues en el vuelo 103 viajaban presuntamente determinados miembros de la CIA. Agentes libios, palestinos (se especuló con las facciones de Abu Nidal o Ahmed Jibril) e iraníes al servicio de la inteligencia de este último país pudieron llevar a cabo el atentado, como reconoció hace unos años un ex alto funcionario de este gobierno.
Pero ni Siria (que daba cobertura al FPLP-CG de Jibril), ni Irán eran países con los que estratégicamente conviniera enfrentarse en ese preciso momento. Siria era aliado en la primera Guerra del Golfo e Irán, tras la guerra con Irak auspiciada por occidente, se encontraba en un proceso de moderación progresiva, cuya proyección internacional trascendía con mucho las fronteras de la República Islámica. Palestina ya estaba suficientemente machacada. Sólo quedaba Libia, cuyo líder soñaba con ser un nuevo Nasser que uniría a la nación árabe, empezando por el Gran Magreb y cuya influencia en África era un obstáculo para las políticas del imperio.
En fin, la trama de Lockerbie puede considerarse como otro conjunto de mentiras más al servicio de la política exterior americana, que se permitió bombardear al líder del país más estable del Magreb, con buenas reservas de gas y petróleo y con un nivel de vida de la población, que aún hoy, tras 11 años de embargo, es la envidia de sus vecinos. Ahora simplemente, se ha dejado humillar a medias para volver a la escena internacional de manera normalizada. La compra de la inocencia les ha costado 27.000 millones de dólares. Buen precedente. ¿Se imaginan cuanto le costaría a los Estados Unidos la inocencia no ya por el derribo del Airbus o bombardeos como el de Sudán o Trípoli, sino por guerras como las de Vietnam o la actual invasión de Irak?
Copyleft Juanlu González
14/09/2003
Publicado en Corriente Roja de IU, La Fogata Digital y Rebelión
[…] Hace casi 4 aos escrib un artculo sobre la mascarada de solucin de aquel atentado sobre el cielo escocs que cost la vida a los tripulantes de aquel fatdico vuelo sobre el cielo de Lockerbie del que se culp a Libia. En aquel entonces Libia era el ms destacado miembro del eje del mal y se le culp ficticiamente. Hoy todo apunta de que el mismo caso va a ser instrumentalizado contra Irn, el prximo enemigo a batir, hay que ver cunto provecho se le puede sacar a un mismo suceso. Sin embargo, es muy probable que el autor material del atentado s que fuera Irn, quien lo us como respuesta a una accin terrorista previa de EEUU contra un Airbus de Irn. Esto deca en 2003: […]
Un abrazo compi.
Miedo da revisar la historia y no me refiero a hechos acontecidos hace 50 aos no,no,no…Si no que con los ltimos 20 sera suficiente para sobrecogernos.
Tampoco creo que el Mundo se divida entre buenos y malos, pero que tenemos un problema muy serio de credibilidad democrtica ya no hay duda. Nunca en la historia de la humanidad la realidad poliedrica haba estado tan visible y a pesar de los medios globalizados nuestra mente es capaz de percibir una rica proyeccion watchout.
Si pattico es el caso lockerbie no lo es menos la campaa de atentados de Gran Bretaa y paro porque esto es ya un !!! escndalo !!!.
muchachos,es impresionante la eficacia de los servicios secretos de gran bretaa.de dos aos a esta parte han desbaratado decenas de potenciales atentados , todos con gran margen de anticipacion y una presicion q ni james bond soaria tener.lo q me llama la atencion son los supuestos terroristas.se entregan mansamente a las autoridades,colaboran alegremente con estas,y son tan , pero tan buenos y nobles q ayudan a desbaratar otros.estos terroristas son re dulces,como la familia ingals o el payaso pichulo.un cuento de hadas .
y slo han acusado a uno de los detenidos!
juanlu,con terroristas como los hay en el reino unido quien necesita amigos si estos son un pan de dios .son politicamente tan correctos q podrian ir , sin demoras a la camara de los lores ……………
alguien sabe algo de kalquilia ? lo extrao mucho
te refieres a Gartzia?
juanlu , si te digo te miento.q nesecidad hay de cambiarse de nombre en una sala de debates ?me parece muy de resentido y retorcido hacer tal cosa ,espero q te equivoques .un abrazo
bueno, no si eres un troll que pasa ciertas barreras
juanlu, seria muy triste q un muchacho tan inteligente como kalqui haga semejante boludez,ademas de no tener mucho sentido…un abrazo
Gracias por sus cumplidos caballeros, hay vida mas alla de este blog donde tanto se me aprecia.
Eso claro si paso el filtro de la censura que aplica nuestro tan enrollado amigo a los que no piensan como el
alguna vez no has pasado la moderacin previa de comentarios para trolls sionistas faltones? seguro que tantas como veces me permitiste comentar en tu magnfico blog… vamos ninguna!
juanlu , te agradezco q lo hayas encontrado al bueno de kalqui.muchas gracias por q lo extraaba a horrores,muchas gracias una vez mas juanlu
hola kalquilia tanto tiempo en q andas ?
[…] Panam en el que curiosamente viajaban agentes secretos del gobierno de Estados Unidos. Podis ver un clarificador artculo que publiqu en los biTs y en Rebelin hace ya algn tiempo. De todas maneras es esperable que el excarcelado hable y presente pruebas de […]