Ya dijimos en marzo en los biTs que era una posibilidad muy plausible: el ministro de exteriores egipcio ha manifestado que en diez días el sitio de Gaza quedará completamente levantado. Según sus propias palabras, «la situación humanitaria en Gaza es muy miserable. Creo que la decisión política de bloquear el paso fronterizo de Rafah fue perversa e inhumana» —comentó a Al Jazeera.
Es más que probable que el anuncio esté motivado por el acuerdo interpalestino por el que Hamas y Fatah pondrán fin a años de enfrentamientos y con la división de facto de Palestina en dos diferentes entidades territoriales antagónicas. En Israel están desolados, se les puede venir abajo toda la estrategia desplegada para con el pueblo palestino en cuestión de días. Desde el anuncio del cese de las hostilidades internas están tratando por todos los medios hacerlo fracasar amenazando con romper las relaciones con el estado sionista y declarando incompatibles la paz con Hamas y la paz con Israel, parecen olvidar que no hay ningún proceso de paz en marcha y que la ocupación de los territorios conquistados en 1967 marcha a todo ritmo igual que el proceso de limpieza étnica de Jerusalén.
El gobierno de Netanyahu no tiene nada que ofrecer y ha perdido la iniciativa diplomática en todos los frentes. Estaba siendo obligado a presentar un plan de paz para dar la impresión de que buscaba una salida al conflicto, sobre todo frente a la Casa Blanca y el lobby israelí y se esperaba un anuncio en este sentido en las próximas semanas. Ahora, el acuerdo Fatah-Hamas les ha vuelto a pillar con el paso cambiado y, si se confirma, se unirá al más que posible reconocimiento del estado palestino en las fronteras previas a 1967 que se producirá en la Asamblea General de la ONU de septiembre. El peor escenario para el sionismo puede tener lugar por causa de la intransigencia del gobierno de coalición ultraconservador, teocrático y racista que controla el país hebreo.
Queda ver el margen de maniobra que les queda para enfrentar el nuevo status quo. Egipto podría perder las subvenciones de EEUU proporciona anualmente tras el acuerdo de paz con Israel, aunque es mucho menos de lo que Mubarak y sus familiares han robado durante su mandato. También podrían peligrar las donaciones que los norteamericanos hacen a la Autoridad Palestina. En realidad tienen mucho con que presionar. Netanyahu está intentando sacar partido de la situación en el frente de las relaciones públicas y recuperar algo de terreno presentando al gobierno de unidad que se formará en breve como compuesto o controlado por terroristas islámicos. Desconocemos la letra pequeña del pacto interpalestino, pero es posible que traiga consigo un condicionado por el que los integrantes del gobierno de transición sean tecnócratas independientes no relacionados con la resistencia armada contra la ocupación. La Unión Europea podría dar un contrapunto al USrael, pero no es probable que pueda tomar una postura independiente.
El levantamiento del bloqueo de Gaza podría ser la primera consecuencia seria en el escenario internacional de las revueltas árabes —aunque el propio acuerdo interpalestino no debe ser ajeno a lo que sucede en las calles musulmanas. Visto el calado geopolítico que podría tener un hecho como este se pueden entender más fácilmente los intentos de EEUU de controlar a los países tradicionalmente díscolos para que no pudieran formar todos juntos un frente común contra el poder imperial en la zona, lo que sería fatal contra los intereses norteamericanos e israelíes en la región.
Egypt warns Israel: Don’t interfere with opening of Gaza border crossing
Rafah’s opening would be a violation of an agreement reached in 2005 between the U.S., Israel, Egypt, and the EU; Israel official tells the Wall Street Journal developments in Egypt could affect Israel’s national security.
By Haaretz Service
Tags: Israel news Gaza Egypt Middle East peace
Chief of Staff of the Egyptian Armed Forces General Sami Anan warned Israel against interfering with Egypt’s plan to open the Rafah border crossing with Gaza on a permanent basis, saying it was not a matter of Israel’s concern, Army Radio reported on Saturday.
Egypt announced this week that it intended to permanently open the border crossing with Gaza within the next few days.
Palestinians take part in a protest at the Rafah border crossing between Gaza and Egypt, April 27, 2011.
Photo by: Reuters
The announcement indicates a significant change in the policy on Gaza, which before Egypt’s uprising, was operated in conjunction with Israel. The opening of Rafah will allow the flow of people and goods in and out of Gaza without Israeli permission or supervision, which has not been the case up until now.
An Israeli official on Friday told The Wall Street Journal that Israel was troubled by the recent developments in Egypt saying they could affect Israel’s national security at a strategic level.
Israel’s blockade on Gaza has been a policy used in conjunction with Egyptian police to weaken Hamas, which has ruled over the strip since 2007.
Rafah’s opening would be a violation of an agreement reached in 2005 between the United States, Israel, Egypt, and the European Union, which gives EU monitors access to the crossing. The monitors were to reassure Israel that weapons and militants wouldn’t get into Gaza after its pullout from the territory in the fall of 2005.
Before Egypt’s uprising and ousting of longtime leader Hosni Mubarak, the border between Egypt and Gaza had been sealed. It has occasionally opened the passage for limited periods.
[…] Em BiTs RojiVerdes […]