Israel es el peor enemigo de la lucha contra el terrorismo y el mayor aliento para el antisemitismo de viejo cuño. El estado hebreo se intenta presentar ante los medios de comunicación de todo el mundo como una víctima, pero es en realidad un verdugo implacable, terrorista y asesino. La brutal desproporción que guía todos sus movimientos hace que para cualquier analista formal el argumentario victimista usado por la propaganda israelí no supere el más mínimo razonamiento lógico a pesar de machacar con insistencia goebbeliana en todo el planeta.
A día de hoy ya lleva secuestradas casi 10.000 personas en respuesta a la acción militar y al posterior secuestro de un soldado por cuya liberación pedían el canje de las mujeres y niños secuestrados por el estado sionazi sin cargos ni juicio en los particulares Guantánamos que posee en Israel. La respuesta formal ha sido reocupar el gueto de Gaza, una cárcel donde viven hacinados palestinos, la zona más densamente poblada de todo el planeta. Pero antes de hacerlo, y violando el derecho internacional una vez más, se han ocupado de que la operación sea la de un auténtico cerco medieval, han dejado a más de un millón de personas sin comida, sin agua, sin luz y sin ayuda internacional. Las convenciones de Ginebra prohiben que se ataquen las infraestructuras básicas para la población civil, pero Israel sólo obedece su particular y miope visión de las tablas de la ley: un millón de ojos por ojo.
Pero tras las justificaciones y las excusas para la invasión de Gaza está únicamente el deseo de acabar con un gobierno legítimamente elegido. La mal llamada comunidad internacional obligó a celebrar unas elecciones que, como no resultaron del agrado de Israel, EEUU y la UE, nunca fueron admitidas por ellos al suponer una radicalización de la sociedad palestina harta de engaños, promesas y esperas al cumplimiento de una legalidad internacional que literalmente está desaparecida en este conflicto del lado de las víctimas que sufren la humillación diaria, el hambre, la miseria, el esquilmo de sus recursos y los intentos vanos de anulación de su realidad nacional. De otra manera no se entiende el secuestro de diputados y miembros del gobierno islamista. Esta es una invasión de castigo al pueblo palestino por el resultado electoral adverso a los intereses imperialistas de Israel y sus aliados.
La brillante operación militar palestina usada como excusa para su inicio ha tenido que hacer mella psicológica. Ha demostrado que no hay muros que proporcionen seguridad, pueden burlarse por el aire o, como esta vez, por el subsuelo. Pero también ha probado que los tanques hebreos no son tan inexpugnables como antes. No va a ser tan fácil pisotear desde los blindajes de carros de combate y caterpillars blindados casas y propiedades. El tráfico de armas con Egipto desde el Sinaí parece haber pertrechado algo mejor a los combatientes palestinos que siempre han estado a merced de los designios de su administrador del dolor y la muerte.
Israel logrará su seguridad sobre la base de una paz justa con sus vecinos, devolviendo lo robado e indemnizando por todo el daño y el dolor causado en los años de ocupación. Deben saber que no hay Lluvias de Verano que hagan reverdecer el seco desierto. El estado hebreo debe aprovechar el reconocimiento que Hamas ha hecho de su estado —algo que se venía venir a pesar de la desconfianza de muchos— y comenzar a negociar una paz duradera sobre la base de las fronteras internacionalmente reconocidas del 67 que debieran ser protegidas por cascos azules de la ONU o una fuerza multinacional que evite castigos bíblicos colectivos e irracionales como los que vivimos estos días con la inestimable ayuda de EEUU y el silencio cómplice de la Unión Europea.
AI condena los ataques israelíes a civiles
El Universal
Sábado 01 de julio de 2006
L ONDRES (Agencias).- Amnistía Internacional (AI) condenó ayer los ataques de Israel cometidos en los últimos días contra inmuebles civiles y la infraestructura de Gaza, ya que, en su opinión, «violan la normativa internacional y son crímenes de guerra».
En un comunicado difundido desde su sede en Londres, la organización defensora de los derechos humanos pide a Israel que adopte «medidas urgentes para remediar el daño a largo plazo que ha causado» en el territorio palestino.
AI instó al gobierno de Tel Aviv a «restaurar inmediatamente -y asumir el coste- el suministro de electricidad y agua a la población palestina en las zonas afectadas».
La organización estimó que los destrozos tendrán «consecuencias humanitarias a largo plazo» para 1.5 millones de personas en la franja de Gaza.
AI también condenó el secuestro de un soldado israelí por parte de grupos armados palestinos y pidió que el militar sea liberado «inmediatamente e ileso».
Por separado, la Unión Europea (UE) instó a palestinos e israelíes a que retornen al proceso de paz.
La UE pidió a los palestinos la «inmediata e incondicional liberación del soldado israelí secuestrado», pero también mostró su preocupación por el arresto de «miembros del gobierno y legislativo palestino». A los arrestados se les «deben garantizar en forma irrestricta sus legítimos derechos», precisó.
El periódico “Haaretz” acusó al Gobierno de “haber perdido la razón” y de haber iniciado “una escalada militar carente de toda lógica”.
Para empeorar las cosas aún un poco más, cuando Al Yasira le preguntó a un portavoz militar si Israel detendría su planeada invasión de Gaza una vez que el soldado fuera liberado, contestó que esas eran dos historias diferentes. Es decir, que Gaza será invadida de una forma u otra. Según el diario israelí Yediot Ahronot, la invasión de Gaza fue planeada mucho antes del secuestro del soldado. Eso significa que no sólo los niños en prisión no van a ser liberados a cambio de la vida del soldado, sino que es probable que mueran más niños durante la próxima invasión.
«El Partido Comunista de Israel hace un llamamiento a todos los que desean la paz para denunciar los crímenes de la ocupación y exigir la inmediata salida del Tzahal de todos los lugares de la franja de Gaza».
El PCI denuncia al gobierno de Olmert-Peretz por el agravamiento de la sangrienta guerra contra el pueblo palestino, especialmente contra los habitantes de la franja de Gaza y los ministros, miembros del parlamento y oficiales de alto rango palestinos secuestrados.
Durante el mes de junio, la armada israelí (Tzahal) asesino a docenas de palestinos, incluyendo varios niños, y ahora estos crímenes continúan con la ocupación de gran parte de los territorios de la franja de Gaza bajo la excusa de liberar al soldado secuestrado. El PCI desaprueba tanto los asesinatos de civiles israelíes como de palestinos.
El PCI hace un llamamiento a todos los que desean la paz para denunciar los crímenes de la ocupación y exigir la inmediata salida del Tzahal de todos los lugares de la franja de Gaza.
El PCI insiste una vez más, que seguridad y paz sólo pueden conseguirse poniendo fin a la ocupación israelí, evacuando todos los asentamientos israelíes, estableciendo un Estado palestino independiente al lado de Israel, estableciendo dos capitales en Jerusalén y resolviendo la cuestión de los refugiados de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas.
Hadash (Frente de Paz y Democracia) y miembros del PCI participarán en un gran número de manifestaciones durante los próximos días en todo el país, especialmente en la manifestación de los objetores veteranos de Yesh Gvul, que tendrá lugar el sábado por la noche enfrente de la residencia del primer ministro en Jerusalén, con el objetivo centrado sobre los lideres políticos y militares responsables de crímenes de guerra. Yesh Gvul lleva a cabo un activo papel en el propósito de llevar a estos líderes militares y políticos a la justicia internacional.
Partido Comunista de Israel Departamento Internacional
http://www.nodo50.org/csca/agenda06/palestina/pci_30-06-06.html.
El Estado terrorista de Israel sigue asesinando a civiles palestinos y el Mundo permanece en silencio
30 de junio del 2006
FDLP
Las fuerzas israelíes continúan sus operaciones militares en la Franja de Gaza desde el 28 de junio último, con el pretexto de rescatar al soldado israelí hecho prisionero por las fuerzas palestinas durante una valiente acción a una base militar llevada a cabo el pasado día 25 de junio.
La nueva escalada militar fue antecedida por un bombardeo aéreo dirigido a la Central Eléctrica del centro de Gaza, a 3 carreteras principales en el sur de la Franja y a 3 puentes, cuya destrucción condujo al aislamiento total de diferentes zonas de la Franja.
Hasta el momento la fuerza ocupante mantiene una gran movilización militar en la frontera norte de Gaza para una posible invasión, mientras continúa el bombardeo de buques militares dirigidos a diferentes zonas del norte de la Franja.
Los resultados de esa salvaje y criminal agresión, hasta la fecha, arrojan un saldo de cientos de muertos y heridos de civiles palestinos, entre ellos mujeres, niños y ancianos.
Una vez más Israel pone al Medio Oriente en medio de una crisis regional, más aún, cuando su aviación en un acto de chantaje, vuela sobre el cielo de Damasco mostrando su prepotencia y la decisión de ampliar las operaciones.
Las acciones bélicas israelíes en los territorios palestinos, acompañadas de castigos colectivos contra civiles, secuestros de ministros y miembros del Consejo Legislativo, además de la intención de llevar esas agresiones a otros países como el Líbano y Siria, demuestran el carácter terrorista del Estado hebreo y su desobediencia a la legalidad internacional y a posibilidad de buscar una solución justa al conflicto palestino-israelí.
La comunidad internacional que demuestra silencio antes esta sangrienta ola y piratería israelí, está demandada a actuar para detener la impunidad y la arrogancia de Tel-Aviv.
Es vergonzoso que muchos países pidan, para recuperar la calma, la devolución del prisionero israelí, mientras miles de palestinos, entre ellos niños y mujeres permanecen en las cárceles de Israel, en condiciones infrahumanas, siendo ignorados por el Mundo entero.
Hamad declaró a la emisora israelí que, ‘si (Israel) está dispuesto a canjear al soldado por prisioneros nuestros, no tendremos problema en devolverlo’, pero acto seguido, ante la pregunta de una cronista aseguró que ‘no conozco ni tengo contacto’ con sus secuestradores.
‘Tenéis que comprender que así como los israelíes se movilizaron por el soldado, los palestinos hacemos lo mismo para conseguir la libertad de nuestros 10.000 prisioneros, algunos desde hace más de veinte años cárceles de Israel’, añadió Hamad.
‘Nadie en la comunidad internacional habla de nuestros prisioneros, pero tratándose de un soldado israelí, todos exigen su liberación’, comentó Hamad.
03-07-2006
Editorial de Haaretz
El gobierno está perdiendo su razón
Bombardeando puentes que pueden ser sorteados por coches o a pié, tomando un aeropuerto que ha estado en ruinas por años; destruyendo una estación eléctrica, sumergiendo en la oscuridad a grandes sectores de la Franja de Gaza; distribuyendo folletos que hacen pensar que la gente está preocupada por su destino; un vuelo amenazante sobre el palacio de Bashar Asad; y arrestando a funcionarios del Hamas electos: El gobierno quiere convencernos que todas estas acciones tienen solo la intención de liberar al soldado Gilad Shalit.
Pero cuanto más grande es la creatividad del gobierno en inventar tácticas, más parece esto reflejar una pérdida de dirección antes que una concepción general basada en la razón y en el sentido común. A primera vista, Israel quiere ejercer una creciente presión sobre el liderazgo político de Hamas y sobre el pueblo palestino para inducirlos a presionar a sus líderes a liberar al soldado. Al mismo tiempo, el gobierno sostiene que Siria – o al menos Khaled Meshal, que está viviendo en Siria – son la clave del problema. Si es así ¿porqué es relevante presionar al liderazgo palestino local que nada sabía del ataque planeado y cuando lo supo exigió a los captores que tengan a buen cuidado a la víctima, devolviéndolo?
La táctica de presionar a civiles ha sido intentada anteriormente, y más de una vez. Los libaneses, por ejemplo, están muy familiarizados con la táctica israelí de destruir estaciones eléctricas e infraestructura. Villas enteras al sur del Líbano han sido aterrorizadas, con miles de habitantes huyendo hacia Beirut. Pero lo que también ocurrió en tales tensiones extremas es que las divisiones internas se evaporaron y se forjó un fuerte y unido liderazgo.
Finalmente Israel fue forzado a negociar con el Hezbollah y retirarse del Líbano. Ahora el gobierno parece estar aireando su catálogo libanés de tácticas e implementándolo como si nada hubiera aprendido desde entonces. Se puede suponer que los resultados serán también similares respecto a esta situación.
Israel también secuestró gente del Líbano para servir como objeto de negociación al lidiar con los secuestradores de soldados israelíes. Ahora está probando esta táctica con los políticos del Hamas. Como dijo el primer ministro en una reunión cerrada. «¿Quieren ellos ver liberados a los presos?. Liberaremos a estos detenidos a cambio de Shalit». Por «estos detenidos» él estaba refiriéndose a los funcionarios electos del Hamas.
El primer ministro es graduado de un movimiento cuyos líderes estuvieron exiliados alguna vez, y solamente retornaron con su frente bien erguida y con una posición más fuerte que la que tenían cuando fueron deportados. Pero él cree que, con los palestinos, las cosas funcionan en forma diferente.
Como uno que conoce que todos los activistas deportados por Itzhak Rabin retornaron al liderazgo y a posiciones de comando en la organización, Olmert debería saber que arrestando solo a líderes los refuerza a ellos y a sus partidarios.
Fuente: Haaretz – 30/6/2006. Traducción: Israel Laubstein.
Ágata en la lluvia
Uri Avnery
Rebelión, traducida por Carlos Sanchis
«¡ISRAEL ha declarado la guerra al pueblo palestino! ¡El pueblo palestino responderá del mismo modo! ¡La rebelión palestina continuará! ¡Los combatientes palestinos son firmes en el servicio a la nación! ¡Abajo la ocupación nazi-sionista! ¡Fuera los sucios infieles de tierra Santa! ¡Rafah destruido será reconstruido nuevamente por nosotros! ¡Larga vida a la revolución palestina! ¡Larga vida al Estado de Palestina!»
¿Un panfleto de Hamas impreso la semana pasada? No exactamente. Con los cambios apropiados, este panfleto se publicó el 2 de julio de 1946 – hace sesenta años – por el Haganah, después del «Sábado Negro.»
Entonces, a continuación de una arriesgada acción de guerrillas del Palmakh («tropas de choque» del Haganah) que voló varios puentes, el gobierno británico de Palestina decidió llevar a cabo un plan bien preparado de antemano. Fue llamado en código «Ágata». El 29 de junio de 1946, diecisiete mil soldados británicos se desplegaron por fuera de los pueblos y quibuzes judíos para confiscar armas y documentos, y arrestar a los líderes de la comunidad judía. El gobierno británico afirmó su determinación para acabar con el terrorismo. En Jerusalén, los soldados ocuparon la oficina principal de la Agencia Judía, el gobierno judío de facto, «el estado dentro del estado», y confiscó muchos documentos que establecían claramente sus íntimas conexiones con el «cuartel terrorista»; – el comando conjunto Haganah, el Irgun y el Grupo Stern que trabajaron estrechamente juntos en aquel momento.
Los soldados irrumpieron en las casas de los líderes políticos de la comunidad judía y arrestaron a la mayoría de «ministros» de la Agencia Judía. Los líderes fueron encarcelados en Latrun. Pero los comandantes de las organizaciones clandestinas decidieron continuar luchando para demostrar a los británicos que el arresto de los líderes no les había impuesto el silencio.
El «Sábado Negro» fue un hito en la lucha contra los británicos. En un año, decidieron abandonar el país.
La similitud entre la «Ágata» británica y la israelí «Lluvias de verano» es notable. Esto demuestra que cada régimen de la ocupación está condenado a repetir las acciones de sus predecesores, incluso cuando estas se hayan demostrado desesperadas. Esto no significa que todos los ocupantes son necios; sólo que la lógica de la ocupación los condena a hacer cosas tontas.
EL OBJETIVO de la presente operación militar es, aparentemente, liberar al soldado Gilad Shalit que fue capturado por la clandestinidad palestina (compuesta por varias organizaciones), en un ataque que incluso un experto militar israelí califico de «atrevida acción de comandos.»
Si nuestro ejército hubiera mantenido su más alta normativa militar, habría relevado inmediatamente a todos los comandantes responsables del desastre. Hace 50 años se habría hecho. Pero nosotros ahora tenemos un ejército diferente. Nadie ha sido cesado. Los fracasado comandantes sólo calificaron el ataque de «un acto terrorista», a los combatientes de «terroristas» y al soldado capturado como «secuestrado.»
La acción demuestra, por supuesto, una vieja máxima militar: para cada medio de defensa puede encontrarse un medio de ataque, y viceversa. La cerca de «seguridad» que rodea la Franja de Gaza por todos los lados (excepto el mar), como la que está construyéndose ahora dentro de Cisjordania, puede detener a ladrones y a las personas que buscan trabajo en Israel, pero no a resueltos combatientes que siempre encontrarán maneras de cruzarlo, ya sea por arriba o por debajo.
El soldado «secuestrado» sirvió como pretexto a una operación que se debió de haber preparado hace mucho tiempo. Se ha dicho al público israelí e internacional que el objetivo es liberarlo, pero en la práctica ha puesto su vida en un riesgo mayor. Si los soldados llegan cerca de donde él está oculto, podría ser muerto por el fuego cruzado – como le pasó hace algunos años al soldado Nakhshon Waksman que fue capturado por Hamas. Resultó muerto en el intercambio de fuego entre los soldados y los palestinos. Waksman probablemente estaría vivo hoy, si en lugar de aquella acción hubiera habido un intercambio de prisioneros.
La conexión entre el «soldado secuestrado» y la operación militar sólo existe en el reino de la propaganda. Lo mismo digo del segundo pretexto: que el objetivo es acabar con el lanzamiento de cohetes qassam a la ciudad de Siderot.
Cierto es que esa es, de hecho, una situación intolerable. Los qassams, una arma simple y barata, causa más pánico que daño real, como los cohetes alemanes V alemanes disparados sobre Londres en la Segunda Guerra Mundial. Aterrorizan a la población y ése es su objetivo. Su propósito es romper el devastador asedio que el gobierno israelí ha estado manteniendo contra la Franja de Gaza desde la «desconexión». Hasta ahora, el ejército no ha propuesto ni un medio para poner fin a los cohetes.
Pero los qassams, tampoco, son la causa real de la operación «lluvias de verano». Su carácter muestra que tiene un objetivo mucho más amplio: destruir al electo gobierno palestino (el «Gobierno de Hamas» de la propaganda israelí) y poner de rodillas a la población palestina. Se supone que para hacer posible al gobierno israelí llevar a cabo el plan de «Convergencia», anexionándose Israel importantes partes de Cisjordania e impidiendo el establecimiento de un Estado Palestino viable.
Un objetivo está claro; que la operación fue diseñada para lograr medios simples: dividir a la población palestina mediante la liquidación de su liderazgo, destrucción de su infraestructura y cortar los suministros de comida, medicinas, electricidad, agua y servicios sanitarios; por no mencionar el empleo. El mensaje a los palestinos: si queréis acabar con vuestro sufrimiento, quitad al gobierno que habéis elegido.
¿PUEDE esto tener éxito Exactamente el mismo que la operación británica . «Ágata» logró todo lo contrario
Como todos los fracasos de nuestro ejército durante años, desde la batalla de Karameh en 1968, pasando por el cruce egipcio del canal al principio de la guerra del Yom Kippur, a las dos intifadas, la razón radica en el infinito desprecio que los comandantes militares sienten por los árabes en general y por los palestinos en particular. El Shin Bet considera a los palestinos en forma de prisioneros interrogados que están dispuestos a decirlo absolutamente todo bajo tortura y como colaboradores despreciables prestos a vender a sus primos por drogas o dinero. ¡Los comandantes de la ocupación no pueden ni imaginar que los palestinos pudieran reaccionar como cualquier otro pueblo, incluso -¡ Dios los prohíbe! – como hicimos nosotros en una situación similar. ¿Qué estos árabes lastimosos son como nosotros?
Verdaderamente, los británicos nunca se comportaron hacia nosotros como nosotros los hacemos ahora hacia los palestinos. Pero por otro lado, la capacidad de los palestinos de sufrir la opresión es muy superior a la nuestra. Está basada en la estructura familiar que hace mucho más eficaz, y en la experiencia de vivir durante años en horribles aprietos.
El «sábado Negro» ‘ la comunidad judía estaba unida detrás de su sitiado liderazgo. La oposición de derechas y la izquierda juntas detrás de Ben-Gurion (quién estaba en el extranjero) y Sharett (encarcelado en Latrun). La experiencia demuestra que cada pueblo se comporta así cuando un enemigo extranjero ataca a sus dirigentes. Hamas es casi seguro que saldrá muy fortalecido de esta prueba. Los arrestos demuestran al público palestino que es una dirección combatiente y fiel, no adulterada por el confort del poder; contrariamente a sus predecesores, algunos de los cuales quedaron manchados por la corrupción.
El pretexto para la operación – la liberación del soldado capturado – únicamente endurecerá la actitud de los palestinos. Ningún problema es más importante para ellos que la liberación de los prisioneros palestinos; un asunto que implica directamente a diez mil extensas familias palestinas en cada ciudad, barrio y pueblo. Estas familias están dispuestas a sufrir algo que asegure su liberación.
LA SEGUNDA víctima de la operación es el «Plan de la Convergencia» que se ha vuelto ridículo. A los ojos del israelí corriente, todo parece de este modo: Hemos dejado Gaza, y ahora estamos volviendo. Desmantelamos los asentamientos de allí, y hemos obtenido a cambio los qassams sobre Siderot. Sharon fracasó, por lo que Olmert fallará doblemente.
Eso es verdad, pero no por razones obvias. La retirada de Gaza no ha traído seguridad, porque se llevó a cabo sin diálogo o acuerdo alguno con los palestinos. No ha traído la paz más cerca, porque se aparejó con una abierta intención de anexionarse grandes partes de Cisjordania. Y, no menos importante, es verdad que dejamos completamente la Franja de Gaza, pero la hemos obstruido y aislada del mundo. Todos esto es todavía más verdad para la «convergencia» de Olmert.
Las «lluvias de verano» pueden haberla borrado del mapa.
Carlos Sanchis es miembro de los colectivos de Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. Esta traducción es copyleft.
Juanlu por favor te pido que no utilices la palabra nazi junto a Israel sabes que esa comparación no es justa ni cercana a la realidad.
Respecto a la retirada a las fronteras de junio de 1967 crees que la retirada de Gaza ha beneficiado a que se hagan mas retiradas o el comportamiento del gobierno palestino ha dado la razón al sector más derechista de Israel.
¿No tienes ninguna crítica a lo que está sucediendo salvo una cuestión formal? ¿Nada que decir? ¿Estás de acuerdo con lo que dice Uri, el Haaretz o los comunistas de Israel? Me decepcionas, te creía más razonable y cercano a la progresía hebrea.
Las comparaciones con los nazis no son sólo mías, las hace medio mundo!
Yo sí veo paralelismos entre determinadas actuaciones de los gobiernos y el ejército israelí y los nazis, tampoco inventé el término sionazi, de todas maneras intentaré contenerme…
Con respecto a la retirada parcial de Gaza, ¿qué alternativas hay?. O se van del todo o integra a los territorios ocupados bajo Israel. Lo que está claro es que no pueden decir que se han ido controlando fronteras, agua y cielo y suministros básicos para cortarlos a voluntad y además hacerlo para ocupar las mejores tierras y fuentes de Cisjordania y esperar que los palestinos se porten bien.
El pueblo palestino ha demostrado una capacidad de aguante verdaderamente inusitada a los castigos colectivos, los chantajes, las encarcelaciones, los asesinatos, el terrorismo de estado, las deportaciones, a el robo… O Israel se sienta a negociar una paz justa con los palestinos sobre las fronteras del 67 o la guerra será eterna. Los muros se pueden traspasar por el subsuelo o por el aire. Cada día los palestinos tendrán armas más capaces. Israel no podrá vivir encerrado siempre dentro de su jaula de cristal rodeada de enemigos, así que vaya pensando en sentarse a negociar y a respetar la legalidad internacional que viola a cada día que pasa o su arrogancia será su peor enemiga.
Si tienes oportunidad lee el editorial de hoy de Haaretz
Israel ha raptado más de 330 niños y 250 mujeres que están encarcelados sin juicio
Juanlu mis posiciones son cercanas a la progresía israelí, a veces estoy de acuerdo con las palabras de Avnery y otras no. Creo que Gideon Levy solo ven tanto para lo bueno como para lo malo a un único culpable. Mira Peretz sigue siendo miembro de una asociación como Shalom Ajshav y es el ministro de defensa actual y miembro de Avoda.
Respecto a la comparación de Israel con los nazis, porque lo diga medio mundo no tiene porque ser verdad. Simplemente analiza y verás el tremendo error que supone esa comparación. Respecto a esto simplemente te recuerdo que anualmente hay dos manifestaciones del orgullo gay en Oriente Medio y las dos en Israel (Jerusalem y Tel Aviv). Recuerdas lo que hacian los nazis con los homosexuales, es muy parecido a lo que pasa en ciertos zonas de Oriente Medio. También te recuerdo que una de las zonas donde las nazis huyeron al finalizar la guerra fueron países como Egipto y Siria.
Otro error de tu artículo es decir que los culpables del aumento del antisemitismo es Israel, eso es como decir que como algunos gitanos roban y trafican con drogas pues es lícito odiar a los gitanos (me ha venido a la mente los anuncios con respecto a este tema de Benito Zambrano). Si alguien es un racista no es problema de la raza odiada, es un problema mental que debe ser solucionado por el racista.
Otra cosa que no entiendo de tu artículo y anteriores discusiones si Gaza está aislada del exterior como ha podido aumentar el tráfico de armas??
Las fronteras no eran controladas por Israel como tu decias??? Gaza y sus gobernantes pudieron progresar desde la retirada, demostrar que podían hacer algo más que lanzar misiles Qassam a Sderot y a Ashkelom (zonas civiles donde se han dañado casas y escuelas también) Luchar a muerte entre Hammas y Fatah por el poder, pero no desde la retirada de Gaza todo ha ido a peor para la población. Te lo digo porque para traer armas si han podido pero para traer alimentos, medicamentos y todo lo necesario para la población eso como que les ha costado más o a lo mejor es superfluo para los gobernantes palestinos.
Y ahora vamos al tema principal: las negociaciones para una paz justa con quién? con Hammas que no reconoce a Israel y propone una hudna (tregua) de 30 años por los territorios ocupados para volver a la lucha para expulsar a los judios de Israel.
Respecto a los refugiados también los paises árabes deben ser justos y compensar a los judios que expulsaron o esos refugiados para ti, como para la ONU no merecen ningún tipo de ayuda?
Imaginemos que Israel se retira de la totalidad de los Territorios Ocupados cómo se van a trasladar los palestinos entre Gaza y Cisjordania si Israel como país soberano cierra las fronteras?
En las negociaciones para la paz tienen que ceder las dos partes para alcanzar un acuerdo lo más justo posible no solo Israel. Y en este momento NINGUNA de las dos partes esta dispuesta a hacer concesiones para llegar a la paz.
Me tendré que creer tus palabras, pero aún no he leído un atisbo de autocrítica hacia lo que está sucediendo. Sabes que personalmente no generalizo, de hecho he colocado textos de gentes decentes del estado de Israel para demostrar lo contrario. Pero lo que no te puede sorprender es que sea un recurso fácil y hasta lógico. Las buenas gentes de Israel no suelen comerse nada en lo político, más bien todo lo contrario. Elección tras elección ganan los intransigentes, los asesinos, los terroristas, los racistas. Los que bordan las capas que se pondrán los ángeles el día del jucio final sacan mejores resultados que los pacifistas.
El Hamas, como pronostiqué en su día va camino de reconocer a Israel de manera implícita o explícita. Pero Israel no quiere negociar con nadie, a las pruebas me remito. Antes el problema era Arafat, después los representantes de la OLP, después Hamás. Israel sólo negociará con algún traidor que esté dispuesto a regalar Palestina, mientras hará lo posible por seguir haciendo lo que le venga en gana.
Hamas ya ha dicho que reconocería a Israel dentro de las fronteras internacionales ¿te parece poco avance y poca cesión? Pero Israel es insaciable y pretende consolidar su política de anexiones unilaterales. Pero ya te digo que eso no traerá la paz, los qassams llegan ya a 15 km, mañana serán 30. Israel no puede vivir eternamente dentro de su ilegal muro, eso debe ser una enseñanza a internalizar después de estos días de túneles y misiles caseros.
A la pregunta de la libertad de movimientos ya te he contestado más arriba. A lo que dices de los nazis, creo que debes dar la información completa, mi playa favorita es la de los alemanes… te puedes imaginar por qué, pero imagino que te suena von Braun y los suyos, o cómo los Bush hicieron fortuna con los nazis, o podemos hablar de Argentina, etc, etc, etc.
La responsabilidad de la violencia es de la ocupación y las pretensiones de anexión de territorios post 67, y es EXCLUSIVA de Israel, eso es lo que ven los progresistas de ese país y del 90% de la humanidad. Sin ocupación habrían ciertos extremistas por ambos lados, pero serían acallados en un breve plazo de tiempo por ambas mayorías de población deseosa de vivir en paz.
¿Qué te parecen las Lluvias de Verano? Aún no he oído nada…
Qué quieres que critique algo que es lógico que suceda? si lo del secuestro del soldado es una acción militar brillante, esto es lo mismo, una acción militar que cuando termine veremos como es de exitosa para Israel.
Si desde un lado se ataca a la población civil desde el otro también, si en un lado hay refugiados en otro también. Por cada babaridad que un bando haga encontrarás otra en el mismo lado, por cada buena acción que se vea entre la población de un lado se encontrará otra buena acción en el otro lado (aunque esto no sale en las noticias).
Rabin fue un intransigente en las negociaciones?? Barak fue otro intransigente en las negociaciones??? en las últimas elecciones ha ganado Kadima que propugnaba más retiradas (después de la de Gaza, creo que esto va a quedar paralizado) Peretz (lider de la segunda fuerza política en Israel) propuso en su programa negociaciones con los palestinos. A lo mejor te has olvidado del batacazo de Netanyahu. Desde el 2000 que pasos ha dado la OLP o Hamas para llegar a la paz, es que lo triste de todo esto es que en cinco años el único paso lo dio Sharon saliendo de Gaza.
Veo que solo te fastidia el progreso armamentistico de ciertas países, como Iran y grupos como Hamas invierten en armamento antes que en las necesidades de la población olvidas eso del antimilitarismo. Y aqui precisamos el muro se construye en Cisjordania, los cohetes se lanzan desde Gaza, todavía no se ha lanzado ninguno desde Cijordania, creo que al señor Qureia le va muy bien vendiendo cemento para la construcción del muro.
Como ves respecto a lo de los nazis me hablas de países que en esas épocas eran muy «democráticos» como la España de Franco, claro que en Siria siguen con el mismo regimen desde aquella época.
En la caja de musica, pelicula de Gavras hay comentario muy interesante acerca de esos contactos entre los americanos y los nazis, después de la segunda guerra mundial.
La responsabilidad de los actos es de quien los ejecuta. Si Israel destruye una central electrica en Gaza es responsabilidad de Israel, si Hamas lanza un Qassam contra una escuela en Ashkelom es responsabilidad de Hamas. No había esa violencia contra Egipto cuando ocupaba Gaza o Jordania cuando ocupaba Cisjordania antes de 1967, o la ocupación de esos territorios solo es y ha sido israelí.
p.d: no entiendo cuando dices que mis palabras las tienes que creer, no soy ningún elegido ni lider religioso, político o ideológico al que tienes obligación de creer.
Si Israel ha emprendido esta guerra para liberar a un soldado como dice hasta la saciedad, acaba de perder a otro y posiblemente perderá más ¿cuál es la lógica de esta acción militar sino castigar a los que votaron al Hamas? Para tí puede ser lógica esta brutal represión sobre la población civil, pero ha sido calificada de locura por el Partido Comunista o por Haaretz, no deben verlo tan claro como tú. O tus postulados andan cercanos a los de Olmert…
NUNCA, repito NUNCA hay reciprocidad en las acciones de Israel, las multiplica por mucho. No te escudes en eso que es la gran falacia de la política de Israel. Mira datos de las muertes de hoy, 20 a 1. ¿Esa es la reciprocidad de la que hablas?. Israel siempre desea ponerse a la altura de los terroristas. Es como si para acabar con ETA se hubiese invadido Euskadi y se hubiese machacado de hambre y sed a los vascos. Edificante y democrático ¿verdad?.
Por eso precisamente se considera al estado hebreo como un estado terrorista y el mayor enemigo para la paz en el mundo (después de EEUU, claro) en estudios demoscópicos globales realizados el pasado año o en las percepciones de la población mundial.
Lo que me molesta es que a un país débil no lo dejen defenderse cuando además lo tienen amenazado. Los del IDF son muy valientes matando niños que lanzan piedras o disparando misiles a los que tienen fusiles, me gustaría verlos en una guerra de invasión de igual a igual. No se puede pedir desarme cuando tu vecino está armado hasta los dientes y te apunta a la cabeza. Por eso he defendido siempre la abolición de las armas nucleares y el desarme regional como exigen las resoluciones de la ONU relativas a Oriente.
Pero claro, hay algunos que pretenden ser el único gallo del corral y matar a placer cuando deseen. Ahí ya no se busca la reciprocidad… yo me armo, tú te desarmas y yo te mato. Buena lógica, sí señor, sobre todo para la víctima. ¿Adivinas que no querrá jugar ese papel por mucho tiempo? Aplica tu lógica.
Y digo que tendré que creerte cuando dices que te sientes cercano a la progresía de Israel porque no lo veo por ningún lado. Tus argumentos me van sonando cada vez más a los del Kadima de Sharon, y no lo digo con ánimo de ofender, a lo mejor es hasta un halago para ti, que conste que no lo se.
Mira prefiero que mis postulados se acerquen a los de Olmert, aunque están más cercanos a los de Avoda, que defender a un grupo racista, homofobo, sexista y que asesina a cualquiera que se oponga a sus tesis como Hammas (sabes lo que son los cómites de honor de Hamas).
El problema de los muertos palestinos es lo barato que comercian los dirigentes palestinos con sus hombres un soldado israelí vale mil presos palestinos. A partir de hay mira lo que vale un muerto de uno y otro bando.
Ya volvemos a repetir la misma mentira y propaganda de niños contra tanques y soldados. Qué padre normal dejaría que su hijo se dedicará a lanzar piedras contra tanques y quedarse entre dos fuegos como siempre ocurre, en la foto queda muy bien sacar al niño de espaldas lanzando piedras pero se olvidan de usar el gran angular para ver que hay detrás de ese niño. Pero mientras a la mayoría de los soldados de las IDF no les agrada luchar en los territorios ocupados, los militantes engañados de las organizaciones palestinas sueñan con volarse en mil pedazos en un centro comercial de Tel Aviv y convertirse en martires.
Me puedes explicar de que se defendian desde noviembre hasta mayo la gente de Gaza mandando qassams diariamente contra las poblaciones de Ashkelom y Sderot, cuando Israel ya se había ido de allí.
P.d: Has ido alguna vez alli o solo conoces del conflicto por los medios de comunicación????
No se trata de elegir entre un asesino malo y un terrorista peor, se trata de elegir entre la guerra y la paz.
El problema de los muertos palestinos es que por cada varias decenas de ellos muere un israelí, al estado hebreo le sale muy barato matar árabes, por eso usan esa escala de medir cuando se trata de una situación a la inversa. De hecho inicialmente sólo pedía liberar del Guantánamo judío a mujeres y niños secuestrados sin causa, cargos ni juicio.
Que sepan que en la II Intifada van casi mil niños asesinados por el estado terrorista de Israel. A muchos palestinos les encantaría hacer daño de cualquier manera a quien asesina a sus hijos, encarcela a sus mujeres, les roba la tierra, el agua y los humilla a diario. No es éticamente aprobable pero es bastante natural que quieran inmolarse si es la única manera de hacer daño a su enemigo. Hay gente que prefiere morir de pie a vivir arrodillado y humillado toda su vida viendo cómo le matan a los hijos. ¿Y sabes una cosa? la mayoría de las veces se trata de gente poco o nada religiosa, simplemente deseperada por las condiciones de vida que Israel le impone.
Mas cosas. Creéis que la retirada de Gaza ha sido un gesto magnánimo de Israel. Os equivocáis de plano. Primero porque no se ha producido de verdad, sólo agrandaron el gueto. Segundo porque era la excusa para anexionarse buena parte de Cisjordania. Tercero porque el repliegue táctico fue unilateral. Cuarto porque continuaron atacando la franja casi a diario y matando gente sin que ello respondiera a actos de resistencia palestina, provocando a Hamas para que rompiera la tregua… hasta que han logrado lo que querían. Israel quiere la guerra porque tiene todas las de ganar, no le interesa la paz porque carece de razón y no puede imponer su criterio nada más que por la fuerza.
Y por motivos personales estoy bastante vinculado con el conflicto palestino desde hace más de 20 años. Escribía en algún periódico análisis y tribunas de este tipo hace más de una década (más suavecitas, claro). Y sé que ahora no podría entrar allá, seguro. Mis simpatías juveniles estaban con el FPLP de George Habache, aún conservo un kefiah rojo regalado por el ministro de educación de un gobierno árabe. Claro que de eso hace ya bastante tiempo…
Y ya que estamos en lo personal, imagino que no has elegido la postura que mantienes ante el conflicto tras un proceso de análisis intelectual o político, ¿te ha venido dada por la cuna, verdad?
Niños palestinos en carceles israelíes: nueva violación al derecho internacional
Israel podría canjear a prisioneros palestinos por el soldado si lo considera necesario
07-07-2006
«El Roto», los judios y una duda
Pachi Rosés Peña
Rebelión
No creo que el ser humano haya cambiado mucho en los últimos 60 años. Pero sí ha cambiado algo: la información. Sí ha cambiado algo en nuestro entorno humano: la globalización y la inmediatez de la información… y de las imágenes.
Y esto viene a cuento por la enésima condena de los israelíes a los calificativos que los asimilan con el régimen nazi que asesinó a 6 millones de judíos.
El embajador israelí en España, el brillante e inteligente Victor Harel (tan cierto como que ahora escribo), protesta en El País del 6 de Julio por la publicación de una viñeta de «el Roto» (miércoles 5 de Julio) en la que se ve un tanque israelí y un palestino a su lado que dice: «Anoche soñé que un tanque derribaba las paredes de mi casa, entraba en mi dormitorio y me hablaba del Holocausto. ¡Parecía totalmente real!»
El señor Embajador argumenta básicamente que no tiene nada que ver la situación actual de Gaza con el Holocausto. Efectivamente, no tiene nada que ver. Aunque si sumamos lo actual, con lo de ayer, antes de ayer, lo de hace dos meses, tres, doce… y sumamos 50 años de Israel sobre los palestinos, a lo mejor el resultado es que sí tiene que ver.
Yo tengo una duda desde hace años… desde todos los años que llevo siguiendo esta historia… si no existieran los medios de comunicación actuales… ¿Israel actuaría como lo hace ahora? Porque tengo claro que los sucesivos gobiernos israelíes se han «frenado» (menos mal) en sus sucesivas maniobras de venganzas y ojos por ojos de superioridad militar (¿de raza, de religión?) debido a la «presión» internacional que a su vez es debida a la presión «mediática». Entre comillas.
Si no tuvieramos decenas de cámaras, de periodistas, de radios, de enviados especiales y cooperantes… ¿Gaza sería un campo de exterminio? No quiero aventurarme a decir que sí, pero el hecho de que el ser humano no haya cambiado en los últimos 60 años, ni siquiera en los últimos varios miles de años, no me hacen presuponer una respuesta bella, pacífica, amorosa o, simplemente, negativa.
Porque lo que sí que está claro es que Gaza es un campo de concentración. Donde se castiga y humilla a toda su población (más de un millón y medio de personas).
¿Por qué el mundo se mantiene sordo ante los gritos de Gaza?
Linda Heard
The people’s voice
¿Cuánto tiempo aún tiene el pueblo palestino que seguir siendo bombardeado, obligado a morir de hambre, humillado y sometido a todo tipo de abusos antes de que la comunidad internacional alce siquiera una sola voz? ¿Durante cuánto tiempo aún van a seguir los dirigentes del mundo apartando la vista de los crueles métodos con que Israel saquea y expolia una tierra? ¿Cuánto tiempo tendrá que pasar aún para que la gente normal prefiera la Copa del Mundo y su bendita ignorancia ante los crímenes de Israel y sus consecuencias para todo un pueblo?
Estados Unidos y la Unión Europea han tachado de terrorista a la Autoridad Palestina dirigida por Hamas, un paso que implícitamente ha dado carta blanca a Israel para poder hacer lo peor. George W. Bush dice que Israel tiene derecho a defenderse incluso aunque eso conlleve aterrorizar a toda una población civil. La prueba de esa intención es la orden dada el domingo pasado por el Primer Ministro israelí Ehud Olmert a las fuerzas armadas israelíes: “No quiero que alguien pueda dormir en Gaza por la noche”.
Casi el 50% de la población de Gaza, un millón y medio de personas, están sin electricidad en un momento en que las temperaturas bordean los 36 grados. Israel estimó pertinente bombardear una importante central eléctrica, en flagrante violación de las Convenciones de Ginebra, durante una acción denominada de forma sádica “Operación Lluvia de Verano”.
Los expertos dicen que puede costar hasta ocho meses restaurar el funcionamiento de la electricidad, plazo durante el cual los pacientes de los hospitales morirán, las familias se quedarán sin ventiladores, frigoríficos ni televisores y los trabajadores de las oficinas y los estudiantes sin posibilidad de usar los imprescindibles ordenadores.
Aquellos de nosotros que vivimos en esta región y que hemos pasado por las inevitables experiencias de breves cortes de energía eléctrica nos preguntamos si podríamos sobrevivir a meses de calor implacable y oscuridad sin siquiera poder tener el alivio de una bebida fresca.
Pero lo peor está aún por llegar. El fuel para los generadores se agota con rapidez. Los suministros de agua irán disminuyendo y el sistema para el tratamiento de aguas residuales se colapsará cuando el bombeo alimentado con electricidad se detenga. En breve plazo, aparece ya en el horizonte una crisis humanitaria de alcance catastrófico. No obstante, lejos de mostrar algún pesar, algún remordimiento, Olmert, el pasado domingo, ordenó a su ejército que intensificara los ataques, sin que nada importen todos los horrores que esas acciones puedan implicar.
Durante la reunión semanal de su gabinete, que tiene lugar en una sala de juntas con aire convenientemente acondicionado, Olmert hizo esta cruel afirmación: “Es verdad que la situación en Gaza resulta incómoda, pero quienes se implican con el terrorismo deben ser incomodados. Ya se lo dije al Secretario General de Naciones Unidas: ‘Es molesto que no haya electricidad pero los cohetes matan’”.
Sí, los cohetes matan, y también las bombas y los obuses lanzados por los tanques que llueven actualmente sobre la prisión más grande del mundo al aire libre, donde las madres no pueden hacer nada para proteger a sus niños de los aterradores sonidos de la muerte y de la destrucción, por no mencionar el ensordecedor estruendo supersónico de los aviones combate pasando sobre ellos en vuelo rasante.
Olmert confía en que nadie duerma en Gaza. Ha conseguido su anhelo. Uno se pegunta como este auténtico hijo ideológico de Sharon puede ser capaz él mismo de dormir, si es que tiene un hálito de corazón y conciencia.
¿Podría ser legítima esta desproporcionada reacción militar ante el secuestro de un único soldado llevado a cabo por militantes palestinos? Los más cínicos de entre nosotros concluyen que tiene que ver más con la destrucción de Hamas que con el destino de Gilad Shalit, especialmente cuando esas tácticas israelíes de mano dura coinciden con la aceptación de ambos liderazgos, el de Hamas y el de Fatah, del “Plan de Paz de los Prisioneros” que incorpora las exigencias de Estados Unidos y de la Unión Europea.
Lo último que Olmert desea, mientras presiona a la comunidad internacional con su unilateral Plan de Convergencia, es que Hamas acepte el derecho de Israel a existir y pueda de ese modo transformarse en un socio potencial para la paz.
Y así, Hamas fue aguijoneado sistemáticamente y sin tregua hasta lograr que rompiera su alto el fuego de más de un año de duración, empezando por los asesinatos de personalidades importantes de Hamas.
Esta táctica de remover la olla hasta que estalle se retrotrae a los días en que Yasser Arafat era presidente. En casi todas las ocasiones en que Arafat declaraba un alto el fuego unilateral o apoyaba nuevas medidas por la paz, Israel se salía de madre para ponerlo todo patas arriba.
En los últimos días, Israel ha acorralado a docenas de miembros, diputados y funcionarios del gabinete de Hamas utilizando el pretexto de que Hamas había sido declarado oficialmente grupo terrorista y ha bombardeado las oficinas del Primer Ministro palestino Ismail Haniyeh. Estos actos agresivos producen más vergüenza aún por producirse en un momento en que el pueblo palestino estaba siendo valorado por todo el mundo por su orgulloso comportamiento democrático, sin rozar a sospechar en aquel momento en que ejercieron su derecho al voto de qué manera iban a ser juzgados y castigados por su elección.
Parece que Israel está tratando de meter a Siria también en la bronca. La pasada semana, los aviones israelíes sobrevolaron la residencia de verano del presidente sirio Bashar Asad, tratando de obligarle a clausurar las oficinas de Hamas en Damasco y de deportar al dirigente de Hamas Jaled Meshal. El domingo pasado, Olmert le dijo a la Secretaria de Estado de EEUU Condoleeza Rice que “las directivas para desarrollar las operaciones y las órdenes para desencadenar ataques terroristas vienen todas de Siria”. Esa acusación ha sido rechazada con vehemencia por Meshal.
Lo que está cada vez más claro es que Israel prefiere una escalada en la crisis antes que dejar abierta cualquier posibilidad para volver a la mesa de negociaciones por la paz.
No está dispuesto a aceptar condición alguna que se refiera a la devolución del soldado, ni siquiera una petición para liberar a 335 niños palestinos encarcelados en las prisiones israelíes. Es una ironía que mientras el uniformado Shalit es presentado como la víctima inocente, como el chico de la puerta de al lado, esos niños sean los olvidados, junto con otros 9.000 prisioneros adultos palestinos.
Con todas las naves literalmente quemadas por los israelíes, los palestinos están intentando poner sus esperanzas en los negociadores egipcios.
“Pedimos a la comunidad internacional y a la Liga Arabe que asuma sus responsabilidades hacia nuestro pueblo e intervenga para poner fin a la demencial política israelí”, dice Haniyeh. Por desgracia, si nos atenemos a la historia reciente, es una vana esperanza. Nosotros, que no hacemos ni decimos nada, deberíamos todos agachar la cabeza avergonzados.
Texto original en inglés:
http://www.thepeoplesvoice.org/cgi-bin/blogs/voices.php/2006/07/p9195#more9195.
¿Se darán cuenta alguna vez?
La invasión israelí de Gaza ha costado ya la vida a 32 palestinos en sólo dos días
Los misiles caseros de los milicianos siguen cayendo sobre Israel pese a la ocupación
Te confundes Juanlu en tus suposiciones, acerca de mi persona, mis ideas acerca del conflicto vienen de ver con mis propios ojos aquella zona (invitado tanto por mis amistades árabes como judías), de haber vivido con israelíes en la misma casa compartiendo la misma comida y haber estudiado en la misma clase con israelies, arabes, iranies, entre otros… También de haber conocido y hablado con supervivientes del Holocausto que no son israelies y palestinos que viven en España.
Después de contarme algunos desplazados judios de paises árabes como llegaron a Israel con una mano delante y otra detrás, después de que hubieran robado todas sus posesiones y bienes por los diferentes gobiernos árabes desde Marruecos hasta Irak. Claro pero esta gente (tanto sefardies como mizrahi) los grandes olvidados del conflicto no tuvieron a la ONU para que les ayudara una vez que llegaron a Israel, como los palestinos han tenido desde 1948.
Espero que no te confundas en otros análisis como en el que has hecho sobre mi persona.
La verdad es que el fanatismo pro israelí y la visceralidad ciega sólo lo he encontrado a lo largo de mi vida entre judíos y neocons ultracristianos que esperan al gran estado de Israel para esperar la segunda venida de Cristo… puede que seas un rara avis muy implicado en la actualidad de Israel, su historia, sus costumbres, su política… pero ya sabes cómo funciona esto de Internet, el anonimato y esas cosas.
Sólo te hacía una pregunta, no era una afirmación categórica como las que suelo hacer en mis análisis. Gracias por esperar que esté en lo cierto. No te pedía en mi post que eligieras entre Kadima y Hamas, sólo entre la guerra y la paz, pero no en la paz de los cementerios, sino en la paz duradera basada en la justicia para todos
Yo quiero la paz, en serio, pero el problema es que en este conflicto no se puede volver al pasado para solucionarlo, por cada mala acción de una bando encontrarás una mala acción del otro, también encontrarás lo contrario historias de cooperación y solidaridad que pasan mas desapercibidas en las noticias.
Otra cosa es realmente quién quiere que este conflicto acabe, me explico:
-Intereses armamentiscos, la cantidad de armas que se vende a esa parte del mundo tanto «legal» como «ilegamente» con la paz, la economia de muchas empresas, se vería muy resentida.
-Intereses supranacionales: Qué pasará con toda la gente que trabaja para UNRWA, UN, ONGs…
-Intereses religiosos: Tanto de extremistas de todos los bandos en lucha, judios que proclaman la construcción del tercer templo, judios como Naturei Karta, jeques musulmanes que siguen propugnando la expulsión de judios al mar, cristianos que esperan la segunda avenida, cristianos que aunque vivan allí son antijudios, etc, etc
Lo que yo no tengo es ninguna solución para llegar a la paz justa que todos reclaman
Fronteras del 67 y reconocimiento mutuo, es fácil. Protección internacional de las fronteras durante unos años. Yastá 🙂
Haaretz ya se ha dado cuenta, lo mismo que la progresía de Israel, pero no creo que lleguen a ser mucho más del 25% de la población del estado hebreo
LOS OJOS EN GAZA
Carlos Taibo
Viernes 7 de julio del 2006.
Las gentes bien pensantes han repetido hasta la extenuación que Israel es la única democracia del Oriente Próximo. Que sus percepciones al respecto poco tienen que ver con lo que cualquier persona sensata entiende que es, de suyo, una democracia lo certifica lo que viene sucediendo en Gaza desde días atrás. Aunque, claro, en los tristes tiempos que corren pareciera como si a los ojos de muchos el compromiso franco con el terror de Estado –adobado, por qué no, de nacionalismo étnico– fuese una exigencia inexcusable para reconocer la condición propia de la democracia.
El lector bien sabe lo que tenemos entre manos: el secuestro de un soldado propio ha hecho que los gobernantes israelíes hayan acometido operaciones militares de muy diversa índole en Gaza y, secundariamente, también en Cisjordania. ¿Qué ocurriría si un soldado español fuese secuestrado en Afganistán y el gobierno presidido por Rodríguez Zapatero decidiese bombardear, como represalia, una central eléctrica afgana para a continuación hacer otro tanto con un par de puentes? ¿Cómo podría justificarse que elementos vitales para la vida cotidiana de la población fuesen objeto de destrucción con la vista puesta –supongámoslo ingenuamente– en presionar sobre los integrantes del grupo responsable del secuestro en cuestión?
Que esta suerte de consideraciones no afectan un ápice a los dirigentes israelíes del momento lo certifica con claridad el hecho, bien conocido, de que en los tres últimos lustros han sido asesinados en los territorios ilegalmente ocupados –se dice pronto– más de setecientos niños y adolescentes palestinos. Será la razón de Estado. En estas horas, y por añadidura, a todo lo anterior se suman el riesgo de una situación límite en Gaza y –no se olvide– un genuino golpe de Estado provocado desde el exterior en virtud de la detención de un buen número de ministros palestinos acompañada de acciones militares contra edificios oficiales. Uno que creía haberlo visto todo en abril de 2002 de la mano de los bulldozers del ejército israelí tirando abajo un campo entero de refugiados…
No nos engañemos mucho a la hora de determinar por qué semejante grado de barbarie es una realidad. Israel hace lo que le viene en gana porque sabe de manera fehaciente que no cuenta con otra oposición que la que blande, a la desesperada, un pueblo al que no queda otro horizonte. La Casa Blanca –ese encalado edificio que acoge una singular combinación de estulticia, prepotencia, negocios sucios, ultramontanismo religioso y desprecio por la vida ajena– considera, llamativamente, que “Israel tiene a derecho a defenderse”. Como de costumbre, y entre tanto, la Unión Europea no sabe ni contesta. ¿Dónde está, por cierto, el ministro Moratinos, este patético personaje que a todo el mundo dice lo que intuye que espera oír, cada vez más engatusado por el designio de mostrar que España es lo que en efecto, y por desgracia, es: una aliado fiel de Estados Unidos? Aunque, claro, el silencio alcanza también al grueso de nuestros medios de comunicación y, con ellos, a nuestra autosatisfecha opinión pública.
Seré rotundo en la conclusión: de un tiempo a esta parte parece barruntarse entre nosotros que el triunfo de Hamás en las últimas elecciones palestinas ha conducido el conflicto que nos interesa a un callejón sin salida. Nada más lejos de la realidad: el éxito electoral de los islamistas palestinos no fue sino la consecuencia inevitable de lo que, antes, hicieron quienes condujeron el conflicto a ese callejón. Estoy pensando en quienes todavía hoy, impertérritos, prefieren no percatarse de que los acuerdos de paz alentados en el decenio de 1990 conducían, en el mejor de los casos –y perdónese que ponga énfasis en esta cláusula restrictora–, al establecimiento de un Estado palestino inviable por su clara subordinación a la lógica colonial y a los intereses de Israel. No hay duda alguna con respecto al hecho de que fue esta circunstancia, junto con el rechazo que suscitaba una Autoridad Nacional Palestina corrompida y obscenamente supeditada al dictado foráneo, la que provocó el apoyo a Hamás de muchos ciudadanos que ninguna simparía tienen por los rigorismos religiosos. Reclamar que del lado palestino se acepten unos acuerdos de paz que los propios gobernantes israelíes, de palabra y de hecho, se han encargado de tirar por la borda es darle la espalda, sin más, a la realidad.
Las políticas criminales que Israel abraza desde mucho tiempo atrás, y con ellas la provocación constante a un pueblo castigado y humillado, obligan a preguntarse si no sobran las razones para que Hamás, junto con tantos otros grupos, se mantenga en sus trece de repudiar la farsa de los acuerdos de paz y, al tiempo, no reconocer al agresor.
Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y colaborador de Bakeaz.
Los palestinos preparan la paz mientras que Israel reactiva la guerra
Raji Sourani
Palestinian Centre for Human Rights. Gaza, 1 de julio de 2006
Mientras que los grupos palestinos se preparan para alcanzar la paz, el ejército de ocupación israelí ha continuado cometiendo graves incumplimientos de la Ley Internacional inflingiendo un enorme sufrimiento a la población civil en los Territorios Palestinos Ocupados.
‘Entrando en Gaza’ (Foto: Cristina Ruiz)
Durante los tres últimos años y medio Israel ha trabajado por conseguir el aislamiento de la población palestina negándose a reconocer a sus representantes legítimos (la OLP) como contraparte para la paz. Esta estrategia unilateral tiene lugar mientras en la parte palestina se están dando pasos muy positivos. En las semanas pasadas, estos pasos han significado:
– La aceptación del Plan de los Presos tanto por HAMAS como por FATAH.
– Las tres condiciones establecidas tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea, han sido tratadas y aceptadas;
– Un acuerdo para acabar con las disputas internas ha sido alcanzado.
De acuerdo con todo ello el único obstáculo para la completa aplicación del deseo aceptado internacionalmente de la Constitución del un Estado Palestino, son las autoridades israelíes, que han continuado sus ataques a la Franja de Gaza desde que se inició y aplicó el plan de «Desenganche» de Gaza en septiembre del 2005. Uno de los más graves ataques ha sido la matanza reciente de siete miembros de la misma familia en una playa al norte de la Franja de Gaza. Los constantes asaltos a la población civil en Gaza han provocado una respuesta de parte de la Resistencia Palestina, como la acción militar en Kerem Shalom, en la frontera entre Gaza e Israel. Durante esta operación un soldado israelí fue capturado y hecho prisionero.
Desde la captura del soldado israelí, Israel no ha buscado en ningún caso la negociación con los palestinos, prefiriendo en su lugar tomar acciones militares unilaterales para recuperar al soldado capturado.
En el marco de las acciones militares, Israel está obligado a actuar de acuerdo con lo dispuesto en la Cuarta Convención de Ginebra y a aplicar los principios de proporcionalidad y distinción. Sin embargo, los militares israelíes han aplicado una política de castigos colectivos sobre una población palestina cada vez más empobrecida en los Territorios Palestinos Ocupados:
– Gaza está cerrada completamente y aislada del mundo exterior tanto para la población como para cualquier tipo de productos, incluidos los de carácter humanitario como la comida o los medicamentos;
– La principal estación eléctrica de Gaza, una instalación civil y privada palestina, fue destruida por los ataques de los misiles israelíes con el resultado de la pérdida de energía eléctrica para el 80% de la población. La electricidad es fundamental para impulsar las bombas de agua así como las instalaciones de aguas residuales y otras instalaciones sanitarias. La reparación de esta estación llevará, al menos 6 meses.
– Los tres principales puentes en Gaza, que conectan el norte y el sur de la Franja han sido así mismo destruidos por misiles israelíes. A consecuencia de todo ello las zonas norte y sur de la Franja han quedado aisladas repitiendo las acciones realizadas durante la Intifada Al-Aqsa;
– Aviones de guerra israelíes (F-16) y los helicópteros Apache artillados permanecen en el cielo de Gaza llevando a cabo bombardeos en zonas densamente pobladas, incluido el lanzamiento de una bomba de una tonelada.
– Los aviones F-16 se han mantenido volando a baja altura y rompiendo la barrera del sonido en Gaza, produciendo «bombas de ruido» que son tan aterradoras como cualquier otro bombardeo. Las bombas de sonido han causado terror en toda la población, especialmente entre los niños, los enfermos y las personas mayores. La periodicidad de estas explosiones ha sido preparada para aterrorizar de manera general a toda la población.
– Unos 200 300 disparos de artillería han sido registrados en la parte norte de la Franja de Gaza, muchos de ellos a menos de 200 metros de las zonas habitadas por familias palestinas.
– La mayor parte de los líderes de HAMAS en Cisjordania han sido detenidos, entre ellos 8 miembros del gobierno y 25 miembros del Consejo Legislativo Palestino (parlamento).
– Debido al asedio impuesto en la Franja de Gaza, se estima que dentro de unos días las mermadas existencias de fuel se agoten totalmente. Esto significa que dejarán de funcionar los generadores de emergencia de los hospitales, el saneamiento y el abastecimiento de aguas. Ello conllevará ineludiblemente una profundización de la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
La escala y el modelo de las acciones militares israelíes indican que esta operación estaba premeditada y que ha sido planeada desde hace tiempo. En numerosas ocasiones desde el inicio de la retirada de Gaza Israel ha amenazado con iniciar una masiva operación militar similar a la «Operación Escudo Defensivo» producida en el 2002 en Cisjordania.
En los últimos meses Israel ha utilizado todo tipo de medidas para hundir el gobierno de HAMAS: los sobornos económicos y las sanciones contra la Autoridad Palestina como forma de castigo por el hecho de que los palestinos utilizaran sus derechos democráticos; el actual aislamiento impuesto en la Franja de Gaza desde la salida en el 2005; la retención de los impuestos palestinos por parte de las autoridades israelíes; el boicot político internacional al gobierno legítimamente elegido de HAMAS. Impulsado por el fracaso de estas medidas, Israel ha elegido finalmente la opción militar.
Los Estados Unidos han continuado ofreciendo protección a Israel en estas acciones mientras que la Unión Europea se mantiene inmutable en su conspiración de silencio contra los palestinos, y ambos mantienen igualmente chantajes económicos y sanciones contra el pueblo palestino.
No se puede esperar de los palestinos que sean buenas víctimas y que permanezcan en silencio o inactivos frente a estas provocaciones y graves incumplimientos de la Legislación Internacional. Desde 1967 los Palestinos han pedido el fin de esta beligerante ocupación y la aplicación visible y completa de la legislación humanitaria internacional.
Manteniendo el apoyo a Israel, los Estados Unidos y Europa han creado las condiciones para que rija la ley de la selva. Ellos han impuesto las reglas de Bin Laden y no las reglas de la Ley Humanitaria Internacional, dado que cualquiera de las denominadas por la Convención de Ginebra y la ley humanitaria internacional como «personas protegidas» está, de hecho, sufriendo grandes riesgos en la situación actual.
La operación así llamada por Israel «Operación lluvia de verano» no traerá agua fresca y limpia a la Franja de Gaza, sino que inundará de con un río de fango toda la zona. Las operaciones de Israel perpetuarán la violencia que traerán un verano largo, tórrido y sucio verano en el marco de las violaciones de los Derechos Humanos en todos los Territorios Palestinos Ocupados.
Nombraste a los gays y a la tolerancia de Israel, mira esto, en todos lados cuecen habas, aquí estaban «prohibidos» hasta hace 30 años…