Último vídeo de Brad Will

5
263

Este es el último vídeo de Brad Will, reportero de Indymedia New York asesinado en los disturbios de Oaxaca. Brad filmó el momento exacto en que fue alcanzado por un par de disparos durante una refriega entre integrantes de la APPO, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca que protestaban pidiendo democracia en el país y asesinos partidarios del tirano gobernador priista Ulises Ruiz. El vídeo de 16 minutos de duración muestra entrevistas con personas que protegían una barricada en la zona de Santa Lucía del Camino, así como los disparos realizados por varios sujetos que fueron perseguidos seguidamente por integrantes de la APPO.

Más información en Indymedia

(Gracias Mezque)

5 Comentarios

  1. los suyos dicen que no se irá, que va a recurrir, pero no creo que aguante mucho, las manis siguen en Oaxaca y la gente está decidida a mantener el pulso

  2. Alerta internacional por el «deterioro» de los derechos humanos en Oaxaca

    EFE – París
    ELPAIS.es – Internacional – 01-11-2006 – 00:25

    La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) ha mostrado su preocupación por el «deterioro» de las libertades fundamentales en el Estado mexicano de Oaxaca y el «endurecimiento de la posición de las autoridades federales y regionales con respecto a la población civil», según un informe publicado ayer.

    El informe Oaxaca: conflicto social y violaciones a los derechos humanos es resultado de una misión que representantes de esa organización llevaron a cabo en Oaxaca entre el 21 y el 27 de septiembre pasado, con el respaldo de entidades mexicanas dedicadas a la defensa de los derechos humanos.

    Desde ese momento y en el último mes, “la situación ha seguido crítica e incluso ha empeorado”, según la FIDH, que se hace eco de los incidentes de los últimos días que han causado varias muertes, entre ellas las de un cámara de televisión y varios ciudadanos mexicanos. El informe apunta que las autoridades del país son “directamente responsables de actos de represalias contra civiles o han fallado en protegerles al no conseguir acabar con la impunidad de los autores de violaciones contra ellos”.

    La FIDH se ha mostrado “particularmente alarmada” por el hecho de que el presidente mexicano, Vicente Fox, haya optado por “poner fin a una protesta pacífica mediante el uso desproporcionado de la fuerza que ha conducido a muertes extrajudiciales por parte de la policía y las fuerzas paramilitares en flagrante violación al derecho a la vida”.

    La organización con sede en París reclama a las autoridades que den preferencia al diálogo como vía para la resolución del conflicto y pide que haya una investigación “inmediata e imparcial”.

  3. ¿Y qué decir de la descarnada manipulación sobre todo lo que venga de México en los medios de comunicación españoles? La que más duele es la de los medios del grupo PRISA. Como no lo van a publicar, ahí va esta carta de protesta dirigida al director de El País:

    Protesta sobre el tratamiento informativo sobre México en El País

    Estimado Sr. Director:

    Me dirijo a usted para expresarle mi más rotunda indignación por el manipulado, sesgado y torticero tratamiento de todas las informaciones, opiniones y editoriales referidas a la situación política y social de México que han ido apareciendo durante este último año en El País.

    Dichas informaciones distan años luz de la realidad. Pareciera que su corresponsal envía información desde el país de Jauja.

    Empezando por el proceso electoral federal del 2 de Julio, en el que no quedó por violar ni un sólo artículo de la vasta legislación electoral mexicana: manipulaciones sistemáticas de actas a favor de Calderón, violaciones de sellos, rotura de precintos, accesos ilegales permitidos por militares a las cámaras donde se custodiaban las papeletas, manipulación mediática masiva, publicidad gubernamental de descarado apoyo al candidato del PAN, campaña sucia de los empresarios contra López Obrador, uso de fondos públicos para condicionar a colectivos desfavorecidos, resoluciones ilícitas (cuando no ilegales) del Instituto Federal Electoral a favór del candidato de la derecha… Todas estas «anomalías» hubieran debido ser suficientes para anular ineludiblemente en bloque dichas elecciones.

    Siguiendo por la imágen que ha transmitido El País de la campaña cívica y totalmente pacífica de oposición al fraude electoral liderada por Andrés Manuel López Obrador, que tuvo un amplio seguimiento popular.

    Terminando con la vergonzosa cobertura de los sucesos de Oaxaca por parte de su diario, donde el gobierno federal mexicano, así como el del estado de Oaxaca están cometiendo graves violaciones de los derechos humanos, que incluyen asesinatos y desapariciones forzosas y donde se está aplicando una fuerza desproporcionada y «ejemplarizante».

    Y terminando incluso por la sesgada selección de fotografías ofrecidas en su diario durante todos estos meses.

    Personalmente, me he sentido fráncamente decepcionado con esta actitud: ¿Cómo es posible que El País defienda unos determinados valores en España y justo los contrarios en México? Si se aplica este grado de manipulación respecto a estas informaciones… ¿cuál es el sesgo de las noticias que ustedes publican respecto a otros países o temas?

  4. Muy bueno pepito, a veces he tratado aquí temas parecidos referidos a Cuba y sobre todo a Venezuela. Mal por El País, muy mal

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.