¿Por qué ha enmudecido ETA?

19
220

Son ya muchos días desde el atentado de la T4 de Barajas sin una explicación, sin una justificación de por qué la organización terrorista ha abandonado unilateralmente y sin aviso previo el proceso de paz iniciado con el gobierno con un brutal atentado como el del día 30 de diciembre de 2006. No es normal en un grupo que acostumbra a usar los medios de comunicación como altavoz de sus propuestas y como forma de contacto con amplios sectores de la sociedad. En los biTs hemos estado discutiendo algo sobre el tema, intentaré resumir las posibilidades barajadas por los contertulios para aquellos y aquellas que no suelen leer los comentarios:

– ETA ha querido dar un toque de atención para retomar las negociaciones pero le ha salido el tiro por la culata porque no esperaba víctimas mortales. Ahora el comunicado que tendría preparado ya no tiene vigor y está preparando algo nuevo en un nuevo escenario.

– El atentado ha sido obra de una escisión de ETA, algo parecido a lo que sucedió con el IRA Auténtico en Omaha, contrario al proceso de paz en Irlanda. La banda sopesa qué hacer estos días de espera para tod@s.

– No hay escisión pero sí una fuerte división interna entre el negociador etarra, Josu Ternera, y el jefe de los comandos operativos. El atentado ha sido ejecutado al margen de la dirección política pero no hay escisión, sólo división interna. Se están arreglando en estas fechas.

– La decisión estaba tomada desde hace meses al no haber avances por parte del gobierno. ETA ha engañado a su contraparte y ha obrado con la guardia bajada tanto en la frontera francesa como en el aeropuerto de Madrid. Un comunicado de ruptura hubiera redoblado la vigilancia. Ahora espera que el gobierno y los partidos muevan ficha para adaptarse a la nueva situación.

Una cosa está clara, sea como fuere ahora no es posible continuar el proceso como estaba concebido, hace falta un movimiento espectacular por parte de ETA y de Batasuna para ello, con concesiones no previstas en las primeras fases de las negociaciones. En palabras del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, la banda terrorista «se ha cargado no una tregua sino la tregua, y el camino que le queda es el cese unilateral y definitivo del uso de la violencia» por parte de ETA.

¿Lo tomarán? El que suscribe lo desea con todas su fuerzas, pero con pocas esperanzas. Mientras esperamos el susodicho comunicado o un Zutabe, sólo podemos elucubrar con peor o mejor fortuna…

Bueno, los de la caverna echarán de menos una hipótesis. La voy a escribir de manera sobrevenida para que luego no digan que soy tendencioso. Y para ello nada mejor que las palabras del fumado de Alcaraz, representante de la AVT, asociación a la que se adhieren un muy reducido número de víctimas del terrorismo en nuestro país aunque se arroga la totalidad de su representatividad:

>Pienso que esto es un paréntesis que tanto ETA como el Gobierno han ideado para retomar el proceso en una situación mucho más cómoda para ambos.

>Este paréntesis busca anestesiar la sociedad española y, especialmente, a la Navarra de cara a un proceso electoral para que el PSOE pueda conseguir el poder en esta Comunidad Autónoma. Así, podrán pagar el precio político que exige la banda terrorista ETA. Pienso que es un plan maquiavélico por lo que, vamos a vivir unos meses complejos en tanto que todo responde a una gran mentira que van escenificar la banda terrorista y el Gobierno.

O sea, ZP y ETA han preparado este atentado para ganar las elecciones en Navarra y entregársela a la banda terrorista en la siguiente fase de la negociación que se retomará más adelante cuando pasen los ecos del atentado. Larga espera pues nos resta. Alcaraz y los suyos imaginan a Ternera y Zapatero redactando el comunicado que todos esperamos.

19 Comentarios

  1. No rompen, no

    En un comunicado hecho público «ante las trágicas consecuencias del atentado de Barajas», Batasuna quiso manifestar «su hondo pesar tras la aparición del cadáver de Carlos Alonso Palate», y transmitió «su más sentido pésame a sus familiares y amigos» y se solidarizó «con la comunidad ecuatoriana tanto de Euskal Herria como del Estado español». «Batasuna lamenta profundamente la perdida de una vida humana y quiere trasladar su firme compromiso con el esfuerzo colectivo que debemos realizar entre todos para que situaciones tan dramáticas como éstas no se produzcan en el futuro», aseguró.

    Diario Crítico

  2. Desde luego Juanlu parece que lo de la tregua, era eso una tregua….

    Tengo curiosidad a ver como intentan salir de esta. No les salva ni el Tato….

    Poor cierttoooo me estooooy comiendooooo las paaaalabraaaas glub glub glub queee dije ayeeer poooor la nooooche. glub glub. aaah un traguito de vino que rico. Como en una ocasion dijo Churchill… » en muchas ocasiones me he tenido que comer la palabras y con el tiempo me he dado cuenta que resulta una dieta equilibrada «.

    A vuestra salud

    http://www.youtube.com/watch?v=95Q6c18eOlo
    YouTube – Traguito de vino de mezque

  3. Estoy a cuadros. No acabo de entender nada de lo que stá pasando pero creo que hay que ser pacientes y esperar. En otros blog se está comentando la posibilidad de que no haya sido ETA, pero como mucha gente ha contestado, parece que con argumentos pedrojoteros tipo 11M.

    No ha habido comunicado de la banda todavía pero no tengo claro si es muy pronto. Lo de Parrena diciendo que no tenía ninguna constancia de que se hubiera roto el alto el fuego es como para pensar que está completamente tarado, a no ser que…. y ahí es donde no tengo nada claro

  4. ¿qué palabras, Mezque?
    salud!

    Luis, es todo muy raro, sí, pero no creo que sea otro 11M, me decantaría más por un Omaha, pero desgraciadamente ni eso será lo que ha sucedido

  5. Nada, cuando hablaba de la posibilidad que ETA no haya sido y todo parece indicar que sí. Si realmente no hubieran sido, solo cabría una posibilidad y me da un escalofrío por la espalda.

    El gobierno estaría negociando que asumiera el atentado, ya que estariamos hablando de golpe neocon y la democracia estaría en peligro.

  6. Me expresé mal. No quería decir que esto fuera otro 11M, si no que los argumentos que algunos manejan para decir que puede no haber sido ETA son igual de peregrinos que los del Mundo sobre la «conspiración» del 11M.
    Me parece bastante increible que haya podido ser obra neocon, porque se sabrá tarde o temprano. Eta ya dijo claramente en el 11m que no habían sido y Batasuna condenó rápidamente…

    Insisto en que hay que esperar al comunicado y que como decía Juanlu o alguien más, es probable que les haya pillado a contrapie lo de las victimas, que se les haya ido de las manos. Los gudaris de ahora son jovencitos con una formación muy escasa. Poner una bomba de ese calibre y pensar que no habría victimas es un poco ingenuo. Hay que ver el explosivo utilizado que todavía no se sabe (o al menos eso creo) porque no han llegado a la furgoneta. Hay muchas muchas dudas.

    Si os paráis a pensar, lo de la escisión pùede ser una buena noticia pero habría que ver que hace Batasuna porque si se pone del lado de los duros la cosa está muy negra. Si por el contrario, como en Irlanda, se pone del lado de los moderados, la cosa pintaría mucho mejor.

  7. Un saludo.

    Los que hayais visto el debate supongo que lo habreis disfrutado y aun siendo parcial Fisas y Zallo demuestran tener cayo en estos asuntos en que el pragmatismo y la visión de futuro son muy necesarias.

    A espera del comunicado de ETA, coincido con lo dicho que el proceso debe continuar. Evidentemente no ahora y no con luces y taquígrafos lo cual ha sido un grave error sino tiene que pasar el tiempo suficiente y los negociadores que se crea oportuno.

    Tanto el impacto del 11S como el 112M hace inviable que ETA vuelva al monte, es estrategicamente absurdo y desde luego los años 70 y 80 han pasado.

    Otro tema es desactivar a los trolls de ultraderecha que van a quemar las naves para volver a la poltrona. Combiene recordar que en sus filas hay criminales de guerra o genocidas, tal vez, en determinados foros y blog la experiencia me ha demostrado que se callan como putas. Ese es su punto débil.

  8. Hola pana.

    Según EL CONFIDENCIAL.

    http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=20423&edicion=05/01/2007&pass=
    ¿Quién manda en ETA? El Gobierno, cada vez más convencido de que se ha equivocado de interlocutores – elConfidencial.com

    Desde luego no se con quién ha estado negociando el gobierno, eso pasa por no tener GPS.

    Viene a mi memoria las palabras de Sarkozy diciendo que había 500 efectivos de ETA dispuestos a actuar, dicho esto, me pregunto: ¿ Como se pueden contar ovejas sin verlas ? ¿ por qué no actuó y detuvo a los comandos, casi multitud ?.

    No se que pensareis, pero, estando Sarkozy alias » el incendiario » de por medio, la palabra Neocon se ha instalado en varios nodos neuronales de mi cerebro.

  9. Acabo de llegar y apenas si me ha dado tiempo de seguir la actualidad, coincido contigo en que el proceso must go on y que no tiene que salir nada a la luz pública hasta que no esté todo cocido. Luego al parlamento, a la opinión pública y demás para refrendar lo que sea (o no), pero el show de ahora no ha beneficiado a nadie.

    Parece que ZP se ha centrado en la dirección política y se ha visto que esta manda tanto o menos que Batasuna, igual desde el verano Ternera ya no pintaba nada y había que subirse a otro tren.

    Con respecto a la France, me cuesta trabajo pensarlo, imagino que hay gentes con más visión de estado que nuestros fachas patrios, igual soy un iluso.

  10. El Gobierno y la banda terrorista habían convenido en celebrar otra reunión

    Los representantes del Gobierno y de ETA en la reunión que celebraron a mediados de diciembre pasado convinieron en mantener otro encuentro pocas semanas después, según fuentes conocedoras de esos contactos. Por ese motivo, el Ejecutivo no temía un inminente rebrote del terrorismo y ahora indaga si el atentado perpetrado el pasado 30 de diciembre está relacionado con disidencias dentro de ETA.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.