Debate en el Congreso sobre la lucha contra ETA
Como está claro que nuestro presidente no va a decir las verdades del barquero que algunos esperamos oír —en ocasiones por convicción propia o porque la derecha ultramontana en que se ha convertido el PP le saltaría al cuello para tratar de rematarlo— le voy a echar una humilde mano:
• Es necesario seguir negociando hasta buscar una salida definitiva al conflicto vasco, a ETA no se le puede derrotar con las armas, el uso de la justicia y de una política penitenciaria basada en la venganza. Por tanto hay que seguir abriendo procesos negociadores hasta lograrlo, con mejores verificaciones, interlocutores o como se quiera, pero no se puede parar ahora ni nunca.
• El día 29 de diciembre se produjo un error de inteligencia que desembocó en las palabras optimistas de Zapatero y probablemente tenga que ver con profundas divisiones en ETA y Batasuna que no es conveniente airear en público. La política antiterrorista no puede debatirse con luz y taquígrafos pues sólo puede beneficiar a ETA y a un posible proceso de paz en marcha, como ha sucedido en esta ocasión.
• La propuesta de un nuevo pacto más amplio que el anterior pretende incorporar al PNV al proceso, aferrarse a él sólo tiene la intención de excluir al PNV, a CiU a Esquerra Republicana y a otras formaciones de los futuros acuerdos por tener una visión del estado diferente al jacobinismo integrista popular. El Pacto Contra las Libertades y el Terrorismo se formuló en un escenario totalmente distinto al actual (sobre todo por la actitud del PNV) y se puede y debe superar para hacerlo más amplio y democrático. El PP no representa a media España, si acaso a menos de un cuarto de ella, a los resultados electorales me remito. Hay que trabajar los consensos frente a las exclusividades. ¿Como obviar al PNV que gobierna en Euskadi de un proceso de paz? ¿en qué cabeza cabe?
• El conflicto vasco tiene una componente política que hay que solucionar por medios políticos. No debe ser ETA la interlocutora para un diálogo de esta naturaleza, claro está, pero sí es necesario el concurso de las todas las fuerzas políticas y sociales que representan a la sociedad vasca.
De lo que llevo oído ERC e IU han estado magníficos, al PSOE le ha faltado punch (se echa de menos como orador a Rubalcaba), no se puede llegar a pactos con la extrema derecha que quiere situarse al margen de todo y continúa vetando al gobierno y al estado desde su lamentable actuación el 11M.
Si no se termina con ETA es sencillamente porque no se quiere. La polarizacvión creada va a durar hasta las próximas Autonómicas y Municipales, de alguna manera hay que parar el impacto que van a tener las movilizaciones contra el saqueo inmobiliario. Las redes que se estan creando son a nivel nacional y ya han traspasado las fronteras con los hijos de Don Quijote, no están centralizadas, son autónomas, hay asociaciones de hipotecados, universitarios y artistas.
Si te fijas se han paralizado las acciones contra la especulación y las acometidas son de pandereta…, En Seseña con el apoyo del PSOE Y IU se aprobó el plan del Pocero, tal vez sea porque Bono esta metido hasta el cuello tanto en este proyecto como en Yebes donde es compa de ESPE. Cuando se ha venido denunciando que la Especulación Inmobiliaria es brutal, salvaje y que salpica a todo el Estado, tan sólo se ha dicho la verdad.
En definitiva Bono, Esperanza y Zaplana estan de mierda hasta el boca.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=21583
KAOSENLARED.NET — Zaplana, José Bono, El pozero, Seseña … y el PP-PSOE
http://www.elconfidencial.com/elconfidente/indice.asp?id=1248&edicion=31/03/2006
Separados por la política, unidos por la construcción: Bono y Zaplana comparten amistad con ‘El Pocero’ – elConfidencial.com
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=14493&edicion=15/06/2006
Esperanza Aguirre: “Bono tiene que explicar por qué recalificó terrenos en Yebes y Seseña” – elConfidencial.com
http://www.prnoticias.com/prn/hojas/noticias/detallenoticia.jsp?noticia=17849&repositorio=0&pagina=1&idapr=1__esp_1__
Cayo Lara demuestra la relación de José Bono con el Pocero
La solución de ETA con has dicho es bien simple. Judicial, policial y política…¿ por qué no se termina de una vez ?.
Ni de coña Mezque.
Con ETA no se acaba porque no se puede. Si quieres estamos de acuerdo en que sirven al función de distraer la atención, que al PP (y al PSOE) le viene fenomenal y lo que tú quieras, pero en Euskadi hay un grupo muy numeroso de gente dispuesta a seguir entrando en la organización para matar y morir si es preciso o ser encarcelado muchos años. Desde los años 90 el apoyo popular ha ido decayendo paulatinamente, pero algo parecido a un golpe de gracia no está al alcance de la policia española ni francesa.
Totalmente de acuerdo en que se ha dejado de lado temas mucho más flagrantes como el de la corrupción urbanística y la vivienda, pero de ahí a lo que afirmas hay un trecho muy muy largo
No puedo dejar de comentar algo que me agrado mucho de ayer, y es oir a un presidente (el nuestro) reconocer un error. No le he votado, ni le votaré, sobre todo con la ley de partidos en vigor, pero lo de reconocer públicamente su error me pareció algo enormemente admirable, máxime cuando tienes un hooligan enfrente insultándote de esa forma.
Mi respeto más absoluto por Zapatero en el debate de ayer
Yo entiendo que al PP le puede interesar mantener a ETA medio viva para evitar confrontar abiertamente sobre el modelo territorial, en ausencia de violencia podría hablarse de todo y en esas circunstancias el PP directamente entra en pánico. Eso sí que me lo creo, por duro que pueda parecerles a algunos…
Hola compas.
Luis
¿ Acaso no tenia localizazo Acebes a Josu Ternera cuando se entrevisto con Carod ? ¿ acaso no estamos ante una organización debilitada y sin apenas apoyo social ? ¿ acaso no se tiene localizado a Ternera, Txeroki, Berrera y Otegui ?… Una llamada de teléfono y se acabó o al trullo. Lo voy a dejar ahí por que lo importante son los temas después indicados y que afectan a pesos pesados de la política y como bien sabeis no son los únicos.
Juanlu
En mi opinión ETA esta siendo utilizada hace tiempo como lo es AL Qaeda y el vivir en el epicentro y en el drama, no nos deja ver el bosque que tan claro vemos con Al Qaeda.
Ambos
No ceo que debamos preocuparnos por este tema ni obsesionarnos. Hoy por hoy ETA carece de importancia más allá de la que se pretenda dar. Nuestra vida, las privatizaciones salvajes, la globalización y la construcción de un Mundo un poco más justo es lo vital….Eso sí, que no nos tomen por jilipollas ¿ cómo se entiende que no nos dejen pasar una botellita de vino al avión y se les cuelen más de 500 kilos de explosivos en la terminal más importante de España, repleta de cámaras de seguirdad ?
ETA está tan infiltrada como un queso gruyere, eso es algo que parece claro, no obstante, la estructura de comandos más o menos independientes hace que puedan existir errores que se conviertan en atentados, pero lo que es la cúpula creo que puede estar en manos tanto del estado francés como del español.
No obstante, aún tienen una base social importante, cada vez menor y más joven e inexperta. Lo del zulo donde se dejaron documentos e incluso la ropa interior es de chiste, ha habido accidentes recientes en el manejo de explosivos, las fotos de los liberados parecen de jardín de infancia, la degeneración es patente. No obstante, la vía policial no va a ser suficiente.
Y desde luego, cansa hablar siempre del principal problema de nuestra sociedad cuando hay asuntos mil veces más importantes que nos afectan a todos y todas