Hamas no ha tenido más remedio que ceder a un golpe de estado practicado desde el exterior con inestimables apoyos internos. Cuando a algún palestino o a algún árabe se le pregunte por la democracia a lo occidental, seguro que esbozará una media sonrisa de incredulidad como la de aquel que descubre al impostor que está tratando de mentirle. La guerra, el estado de sitio, el robo de dinero han doblegado el inequívoco resultado electoral.
Pero ahora, en teoría, se abren nuevas expectativas. Aunque EEUU e Israel no van a dejar de boicotear al nuevo gobierno, para los países árabes e incluso para la UE será más difícil. Los sionistas y los siocons y cristocons sólo van a reconocer plenamente a un gobierno que esté determinado a dejarse avasallar y pisotear por los invasores, pero no a nadie que trate de afirmar los legítimos derechos del pueblo palestino: a vivir en fronteras seguras tras la Línea Verde de 1967, a retornar los refugiados a la tierra de la que fueron expulsados y, si no pueden ejercitarlos, a luchar por conseguirlos con los medios a su alcance.
Noruega ya ha levantado el bloqueo, Egipto ha pedido que el resto de países hagan lo propio e incluso EEUU y Reino Unido han manifestado que están dispuestos a hablar con algunos ministros que no pertenezcan a Hamas. Israel, como era de esperar y como viene siendo habitual desde hace ya demasiados años, sigue diciendo que no hay nadie del otro lado con quien negociar. Todavía no se han rendido como ellos esperan, todavía tienen que seguir castigándolos para que renuncien a un estado viable sobre sus fronteras internacionalmente reconocidas, todavía necesitan cierto tiempo para terminar los planes de colonización y la limpieza étnica en el futuro gran Jerusalén —deben pensar sus estrategas.
¿Cuáles son las excusas esgrimidas por el imperio y sus sicarios en la zona?
1. El nuevo gobierno no reconoce a Israel, al menos todos sus miembros. Si el primer ministro Haniya ha dicho que pretende establecer un estado palestino sobre las fronteras del 67, ¿no quiere decir eso que admite que al otro lado haya un estado judío? ¿no quiere decir eso que renuncia a reconquistar sus terrenos ocupados antes de esa fecha por los colonos hebreos?
2. El gobierno de unidad no se compromete con los acuerdos anteriores firmados por otros gobiernos palestinos. Falso, no solamente Haniya ha manifestado lo contrario en el Parlamento, sino que ha anunciado que Hamas se integrará en la OLP, signataria y valedora de los mismos. Por contra, ¿qué ha hecho Israel con Oslo sino dinamitarlo? ¿qué ha hecho por el plan del Cuarteto sino obviarlo? De lo contrario, ya existiría un estado palestino constituido desde hace años.
3. Los palestinos no renuncian a la violencia. Los muy necios pretenden que cuando un pueblo está siendo colonizado, vejado, maltratado, asesinado, machacado, sitiado, robado… las víctimas sólo pongan la otra mejilla. La resistencia únicamente puede acabar cuando acabe la ocupación, esa es una obviedad fundamental y quien pretenda lo contrario lo desconoce todo de la naturaleza humana. Cuando el agresor renuncie a la violencia entonces podrá exigir lo propio a las víctimas. Y por violencia no me refiero sólo a asesinatos «selectivos», secuestros o incursiones varias, sino a todo lo que genera la violencia, fundamentalmente a la ocupación y colonización o a la construcción del muro del apartheid sobre suelo palestino. La reciprocidad es una premisa fundamental en las relaciones internacionales.
Veremos qué sucede en los próximos días. Palestina ha movido ficha, ahora le toca a la comunidad internacional. Si no, se perderá una definitiva oportunidad para la paz en la región… y en medio mundo. Y ya sabremos quienes serán los responsables.
Golpe de estado?
Sigue gobernando Hamas, extraña forma de golpe de estado esta, pero debe ser que como soy occidental no entiendo esa forma de hacer política.
«Cuando a algún palestino o a algún árabe se le pregunte por la democracia a lo occidental, seguro que esbozará una media sonrisa de incredulidad como la de aquel que descubre al impostor que está tratando de mentirle.»
Que forma de gobierno es la que tu crees que sería más conveniente para los palestinos o algunos arabes:
Luchas tribales y el jefe de la tribu gobierna despoticamente???
Democracia popular tipo Corea del Norte?
«El nuevo gobierno no reconoce a Israel, al menos todos sus miembros»
El problema no es que Hammas no reconozca Israel, el problema es que en los estatutos de la fundación de Hammas se propone la destrucción de Israel.
Es lógico que no se quiera negociar con alguien que quiere tu destrucción, pero claro, es que estos israelies son malisimos y no entienden que las aspiraciones de Hammas son totalmente legitimas.
«El gobierno de unidad no se compromete con los acuerdos anteriores firmados por otros gobiernos palestinos»
No se si sera falso, pero se verá en un futuro.
Juanlu aunque te joda reconocerlo Oslo fue dinamitado por Arafat, que no quiso firmar el acuerdo. Es duro, pero si lees acerca de esos acuerdos que fue la cobardia de Arafat lo que impidio que se creara el estado palestino.
desde 2000 hasta ahora el paso mas grande que se ha dado para la creación del estado palestino ha sido la retirada de Gaza y el Norte de Samaria, por parte de Sharon, ahora dime un solo paso que Hammas diese desde que llego al poder para aumentar el bienestar de los ciudadanos palestinos, no te digo ya para la creación del estado palestino, algo a lo que Hammas no aspira.
«De lo contrario, ya existiría un estado palestino constituido desde hace años.»
frase genial, pero antes de 1967 Gaza y Cisjordania no eran Palestina? ah no espera que eran parte de Egipto y Jordania, pero antes de 1967 eran territorios ocupados?
Juanlu para la existencia del dicho estado, solo se necesita la voluntad de los palestinos, es decir, que declaren la independencia, que creen su propia moneda y un solo ejercito. Por que nunca han dado ese paso?
«Los palestinos no renuncian a la violencia»
Simplemente mira las estadisticas de 2007 para darte cuenta lo util que ha sido la violencia, mas muertos palestinos a manos de los palestinos que a manos israelies, pero claro aqui solo los israelies son los que asesinan a los palestinos.
La violencia solo la generan los israelies? no fastidies con ese analisis, de acuerdo en que ciertas situaciones creadas por los israelies. La putada de este conflicto es que a la vez son todos victimas y verdugos.
Ejemplo pides el derecho al retorno de los refugiados, pero no especificas si son solo los palestinos los que tienen ese derecho o tambien los judios expulsados de los paises arabes si también tienen ese mismo derecho.
17/03/07
Gush Shalom sent telegrams to Palestinian President Mahmud Abbas (Abu Mazen) and to Prime Minister Isma’il Haniya, congratulating them for the formation of the Palestinian Unity Government: “The creation of a government representing all the main Palestinian factions, and which commits itself to respect previous agreements and to open negotiations with Israel, is an piece of good news – for Israelis as well as for Palestinians. This government could and should be Israel’s partner for negotiations and for peace.”
In a telegram sent to Prime Minister Olmert, Gush Shalom calls upon him to end his policy of futile refusal and start immediate negotiations with the new Palestinian government. “Your career is fast approaching its ignominious end. If you still want to save something from this debacle, Mr. Prime Minister, it is not enough to make pathetic speeches. If your reaction to the new Palestinian government is to launch a new military incursion and invasion into the heart of Nablus, then indeed your being Prime Minister is unnecessary and harmful. Precisely a year ago you got the voters’ confidence, Mr. Olmert, on the strength of promising to act to end the occupation. When you do the precise opposite, your government has lost the last shred of justification for its continued existence.
Contact: Adam Keller, Gush Shalom Spokesperson,
Hola pana.
¿ Que tal entre kfar saba y qalkilia ? me he pasado por tú blog e intersante lo de Lenin.
No creo que merezca la pena polemizar sobre este asunto casi eterno. Tienes una postura muy definida y tú sabrás.
Un fuerte abrazo y buena semana.
Entre Kfar, no deja de sorprenderme la virulencia con la que atacas siempre a los palestinos. Sigues manteniendo la posición equidistante. Ya sabemos que cuando se habla de que todos son iguales, siempre unos lo son más que otros. En este caso, cuando hablas de que todos son victimas y verdugos, podemos aplicar el mismo principio: pero unos más que otros.
Para mi este tema es como si estuvieras intentando justificar que dos adultos de 2m de altura le pegan una paliza a una niña de 5 años y lo justifican diciendo que ella les había dado una patada primero y que cuando le fueron a pegar les arañó en la mano. Seguro que te chirría que compare a los palestinos con una niña de 5 años, por que han cometido no se cuantos atentados salvajes y han matado a no se cuantos inocentes israelíes, pero la superioridad militar de Israel, es comparable a esa diferencia.
Alguna vez que hemos intercambiado opiniones, me has dicho que es el resultado de un conflicto. ¿Hay algo de lo que haga el estado de Israel hacia los palestinos que te parezca reprobable?
Creo que fue Jimmy Carter quien dijo que la equidistancia en tiempos de injusticia equivale a ponerse de parte del opresor…
A la pregunta de Luis:
Claro que hay situaciones reprobables, actualmente una de ellas es la situacion de ciertos colonos en Hebron en la actualidad.
http://www.haaretz.com/hasen/spages/839519.html
Tambien el Tribunal Supremo Israeli reprueba conductas y condena esas conductas, para mi una de las mejores noticias es que esta semana el Tribunal diga que los heridos palestinos por las IDF deben ser indemnizados, algo que nunca saldra en ningun medio no israeli puedes verlo aqui si quieres.
http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3378575,00.html
Aunque tampoco en los medios salen cosas como esta
http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3378539,00.html
Ojo dime algun comentario de ataque a los palestinos, como pueblo, si hago ataques contra los gobernantes palestinos porque creo que ese no es el camino para conseguir un estado independiente y prospero.
P.D: Gracias Mezque.
Bueno Kfar, ¿no es reprobable la existencia misma de los colonos?
Inshallah
Uri Avnery
Rebelión
Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
No sólo los palestinos deben de haber soltado un profundo suspiro de alivio tras el juramento del Gobierno Palestino de Unidad Nacional. Nosotros, los israelíes, tenemos buenas razones para hacer lo mismo.
Este acontecimiento es una gran bendición, no sólo para ellos, sino también para nosotros si verdaderamente estamos interesados en una paz que ponga fin al conflicto histórico.
Para los palestinos, la bendición inmediata es la desaparición de la amenaza de guerra civil, esa absurda pesadilla. Los combatientes palestinos disparaban unos contra otros en las calles de Gaza alegrando los corazones de las autoridades de la ocupación. Como en el circo de la antigua Roma, los gladiadores se mataban entre ellos para diversión de los espectadores. Personas que pasaron años juntas en las prisiones israelíes, de repente actuaban como enemigos mortales.
Todavía no se había declarado la guerra civil pero los sangrientos ataques podrían haber conducido a ella. Muchos palestinos estaban angustiados porque sabían que si no se detenían inmediatamente los enfrentamientos estallaría una guerra fratricida con todas las de la ley. Esa era también, por supuesto, la gran esperanza del gobierno israelí: que Hamás y Fatah se aniquilaran uno a otro sin que Israel tuviera que mover un solo dedo. Los servicios de inteligencia israelíes, ciertamente, lo predijeron.
Yo no estaba preocupado por estas previsiones. Desde mi punto de vista no se barajó nunca una guerra civil palestina.
En primer lugar, porque las condiciones básicas para una guerra civil están ausentes. El pueblo palestino está unificado en su composición étnica, cultural e histórica. Palestina no se parece a Iraq, con sus tres pueblos que son distintos étnicamente (árabes y kurdos), en cuanto a la religión (chiíes y suníes) y geográficamente (norte, centro y sur). No se parece a Irlanda, donde los protestantes, descendientes de colonos, luchaban contra los descendientes católicos de la población indígena. No se parece a los países africanos cuyas fronteras fueron fijadas por los amos coloniales sin ninguna consideración por las fronteras tribales. Tampoco ha habido ningún levantamiento revolucionario como los que desataron las guerras civiles de Inglaterra, Francia y Rusia, ni un problema que divida a la población como la esclavitud en EEUU.
Los sangrientos incidentes que estallaron en la Franja de Gaza fueron luchas entre milicias de partidos, agravadas por contiendas entre Hamulahs (familias extensas). La historia ha visto cosas así en casi todos los movimientos de liberación. Por ejemplo, después de la Primera Guerra Mundial, cuando los británicos se vieron obligados a conceder la autonomía a los irlandeses, enseguida estalló una sangrienta lucha entre los combatientes por la libertad. Católicos irlandeses mataban a católicos irlandeses.
En los días de la lucha de la comunidad judía en Palestina contra el régimen colonial británico («el Mandato»), se evitó una guerra civil gracias a una sola persona: Menájem Beguin, comandante del Irgún, que estaba firmemente resuelto a impedir a toda costa una guerra fratricida. David Ben-Gurion quiso eliminar al Irgún, que rechazaba su liderazgo y minaba sus políticas. En la llamada «estación», dio orden a su fiel organización, el Haganah, de secuestrar a los miembros del Irgún y entregárselos a la policía británica que los torturó y los encarceló en el extranjero. Pero Beguin prohibió a sus hombres usar sus armas para defenderse de los judíos.
La lucha entre palestinos no se convertirá en una guerra civil porque todo el pueblo palestino se opone con fuerza. Todos recordamos que durante la rebelión árabe de 1936, el líder palestino del momento, el Gran Mufti Hadj Amin al-Husseini, mató a sus rivales palestinos. Durante los tres años de la rebelión (llamada «Los Hechos» en terminología sionista) los palestinos se mataron más entre sí que por sus oponentes británicos y judíos.
El resultado: cuando el pueblo palestino tuvo que vérselas cara a cara con su suprema prueba existencial, en la guerra de 1948, estaba dividido, hecho añicos, falto de un liderazgo unificado y dependiente de la indulgencia de las disputas de los gobiernos árabes que conspiraban entre ellos. Fue incapaz de mantenerse firme ante la mucho más pequeña y organizada comunidad judía que rápidamente se unificó y formó un ejército eficaz. El resultado fue la «Naqba», la terrible tragedia histórica del pueblo palestino. Lo que pasó en 1936 todavía afecta a la vida de cada palestino hasta este mismo día.
Es difícil empezar una guerra civil si el pueblo está en contra. Incluso las provocaciones del exterior -y doy por hecho que no han faltado- no pueden encenderla.
Por consiguiente no dudé ni por un momento de que al final se organizaría un verdadero Gobierno de Unidad y me alegro de que por fin se haya logrado.
¿Por qué es esto bueno para Israel? Voy a decir algo que asustará a muchos israelíes y a sus amigos en el mundo:
Si Hamás no existiera, habría que inventarlo.
Si se hubiera establecido un gobierno palestino sin Hamás, deberíamos boicotearlo hasta que Hamás fuese incluido.
Y si las negociaciones llevan a un acuerdo histórico con la dirección palestina, lo debemos hacer con la condición de que Hamás también debe firmarlo.
¿Parece una locura? Por supuesto. Pero esa es la lección que la historia nos enseña de la experiencia de otras guerras de liberación.
La población palestina en los territorios ocupados está dividida casi por igual entre Fatah y Hamás. No tiene ningún sentido en absoluto firmar un acuerdo con la mitad de un pueblo y continuar la guerra contra la otra mitad. Después de todo, nosotros deberemos hacer serias concesiones por la paz; como retirarnos a unas fronteras mucho más angostas y devolver Jerusalén Este a sus dueños. ¿Haremos eso a cambio de un acuerdo que la mitad del pueblo palestino no aceptará y con el que no se comprometerá? A mí esto me parece el súmum de lo absurdo.
Iré más allá: Hamás y Fatah juntos representan sólo la parte del pueblo palestino que vive en Cisjordania, en la Franja de Gaza y en Jerusalén Este. Pero millones de refugiados palestinos (nadie sabe con seguridad cuántos) viven fuera del territorio de Palestina e Israel.
Si nosotros nos esforzamos de verdad por una finalización total del conflicto histórico, debemos tender la mano a una solución que los incluya también a ellos. Por consiguiente yo cuestiono con fuerza la sabiduría de TzipI Livni y sus colegas que exigen que los saudíes saquen de su plan de paz cualquier mención al problema de los refugiados.
Simplemente eso es estúpido.
El sentido común aconsejaría exactamente lo contrario: exigir que la iniciativa de paz saudí, que se ha convertido en el plan de paz pan-árabe oficial, incluya el problema de los refugiados, para que el acuerdo final también constituya una solución a dicho problema.
Seguramente no será fácil. El problema de los refugiados tiene raíces psicológicas que afectan al mismo corazón del conflicto palestino-sionista e implica el destino de millones de seres humanos. Pero cuando el plan de la paz árabe dice que tiene que haber una solución «acordada» -lo que significa de acuerdo con Israel- lo transfiere del reino de las ideologías irreconciliables al mundo real, el mundo de las negociaciones y los compromisos. He discutido esto muchas veces con personalidades árabes y me han convencido de que es posible un acuerdo.
El nuevo gobierno palestino que está basado en el «acuerdo de la Meca», parece que no habría sido posible sin la enérgica intervención del rey Abdalá de Arabia Saudí.
También hay que considerar el trasfondo internacional. El presidente de Estados Unidos ahora está ocupado haciendo esfuerzos desesperados por llevar su aventura iraquí a una conclusión que no caiga en la historia como un desastre total. Para este propósito está intentando reunir un frente suní que bloquearía a Irán y ayudaría a poner fin a la violencia de los suníes en Iraq.
Esto es, por supuesto, una idea simplista. Desatiende la enorme complejidad de las realidades de nuestra región. Bush ha presidido la creación en Iraq de un gobierno dominado por los chiíes. Ha intentado aislar la Siria suní. Y Hamás es, por supuesto, una organización de devoción suní.
Pero el buque de los asuntos de estado estadounidenses está empezando a virar. Siendo un buque gigante, sólo puede hacerlo muy despacio. Bajo presión estadounidense, el rey saudí ha estado de acuerdo (quizás de mala gana) en tomar para sí el liderazgo del mundo árabe, después de que Egipto fallase en esa tarea. El rey ha persuadido a Bush de que tiene que hablar con Siria. Ahora está intentando persuadirlo para que acepte a Hamás.
En este cuadro Israel es un estorbo. Hace unos días Ehud Olmert voló a Estados Unidos y dijo en la conferencia del lobby judío, la AIPAC, que una retirada de Iraq sería un desastre (contrariamente, a propósito, de la opinión de más del 80% de los judíos estadounidenses, que apoyan una pronta retirada.) Esta semana, el embajador de Estados Unidos en Tel Aviv indicó que de hoy en adelante el gobierno de Israel está autorizado para mantener negociaciones con Siria, puede darse por hecho que esto se convertirá en una orden no tardando. Mientras tanto no hay ningún cambio notable en la posición del gobierno israelí.
Desgraciadamente, en este preciso momento, con un gobierno palestino recientemente formado que tiene una buena oportunidad de ser fuerte y estable, el gobierno de Israel se desestabiliza cada vez más.
Los índices de apoyo de Olmert en las encuestas están acercándose a cero. El porcentaje de puntos se puede contar con los dedos de una mano. Prácticamente todos hablamos de su fallecimiento político en unas semanas, quizás después de la publicación del informe provisional de la comisión Vinograd sobre la Segunda Guerra de Líbano. Pero incluso aunque Olmert se las componga para sobrevivir, el suyo será un gobierno de un pato cojo, incapaz de comenzar algo nuevo y, ciertamente, ninguna iniciativa valiente vis-à-vis con el nuevo gobierno palestino.
Pero si Bush nos apoya por un lado y el rey saudí por el otro, quizás debamos, después de todo, dar unos pasos adelante. Como dice la gente de esta región: Inshallah, si Dios quiere.
Original en inglés:http://zope.gush-shalom.org/home/en/channels/avnery/1174162792/
Carlos Sanchis y Caty R. pertenecen a los colectivos de Rebelión, Tlaxcala y Cubadebate. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, el traductor y la fuente.
Interesante articulo
http://www.haaretz.com/hasen/spages/839871.html
Juanlu respecto a tu pregunta si te refieres a que los colonos no tienen derecho a existir, pues chico no estoy de acuerdo, si has querido decir que la ocupación de Cisjordania y los asentamientos son perjudiciales pues si, pero no creo que cuando se acaben los colonos se acaben los problemas de los palestinos. Simplemente mira Gaza, no hay colonos y la situacion economica es peor que en la Cisjordania ocupada y colonizada.
Jajajajaja, me encanta tu aplastante lógica!
También hay problemas en Manila y no hay colonos sionazis.
Pero por lo que veo estás de acuerdo con la colonización de Palestina, si es así, acabas de retratarte…
No estoy a favor de la ocupacion en Cisjordania. Te lo repito ahora una vez mas. Lo que te digo es que el fin de la ocupacion no sera el fin de los problemas para los palestinos.
Que ha tenido que ver las luchas entre Fatah y Hammas con palestinos inocentes muertos (que no te han importado nada, por lo visto en tus posts) con la ocupacion?
¿Pero no estás de acuerdo con la ocupación y estás a favor de que existan colonos? No lo entiendo, debo ser muy zote.
Con respecto a las luchas fraticidas, he puesto la opinión de Uri Avnery y en algún comentario dije cómo eran atizadas por Israel y EEUU, dando armas a unos, no dando ni comida a otros…
Respecto a la lucha interna siguen hasta ahora, mira las victimas mortales palestinas de la ultima semana, aunque estas te importen menos.
No estoy de acuerdo con la ocupacion pero tampoco quiero que los colonos dejen de existir con que vivan dentro de las fronteras seguras de Israel al lado de un estado palestino es suficiente.
25-03-2007
Israel: ocupación racista
La Jornada
En su informe anual al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, el relator especial del organismo para los territorios palestinos ocupados, el sudafricano John Dugard, comparó la situación que viven los habitantes árabes de esas tres zonas -Cisjordania, Gaza y la Jerusalén oriental- con la que en su país padecieron los negros en tiempos del régimen racista: separación obligatoria de familias, severas dificultades para desplazarse entre distintos puntos y un sistema de caminos exclusivo para los israelíes implantados en tierras palestinas, «algo que no fue contemplado ni siquiera en el apartheid sudafricano», a decir del funcionario. Adicionalmente, Dugard destacó que los asentamientos judíos al oriente de las fronteras de 1967 -que son, de acuerdo con las resoluciones 242 y 337 de la ONU, las que deben delimitar el mapa de Israel- «constituyen una forma de colonialismo». A lo anterior debe sumarse el terrorismo de Estado que el régimen de Tel Aviv mantiene de manera permanente, los asesinatos, las torturas, los encarcelamientos sin juicio y, por encima de todo, la criminal retención de los fondos fiscales palestinos por parte de la potencia ocupante.
Dugard puso de relieve en su informe la grave responsabilidad de los gobiernos occidentales en la situación, toda vez que éstos, a pesar de su pretendida preocupación por la vigencia de los derechos humanos en otras partes del mundo -como en Darfur, Sudán-, se hacen de la vista gorda ante el atropello que su aliado regional, Israel, comete de manera cotidiana y sangrienta contra todo un pueblo.
Por si no bastara, la Europa pretendidamente democrática y civilizada ha hecho causa común con Washington y Tel Aviv para embargar los recursos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) por el simple hecho de que no le gusta que haya en ella integrantes de la organización radical Hamas, con todo y que los ciudadanos palestinos votaron mayoritariamente por ese grupo en unas elecciones ejemplarmente democráticas. Si algo ilustra la hipocresía de los gobiernos del viejo continente y de Estados Unidos es que a sus gobernantes no les pasa por la cabeza promover un embargo contra Israel cuando llegan al gobierno de ese país los núcleos más guerreristas, intransigentes y violentos del espectro político.
A ojos de todo el mundo, Occidente permite, pues, la persistencia de una ocupación que no sólo es ilegal y responsable de crímenes de lesa humanidad sino que constituye, hoy en día, un ejemplo de racismo vivo y actuante. La indignante circunstancia que padecen los palestinos es, además, moralmente catastrófica para el pueblo israelí, sobreviviente él mismo de un programa racista de exterminio, y degradante para una comunidad internacional que se había jurado impedir que la discriminación regular y sistemática volviera a ser elevada a rango de política gubernamental, en ningún país y nunca más. Y sin embargo, los habitantes árabes de la Palestina ocupada son tratados como seres humanos de segunda por una potencia que practica el pillaje territorial, la alteración demográfica, la limpieza étnica, las venganzas contra civiles y, en general, una de las más criminales de cuantas guerras sucias han sido emprendidas contra civiles desde mediados del siglo XX hasta la fecha.
Para que sirve el gobierno de Hammas?
http://www.elpais.com/articulo/internacional/delincuencia/toma/calles/palestinas/elpepuint/20070421elpepiint_17/Tes
Esa no es la cuestión, la cuestión es qué gobierno quieren los palestinos y si somos o no demócratas para asumirlo (y dejarlos gobernar), veo que no mucho…
Vale no soy democrata.
Pero me puedes explicar que ha hecho el gobierno de Hammas desde su institucion por el bien del pueblo palestino?
claro, es que ahora resulta que trabajan por el bien del pueblo Israel… jajajaja!
¿cómo puedes ser tan simple y maniqueo?
Si soy simple y maniqueo
Pero que ha hecho el gobierno de Hammas por el bien del pueblo palestino?
Puedes preguntarte mejor qué han dejado hacer al gobierno de Hammas y serías más preciso, o cuánto le ha robado Israel a Palestina de impuestos, cuánto le ha robado de la ayuda extranjera, cómo han apoyado a sus competidores políticos y militares, cómo han dejado las infraestructuras tras los bombardeos… Quizá podrías preguntarte incluso ¿qué ha hecho Israel contra el pueblo palestino desde que gobierna Hamas?, tendrías tú mismo las respuestas.
Imagino qué sabes cómo llegó Hamas al poder, precisamente por todo lo que hizo por el pueblo palestino. Algo encontrarás incluso en este blog, pero puedes documentarte en internet, es muy fácil, hay una aplicación que si pones unas palabras clave las busca dentro de lo escrito en las webs, es la caña.
El dinero del que hablas se le devolvio a la ANP (hubo unas conversaciones entre Rice, Livni y Abbas donde se discutio ese tema)
Del dinero de ayuda internacional a Palestina subio un 20% este año puedes mirar los informes y aunque te joda sabes que Israel no toco nada de ese dinero porque va a proyectos.
Yo creo que Hammas llego al poder mas por demerito de Fatah que por meritos propios, y no creo que la mayoria de la poblacion este mejor ahora que con Fatah.
Pero sigo con la pregunta: Que proyectos ha llevado a cabo Hammas en materia de seguridad, educación, cultura, alimentacion, politicas de la mujer…?