Bajas norteamericanas en la invasión de Irak, marzo de 2007: 81

2
273

Fuente de los datos: Irak Coalition Casualties a 31 de marzo.

2 Comentarios

  1. La diferencia con los muertos en Vietnam, aparte las cifras (todavía ridículas en comparación con aquella otra guerra), es que en los años ’60 la mentalidad de la mayoria de norteamericanos había cambiado vertiginosamente respecto a veinte años antes, pero seguía conservando memoria de lo que era una gran guerra y la llegada continua de cadáveres. Ahora, sin embargo, no es así. Ahora en las ciudades, pueblos y familias norteamericanas no hay ya esa referencia tan cercana.

    Por contra, a favor de Bush está el hecho de que cada vez son más los soldados que van a Irak que no tienen la ciudadanía estadounidense, sino que esperan conseguirla haciendo ese trabajo sucio. Se podría decir que en proporciones crecientes, el ejército estadounidense en Irak es un ejército mercenario. Sólo que los sueldos de esos soldaditos no son los de los mercenarios en las películas al uso.

  2. No son muchas muertes y, como dices, la mayoría son de puros mercenarios, inmigrantes, convictos, discapacitados psíquicos, etc., no como durante la guerra de Vietnam, pero para el imperio la simple sensación de que está perdiendo una guerra es bastante brutal. El imperio se mantiene, entre otras cosas, por su poderío militar, si este les falla le puede pasar como a Israel, se les viene encima el mundo, se sienten vulnerables y se emparanoian contra todo lo que les rodea. De todas maneras, la presión política es muy fuerte, aunque no tengan alternativa posible…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.