David Baker: «Israel no está preparada para iniciar negociaciones para un acuerdo de paz definitivo»

4
389

El ayudante del primer ministro israelí David Baker ha manifestado que en la reunión de Sharm El-Sheij no se van a iniciar conversaciones de paz en las que se aborden las soluciones definitivas a la ocupación con la creación de un estado que solucione las aspiraciones nacionales del pueblo palestino. Con toda la pasmosidad y desfachatez posible afirmó sencillamente que Israel no está preparada para ello. Imagino que tendrá antes que culminar el muro del apartheid, finalizar el gran Jerusalén sólo para judíos, terminar de construir algunos asentamientos incompletos y limpiar algunas ciudades más de árabes. En ese momento Israel podrá hablar de la solución final para los palestinos: cuatro guetos de chabolas rodeadas de alambradas, muros y carreteras exclusivas para hebreos, eso es lo que le espera a Abbas y los suyos con su pragmatismo y moderación.

Si alguien llegó a pensar algo diferente y llegó a hacerse ilusiones, puede ir rebajando las expectativas de la cumbre de invasores y traidores a la causa árabe de Egipto. De momento Olmert ha anunciado la liberación de poco más del 2% de los presos que mantiene en centros de internamiento y cárceles y la devolución de la mitad del dinero robado en concepto de impuestos y tasas de aduanas a la Autoridad Palestina. Eso sí se hablará, se debatirá sobre los diferentes puntos de vista existentes sobre la posibilidad de un hipotético futuro estado palestino que a lo mejor algún día, si se tiene a bien que se pueda crear, con el beneplácito de los sueños proféticos del sr. Bush, quizá puedan iniciarse conversaciones sobre el status final de los territorios ocupados. Claro que ese status puede ser cualquier cosa menos un estado palestino independiente y soberano. Ya lo he avisado en muchas ocasiones estos días, van a echar a toda la población en brazos de Hamas, parece que es lo que persiguen. Nunca han querido negociar y ahora que pueden harán todo lo posible por volver a estropearlo una vez más.

La noticia según El País: Israel rebaja sus expectativas de lograr avances en la cumbre de Egipto

4 Comentarios

  1. sobre este tema, sigo pensando que europa y eeuu tienen mucha responsabilidad en la situación explosiva y nunca resuelta de oriente medio. si occidente ayudó a crear el estado de israel expulsando a los palestinos, occidente debe arreglarlo, ayudando a crear un estado palestino. pero como usa es aliada del estado israelí y le ayuda en su expansión sionista, no hay mucho más que hacer. o te haces terrorista o te corrompes traicionando a la causa palestina.si yo dijera aquí lo que de verdad pienso, ya habría alguien del csid espiando. vivimos en una ilusión porque estamos lejos de todo y cómodos. yo sacaría las tropas españolas del líbano corriendo o las arrojaría contra los tanques israelíes. declararía la guerra contra el estado de israel ya. (ojo, no contra los judíos). no para destruir israel, como quiere irán, sino para crear un estado fuerte palestino y parar la expansión de israel en territorios libaneses.

  2. Un encuentro más que una cumbre
    Fuente: Enrique Vázquez, Diario de León – España

    La decepción palestina estaba descontada así como la falta de progresos tangibles, anunciada por la parte israelí. Dos caras de la misma moneda que confirmaban el poco interés de la cumbre árabe-israelo-palestina de ayer en Charm-el-Cheik.

    En realidad nadie sabe muy bien quién tuvo la ocurrencia, pero el presidente egipcio, con toda probabilidad instado desde Washington, tiene todas las papeletas en lo que era, abiertamente, un intento no de hacer progresar el tenue diálogo entre palestinos e israelíes, sino en reforzar al presidente Abbas tras la victoria de Hamas, en Gaza.

    Este hecho es capital. Es verdad que el gobierno de emergencia, formado por Abbas con técnicos y aliados del Fatah en Ramalá, ha recibido el apoyo de medio mundo y no hay apenas debate sobre su legitimidad, pero eso no es necesariamente lo que sucede en la vecindad árabe. Y El Cairo se distinguió en eso también. A la vista de que la Liga Árabe defendió a Abbas, pero sin censurar a Hamas, hizo algo tan insólito como difundir su propio comunicado muy severo con los islamistas pensando en los suyos, los , ilegales.

    En este orden apenas ha merecido interés el hecho de que los Estados Unidos tuvieron que abandonar rápidamente su propósito de obtener la semana pasada una declaración del Consejo de Seguridad en apoyo de Abbas y contra Hamas porque Africa del Sur, Indonesia, Qatar y Rusia se opusieron frontalmente. Los sudafricanos equiparan el régimen israelí de ocupación al del apartheid que ellos sufrieron y defienden el gobierno palestino de unión nacional, como los qataríes.

    Olmert advirtió antes de salir de Israel que no había que esperar nada decisivo, rehusó decir qué cantidad del dinero palestino que retiene entregará a Abbas pero si que rehusaría aliviar el bloqueo militar vía controles.

    Total, casi nada: un ejercicio de relaciones públicas. Hoy sigue, de hecho, el esfuerzo. Mubarak recibe al rey saudí y el se reúne en Jerusalén y, tal vez, anuncie que Tony Blair acepta ser su enviado especial permanente para la región. Bush se lo ha pedido encarecidamente y voces discrepantes sobre la idoneidad del hombre para la función no parecen amilanar al primer ministro británico saliente.

  3. Dicen que Livni está apostando por proporcionar a los palestinos un horizonte político de manera inmediata a pesar de Olmert, ¿quién se llevará al otro al huerto?

    «Israel must clarify with the Palestinians the possibility of reaching agreements on all of the disputed issues,» Livni said. To dispel all doubt, in reply to a question from the audience, Livni said that the problem with the Oslo agreement is not in that Israel went to far, but rather not far enough. «The mistake of Oslo is that we left the question of the Palestinian state, the borders and the refugees for the end. Our supreme aim is a Jewish and democratic state and not maximum Jewish settlement on the maximum amount of land. The only way to get there is through a two-state solution.»

    http://www.haaretz.com/hasen/spages/875002.html

  4. […] Frente a la evidencia, ¿qué les queda sino la resistencia?. Hace unos pocos días se abrió una ventana, una conjunción planetaria de esas que cada decenio permiten abordar una solución definitiva que trajera paz a la zona. ¿Cuál fue la respuesta de Israel? Aún no estamos preparados. Añadía en los biTs que el problema es que es pronto para que Israel culmine el ilegal muro del apartheid, los planes urbanísticos en el gran Jerusalén étnicamente limpio de población árabe y la consolidación de las nuevas colonias en suelo palestino. Cuando consideren que ya no queda más nada de valor para robar, será el momento de afrontar un proceso de paz definitivo. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.