Bush tiene dudas sobre el futuro de Irak

0
261

La falta de avances políticos y militares sobre el terreno, la continua sangría que están soportando desde hace ya cuatro largos años, las múltiples peticiones de paciencia y sacrificios económicos a la opinión pública y a la clase política están haciendo más mella, si cabe, en el gobierno norteamericano y en el partido republicano que lo sustenta. La popularidad de Bush está por los suelos y se ha reducido a alrededor de un tercio la población que apoya la guerra en Irak. Para comprender la gravedad de esta cifra hay que entender que más de la mitad de la ciudadanía cree que los ataques del 11S provinieron de Irak, cuyo antiguo líder estaba relacionado con Al Qaeda.

Con todo y con eso, la gente está harta y con ella la oligocracia que regenta el país quienes, al menos nominalmente, necesita de los votos para ocupar sus asientos. No sabemos si se tratará de una estrategia para ganar tiempo hasta la presentación del informe de septiembre sobre el estado de la colonia, pero lo cierto es que, por primera vez, se ha manifestado dispuesto a escuchar nuevas opciones y estrategias en Irak, lo que en román paladino quiere decir calendario de retirada.

Obviamente la retirada no será total, parte de la estrategia de las guerras lanzadas por EEUU en los últimos tiempos tienen por misión reordenar el mapa de bases militares en el planeta. Así que, al igual que con la guerra en Afganistán han dejado instalaciones permanentes en ese país, en Uzbequistán y en otras repúblicas de su entorno, esto mismo va a ocurrir en Irak, de hecho ya las tienen prácticamente construidas. La sede del gobierno del virreinato, la zona verde, está más que operativa desde hace mucho y siempre ha sido enormemente desproporcionada para una embajada y sus oficinas de negocio.

Desde la caída de la Unión Soviética, el mapa de los despliegues usamericanos tiene que responder a otras necesidades y el control del petróleo mundial es la prioritaria en un momento en que se acerca el cenit de producción del oro negro. Ya veremos qué hacen los demócratas cuando lleguen al poder, aunque más que el qué, que ya es conocido, lo más relevante será el cómo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.