Como sucede en cualquier proceso de disturbios de cierta entidad como los acontecidos en Egipto estos dÃas, la confusión reina en los primeros momentos hasta que se van conociendo datos, verificando fuentes y separando la información de la propaganda. Personalmente desconfÃo de las unanimidades informativas como las que se han producido ayer y hoy, ya que suena más bien a consigna que a relato fidedigno de los hechos.
Parece claro que la policÃa ha cargado contra los partidarios del anterior régimen fascista confesional de Morsi con todas sus fuerzas a tenor del número de muertos que se han producido en sus filas. El gobierno interino habÃa decidido desalojar las protestas callejeras y las acampadas en las plazas cairotas, asà lo habÃa anunciado con anticipación y asà lo hicieron por encima de todo.
No obstante, pensar que la policÃa ha provocado más de 500 muertos disparando contra gente desarmada, que es parte de la misma épica que alimentó los inicios de las guerras en Libia o en Siria, no es creÃble. HabÃa que leer la letra pequeña de los artÃculos que se han ido publicando en occidente para comprender que, aunque los islamistas obviamente se han llevado la peor parte, las protestas no han sido en absoluto pacÃficas. Se habla de acampadas armadas, de ataques a multitud de edificios gubernamentales, de quema de iglesias, de disparos de granadas autopropulsadas contra comisarÃas… No, no se trata de la acampada de la plaza de Rabaa al Adawiya o la plaza Nahda de las que disponemos del mayor número de imágenes, lo de ayer en Egipto fue mucho más que eso.
En algunos medios de internet independientes ya comienzan a publicarse imágenes de los «hermanos cofrades» armados con fusiles automáticos durante los enfrentamientos con la policÃa. Se habla de que terroristas que operan en Siria se desplazaron a Egipto para organizar una guerra civil que le permitiera situar a los Hermanos Musulmanes de nuevo en el poder respondiendo a llamamientos públicos de Zawahiri, su propio hermano correligionario y otros emires de al Qaeda para tomar las armas.
Mucha gente está esperando saber dónde está exactamente Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia o los paÃses del Golfo para ponerse tras las filas de los «buenos» o situarse justo en el bando contrario, guiados por filias o fobias apriorÃsticas. Sin embargo, todos ellos juegan a más de una carta, apostando por un bando y el contrario al mismo tiempo. EEUU pagaba a Morsi como paga a Adi Mansur para asegurarse cierto control del paÃs gane quien gane. El imperio se sentÃa muy a gusto con los islamistas —a los que ayudaron claramente a entrar en el poder— ya que habÃan abrazado el neoliberalismo del FMI y mantenidos los acuerdos anti natura con Israel, a pesar de su cercanÃa con la marca palestina de la Hermandad, Hamás. Pero, a pesar de ello, tampoco podÃa quedar aislado o sin puentes diplomáticos con el paÃs más importante de la región, por eso han tragado con al Sisi y los «suyos», una extraña alianza con la izquierda del paÃs, los nasseristas, liberales, laicos, cristianos, sufÃes, salafistas…
Ahora, occidente en pleno se ha aprestado a condenar al gobierno de transición de Egipto. Para Erdogán —con las barbas en remojo— las crÃticas serán siempre bastante tibias, pero el coro es bastante unánime. Diferente va a ser la salida que cada uno de ellos busque para la explosiva situación actual. No creo que ni EEUU ni la UE apuesten por una guerra civil, que tampoco es un escenario imposible, a tenor de cómo se desarrollan los hechos en estos momentos. Pero los grupos salafistas y takfirÃes del Golfo seguro que lo intentarán moviendo a sus peones terroristas y a sus petrodólares para atizar el odio interconfesional, que es el escenario que siempre promueven para desenvolverse como pez en el agua. La clave, como siempre, la tiene el ejército. Muchos sostienen que, con el derrocamiento de Morsi, impidieron una guerra civil. Hoy la Hermandad Musulmana es la que pretende tomar las calles y lo menos que puede pedÃrsele a los militares es una muestra de prudencia, contención y responsabilidad.
El gobierno interino deberÃa hacer lo indecible para integrar todas las sensibilidades polÃticas del paÃs en su gobierno de transición que pilotara el paÃs hasta la convocatoria de nuevas elecciones y la redacción de una nueva constitución laica y garantista de los derechos y libertades fundamentales. La legalidad o no de los partidos puramente religiosos —algo que puedo tratar de entender pero con lo que, personalmente, no estoy de acuerdo— sin duda será uno de los temas más espinosos que deberÃan abordarse para la nueva carta magna. De momento, con la que está cayendo, hablar de estos temas es pura polÃtica ficción.
Erdogan tachó a sus socios Árabes (Saudíes y Qataríes)de hipócritas por apoyar a los militares golpiestas en Egipto cuando eran precisamente éstos -según él- quienes persuadían a Turquía de intervenir en Siria. Así de contundente se ha mostrado ante los medios…
Al parecer el bloque antisirio se está desfragmentando, Turquía está quedando fuera de juego. La Liga Árabe por su parte ha evidenciando su apoyo al gobierno militar, y ello nos da una pista de lo que se cuece en la zona…
No creo que estalle una guerra civil, los petrodólares se han posicionado a favor de los militares, por tanto no va a haber transferencia de armas ni dinero. Probablemente esto siga así hasta que se llegue a un acuerdo entre las partes.
Como ya comenté en su día, estoy totalmente en contra del golpe de Estado, creo que sólo traerá desgracias a la nación. Y sigo insistiendo en que Mursi podía haber sido derrocado en las urnas.
Las imágenes hablan por sí solas, ya sabemos que los Hermanos Musulmanes no son las hermanitas de la caridad pero ganaron unas elecciones democráticamente. En un contexto social marcado por la religión, no se les debería dejar fuera de la esfera política ya que representan a una importante porción de la población, y además son menos radicales que los «salafistas» (éstos últimos sí apoyaron el golpe).
Aconsejo el siguiente artículo puede ayudar a entender lo que ocurre en el mundo islámico: http://www.hispantv.com/detail/2013/08/16/237022/motivos-conflictos-paises-musulmanes
Visto lo visto, no sé quien es más radical, si el perro viejo que promete lucha a muerte al Estado egipcio, o el perro joven que congenia con la plataforma civil que posibilitó el «golpe constitucional» del 3 de julio (lo siento, me confieso, para mí aquello no fue un golpe al viejo estilo pinochetista o franquista sino todo lo contrario, más bien al estilo de los pronunciamientos militares liberales que tanta historia tienen en España y América Latina, y que unas veces posibilitaron el retorno a la senda constitucional y otras veces fueron acallados por el absolutismo monárquico).
La plataforma civil (Tamarond) que, según he leído en Al Manar, luego no estuvo de acuerdo con las condiciones en que el Ejército realizaba el cambio, después de haberle demandando que lo hiciera. Hay muchas fuerzas políticas, grandes, medianas y pequeñas que están de acuerdo con el cambio, pero, claro, con muchos matices y condiciones de unas a otras.
Ahora, creo que el terror de los HH.MM. ha empezado… Recordad cuando eran la bestia parda del turismo egipcio.
El artículo me parece muy bueno, aunque creo que el espacio político que el islamismo ha ganado en Egipto ya no se le puede sustraer.
Saludos
Me corrijo a mi mismo: el terror de los HH.MM. ya estaba ahí desde antes; cuando el movimiento Tamarond se manifestaba el 26 de julio lo hacía, precisamente, contra el «terrorismo» de los HH.MM.
Por cierto, aplicando una táctica terrorista para someter a la población cuando estaba claro que no iban a responder a sus expectativas: provocar altercados en la calle o atascos de tráfico, para hacerse notar y meter el miedo en el cuerpo.
Esta página lo explica:
http://afrique-asie.fr/moyen-orient.html?view=default
Lo malo de Morsi es que estaba cambiando las bases del estado para perpetuarse y montar un país confesional excluyente, por eso la gente se echó a las calles. Si el ejército no actúa la situación hubiera desembocado en una guerra civil. Estoy con Benito en que el golpe era más del tipo Revolución de los Claveles, de hecho la izquierda nasserista ha pedido la solidaridad con la policía y los militares en su lucha contra la Hermandad… Como tú, JKKO, tampoco creo que la situación vaya a degenerar demasiado porque Qatar y Arabia Saudí no parece que se hayan decidido a meter mucho dinero allá, pero al Qaeda sí que está moviendo sus fuerzas desde Siria y va a tener al país asolado por el terror una buena temporada. El llamamiento de Zawahiri fue muy claro en este sentido.
Tamarod, creo recordar que no estaba de acuerdo básicamente con los plazos de los militares para las elecciones, me lo miro
En cuanto a los HHMM como partido, aunque no lo tengo claro del todo, creo que deberían prohibirse partidos puramente confesionales. La mezcla de religión y política debe erradicarse de todo el mundo. Máxime en países multiconfesionales. Basta mirar el avispero libanés, a pesar de las simpatías que me pueda despertar Hezbollah como resistencia
Se han publicado una serie de artículos de Robert Fisk sobre la acampada, la protesta, el golpe militar y la sangriente represión en Egipto. En estos articulos y en los diferentes reportajes y notas informativas que se han publicado en la prensa, no queda duda de la masacre de grandes proporciones que realizó -y la matanza sigue- el ejército y la policia egipcia. Es más de acuerdo con esas notas, el ministerio del interior, amenaza -y lo cumple- con utilizar «munición real para repeles los ataques a edificios gubernamentales». Es cierto algunos de ellos estaban armados con ak-47, pero eran (son) una minoría respecto a las masas que protestaban, por cierto decenas de mujeres y menores de edad están entre los muertos; las amargas (de otros genocidos por ejemplo el 2 de octubre en México) experiencias en otras latitudes y en otras épocas, indican a cualquier medianamente informado que el Régimen Golpista Egipcio no hizó un cálculo equivocado o que la soldadesca y policias actuaron con «excesiva» fuerza, por ejemplo no señalan uds. en su artículo un detalle que puede parecer menor y que salió fotografiado en todos los diarios a nivel internacional, la inmediata entrada a la plaza de camiones de carga, bulldozers y trabajadores de limpia para levantar los restos de la acampada, ¿por qué? siple prurito del gobierno por la limpieza urbana, pudiera ser, pero en estos casos la sangre humana, sobre todo cuando las víctimas se cuentan por docenas ¿o cientos? es escandalosa y queda como rastro de la feroz matanza.
Respecto a un sector de izquierdosos y semejantes que esperan saber a quién apoya el gobierno de los EUA, para en automático apoyar al otro bando. En serio, y disculpen la redundancia, ¿son serias sus afirmaciones?. Existió en algún momento dudas sobre a quién y por qué apoya Obama y cia.. Eso también me lleva a pensar, que uds. sugieren o infieren que existen motivos humanitarios que justifican el uso de las armas, el asesinato y la intervención en los asuntos internos de otros pueblos, especialmente los pueblos de religión musulmana mayoritaria, será acaso que estamos ante una nueva Libia, Siria, Irak, ¿y por que no? en futuro inmediato Irán, el peligro del «terrorismo» de origen islámico justifica la acción preventiva, no solo de espionaje, si no especialmente de armar y financiar gobiernos y grupos que se manchen de sangre las manos -aunque creo que compartirán conmigo, que en el caso de Egipto se mancharon más que las manos- y si no fuera suficiente siempre existe el glorioso ejército norteamericano dispuesto -aunque sea a regañadientes- a sacrificar su tiempo, sus balas, sus tanques y aviones; pero especialmente a sacrificar a los peligrosos nativos que envuelven sus cabezas con toallas y que rezán plegarias hacia La Meca.
Respecto a la Cofradia o Fraternidad de los Hermanos Musulmanes, no expresó la menor simpatía por ellos. Son un elemento reaccionario que no le hacen ningún bien a los egipcios, pero con todo y ello, ¿los egipcios no votaron, en un proceso electoral avalado y vigilado por las democracias occidentales, mayoritariamente por ese grupo?. Recuerdo que varios golpes de estado en Latinoamerica se justificaron, en su momento, bajo la doctrina de la seguridad nacional impulsada por los EUA, y llevarón, por ejemplo,al genocidio de toda una generación de activistas sindicales y sociales -también a grupos armados- con el fin de imponer una agenda que empobrecio a diversos pueblos. ¿O también han olvidado, el caso por ejemplo de Guatemala con el genocidio de parte de la etnia Ixil?. Bueno me despido hasta el próximo artículo que justifique una matanza.
No se trata de justificar nada, sólo de poner las cosas en su sitio y de destacar información que, o no se ha publicado, o estaba escondida bajo un manto de ideología. Lo repito en breve: Morsi se pasó de la raya, la izquierda laica (no sola) lo echó a la calle con la ayuda del ejército y ahora, en el turno de envite de los HHMM, se han mezclado la protestas legítimas, con asaltos a sangre y fuego organizados a edificios e iglesias, con gente armada y terroristas infiltrados, con el resultado luctuoso que ya conocemos. Eso es todo.
¿Alguien en su sano juicio piensa que el nuevo gobierno va a cambiar un ápice la política económica neoliberal de Murabak, de la etapa post-Mubarak del CSFA y de los Hermanos Musulmanes? Estamos asistiendo a un claro intento de contener al movimiento obrero y controlarlo por completo. Hasta ahora todos los movimientos en ese sentido han fracasado. Pero en estos momentos la izquierda apela a la “legitimidad” de la nueva situación “que ha sido impulsada por la lucha de masas”. Es lo que dice, por ejemplo, la Corriente Popular Egipcia (nasserista). Y ese argumento, repetido machaconamente dentro y fuera del país, pesa mucho.
http://ongmusulmanesporlapaz.es/2013/08/10/el-suicidio-de-la-izquierda-arabe
Querid@s:
Creo que deberíamos releer este artículo de Alberto Cruz, pues aporta muchos elementos de reflexión.
Creo que antes de imaginar al ejército egipcio como un factor de liberación al estilo «revolución de los claveles portuguesa» deberíamos ponderar la inmensa ayuda económica que éste viene recibiendo de los EEUU desde los acuerdos de Camp David hasta el punto de que la alta jerarquía militar se ha imbricado estrechamente con la burquesía del gran capital en Egipto. ¿Cómo esperar de ellos una actitud revolucionaria?
Otro de los elementos que creo que deberíamos tratar con más atención es ese llamado a la prohibición de partidos religiosos en política que hace Juanlu. Ojo, no estoy tratando de entrar en una polémica estéril sobre el tema, para ver quien tiene más razón, solamente quiero dejar aquí una nota para reflexionar sobre el hecho de que, de la misma manera en que no es lo mismo la Democracia Cristiana de Adenauer o Andreoti y la Teología de la Liberación, no es lo mismo la lectura religiosa de HHMM que la de Hisbolá.
La política no se puede divorciar de la ideología y, por ello, tampoco de la ideología vertebrada por la enseñanzas coránicas. Por tanto, para debatir este punto deberíamos ser capaces de establecer quien, entre los partidos musulmanes hace una lectura más «de clase».
En cualquier caso, creo que el tema fundamental que debería atraer nuestra reflexión sobre el tema egipcio es: ¿Dónde están los posicionamientos de clase en ese conflicto? Es evidente que ni HHMM ni el Ejército golpista y sus defensores están defendiendo un programa emancipador de la clase obrera y las capas populares. Deberíamos, pues, pensar ¿A quien beneficia este crimen? Me inclino a pensar que el torpe y neoliberal gobierno de Morsi y los HHMM no estaba siendo capaz de frenar lo que, para resumir,llamaría «el proceso revolucionario de las demandas populares» y que el golpe de Estado militar es un intento de sumir a Egipto en una guerra civil o, al menos, en un estado de violencia armada caótica, al tipo Iraq y Siria, en el que los partidarios de «cuanto peor mejor» puedan impedir que las movilizaciones populares en Egipto, deriven hacia un cuestionamiento del órden neoliberal y hacia una solidaridad efectiva con el oprimido pueblo palestino y, por lo tanto, hacia un enfrentamiento claro con el Ente sionista.
Son solamente algunas lineas de reflexión que me ha parecido conveniente incorporar al interesante debate que Juanlu ha iniciado sobre el tema. As salam aleikum.
Hola compañero, tiempo ha… La verdad es que he leído y releído el artículo de Alberto. Lo he compartido incluso en FaceBook a pesar de que discrepe con él en numerosos de sus planteamientos. Parece que trata de leerle la cartilla a la izquierda egipcia porque aún esté apoyando a los militares que ellos mismos llamaron desde Tahrir para deponer a Morsi. El riesgo que tenía la operación, tal y como publiqué aquí mismo, era qué iban a hacer los militares cuando tuvieran el poder, si lo iban a dejar o iban a tratar de aferrarse a él iniciando una nueva etapa mubarakista, por llamarla de alguna manera. Aún está por ver, lo único que han hecho ha sido empeorar las cosas con la brutal represión desatada, ahora van a ser más necesarios que nunca para restablecer el orden y no podrán continuar con los plazos del proceso democrático, o al menos eso dirán.
En cuanto a EEUU, se acomodará a cualquier situación futura, así lo hicieron con Mubarak, luego con Morsi y ahora con Al Sisi (o con Mansur). Parece que están posicionando a Baradei como un demócrata con las manos limpias de sangre, tal ha sido su último movimiento. La ayuda militar la darán pase lo que pase y seguirán comprando a políticos y militares ad eternum.
No tengo muy claro lo de la prohibición de los partidos estrictamente religiosos, pero si tengo claro que es muy peligroso, sobre todo si se articulan sobre la base de la exclusión y del odio al otro o de la imposición de leyes religiosas por encima de las civiles y democráticas. Para buena parte de los suníes más extremos «el Islam es incompatible con la democracia», por eso dudo de si sería mejor separar por decreto religión y política, aunque sea formalmente. Quizá con una constitución laica e integradora, sí sería posible, pero habría que poner freno a proyectos como el de Morsi, su carta magna y los tribunales de Al-Azhar…
Beslama
Juanlu, unos comentarios adicionales. Efectivamente el ejército egipcio es necesario para reestablecer el orden; en Europa en otras épocas sucedio algo similar, por ejemplo cuando Karl Liebenetch, indicaba que el orden reinaba en Berlin después de la sangrienta represión contra los obreros alemanes. Lo poco que dan a conocer los medios sobre la «izquierda» egipcia indica que la mayor parte de ésta se ha subordinado al llamado al «orden» del gobierno militar. Como gran parte de la denominada «izquierda» mundial, nace alejada de las tentaciones o inclinaciones revolucionarias, las masas en las calles, o en las huelgas en la zona del Delta del Nilo deben reducir sus demandas, a demandas democráticas, como por ejemplo la libre elección de sus gobernantes, pero los que cosecharon el voto mayoritario fueron a su pesar, y quizás también a nuestro pesar los HHMM. ¿Entonces que hacer? Esperar que el ejército corriga el error de las masas; eso es claudicar de su independencia de clase, depositar esperanzas en agentes ajenos a los movimientos populares, y representa, igualmente, una derrota política e ideológica ante los odiados HHMM, ya que ellos si bien por un momento serán detenidos tras el baño de sangre; en el inconsciente colectivo de la mayor parte de las masas egipcias, serán considerados los que dan la vida por sus ideales y martires de su religión y de la lucha por la democracia -toda una paradoja, sí-. Algunas señalan que la izquierda, no refiriendose a la egipcia, en estas épocas se convierte más en un problema que en una solución. Es cierto, por desgracia, la mayor parte de la izquierda (Sea en Turquia, Grecia, Brasil, Italia o España)sea convertida en garante del orden dominante, y cuando se ve en la disyuntiva entre profundizar la lucha en los procesos sociales o preservar el orden, sin mucho pensarlo opta por el orden. ¿ Y las victimas egipcias, no merecen un intento de comprensión? quienes son éstas, simple carne de cañon de los HHMM; no es así, me gustaria que intentara explicar -por empatía, no por simpatía- cual es la motivación que las lleva a ofrendar su vida ante las balas de la soldadesca. ¿ Y que dice de las hipocritas llamadas de los estadistas europeos y de la ONU a la moderación? ¿Los masacrados en el más allá podrán escuchar tales llamados?
Raul, yo no tengo ninguna esperanza en un ejército formado y financiado en EEUU a pesar de que algunos analistas dicen que se están desligando del imperio y que hay corrientes que piden la renuncia al soborno de Camp David. Lo único que espero es que piloten de la manera más rápida posible el camino a las elecciones. Ya decía que con la represión hacia los HHMM la están cagando pues, aunque su apoyo popular ya estaba bastante devaluado, esta lucha desigual los volverá a meter en escena ante los más radicales de los suyos y alentará la lucha armada de al Qaeda en apoyo al depuesto de Morsi.
La izquierda parece que espera justo eso, poder votar y legitimar un nuevo orden constitucional. No creo que estén en estos momentos con aspiraciones más profundas de clase ni si quiera con la reinstalación de un nuevo régimen socialista nasserista, estamos hablando básicamente de socialdemócratas y quieren a toda costa preservar un cierto orden que permita una andadura política estable y por eso están pidiendo a los sindicatos que hagan lo posible para levantar el país y no acrecentar con huelgas la aguda crisis económica que viven por, entre otras cosas, el hundimiento del turismo. No están ni van a estar en aventuras de más calado salvo alguna fuerza mucho más minoritaria y vanguardista revolucionaria.
La victoria pírrica de Morsi no le daba el derecho a cambiar el país, en primera vuelta tuvo menos de 250.000 votos más (un punto) sobre el candidato mubarakista y del ejército, después en segunda ronda fueron 4 puntos. La constitución apenas fue votada y polarizó definitivamente al país entre islamistas y no islamistas. El golpe de mano a la separación de poderes, asumiendo él mismo el judicial y el nombramiento sectario de la Asamblea Constituyente fue la puntilla contra la democracia, se convirtió de facto en un dictador, como así lo dije en su día a RT, la gente volvió a las calles a rescatar el espíritu de la revolución a final del año pasado, pero el faraón pasó de todo y siguió adelante con su agenda religiosa excluyente y socavando las raíces laicas de un estado. Al final la gente se hartó de un Morsi que no daba marcha atrás en la Constitución islamista y sólo acrecentaba los problemas económicos y de abastecimiento del país. Las protestas mayoritarias en la calle fueron reprimidas violentamente y sólo se avino a negociar in extremis cuando se vio literalmente en la calle, ya entonces personalmente pedía su renuncia. Tuvo cientos de oportunidades de reconducir la situación, pero las desaprovechó todas, hasta que la gente en las calles pidió ayuda al ejército para que lo botara y así sucedió porque ellos mismos estaban viendo socavada su influencia.
Ahora usando la religión como ariete de los mas extremistas, hay gente que va a enfrentarse a los militares y policías armados con espíritu yihadista, sabiendo que puede ganar el paraíso en la lucha contra el infiel. Ignoro si ya hay dictadas fatwas en ese sentido o sólo las indicaciones de líderes de al Qaeda, pero es un hecho que para muchos sea una especie de guerra religiosa. Como decías, para los dirigentes sólo son carne de cañón, a eso me refería con la jugada de la carta de la sangre, suelen ser masas rurales, conservadoras e incultas de donde saca el granero de activistas y votos la Hermandad. Son fácilmente «fanatizables» y con eso juegan sus líderes…
Los diez crímenes de los “Hermanos Musulmanes” contra las masas populares árabes
1. Haber nacido por inspiración del imperialismo inglés.
2. Dividir a las masas populares árabes por motivos religiosos impidiendo el surgimiento de un frente unido contra el imperialismo.
3. Oponerse a toda reforma progresista en interés de las masas populares: reforma agraria, nacionalización de bienes en manos extranjeras, educación amplia, derechos de las mujeres,…
4. Intentar asesinar varias veces al Presidente Gamal Abdel Nasser que levantó la bandera de la Unidad árabe, del socialismo y de la independencia.
5. Participar en la destrucción del socialismo argelino mediante el control de la educación en los años 80 con la complicidad del Presidente Chadli Benjedid lo que condujo a la guerra civil de los años 90.
6. Conspirar junto con la CIA en la destrucción de las revoluciones árabes en Argelia, Libia, Egipto, Siria, Irak, Yemen, Palestina, Jordania…
7. Organizar un levantamiento contrarrevolucionario en Siria a finales de los años 70 y otro a partir de 2011.
8. Conspirar nuevamente con la CIA para desviar el camino de las revoluciones e insurrecciones árabes a partir del 2011.
9. Apoyar la agresión e invasión de la OTAN contra Libia con un saldo de decenas de miles de muertos.
10. Haber instaurado en Egipto una dictadura neoliberal con el apoyo del imperialismo norteamericano.
http://resistencialibia.info/?p=6187
La Cofradía egipcia mueve la ficha de la sangre
«La Cofraía egipcia mueve la ficha de la sangre»