ETA nos bota de Kosovo

10
424

camp_bondsteel_kosovoLa cosa de Kosovo sigue dando que hablar. Con esta última crisis ha quedado claro que tenemos un gobierno poco cohesionado que espera una pronta remodelación, que tenemos una oposición que profesa principios intercambiables, que las habilidades gubernamentales en relaciones internacionales son, por decir algo, bastante escasitas… y que la política interior las está condicionando más de lo debido. No obstante, aunque los motivos confesables y no confesables para la misma son bastante absurdos, la decisión de retirar las tropas de la ex provincia serbia ha sido acertada de pleno. 

Acertada porque la destrucción de Yugoslavia fue un acto de barbarie por el que deberían estar procesados todos los países de la OTAN que participaron en las masacres, empezando por Clinton. Acertada porque la guerra fue una afrenta contra Europa. EEUU quería propinar un duro golpe a Rusia y controlar Kosovo para asegurarse el control de las rutas de hidrocarburos y, como defienden algunos analistas, del corredor de la droga euro-asiática que transfiere el opio afgano —que ahora con EEUU fluye en cantidades industriales— hacia la UE. La importancia estratégica de Kosovo es tal que  Cheney mandó construir  en su suelo la base de Camp Bondsteel, la mayor instalación militar gringa en el extranjero desde el fin de la Guerra de Vietnam.

Y es que España nunca debió participar en esa operación militar. Desde el primer momento contaba con la aprobación de los partidos mayoritarios PSOE y del PP. Los nacionalistas catalanes y vascos también estaban junto a la OTAN, ya que compartían las aspiraciones independentistas de Kosovo de manera bastante explícita como hizo en su momento el president de la Generalitat, Jordi Pujol, o más implícitamente como el PNV. Sólo Izquierda Unida y los movimientos sociales alternativos se manifestaron claramente contra la guerra. Pero, desde el primer momento, quedó absolutamente claro que la OTAN encubrió esta guerra con un manto de independentismo nacionalista con el que pretendía desmembrar a Yugoslavia atizando violentamente las tensiones internas hasta hacer implosionar completamente al único estado europeo poderoso que permanecía afín a Rusia. No se a qué viene el PSOE ahora a hacerse el sorprendido con la independencia de Kosovo y basar la retirada de tropas patrias en una circunstancia que estaba dentro de la agenda militar desde el primer día. Imagino, pues, la sorpresa de los aliados cuando se han esgrimido tales argumentos de manera tan solemne.

Con ETA dando ya sus últimos estertores, con el nacionalismo radical vasco criminalizado e inhabilitado para participar en democracia a través de un golpe de mano institucional, con el PSOE como seguro gobierno en solitario por primera vez en Euskadi desde el fin del franquismo, el estado no está en una situación más débil frente a los independentismos periféricos que en aquellas luctuosas fechas como para jugar primero a la guerra y después poner los pies en polvorosa cuando se alcanzan los objetivos que se buscaban. Yo al menos no me lo creo.

Sea como fuere, como dije antes, bienvenida sea esta retirada. A ella deberían seguir las de Afganistán y la de Líbano, junto al reconocimiento del error de la participación en la guerra de Yugoslavia para que el PSOE se hiciera respetar. Y si en la OTAN se han enfadado con España, me alegraré  aún más. Y si no somos de fiar para los aliados militares, mejor que mejor, a ver si nos echan de la OTAN de una vez…

10 Comentarios

  1. Estupendo texto. Sólo señalar que lo mejor de la anunciada posible salida de Kosovo ha sido la actitud servil de los «medios de comunicación» españoles empeñados (desde el primer minuto) en resaltar lo mal que les había sentado a los USA, como ahora ya nadie confiaría en Ezpaña, etc.

  2. Creo que los medios han construido un problema de donde apenas había un malentendido. De hecho ayer en la prensa europea apenas si se hacían eco del tema y hoy todo se ha magnificado.

    También es curioso ver cómo algunos apuntan a que ha sido una cortina de humo por la crisis (!!) y otros que a ZP le mueve el odio antiyankee para hacer este tipo de cosas tan feas a los amos, vamos que les están buscando motivos a lo que se ha presentado en principio como sólo un error, que no se lo quieren creer…

  3. La verdad es que en el aspecto geopolítico las cosa no podria evolucionar mejor, España se discute con la OTAN-EEUU, los pro-yankis estan a punto de empezar la retirada de Ucrania y ya la han empezado en la República Checa, http://sp.rian.ru/onlinenews/20090325/120733191.html
    ya se va dando todo el mundo por enterado de la masacre de Gaza…
    El neonazi Mirek Topolanek de la república Checa, ( el que pretendia ilegalizar el mayor partido comunista de europa ) ha dimitido, después de una moción de censura claro. XD

  4. Ostia, si nos echaran de la OTAN montaba un fiestón… solo de pensarlo ya se me esboza una sonrisita en la cara…

  5. ¿Yugoslavia se empezó a desmembrar en Kosovo? ¿Eslovenia, Croacia, Macedonia y Bosnia no pertenecian a Yugoslavia? o acaso estás hablando de Serbia

    Lo que es extraño es que este país todavía no tenga ni bandera.

  6. Ya me gustaría que desarrollaras eso de «los independentismos periféricos», que la verdad sea dicha, no se como se come tal expresión.

    Un abrazo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.