Irak explota por los cuatro costados

5
1017

quince-muertos-atentado-suicida-cafeteria-sinyar-irak

Estados Unidos comenzó la retirada de Irak, de momento se ha replegado fuera de las ciudades y ha dejado de patrullar como lo hacía durante la anterior fase de la invasión. La gente en el país, gobierno incluido, lo celebró como si se tratara de un triunfo sobre el enemigo, lo que irritó enormemente a los norteamericanos. Pero la situación se ha convertido en tremendamente explosiva, basta hacer una búsqueda de noticias en Google o en Yahoopara darse cuenta de que Irak va completamente a la deriva. Mientras las multinacionales le están haciendo una especie de boicot al método escogido para la privatización del petróleo se han recrudecido los atentados de suicidas que están golpeando prácticamente en toda su geografía, fundamentalmente en Bagdad y en el norte del país.

No está nada claro qué puede suceder en el futuro en Mesopotamia, las declaraciones e informaciones que llegan de allí son bastante contradictorias. Por un lado, el Pentágono apunta la posibilidad de acelerar el repliegue dadas las evidentes mejoras de las condiciones de seguridad pero, por otro y en palabras del propio Maliki, también se baraja la posibilidad de prorrogar la ocupación más allá de 2010. Lo más seguro es que, contra lo que afirmaron siempre, las bases que allí han construido con vocación permanente pasen a engrosar el casi millar que se desparraman a lo largo y ancho del globo para asegurar la hegemonía norteamericana sobre los recursos del planeta como estos días analiza el propio Fidel Castro en su columna periódica en el Gramma.

Pero algo tendrán que hacer, Obama no sólo está en todos los frentes militares que Bush dejó abiertos sino que está ampliándolos aún más con los conflictos de Pakistán y Latinoamérica. De momento, el bueno de Barak ya tiene previsto aumentar el número de efectivos militares estadounidenses para atender a las necesidades imperiales. Más de lo mismo.

5 Comentarios

  1. Pero… ¿es en serio lo de citar una reflexión de Castro? Seamos serios, no podemos criticar a nadie por nada citando a Castro.

  2. Repito. No se puede usar a Castro para citar nada relativo a Estados Unidos. Es como yo si hablo de las diferencias sociales entre judíos y alemanes a comienzos del s.XX y cito el Mein Kampf. Las fuentes totalmente parciales nunca son válidas para dar por cierta una u otra cosa.

    A no ser que cites también a Obama o a algún político estadounidense experto en Sudamérica hablando del mismo tema, claro. Más que nada por aquello de tener las dos versiones.

  3. jajajaaja, lo que pides no lo practica ni si quiera un periódico convencional de esos que intentan parecer profesionalmente objetivos (nunca lo son), cosa que este blog no intenta hacer. Insisto, el artículo de castro da mucha información y de la buena junto con opiniones que podemos discutir, yo no censuro a nadie por su nombre o porque lo diga la corrección política, algo contra lo que pretendo luchar en este espacio desde sus inicios…

  4. Estados Unidos no se vá de Irak, lo «botan», es decir le dan la patada, «go home yankies». Obama pretendía seguir en Irak pero no se lo han permitido y como buen hipócrita, lo ha considerado como un cumplimiento de sus promesas electorales.
    En Irak dejan un pais corrupto, con violencia, autoritario, sin libertad religiosa, etc.etc. Es decir dejan al país como lo encontraron con pequeñas diferencias, lo han destrozado, han diezmado la población en 1,5 millones de personas, contaminado por el uranio que garantiza un millón de casos de cáncer en un futuro próximo y una contaminación radiactiiva para el resto de los tiempos.
    http://ultimasnoticiaspress.blogspot.com/2011/10/llevo-la-guerra-la-democracia-iraq-y.html

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.