Aunque fuimos pocos los que mantuvimos contra viento y marea que las acusaciones contra Damasco por el asesinato de Hariri estaban orquestadas por Estados Unidos e Israel para aislar a Siria e iniciar una escalada de naturaleza similar a la que se fraguó contra Irak, no hacÃa falta ser un lince para darse cuenta del magno embuste. De momento os cuelo el enlace hacia un artÃculo de Red Voltaire que destapa el asunto pero espero comentar la jugada con tiempo en uno o dos dÃas cuando la contraste y pille más información pues, de momento, ningún medio oficial se ha hecho eco de la renuncia de Mehlis, aunque ya se sabe…
Lo dicho anteriormente en los Bits:
• De Siria a Puerto Rico
• A por Siria!
• Aumenta la tensión en Oriente Medio
Pues sigue sin aparecer nada en la prensa «oficial». ¿Será mentira lo de Red Voltaire?. Sólo he encontrado en todo Google News una referencia a la retirada de Mehlis, y pertenece a un cristiano druso cabreado. Concretamente dice Walid Yumblat:
¿No es noticia que este hombre, por los motivos que sea, abandone la comisión de investigación? ¿ocultan algo? ¿ese escándalo internacional quizá que dicen los colegas franceses?. Me lo expliquen
Más bien parece lo contrario, Mehlis se está dedicando a acusar a Siria como nunca antes había hecho a diestro y siniestro ¿el canto del cisne? ¿la floración de la pita? ¿servicios prestados? Lo que ya está claro es que ha dimitido, pero no se habla de razones, puede ser por la fabricación de pruebas, por amenazas o quién sabe qué. esto dice terra:
Mehlis desea abandonar su puesto una vez entregue el informe sobre el asesinato de Hariri
6 Diciembre 2005 10:59
BEIRUT, 6 (EP/AP)
El responsable de la comisión de la ONU que investiga el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri, Detlev Mahlis, desea abandonar su puesto una vez entregue su informe dentro de dos semanas.
En declaraciones a ‘The New York Times’ publicadas hoy, Mehlis aseguró que abandonará el puesto definitivamente. «Estoy comprometido con la ONU hasta el 15 de diciembre, esto estaba muy claro desde el principio», aseguró el responsable.
«Será el fin de mi mandato personal. Tengo que volver y volveré al trabajo que me gusta. Nunca pedí esta misión. Acordé estar disponible hasta siete meses», agregó.
Mehlis «estará disponible» después de ese momento si la Organización de Naciones Unidas le necesita, informó previamente un portavoz. Si bien no precisó cuándo tomará el responsable su decisión final, sugirió que no desea proseguir en el caso después del 15 de diciembre.
«Aunque el señor Mehlis, cuando originalmente se unió (a la investigación) dejó claro que era sólo para seis o siete meses, si en cualquier momento son requeridos sus servicios se pondrá a disposición a partir de mediados de diciembre», explicó el portavoz, desde el anonimato. El Gobierno libanés ha pedido una prolongación de seis meses para la investigación de la ONU sobre la muerte de su ex primer ministro en un atentado el pasado 14 de febrero en Beirut.
Y he aquí el resumen de los dicho en Red Voltaire:
The Independent se sube al carro:
Ex agente sirio brinda evidencia presuntamente falsa
Se desmorona indagatoria de la ONU sobre el asesinato de Hariri
ROBERT FISK THE INDEPENDENT
Beirut, 2 de marzo. En un principio todo parecía simple; los investigadores de la ONU averiguarían quién asesinó al ex primer ministro Rafiq Hariri el 14 de febrero del año pasado, arrestarían a los sospechosos y -con ayuda del sistema judicial libanés- los llevarían a juicio.
Cuatro importantes funcionarios de la seguridad libanesa -uno de los cuales plantó evidencia en la escena del crimen- fueron arrestados. El testigo que señaló a estos hombres era nada menos que un agente de la policía secreta siria de nombre Mohamed Zuhair Siddiq.
Después resultó que Siddiq, que vivía en Francia, podía estar viéndole la cara a Detlev Mehlis, el investigador alemán en jefe; y que tal vez su evidencia fuera tan falsa como la mayoría de las declaraciones que se hicieron inmediatamente después del asesinato de Hariri.
Desde luego, el sucesor de Mehlis, el fiscal belga, Serge Brammertz, quería que Siddiq fuera extraditado a Beirut para interrogarlo. Fue ahí donde todo se empezó a desmoronar.
Esto se debe a que una corte francesa ha liberado al ex agente sirio con el argumento de que podría ser ejecutado si regresa a Líbano y se le encuentra culpable de haber estado coludido en el asesinato de Hariri.
Los franceses se comunicaron con los libaneses con el fin específico de obtener garantías de que Siddiq no iba a ser ahorcado o fusilado, pero el procurador general libanés, Saed Mirza, no quiso decir las palabras mágicas: que Siddiq estaría a salvo de la ejecución si era culpable de estar involucrado en el asesinato del ex primer ministro.
Así, el orgullo libanés fue más importante que la oportunidad de atrapar a un hombre que muchos creen estuvo íntimamente relacionado con los hechos que llevaron a la muerte de Hariri.
Siddiq fue arrestado originalmente el 16 de octubre en Chatou, en el departamento de Yvelines, y ha languidecido bajo custodia francesa desde entonces. El presidente francés, Jacques Chirac, fue amigo personal de Hariri y Francia quería cooperar con la ONU, que había exigido que todos los países cooperaran con sus investigadores en Líbano. Siddiq permanece bajo «vigilancia», pero eso es todo.
¿Será verdad que Brammetz está en camino rumbo a París para interrogar él mismo a Siddiq? ¿Podrá obligarlo a responder a sus preguntas? ¿Podrán hacerlo las autoridades francesas? Al parecer, no. Existe la sospecha cada vez mayor de que los cuatro funcionarios de seguridad libaneses involucrados en el asesinato podrían ser liberados debido a que el supuesto acusador está aparentemente a salvo de cualquier persecución judicial.
Abogados de los cuatro oficiales pro sirios libaneses -el general Jamil Sayyed, el general Ali Haj, Raymond Azar y Mustafa Hamdan- también planean un próximo viaje a Francia para hablar con el «testigo» cuya «evidencia» puso a sus clientes tras las rejas.
Como dijo uno de los amigos cercanos de Hariri: «Todo son malas noticias».
© The Independent
Traducción: Gabriela Fonseca
[…] Pero eso no es todo, ya publicamos en los Bits que el agente sirio había sido condenado por estafa en el pasado y había reconocido cobrar enormes sumas de dinero por su testimonio. También se había publicado una trama para excarcelar a un preso sirio en Turquía a cambio de la incriminación de su gobierno. Así las cosas, Mehlis, reconocido agente de los servicios de inteligencia norteamericanos tuvo que dimitir de inmediato por “razones personales” nunca explicadas convincentemente en medio de la investigación. Para colmo de males Hussam Taher Hussam, su testigo secreto, su baza definitiva también reconoció haber declarado en base a torturas y amenazas. Estas noticias han pasado de la Red Voltaire o Rebelión a la Jornada y al Independent. Esperemos que no se tarde mucho en romper las censuras mediáticas del imperio y que la opinión pública pueda conocer la verdad de este nuevo montaje de la política exterior norteamericana. […]
[…] Algunos enlaces sobre el tema en los Bits • Al descubierto el montaje anti sirio • De Siria a Puerto Rico • A por Siria! • Aumenta la tensión en Oriente Medio […]
Que pasa con la Red Voltaire ??
Esta Silenciada??
Tiene que ver con lo sucedido el 11 de Octubre 2006 en New York ???
Tienes información fresca en http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/?p=669
[…] Al descubierto el montaje anti sirio […]