A pesar de la cantidad de eufemismos con que el gobierno norteamericano denomina a sus prácticas en interrogatorios, detenciones y encarcelamientos, Naciones Unidas ha considerado que violan los derechos humanos y que deben ser erradicadas definitivamente. Cárceles como las de Guantánamo y los centros secretos de detención deben ser cerrados para que en ellos no pueda reinar la impunidad con que hasta ahora están operando, ha dictaminado el Comité de la ONU contra la Tortura en lo que supone otro mazazo más a la política exterior —e interior— del imperio. Otra exigencia contenida en el informe es que se haga público el registro de presos de «la lucha contra el terrorismo» independientemente de dónde se encuentren, para así acabar con las islas de alegalidad con las que han pretendido tapar los excesos y las violaciones de la normativa internacional.
Un español, Fernando Mariño, ha presidido el panel de diez expertos independientes del organismo internacional que exige a EEUU que que prohíba la práctica del ‘submarino’ (que consiste en introducir en el agua la cabeza del detenido hasta casi provocarle la asfixia), la colocación grilletes muy apretados o el uso de perros para aterrorizar durante los interrogatorios. El informe se opone también a la subcontratación de las torturas en terceros países ya que se
cuenta con información muy fundamentada y fiable que indica que EEUU tiene prisiones en el extranjero bajo su control o el control de terceros, pero a los que ha entregado a personas que ha capturado..
prohibiendo así que se traslade ningún preso a países donde exista riesgo real de ser torturado.
El gobierno republicano ya admitió que no acataba la Convención contra la Tortura en situaciones de conflicto armado, aunque sí lo hacía dentro de sus fronteras, algo que ha sido totalmente desmontado por el dictamen de los relatores de la ONU. A partir de ahora —con una condena en toda regla— se les va a hacer bastante difícil exigir respeto a los derechos humanos a sus enemigos o bien usar este tipo de excusas para intervenciones humanitarias, bloqueos o cualesquiera otra medida de agresión apoyada en la base propagandística de un respeto a los derechos humanos que ellos mismo no practican según el dictamen del alto organismo internacional. También le ha recordado que las leyes internacionales están por encima de las leyes internas y que deben promulgar una ley federal que impida en el futuro la continuación de estas prácticas inhumanas.
_______________________________________
Se entenderá por el término tortura todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia.
Definición de “tortura” incluida en el inciso primero del artículo uno de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1984.
[mapsmarker marker=»32″]
El País
Un grupo de prisioneros atacaron ayer con armas caseras a los guardias de la prisión estadounidense de Guantánamo pero el motín quedó finalmente bajo control sin que se produjeran víctimas, según han informado hoy fuentes militares. Los guardias intentaban evitar la cuarta tentativa de suicidio en lo que iba de día cuando fueron atacados por varios detenidos.
Es el único pais al que la ONU condena por torturas o hay alguno más?
no, creo que a Israel también la condenaron hace unos pocos años… 😉
Y en el resto del mundo no hay torturas???
Por qué la ONU no lo condena?
No se de qué te sorprendes, te lo voy a tratar de explicar aunque creo que no sea necesario. La ONU estudia casos a petición de la Asamblea, de un grupo de miembros, por decisión del Consejo de Seguridad, por comités específicos… EEUU monta todos los años el cirio para tratar de condenar a Cuba y nadie se sorprende de nada.
EEUU está deteniendo gente fuera de sus fronteras, incluso en países de occidente, está montando cárceles fuera del alcance de organismos y ONGs de derechos humanos, está aplicando técnicas de interrogatorio que son declaradas como torturas, subcontrata la tortura en regímenes no democráticos, tiene cárceles en territorio ocupado a países terceros y se inventa la denominación de «combatientes extranjeros» para negar la aplicación de las Convenciones de Ginebra.
Para colmo EEUU se arroga el derecho a invadir países amparándose en que sus gobernantes no respetan los DDHH. Por supuesto que hay tiranías y guerras civiles brutales, pero ninguna con la capacidad de afectar a todo el planeta con sus decisiones, para algo es el imperio. Creo que está claro, ¿no?
No me sorprende el hecho de qu USA sea condenada, me sorprende que solo sea ella.
Ojala fueran solo Israel y USA los únicos estados del mundo donde se tortura pero creo que son unos cuantos más y no se les dice nada.
Lo de Israel lo dije en plan broma – provocación, no tengo datos frescos en mente.
Pero a otros países sí que se les critica, pero entonces ni te das cuenta ni te escandalizas… ni tiene tanta repercusión mediática. No busquemos complots inexistentes o teorías conspirativas del mundo entero contra mí 😉
Lo cierto es que a EEUU se le cae oficialmente una excusa más para el imperialismo belicista y eso es lo que interesa de la noticia.
A veces las condenas no llegan a buen término, por ejemplo cuando la izquierda mundial criticaba a Sadam por el asesinato masivo de kurdos, EEUU vetó una resolución contra su amigo iraquí… y no creo que tenga que recordar donde se usan esos vetos más a menudo.
No te lo digo por conspiraciones.
En el tema de las tórturas siempre me hago la misma pregunta:
Si fuera detenido (ojo retenido, como en Guantánamo que es distinto y peor, porque no hay juicios, ni abogados, ni acusaciones) y tuviera que ir en qué país preferiría que me pasara y en cuál lo temería?
Y dale con las comparaciones… para empezar no podemos equiparar qué sucede internamente en EEUU y fuera de EEUU bajo su jurisdicción. Si se han montado esas cárceles es para evitar las leyes democráticas que los «atenazan» en su cruzada.
La misma ONU dice en su informe que se tiene constancia de que han muerto algunas personas en los interrogatorios, no creo que haya nada peor que eso, en Guantánamo que debe ser la más light de las prisiones ha habido huelgas de hambre de centenares de presos que no han llegado a la muerte por alimentación forzada, se habla allí mismo de decenas de intentos de suicidio… ¿puede ser peor?
Desde luego, no son unas vacaciones en el caribe como dijo el ……… del Cheney
Video podría vincular a Rumsfeld con maltratos en Abu Ghraib
Comenzó el proceso en un tribunal marcial de un sargento del ejército acusado de utilizar perros de las Fuerzas Armadas para amenazar detenidos en Abu Ghraib. El juicio del sargento Santos Cardona podría revelar quién, dentro de la cadena de mando del Pentágono, ordenó a los soldados que maltrataran y torturaran a detenidos en la prisión iraquí. Por primera vez se espera que el mayor general Geoffrey Miller declare acerca de lo que sucedió en la prisión. Hasta el momento, Miller se negó a hablar públicamente acerca de su participación en la supervisión de los interrogatorios en Abu Ghraib o Guantánamo. Mientras tanto, se reveló que el Secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, se comunicó directamente con Miller y con otros oficiales de defensa de alto rango durante noviembre y diciembre de 2003, donde mediante video-teleconferencia hablaron sobre temas de interrogatorios. Los abogados del sargento Cardona intentan obtener copias de las videoconferencias para utilizarlas en la defensa.
DN!
[…] Un hecho similar en su naturaleza, un asesinato sin mediar acciones de combate, ocurrido en Hamadiya se investiga también en estos momentos. En unos meses seguramente reconocerán que este ha sido el mayor error de la guerra de Irak, pero no por sí mismos, sino porque se han hecho públicos. La tortura es un hecho practicado por los Estados Unidos que cuenta con la aprobación y justificación de sus actuales líderes y denunciado recientemente por la propia ONU. […]